SCA10070
ATENCIÓN
Elimine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
puede dañar las superficies pinta-
das o las piezas de plástico.
SAU13320
Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA NORMAL
SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasolina:
10,7 L (2,82 US gal) (2,35 Imp.gal)
Reserva:
1,8 L (0,48 US gal) (0,40 Imp.gal)
SCA11400
ATENCIÓN
Utilice únicamente gasolina sin
plomo. El uso de gasolina con plo-
mo provocará graves averías en
piezas internas del motor tales
como las válvulas, los aros del pis-
tón, así como el sistema de escape.
El motor Yamaha ha sido diseñado
para funcionar con gasolina normal
sin plomo de 91 octanos o más. Si se
producen detonaciones (o autoen-
cendido), utilice gasolina de otra mar-
ca o super sin plomo. El uso de de
gasolina sin plomo prolonga la vida
útil de la bujía y reduce los costes de
mantenimiento.
SAU13430
Catalizador
Este modelo está equipado con un
catalizador en la cámara de escape.
SWA10860
s s
ADVERTENCIA
El sistema de escape permanece
caliente después del funcionamien-
to. Verifique que el sistema de
escape se haya enfriado antes de
realizar cualquier operación de
mantenimiento.
SCA10700
ATENCIÓN
Debe observar las precauciones
siguientes para prevenir un peligro
de incendio u otros daños.
Utilice únicamente gasolina sin
plomo. El uso de gasolina con
plomo provocará daños irrepa-
rables en el catalizador.
No estacione nunca el vehículo
en lugares en los que se pueda
producir un incendio, como por
ejemplo en presencia de ras-
trojos u otros materiales que
arden con facilidad.
No deje el motor al ralentí
durante demasiado tiempo.
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 21
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
RES
Indica reserva. Si se queda sin gaso-
lina mientras conduce, sitúe el grifo
en esta posición. Llene el depósito a
la primera oportunidad. ¡No olvide
situar de nuevo el grifo en la posición
“ON” después de poner gasolina!SAU13590
Palanca del estárter
(estrangulador) “q”
1. Palanca del estrangulador
Para arrancar un motor en frío es
necesaria una mezcla más rica de
aire-gasolina; el estárter (estrangula-
dor) la suministra.
Mueva la palanca en la dirección (a)
para activar el estárter (estrangula-
dor).
Mueva la palanca en la dirección (b)
para desactivar el estárter (estrangu-
lador).
SAU13960
Asiento
1. Perno (x2)
Para desmontar el asiento
Quite los pernos y seguidamente des-
monte el sillín.
Para montar el asiento
1. Introduzca los salientes de la
parte delantera del asiento en los
soportes de éste, como se mues-
tra.
1
1
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 23
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
2. Coloque el asiento en su posi-
ción original y apriete los pernos.
NOTA:
Verifique que el asiento esté bien
sujeto antes de su uso.
SAU15090
AmortiguadorSWA10220
s s
ADVERTENCIA
Este amortiguador contiene gas
nitrógeno a alta presión. Para
manipular correctamente el amorti-
guador, primero lea y entienda la
información siguiente. El fabricante
declina toda responsabilidad por
los daños materiales o personales
que puedan derivarse de una mani-
pulación incorrecta.
No manipule ni trate de abrir el
cilindro neumático.
No someta el amortiguador a
una llama abierta u otras fuen-
tes de calor, ya que de lo con-
trario puede explotar debido a
un exceso de la presión del
gas.
No deforme ni dañe de ninguna
manera el cilindro neumático,
ya que puede reducirse el ren-
dimiento del amortiguador.
Encargue siempre a un conce-
sionario Yamaha el manteni-
miento del amortiguador.
SAU15250
Precauciones para manipular
el YEIS
1. YEIS
La instalación incorrecta del YEIS
(Sistema de inducción de energía
Yamaha) o la avería de cualquiera de
sus componentes provocará una
reducción de las prestaciones. Por lo
tanto, manipule con un cuidado espe-
cial la cámara de aire del YEIS y el
correspondiente tubo y sustituya
inmediatamente cualquier pieza
agrietada o rota.
