
CONOCIMIENTO DEL COCHE
25fig. 33
A0A0043b
fig. 34
A0A0044b
“accionamiento continuo automático”
tanto para bajar como para subir el cristal.
Es suficiente presionar brevemente en la
parte superior o inferior del pulsador para
activar el recorrido que prosigue automáti-
camente: el cristal se detiene en la posi-
ción deseada presionando nuevamente la
parte superior o inferior del pulsador.
Lado pasajero
(fig. 34)
El pulsador (A)permite dirigir el cristal
del lado pasajero.
El funcionamiento del pulsador y del cris-
tal es análogo al descrito para el lado con-
ductor.No mantenga accionado el
pulsador cuando el cristal
esté completamente arriba
o abajo.
ADVERTENCIAEn las versiones / paí-
ses donde esté previsto, si el coche está
equipado con el sistema de seguridad “an-
tipellizco”, después de bloquear las puertas,
manteniendo presionado el pulsador del
mando a distancia durante unos 2 segun-
dos, se activa el cierre automático de los cris-
tales. Mantenga presionado el pulsador del
mando a distancia hasta que los cristales ter-
minen su recorrido; si se suelta el pulsador
antes del fin de carrera, los cristales se de-
tienen en la posición en la que se encuen-
tran en ese momento.
En todas las versiones, después de des-
bloquear las puertas, manteniendo presio-
nado el pulsador del mando a distancia du-
rante unos 2 segundos, los cristales bajan
y, si está presente, también se abre el techo
practicable.
El uso inadecuado de los
elevalunas eléctricos pue-
de ser peligroso. Antes y
durante su accionamiento, asegú-
rese siempre de que los pasajeros
no estén expuestos al riesgo de le-
siones provocadas tanto directa-
mente por los cristales en movi-
miento, como por los efectos per-
sonales que pueden ser arrastra-
dos o golpeados contra los mismos
cristales.
Al bajar del coche, quite
siempre la llave de contac-
to para evitar que los ele-
valunas eléctricos, al ser acciona-
dos inadvertidamente, puedan con-
vertirse en un peligro para las per-
sonas que permanecen a bordo.

CONOCIMIENTO DEL COCHE
28
Los cinturones de los asientos traseros se
deben abrochar siguiendo el esquema ilus-
trado en la (fig. 38). La (fig. 39)
representa el cinturón mal abrochado.
Para abatir el respaldo, consulte el aparta-
do “Ampliación del maletero”.
ADVERTENCIARecuerde que, en
caso de choque violento, los pasajeros de
los asientos traseros que no lleven los cin-
turones de seguridad abrochados, además
de exponerse personalmente a un grave
riesgo, se convierten en un grave peligro
para los pasajeros de los asientos delante-
ros.PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción de pro-
tección de los cinturones de seguridad
delanteros, el coche está equipado con
pretensores que, en caso de una colisión
frontal violenta, disminuyen de algunos
centímetros la longitud de la cinta, garan-
tizando de este modo la perfecta adhe-
rencia de los cinturones al cuerpo de los
ocupantes, antes de que inicie la acción de
sujeción.
Los carretes bloqueados indican que el
pretensor ha intervenido; la cinta del cin-
turón no se alarga ni siquiera tirando de
ella.
ADVERTENCIAPara asegurar la
máxima protección de la acción del pre-
tensor, abróchese el cinturón teniéndolo
bien adherido al tronco y a las caderas.
fig. 39
A0A0387b
fig. 38
A0A0386b
Los pretensores se activan sólo si los cin-
turones están abrochados correctamente.
La activación de los pretensores puede
liberar una pequeña cantidad de humo;
este humo no es nocivo ni supone un prin-
cipio de incendio.
Los pretensores no necesitan ningún tipo
de mantenimiento ni lubricación.
Cualquier modificación anula su buen fun-
cionamiento. Es obligatorio sustituir el dis-
positivo en caso de que le entre agua o
barro debido a fenómenos atmosféricos
excepcionales, tales como: aluviones,
marejadas, etc.

