
165 Tecnología inteligente
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Después debería volver a conectarse el dispositivo.
N No
ot
ta
a
Para garantizar un funcionamiento perfecto del TCS, los cuatro neumáticos
tienen que ser iguales. De no ser así podría verse mermado el rendimiento
del motor.
⇒"Cambio de ruedas/neumáticos". K
P Pr
ro
og
gr
ra
am
ma
a eel
le
ec
ct
tr
ró
ón
ni
ic
co
o dde
e ees
st
ta
ab
bi
il
li
id
da
ad
d ((E
ES
SP
P)
)*
*
Con ayuda del ESP se ve aumentado el control del vehículo en
situaciones límites de la dinámica de conducción, como por
ejemplo al acelerar y en las curvas.
El ESP amplía las funciones del ABS/TCS y reduce bajo cualquier
condición de conducción el peligro de derrape. Gracias a esto se
ve mejorada también la estabilidad del vehículo.
El sistema trabaja en el campo total de la velocidad en relación con
el ABS. En caso de avería del ABS fallará también el ESP.
El ESP se conecta automáticamente al arrancar el motor y realiza
un autochequeo.El sistema puede ser conectado y desconectado en caso de
necesidad apretando el botón.
Con el sistema desconectado se enciende el testigo luminoso del
ESP
⇒capítulo “Testigos luminosos”.
El ESP debería estar siempre conectado. Sólo en casos
excepcionales, cuando se desee el derrapaje del vehículo en
condiciones extremadamente deportivas, se puede desconectar el
sistema.
Después debería volver a conectarse el dispositivo.
ElABSyelEDS
⇒capítulo “Conmutadores” permanecen
conectados aún con el ESP desconectado.
F Fu
un
nc
ci
io
on
na
am
mi
ie
en
nt
to
o
En el programa electrónico de estabilidad están integrados el ABS,
EDS y TCS. Además de los datos disponibles para esas funciones,
la unidad de control del ESP necesita mediciones adicionales
preparadas por sensores de alta precisión. La velocidad de giro del
vehículo alrededor de su eje vertical, la aceleración, la presión de
los frenos y el giro del volante son los datos de medidas
precisados.
Con ayuda del sensor de giro del volante y de la velocidad del
vehículo se determina la dirección deseada por el conductor y se
compara continuamente con el comportamiento real del vehículo.
Al producirse diferencias, como por ejemplo, patinaje incipiente, el
ESP frena la rueda adecuada automáticamente.
El vehículo se estabiliza con las fuerzas efectivas de frenado sobre
la rueda. Si el vehículo está sobrevirando (tendencia de la cola a
salirse) los frenos actuarán sobre la rueda delantera en la parte
exterior a la curva. En caso de que el viraje sea insuficiente
E El
l ees
st
ti
il
lo
o dde
e cco
on
nd
du
uc
cc
ci
ió
ón
n dde
eb
be
er
rá
á ssi
ie
em
mp
pr
re
e aad
da
ap
pt
ta
ar
rs
se
e aal
l ees
st
ta
ad
do
o dde
e lla
a cca
al
lz
za
ad
da
a yy
a a lla
as
s cco
on
nd
di
ic
ci
io
on
ne
es
s dde
e ttr
rá
áf
fi
ic
co
o.
. LLa
a mma
ay
yo
or
r sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d ppr
ro
op
po
or
rc
ci
io
on
na
ad
da
a ppo
or
r eel
l TTC
CS
S
n no
o dde
eb
be
er
rá
á iin
nd
du
uc
ci
ir
r aa cco
or
rr
re
er
r nni
in
ng
gú
ún
n rri
ie
es
sg
go
o.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!

191 Verificación y reposición de niveles
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
oportunidad la proporción de mezcla del anticongelante con el
aditivo prescrito (véase la página anterior).
En caso de grandes pérdidas de líquido, sólo se deberá reponer
con el motor frío, a fin de que éste no sufra daños.
A Al
l rre
ep
po
on
ne
er
r llí
íq
qu
ui
id
do
o,
, nno
o sse
e dde
eb
be
e sso
ob
br
re
ep
pa
as
sa
ar
r lla
a mma
ar
rc
ca
a mmá
áx
x.
.
El líquido sobrante, al calentarse, es expulsado, a través de la
válvula de descarga dispuesta en el tapón del sistema de
refrigeración.
E En
nr
ro
os
sc
ca
ar
r eel
l tta
ap
pó
ón
n cco
on
n ffu
ue
er
rz
za
a
N No
ot
ta
a rre
el
la
at
ti
iv
va
a aal
l mme
ed
di
io
o aam
mb
bi
ie
en
nt
te
e
Normalmente, el líquido evacuado no se debería volver a utilizar, y se tiene
que desechar según las disposiciones sobre protección del medio
ambiente.
K
Ventilador del radiador
El accionamiento del ventilador es eléctrico y su mando se efectúa
por medio de un termosensor, a través de la temperatura del
líquido refrigerante (en algunas versiones también a través de la
temperatura del compartimiento motor).