SCA10140
ATENCIÓN
No trate de ninguna manera de
modificar el YEIS.
1
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 24
SWA10240
s s
ADVERTENCIA
No se debe conducir el vehículo
con el caballete lateral bajado o si
éste no puede subirse correcta-
mente (o no se mantiene arriba); de
lo contrario, el caballete lateral
puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente
riesgo de que éste pierda el con-
trol. El sistema de corte del circuito
de encendido de Yamaha ha sido
deseñado para ayudar al conductor
a cumplir con la responsabilidad de
subir el caballete lateral antes de
ponerse en marcha. Por lo tanto,
revise regularmente este sistema
tal como se describe más abajo y
hágalo reparar en un concesionario
Yamaha si no funciona correcta-
mente.
SAU15311
Sistema de corte del circuito
de encendido
El sistema de corte del circuito de
encendido (formado por el interruptor
del caballete lateral, el interruptor del
embrague y el interruptor de punto
muerto) tiene las funciones siguien-
tes.
Impide el arranque cuando hay
una marcha puesta y el caballete
lateral está levantado, pero la
maneta de embrague no está
accionada.
Impide el arranque cuando hay
una marcha puesta y la maneta
de embrague está accionada,
pero el caballete lateral permane-
ce bajado.
Interrumpe el funcionamiento del
motor cuando hay una marcha
puesta y se baja el caballete late-
ral.
Compruebe periódicamente el fun-
cionamiento del sistema de corte del
circuito de encendido conforme al
procedimiento siguiente.
SWA10250
s s
ADVERTENCIA
Si observa alguna anomalía, haga
revisar el sistema en un concesio-
nario Yamaha antes de utilizar la
motocicleta.
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 26
SAU15591
El estado de un vehículo es responsa-
bilidad de su propietario. Los compo-
nentes vitales pueden empezar a
deteriorarse rápidamente incluso si
no se utiliza el vehículo (por ejemplo,
como resultado de su exposición a
los elementos). Cualquier avería, fuga
o disminución de la presión de los
neumáticos puede tener graves con-
secuencias. Por lo tanto, es muy
importante, además de una completa
inspección visual, verificar los puntos
siguientes antes de cada utilización.
NOTA:
Las comprobaciones previas deben
efectuarse cada vez que se utiliza el
vehículo. Esta revisión puede efec-
tuarse en muy poco tiempo, el cual
queda ampliamente compensado en
términos de seguridad.
SWA11150
s s
ADVERTENCIA
Si cualquiera de los elementos de
la lista de comprobaciones previas
no funciona correctamente, hágalo
revisar y reparar antes de utilizar el
vehículo.
4
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-1
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 24
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-2
4
SAU15603
Lista de comprobaciones previas
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
• Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
Gasolina• Poner gasolina si es necesario. 3-6
• Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
• Comprobar nivel en el depósito de aceite.
Aceite de motor de 2 tiempos• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado. 3-8
• Comprobar si existen fugas.
Aceite de la transmisión• Comprobar nivel de aceite en la caja de transmisión.
6-7
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
Líquido refrigerante• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
6-8
especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración.
• Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario
Yamaha que purgue el sistema hidráulico.
Freno delantero• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
6-17/6-19
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.
• Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario
Yamaha que purgue el sistema hidráulico.
Freno trasero• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
6-18/6-19
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 25
SAU15950
SWA10270
s s
ADVERTENCIA
Familiarícese bien con todos
los mandos y sus funciones
antes de utilizar la motocicleta.
Consulte a un concesionario
Yamaha si tiene alguna duda
acerca de alguno de los man-
dos o funciones.
No arranque nunca el motor ni
lo utilice en un lugar cerrado.
Los gases del escape son tóxi-
cos y su inhalación puede pro-
vocar rápidamente la pérdida
del conocimiento y la muerte.
Asegúrese siempre de que la
ventilación sea adecuada.