CONOCIMIENTO DEL COCHE
32
SEGURIDAD DE LOS
NIÑOS DURANTE
EL TRANSPORTE
Para una mayor protección en caso de cho-
que, todos los ocupantes deben viajar sen-
tados y con los cinturones de seguridad abro-
chados. Especialmente si en el coche via-
jan niños.
Esta prescripción es obligatoria, según la
Disposición 2003/20/CE en todos los paí-
ses miembros de la Unión Europea.
La cabeza de los niños, respecto a los adul-
tos, es proporcionalmente más grande y pe-
sada respecto al resto del cuerpo, mientras
que los músculos y la estructura ósea no se
han desarrollado todavía completamente.
Por lo tanto, son necesarios para su correc-
ta sujeción sistemas distintos de los cintu-
rones respecto a los adultos.
Los resultados de las investigaciones para
la protección de los niños están sintetizados
en el Reglamento Europeo CEE-R44, que ade-
más de obligar a utilizar los sistemas de su-
jeción, los subdivide en cinco grupos:
Grupo 0 - hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ - hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9 - 18 kg de peso
Grupo 2 15 - 25 kg de peso
Grupo 3 22 - 36 kg de pesoComo se puede ver, hay una parcial
superposición entre los grupos, por lo que
en el comercio se encuentran dispositivos
que cubren más de un grupo de peso.
Todos los dispositivos de sujeción deben
llevar los datos de homologación, junto
con la marca de control, en una tarjeta
bien fijada a la silla para los niños, que por
ningún motivo debe quitarse. Por encima
de 1,50 m de estatura, los niños, desde el
punto de vista de los sistemas de sujeción,
están equiparados a los adultos y pueden
abrocharse los cinturones normales. En la
Lineaccessori Alfa Romeo están disponibles
sillas para los niños adecuadas a cada
grupo de peso. Alfa Romeo recomienda uti-
lizar las sillas de su Lineaccessori ya que
han sido proyectadas y ensayadas específi-
camente para los coches Alfa Romeo.
No coloque la cuna para
los niños en sentido con-
trario a la marcha en el
asiento delantero cuando el coche
esté equipado con Airbag en el la-
do pasajero. La activación en caso
de choque podría producir lesiones
incluso mortales al bebé indepen-
dientemente de la gravedad del
choque. Por lo tanto, se aconseja
llevar siempre a los niños sentados
en su propia silla en el asiento tra-
sero ya que es el que ofrece la ma-
yor protección en caso de choque.PELIGRO GRAVE
En caso de que sea
necesario transpor-
tar a un bebé en el asiento delan-
tero con una cuna dirigida hacia
atrás, l’airbag lado pasajero debe
desactivarse mediante el interrup-
tor con llave y comprobar, median-
te el testigo Fubicado en el ta-
blero de instrumentos, que efecti-
vamente esté desactivado (consul-
te el apartado “Airbag frontal la-
do pasajero”). Además, el asiento
del pasajero deberá colocarse com-
pletamente hacia atrás para evitar
que la silla toque el salpicadero.

CONOCIMIENTO DEL COCHE
43
ADVERTENCIAS GENERALES
Si el testigo ¬no se en-
ciende al girar la llave a la
posición MAR, o bien, per-
manece encendido durante la mar-
cha, es posible que haya una ano-
malía en los sistemas de sujeción:
en este caso los Airbag o los pre-
tensores podrían no activarse en
caso de accidente o, en casos limi-
tados, activarse erróneamente. An-
tes de continuar la marcha acuda
a los Servicios Autorizados Alfa
Romeo, para que controlen inme-
diatamente el sistema.
No cubra el respaldo de
los asientos delanteros con
revestimientos o forros,
que no estén predispuestos para el
uso con Side-bag.No viaje con objetos so-
bre las piernas, delante del
tórax así como tampoco
con pipas, lápices u otros objetos
en la boca. En caso de que inter-
venga el Airbag a causa de un cho-
que, podrían herirle gravemente.
Conduzca teniendo siem-
pre las manos sobre la co-
rona del volante de mane-
ra que, si se activa el Airbag, éste
se pueda inflar sin encontrar obs-
táculos. No conduzca con el cuer-
po inclinado hacia adelante sino
mantenga el respaldo en posición
vertical apoyando bien la espalda.
Si el coche ha sido objeto
de robo o intento de robo,
actos vandálicos o inunda-
ciones, haga controlar el sistema
Airbag en los Servicios Autoriza-
dos Alfa Romeo.
Con la llave de contacto
en el conmutador de arran-
que y en posición MAR,
aunque el motor esté apagado, los
Airbag pueden activarse incluso
cuando el coche esté parado en ca-
so de que sea chocado por otro ve-
hículo en marcha. Por lo tanto, no
debe colocarse a los niños en el
asiento delantero aunque el coche
esté estacionado. Por otra parte,
se recuerda que en caso de que la
llave de contacto esté en posición
STOP, no se activarán los Airbag ni
los pretensores como consecuencia
de un choque; por lo tanto, el he-
cho de que estos dispositivos no se
activen no significa que el sistema
esté averiado.

