Page 265 of 294

Situaciones diversas263
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
•
Si el remolcado lo realiza una grúa, las ruedas delanteras del vehículo
remolcado permanecerán suspendidas.Nota
•
Tenga en cuenta las prescripciones legales relacionadas con el remol-
cado y el arranque por remolcado.
•
Encienda los intermitentes simultáneos de emergencia en ambos vehí-
culos. Tenga también en cuenta otras normativas existentes al respecto.
•
Por razones técnicas, no es posible arrancar un vehículo con cambio auto-
mático por remolcado.
•
Si como consecuencia de una avería, falta lubricante en el cambio de su
vehículo, debe ser remolcado con las ruedas motrices suspendidas.
•
Si hay que realizar un trayecto de remolcado superior a 50 km, el vehículo
debe ser remolcado por personal experto y con la parte delantera suspen-
dida.
•
Si el vehículo no tiene corriente, la dirección permanece bloqueada. En
este caso, el vehículo tendrá que ser remolcado por personal experto con las
ruedas delanteras suspendidas.
altea_cast Seite 263 Donnerstag, 19. Mai 2005 4:17 16
Page 266 of 294
Situaciones diversas
264
altea_cast Seite 264 Donnerstag, 19. Mai 2005 4:17 16
Page 267 of 294

Descripción de los datos265
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Datos TécnicosDescripción de los datosInformación relevanteImportante
Los datos de la documentación del vehículo tienen siempre primacía.Todos los datos técnicos facilitados en esta documentación rigen para vehí-
culos equipados de serie en España. En la tarjeta portadatos incluida en el
Plan de inspección y mantenimientoo en la documentación del vehículo
figura el motor con el que ha sido equipado su vehículo. Estos valores pueden ser d
iferentes en los vehículos especiales o destinados
a otros países en función del equipamiento o de la versión.
Abreviaturas empleadas en este apartado de Datos Técnicos Abreviatura SignificadokW Kilovatio, unidad de medida de la potencia del motor.CV Caballo de vapor (en desuso), unidad de medida de la potencia del motor.
a rpm Revoluciones por minuto (número de vueltas). Nm Newton-metro, unidad de medida del par motor.
l/100 km Consumo de combustible por cien kilómetros. g/km Cantidad de dióxido de carbono producida en gramos por kilómetro recorrido.CO
2
Dióxido de carbono.
CZ Cetan-Zahl (índice de cetano), medida de la potencia de combustión del gasóleo.
ROZ Research-Oktan-Zahl, unidad para determinar la resistencia antidetonante de la gasolina.
altea_cast Seite 265 Donnerstag, 19. Mai 2005 4:17 16
Page 268 of 294

Descripción de los datos
266Datos distintivos del vehículoNúm. de identificación del vehículo
El número de identificación del vehículo (número de bastidor) se puede leer
desde el exterior a través de un visor en el parabrisas. Éste se encuentra en
el lado izquierdo del vehículo, en el ángulo inferior del parabrisas. También
se encuentra en el lado derecho dentro del hueco motor.
Placa de modelo
La placa de modelo se encuentra en el larguero izquierdo en el interior del
hueco motor.
Portadatos del vehículo
El adhesivo portadatos va pegado en el hueco de la rueda de repuesto, en el
interior del maletero.
En el portadatos figuran los siguientes datos:•
Número de identificación del vehículo (número de bastidor)
•
Modelo / potencia del motor / cambio
•
Letras distintivas del motor y del cambio / referencia de la pintura / equi-
pamiento interior
•
Equipamientos opcionales / números PR
Estos datos también figuran en el Plan de inspección y
mantenimiento ⇒cuaderno “Plan de inspec ción y mantenimiento”.
altea_cast Seite 266 Donnerstag, 19. Mai 2005 4:17 16
Page 269 of 294

Descripción de los datos267
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Datos sobre el consumo de combustibleConsumo de combustibleLos valores de consumo y emisiones se han determinado en base a la norma-
tiva de medición 99 /100 / CE y tienen en cuenta el peso en vacío del vehí-
culo (categoría de peso). Para calcular el consumo de combustible, se simulan dos ciclos de marcha sobre el banco de pruebas. Esta prueba se
realiza con los siguientes parámetros:
Nota
•
Los valores de emisión y consumo que figuran en la tabla siguiente, rigen
para el peso en vacío del modelo base sin equipos opcionales. Dependiendo
del equipamiento puede variar el peso en vacío del vehículo y con ello su
categoría de peso, aumentando por este motivo el consumo y las emisiones
de CO2 ligeramente. Consulte en su Serv icio Técnico los valores que rigen
para su vehículo.
•
Dependiendo del estilo de conducción, de la calzada, del tráfico, de las
condiciones medioambientales y del estado del vehículo, se pueden dar
valores que difieran de los establecidos. Ciclo urbano La simulación del ciclo urbano comienza con un arranque en frío. A continuación, se simula la circulación por ciuda
d.
Ciclo interurbano La simulación del ciclo interurbano consiste en acelerar y frenar
el vehículo repetidamente en todas las marchas, para ajustarla
lo máximo posible a la realidad. La velocidad de marcha varía al realizar la medición entre 0 y 120 km/h.
Consumo total El cálculo del consumo total medio se realiza aplicando alrededo
r de un 37% de los valores calculados para el ciclo urbano y un
63% de los determinados durante el ciclo interurbano.
Emisiones de CO
2
Para determinar los valores de emisión de dióxido de carbo no, se recogen los gases de escape durante los dos ciclos. Seguida-
mente, se evalúan estos gases obteniendo el valor de emisión de CO
2, entre otras cosas.
altea_cast Seite 267 Donnerstag, 19. Mai 2005 4:17 16
Page 270 of 294