L Lí
íq
qu
ui
id
do
o dde
e ffr
re
en
no
os
s
El depósito del líquido de frenos se encuentra en el lado izquierdo
del compartimiento motor.
En los vehículos dotados de ABS*, el depósito del líquido de
frenos va en el mismo lugar, pero su diseño es diferente.
N No
ot
ta
a
Las versiones con volante a la derecha llevan el depósito en el lado derecho
del compartimiento motor.K
E El
l aad
di
it
ti
iv
vo
o yy eel
l llí
íq
qu
ui
id
do
o rre
ef
fr
ri
ig
ge
er
ra
an
nt
te
e sso
on
n nno
oc
ci
iv
vo
os
s ppa
ar
ra
a lla
a ssa
al
lu
ud
d.
.
P Po
or
r ees
st
ta
a rra
az
zó
ón
n,
, hha
ay
y qqu
ue
e ggu
ua
ar
rd
da
ar
r eel
l aan
nt
ti
ic
co
on
ng
ge
el
la
an
nt
te
e een
n ssu
u een
nv
va
as
se
e oor
ri
ig
gi
in
na
al
l yy
f fu
ue
er
ra
a dde
el
l aal
lc
ca
an
nc
ce
e dde
e llo
os
s nni
iñ
ño
os
s.
. CCu
ua
an
nd
do
o hha
ay
ya
a qqu
ue
e eev
va
ac
cu
ua
ar
r eel
l llí
íq
qu
ui
id
do
o
r re
ef
fr
ri
ig
ge
er
ra
an
nt
te
e,
, hha
ab
br
rá
á qqu
ue
e rre
ec
co
og
ge
er
rl
lo
o yy ggu
ua
ar
rd
da
ar
rl
lo
o een
n llu
ug
ga
ar
r sse
eg
gu
ur
ro
o.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
U Un
na
a vve
ez
z ppa
ar
ra
ad
do
o eel
l mmo
ot
to
or
r,
, ees
s ppo
os
si
ib
bl
le
e qqu
ue
e eel
l vve
en
nt
ti
il
la
ad
do
or
r,
, iin
nc
cl
lu
us
so
o cco
on
n eel
l
e en
nc
ce
en
nd
di
id
do
o dde
es
sc
co
on
ne
ec
ct
ta
ad
do
o,
, ssi
ig
ga
a ffu
un
nc
ci
io
on
na
an
nd
do
o ddu
ur
ra
an
nt
te
e uun
n rra
at
to
o ((h
ha
as
st
ta
a uun
no
os
s
1 10
0 mmi
in
nu
ut
to
os
s)
).
. TTa
am
mb
bi
ié
én
n ees
s ppo
os
si
ib
bl
le
e qqu
ue
e,
, ttr
ra
an
ns
sc
cu
ur
rr
ri
id
do
o aal
lg
gú
ún
n tti
ie
em
mp
po
o sse
e ppo
on
ng
ga
a
e en
n mma
ar
rc
ch
ha
a dde
e rre
ep
pe
en
nt
te
e,
, ccu
ua
an
nd
do
o
– – aas
sc
ci
ie
en
nd
da
a lla
a tte
em
mp
pe
er
ra
at
tu
ur
ra
a dde
el
l llí
íq
qu
ui
id
do
o rre
ef
fr
ri
ig
ge
er
ra
an
nt
te
e aa cca
au
us
sa
a dde
el
l cca
al
lo
or
r
a ac
cu
um
mu
ul
la
ad
do
o.
.
– – sse
e rre
ec
ca
al
li
ie
en
nt
te
e aad
di
ic
ci
io
on
na
al
lm
me
en
nt
te
e eel
l cco
om
mp
pa
ar
rt
ti
im
mi
ie
en
nt
to
o mmo
ot
to
or
r ees
st
ta
an
nd
do
o éés
st
te
e
c ca
al
li
ie
en
nt
te
e,
, dde
eb
bi
id
do
o aa uun
na
a iin
nt
te
en
ns
sa
a rra
ad
di
ia
ac
ci
ió
ón
n sso
ol
la
ar
r.
.
P Po
or
r eel
ll
lo
o,
, hha
ay
y qqu
ue
e tte
en
ne
er
r mmu
uc
ch
ho
o ccu
ui
id
da
ad
do
o ccu
ua
an
nd
do
o sse
e rre
ea
al
li
ic
ce
en
n ttr
ra
ab
ba
aj
jo
os
s een
n eel
l
c co
om
mp
pa
ar
rt
ti
im
mi
ie
en
nt
to
o mmo
ot
to
or
r.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!

197 Verificación y reposición de niveles
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
L
La
av
va
ac
cr
ri
is
st
ta
al
le
es
s
Ubicación
El depósito se encuentra en el compartimiento motor, a la
izquierda. Tiene una capacidad de unos 3,5 litros; en los vehículos
con lavafaros* es de unos 6 litros.