CONOCIMIENTO DEL COCHE
48
El sensor de lluvia está ubicado detrás
del espejo retrovisor interior, en contacto
con el parabrisas y dentro del área de lim-
pieza del limpiaparabrisas, y dirige una
centralita electrónica que a su vez contro-
la el motor del limpiaparabrisas.
Cada vez que se pone en marcha el
motor, el sensor de lluvia se estabiliza
automáticamente a una temperatura de
unos 40°C para eliminar de la superficie
controlada una posible condensación e
impedir la formación de hielo.
El sensor de lluvia puede reconocer y
adaptarse automáticamente a la presencia
de las siguientes condiciones que requie-
ren una diferente sensibilidad de interven-
ción:
– impurezas en la superficie controlada
(depósitos de sal, suciedades, etc.;
– residuos (estrías) de agua provocados
por el desgaste de las escobillas del lim-
piaparabrisas;
– diferencia entre el día y la noche (la
superficie mojada del cristal molesta
mucho más a la vista durante la noche). Sensor de lluvia (fig. 64)
El sensor de lluvia (A), presente sólo en
algunas versiones, es un dispositivo elec-
trónico que funciona junto con el limpia-
parabrisas para adaptar automáticamente,
durante el funcionamiento intermitente, la
frecuencia de los movimientos de limpieza
a la intensidad de la lluvia.
Todas las demás funciones controladas
por la palanca derecha permanecen inal-
teradas.
El sensor de lluvia se activa automática-
mente poniendo la palanca derecha en
posición (B-fig. 62) y tiene un campo
de regulación que varía progresivamente
desde la posición de reposo (ningún movi-
miento de limpieza) cuando el parabrisas
está seco, hasta la segunda velocidad
(funcionamiento continuo medio) en caso
de lluvia torrencial.Girando el casquillo (F-fig. 62) es
posible aumentar la sensibilidad del sen-
sor de lluvia, obteniendo así una variación
más rápida desde la posición reposo del
limpiaparabrisas (ningún movimiento)
cuando el parabrisas está seco hasta la pri-
mera velocidad continua (funcionamiento
continuo lento).
Accionando el lavaparabrisas con el sen-
sor de lluvia activado (palanca en posición
B) se realiza el ciclo de lavado normal, al
final del cual el sensor de lluvia vuelve a
su funcionamiento automático normal.
Girando la llave a la posición STOPel
sensor de lluvia se desactiva y a la siguien-
te puesta en marcha del motor (llave en
posiciónMAR) el sensor no se reactiva
aunque la palanca haya quedado en posi-
ción (B). En este caso para activar el sen-
sor de lluvia, es suficiente mover la palan-
ca a la posición (A) o (C) y luego, nue-
vamente a la posición (B).
Cuando el sensor de lluvia se reactiva de
esta forma, se verifica por lo menos un
movimiento de limpieza incluso cuando el
cristal está seco para indicar que la reacti-
vación ha tenido lugar.
fig. 64
A0A0331b

CONOCIMIENTO DEL COCHE
60
PANTALLA MULTIFUNCIÓN RECONFIGURABLE
La pantalla multifunción reconfigurable
visualiza todas las informaciones necesa-
rias y útiles durante la conducción y un
Menú que permite efectuar las siguientes
regulaciones y/o selecciones:
RELOJ
FECHA
TEMPERATURA EXTERIOR
INFORMACIONES SOBRE EL ESTADO DEL
COCHE
- Ordenador de viaje (Trip computer)
- Regulación de la iluminación (reóstato)
- Visualización de los mensajes de ave-
ría con el símbolo correspondiente
- Visualización de los mensajes de
advertencia con el símbolo correspon-
diente (por ejemplo: posible hielo en
la carretera)
- Marcha seleccionada, para las versio-
nes 2.0 JTS Selespeed
- Nivel del aceite motor (sólo para las
versiones JTD)Menú pantalla multifunción
reconfigurable
VELOCIDAD
- Activación/desactivación de la función
correspondiente (ON/OFF)
- Regulación de la velocidad límite
VIAJE B (TRIP B)
- Activación/desactivación de la función
correspondiente (ON/OFF)
RELOJ
- Ajuste de las horas
- Ajuste de los minutos
FECHA
- Regulación del día
- Regulación del mes
- Regulación del año
HORA VERANO
- Activación/desactivación de la hora
oficial (verano)
MODO 12/24
- Selección de la modalidad reloj en 12
ó 24 horas
RADIO
- Activación/desactivación de las
siguientes visualizaciones en la panta-
lla: frecuencia o mensaje RDS de la
radioemisora seleccionada, CD y
correspondiente pieza musical selec-
cionadaTELÉFONO
- Activación/desactivación de las
siguientes visualizaciones en la panta-
lla: llamada telefónica entrante o
saliente con nombre y/o número tele-
fónico del usuario conectado
NAVEGADOR
- Activación/desactivación de las visua-
lizaciones e informaciones correspon-
dientes al recorrido que se desea
seguir
IDIOMA
- Selección del idioma correspondiente
para los mensajes visualizados en la
pantalla
UNIDADES
- Selección de las siguientes unidades de
medida: km, mi, °C, °F, km/l,
l/100km, mpg
AVISADOR ACÚSTICO
- Ajuste del volumen de las señales
acústicas
SERVICIO
- Visualización de las informaciones
correspondientes al mantenimiento
correcto del coche, directamente rela-
cionadas con el Plan de Mantenimiento
Programado
MENÚ OFF
- Salida del menú.