Descripción de los datos
268PesosEl valor del peso en vacío rige para el modelo base con el 90% del tanque
lleno y sin equipos opcionales. En los valores indicados se incluyen 75 kg.
equivalentes al peso del conductor.
En el caso de versiones especiales y equipamiento opcional, o por montaje
posterior de accesorios puede aumentar el peso en vacío ⇒.
¡ATENCIÓN!
•
Hay que tener en cuenta que, al tr ansportar objetos pesados, varían las
propiedades de marcha al desplazarse el centro de gravedad, con el consi-
guiente peligro de accidente. Por ello, adapte siempre su forma de conducir
y la velocidad a estas circunstancias.
•
En ningún caso se excederá ni el peso establecido por eje, ni el peso
máximo autorizado del vehículo . Si se excede el peso por eje establecido
o el peso máximo autorizado se pueden modificar las propiedades de
marcha del vehículo, lo que podría ocasionar un accidente, y causar
lesiones en los ocupantes y daños en el vehículo.
Conducción con remolqueCargas de remolqueCargas de remolque
Las cargas de apoyo y remolque autori zadas han sido establecidas conforme
a los ensayos realizados con criterios estipulados. Las cargas de remolque
autorizadas rigen para vehículos en la UE y, por lo general, para un límite
máximo de velocidad de 80 km/h (en casos excepcionales incl. 100 km/h).
Estos valores podrán diferir en el caso de vehículos destinados a otros países. Los datos de la documentación del vehículo tienen siempre primacía
⇒
.
Cargas de apoyo
La carga de apoyo máxima autorizada de la lanza sobre el cabezal esférico
del dispositivo de remolque no debe superar los 75 kg.
Se recomienda aprovechar al máximo la carga de apoyo autorizada para
mayor seguridad en la marcha. Una carga de apoyo insuficiente influye de
forma negativa en el comportamiento de marcha del conjunto vehículo
tractor/ remolque.
Si no se alcanza la carga máxima de apoyo autorizada (por ej., en el caso de
los remolques pequeños de un eje, ligeros y sin carga, o en el caso de los
remolques de eje tándem con una bata lla inferior a 1,0 m), es obligatorio
como carga de apoyo mínimo 4% del peso del remolque.
¡ATENCIÓN!
•
Por motivos de seguridad se recomienda no rebasar el límite de 80
km/h . Esto también es válido para aquellos países en los que se permite
circular a velocidades mayores.
•
En ningún caso se excederán las cargas de remolque y de apoyo autori-
zadas. Si se excede el peso autorizado se modifican las propiedades de
marcha del vehículo, lo que podría ocasionar un accidente, y causar
lesiones en los ocupantes y daños en el vehículo.
altea_cast Seite 268 Donnerstag, 19. Mai 2005 4:17 16
Page 271 of 294

Descripción de los datos269
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
RuedasPresión de inflado, cadenas para nieve y tornillos de ruedaPresión de inflado de los neumáticos
El adhesivo con los valores de las presiones de inflado se encuentra en la
parte interior de la tapa del depósito de combustible. Estas presiones de
inflado rigen para los neumáticos fríos. No reduzca el exceso de presión que
presentan los neumáticos en caliente. ⇒
Cadenas para nieve
El montaje de las cadenas sólo está permitido en las ruedas delanteras.
Consulte el apartado “ruedas” de este manual.
Tornillos de rueda
Una vez realizado el cambio de una rueda, compruebe cuanto antes el par de
apriete de los tornillos con una llave dinamométrica ⇒ . El par de apriete
en las llantas de acero y de aleación ligera es de 120 Nm.
¡ATENCIÓN!
•
Compruebe la presión de los neumáticos por lo menos una vez al mes.
Los valores de la presión de inflado de los neumáticos son de suma impor-
tancia. Si dichos valores no son los correctos, aumenta el riesgo de acci-
dente, sobretodo a grandes velocidades.
•
Si se aprietan los tornillos con un par de apriete insuficiente, pueden
salirse las ruedas durante la marcha, con el consiguiente peligro de acci-
dente. Por el contrario, un par de apriete excesivo puede dañar los tornillos
o la rosca.
Nota
Le recomendamos consultar las di mensiones correspondientes de las
llantas, neumáticos y cadenas para nieve en un Servicio Técnico.
altea_cast Seite 269 Donnerstag, 19. Mai 2005 4:17 16
Page 272 of 294
Datos técnicos
270Datos técnicosComprobación de nivelesPeriódicamente se deberían co mprobar los diferentes niveles
de los fluidos del vehículo. No confundir nunca los líquidos,
pues de lo contrario el motor sufriría graves daños.
Depósito de expansión del líquido refrigerante
Depósito del agua lavacristales
Orificio de llenado del aceite del motor
Varilla de medición de aceite del motor
Depósito del líquido de frenos
Batería bajo la cubierta
La verificación y reposición de los líquidos operativos se realizará en los
componentes mencionados anterior mente. Estas operaciones están
descritas en el ⇒página 208. Cuadro sinóptico
Encontrará otras aclaraciones, indicaciones y restricciones relacionadas con
los datos técnicos a partir de la
⇒página 265
Fig. 196 Figura orienta-
tiva de la posición de los
elementos
A1A2A3A4A5A6
altea_cast Seite 270 Donnerstag, 19. Mai 2005 4:17 16