El lavaluneta posterior* dispone de un depósito propio situado en
el compartimiento motor.
K
Llenado del depósito
Es necesario agregar al agua un producto limpiacristales. En el
mercado e ex
xi
is
st
te
en
n ppr
ro
od
du
uc
ct
to
os
s aad
de
ec
cu
ua
ad
do
os
s,
, aa bba
as
se
e dde
e aal
lc
co
oh
ho
ol
l
i is
so
op
pr
ro
op
pí
íl
li
ic
co
o oo dde
e aal
lc
co
oh
ho
ol
l eet
tí
íl
li
ic
co
o
con propiedades disolventes de
cera (en invierno, con protección anticongelante), pues agua sola
no basta generalmente para limpiar los cristales y los faros con
rapidez e intensidad. Se deben tener en cuenta las prescripciones
que se indican en el envase del limpiacristales.
Aunque lose ey
ye
ec
ct
to
or
re
es
s dde
e llo
os
s lla
av
va
ac
cr
ri
is
st
ta
al
le
es
s sse
ea
an
n tté
ér
rm
mi
ic
co
os
s*
*
, se
debería añadir al agua un producto limpiacristales con
anticongelante durante la temporada de invierno.
¡ ¡C
Cu
ui
id
da
ad
do
o!
!
Para evitar la posibilidad de una eventual indicación errónea del sensor de
nivel del depósito limpiaparabrisas, se recomienda que la proporción del
alcohol y agua en el líquido del depósito sea de un 35% de alcohol yde un
65% de agua aproximadamente.
Recomendamos, para un mayor asesoramiento, dirijirse a un Servicio
Técnico.
En ningún caso agregar anticongelante del sistema de refrigeración ni otros
aditivos.
K
Fig. 163AL0-051

265 índice alfabético
Precalentamiento del filtro . . . . . . . . . . . . . . . 160
Presión de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . 232
Presión/nivel del aceite del motor* . . . . . . . 62
Pretensor del cinturón de seguridad* . . . . . . 18
Programa electrónico de estabilidad
(ESP)* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59, 94, 165
Programas de conducción . . . . . . . . . . . . . . . 143
Propiedades de los aceites . . . . . . . . . . . . . . 186
Protección de los bajos del vehículo . . . . . . . 182
Protección de los cinturones de seguridad . . 10
Puertas, cierre centralizado* . . . . . . . . . . . . . 73
Puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Pulimento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Pulsador de cierre centralizado* . . . . . . . . . . 76
Puntos de apoyo para plataforma
elevadora/gato de taller . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Puntos de fijación del gancho
remolque* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173, 233
R
R
Rebloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Recubrimiento de los faros . . . . . . . . . . . . . . . 176
Reglaje de los reposabrazos . . . . . . . . . . . . . 108
Reglaje del alcance de las luces* . . . . . . . . . . 92
Reglaje longitudinal del asiento . . . . . . . . . . . 109
Regulación antipatinaje de las ruedas
motrices (TCS)* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Regulación de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . 106Regulador antipatinaje de las ruedas motrices
(TCS)* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Regulador de velocidad* . . . . . . . . . 54, 58, 154
Reloj digital* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Rendimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Reposabrazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Reposabrazos extraíbles* . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Reposición del nivel de aceite del motor . . . . 188
Reposición del nivel del líquido refrigerante . 190
Repostado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Reserva de combustible* . . . . . . . . . . . . . . . 61
Retrovisor antideslumbrante automático* . . . 102
Retrovisor interior antideslumbrante . . . . . . . 102
Retrovisores eléctricos abatibles . . . . . . . . . . 104
Retrovisores exteriores con regulación
eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Retrovisores térmicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Ruedecilla moleteada del asiento térmico* 94
S S
Seguridad de los niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Sensor de lluvia* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Sensor volumétrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Servofreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162Simbología y advertencias relacionadas con
los trabajos en la batería del vehículo . . . . . . 193
Sistema Air Bag* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)* . . 59, 162
Sistema de alarma antirrobo* . . . . . . . . . . . . 79
Sistema de depuración de gases de escape . 168
Sistema de navegación* . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Sistema de precalentamiento . . . . . . . . . . . . 58
Sistema de refrigeración . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Soltar el cinturón tipo tirantes . . . . . . . . . . . . 34
Sujeción de asientos infantiles con el
sistema ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
T
T
Tapizado y revestimientos de tela . . . . . . . . . 180
TCS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Techo corredizo/deflector* . . . . . . . . . . . . . . . 89
Tecnología inteligente . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Teléfonos móviles y radioteléfonos . . . . . . . . 223
Temperatura del aceite del motor* . . . . . . . . 46
Temperatura del líquido refrigerante . . . . . . . 50
Temperatura/nivel del líquido refrigerante . . 63
Testigo del cinturón* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Testigos luminosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Tiptronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Toma de corriente de la consola central . . . . 125
Tomas de corriente: maletero . . . . . . . . . . . . . 126