Antes de emprender la marcha
verifique que el caballete late-
ral esté subido. Si el caballete
lateral no está completamente
subido puede tocar el suelo y
distraer al conductor, con el
consiguiente riesgo de que
éste pierda el control.
SAU16060
Arranque del motor en frío
Para que el sistema de corte del cir-
cuito de encendido permita el arran-
que, deben cumplirse una de las con-
diciones siguientes:
La transmisión esté en la posi-
ción de punto muerto.
Haya una marcha puesta, con la
maneta de embrague accionada
y el caballete lateral subido.
SWA10290
s s
ADVERTENCIA
Antes de arrancar el motor,
compruebe el funcionamiento
del sistema de corte del circui-
to de encendido conforme al
procedimiento descrito en la
página 3-13.
No conduzca nunca con el
caballete lateral bajado.
1. Gire la palanca del grifo de gaso-
lina a la posición “ON”.
2. Gire la llave a la posición “ON” y
verifique que el interruptor de
paro del motor se encuentre en
“f”.
3. Ponga la transmisión en la posi-
ción de punto muerto.
NOTA:
Cuando la transmisión esté en la
posición de punto muerto, la luz indi-
cadora de punto muerto debe estar
encendida; si no es así, haga revisar
el circuito eléctrico en un concesiona-
rio Yamaha.
4. Accione el estárter (estrangula-
dor) y cierre completamente el
acelerador. (Véase la página 3-9.)
5. Arranque el motor pulsando el
interruptor de arranque.
NOTA:
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos
segundos e inténtelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la
batería. No accione el arranque
durante más de 10 segundos segui-
dos.
6. Cuando haya arrancado el motor,
sitúe el estárter (estrangulador)
en la mitad de su recorrido.
5
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-1
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 29
SAU16830
Rodaje del motor
No existe un periodo más importante
para la vida del motor que el com-
prendido entre 0 y 1000 km (600 mi).
Por esta razón, debe leer atentamen-
te el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo
fuerce excesivamente durante los pri-
meros 1000 km (600 mi). Las diferen-
tes piezas del motor se desgastan y
pulen hasta sus holguras correctas de
trabajo. Durante este periodo debe
evitar el funcionamiento prolongado a
todo gas o cualquier condición que
pueda provocar el sobrecalentamien-
to del motor.
SAU17150
0–150 km (0–90 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a
más de 1/3 de gas.
Después de cada hora de funciona-
miento, pare el motor y déjelo enfriar
entre cinco y diez minutos.
Varíe el régimen del motor periódica-
mente. No utilice el motor con una
posición fija del acelerador.150–500 km (90–300 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a
más de 1/2 de gas.
Revolucione el motor libremente en
todas las marchas, pero no lo ponga
a todo gas en ningún momento.
500–1000 km (300–600 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a
más de 3/4 de gas.
SCA10370
ATENCIÓN
A los 1000 km (600 mi) de funciona-
miento debe cambiarse el aceite de
la transmisión.
A partir de 1000 km (600 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a
todo gas. Varíe el régimen del motor
ocasionalmente.
SCA10270
ATENCIÓN
Si surge algún problema durante el
rodaje del motor lleve inmediata-
mente el vehículo a un concesiona-
rio Yamaha para que lo revise.
SAU17180
Estacionamiento
Cuando aparque, pare el motor, quite
la llave del interruptor principal y gire
la palanca del grifo de gasolina a la
posición “OFF”.
SWA10310
s s
ADVERTENCIA
El motor y el sistema de esca-
pe pueden calentarse mucho;
estacione en un lugar en el que
resulte difícil que los peatones
o los niños puedan tocarlos.
No estacione en una pendiente
o sobre suelo blando, ya que el
vehículo puede volcar.
SCA10380
ATENCIÓN
No estacione nunca en un lugar
donde exista peligro de incendio
por la presencia, por ejemplo, de
rastrojos u otros materiales infla-
mables.
5
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-3
1D0-F8199-S2.qxd 20/9/04 12:23 Página 31