CONOCIMIENTO DEL COCHE
104
MANDO PARA REGULAR LA
TEMPERATURA DEL AIRE
Girando el mando (1-fig. 95) hacia la
derecha o hacia la izquierda respectiva-
mente la temperatura del aire introducido
en el habitáculo aumenta o disminuye.
MANDO PARA SELECCIONAR
LA DISTRIBUCIÓN DEL AIRE
Girando el mando (3-fig. 95), con el
indicador en correspondencia a los distin-
tos símbolos, se seleccionan en secuencia
las siguientes posiciones:
Flujo del aire hacia los difusores
superior central, frontales centrales
y por las salidas laterales y posterior con
posibilidad de regulación mediante los
mandos de los mismos difusores y de las
salidas de aire.
Distribución del flujo entre los difu-
sores descritos en el punto anterior
y la parte inferior del habitáculo.
Flujo de aire hacia la parte inferior
del habitáculo (delantera y trasera).
Distribución del flujo entre el para-
brisas/cristales laterales delante-
ros y la parte inferior del habitáculo.
Flujo de aire hacia el parabrisas y
los cristales laterales delanteros
para desempañar/descongelar los mis-
mos.
Flujo de aire tal que descongela y
desempaña rápidamente el para-
brisas y los cristales laterales delan-
teros, activando la luneta térmica para
descongelar y desempañar la misma lune-
ta (función denominada
MAX-DEF).
μ
w
≤
y
-
¥
MANDO PARA REGULAR LA
VELOCIDAD DEL VENTILADOR
Girando el mando (2-fig. 95) es posi-
ble seleccionar una de las velocidades del
ventilador para personalizar la cantidad de
aire introducido en el habitáculo.
La posición 0apaga el ventilador y activa
automáticamente la recirculación del aire
interior (evidenciado con el led encendido
en la tecla 4
v) impidiendo la entrada
del aire exterior en el habitáculo.
Para desactivar la recirculación del aire
interior, pulse la tecla (4)
v.

CONOCIMIENTO DEL COCHE
107
CALEFACCIÓN (fig. 98)
Para obtener la temperatura deseada,
proceda como sigue:
- ponga el indicador del mando (1) en el
sector rojo para regular la temperatura
deseada;
- ponga el indicador del mando (2) en la
velocidad del ventilador deseada para per-
sonalizar el flujo del aire introducido en el
habitáculo;
- ponga el indicador del mando (3)en la
posición deseada para la distribución del
aire.
Para obtener la máxima potencia de
calefacción, proceda como sigue:
- ponga el indicador del mando (1) com-
pletamente hacia la derecha (sector rojo
temperatura máxima);
- ponga el indicador del mando (2) en la
velocidad máxima del ventilador;
- ponga el indicador del mando (3) en la
posición deseada para la distribución del
aire (se aconseja la posición
w).
ADVERTENCIAPara obtener una
buena calefacción del habitáculo es nece-
sario que el motor haya alcanzado la tem-
peratura de funcionamiento.El filtro tiene la capacidad específica de
combinar la función de filtrado mecánico
del aire con un efecto electrostático de
manera que el aire exterior entre en el
habitáculo depurado y sin partículas,
como el polvo, polen, etc.
Además de la función anteriormente des-
crita, reduce eficazmente la concentración
de los agentes contaminantes.
La acción de filtrado se activa en cual-
quier condición de toma de aire y lógica-
mente es más eficaz con los cristales
cerrados.
Haga controlar el estado del filtro, por lo
menos una vez al año, en los Servicios
Autorizados Alfa Romeo, preferiblemente
al comienzo del verano.Si se utiliza el coche en zonas contami-
nadas o polvorientas, se aconseja contro-
lar y cambiar el filtro con mayor frecuen-
cia respecto a los plazos prescritos.
No sustituir el filtro
puede afectar notable-
mente el buen funciona-
miento de la instalación de clima-
tización, hasta anular el flujo de
aire que sale de los difusores y de
las rejillas.
FILTRO ANTIPOLEN
(para las versiones/países donde esté previsto)
A0A0734b
fig. 98