
CONOCIMIENTO DEL COCHE
111
CÓMO UTILIZAR
EL CLIMATIZADOR
AUTOMÁTICO BIZONA
(fig. 100)
ADVERTENCIALos mandos no tienen
un tope mecánico, por lo tanto, una vez
alcanzado el valor máximo o mínimo,
éstos pueden girar libremente en ambos
sentidos.
La instalación se puede activar de varios
modos sin embargo se aconseja seleccio-
nar las temperaturas deseadas en las pan-
tallas; por lo tanto, pulse la tecla (13)
AUTO.
De este modo la instalación empezará a
funcionar en modo completamente auto-
mático para alcanzar y mantener lo antes
posible las temperaturas seleccionadas.
Durante el funcionamiento completa-
mente automático de la instalación, se
pueden cambiar en cualquier momento las
temperaturas seleccionadas: la instalación
modificará automáticamente las regulacio-
nes para adecuarse a las nuevas deman-
das.ADVERTENCIAPara que la instala-
ción acepte la diferencia de temperatura
entre el lado del conductor y el lado del
pasajero, ésta tiene que estar comprendi-
da en una gama de 7°C.
Es posible personalizar las regulaciones
automáticas de la instalación moviendo
los siguientes mandos:
- mando (4) para regular la velocidad
del ventilador;
- teclas (10) para seleccionar la distri-
bución del aire;
- tecla (8)vpara activar/desactivar
la recirculación del aire interior;
- tecla (14)
√para activar el compre-
sor del climatizador.
Seleccionando manualmente una o más
de estas funciones se apaga el led dere-
cho ubicado en la tecla (13)
AUTO.Con una o más funciones activadas
manualmente, la regulación de la tempe-
ratura del aire introducido en el habitáculo
sigue siendo controlada automáticamente
por la instalación (led izquierdo en la tecla
13
AUTOencendida) excepto en el caso
de que esté desactivado el compresor del
climatizador.
De hecho, en esta condición, el aire
introducido en el habitáculo no puede
tener una temperatura inferior a la del aire
externo; en este caso, se apagan los dos
led en la tecla (13)
AUTOy parpadea la
pantalla (1) y/o (5) correspondiente al
valor de la temperatura para indicar que
no se puede obtener este estado.

CONOCIMIENTO DEL COCHE
119
TECLA PARA ACTIVAR/
DESACTIVAR LA
RECIRCULACIÓN DEL AIRE
INTERIOR
(fig. 110)
La recirculación del aire interior funciona
según tres lógicas:
- control automático (led derecho encen-
dido en la misma tecla);
- activación forzada (recirculación del
aire interior siempre activada), señalizada
por el led izquierdo encendido en la
misma tecla (y simultáneamente se
apaga el led derecho);
- desactivación forzada (recirculación del
aire interior siempre desactivada con toma
de aire del exterior), señalizada con los
dos led apagados.
Estas condiciones de funcionamiento se
obtienen pulsando en secuencia la tecla
de recirculación del aire interior (8)
v.
Cuando la función de recirculación del
aire interior, es controlada automática-
mente por la instalación, el led derecho en
la tecla de recirculación del aire (8)
v
permanece siempre encendido y el led
izquierdo visualiza el estado de recircula-
ción del aire:
encendido= recirculación del aire inte-
rior activada;
apagado= recirculación del aire interior
desactivada.
Si se activa o desactiva manualmente larecirculación del aire, el led en la tecla
(13)
AUTOse apaga.
Durante el funcionamiento automático,
se activa la recirculación sobre todo cuan-
do el sensor de anticontaminación detecta
la presencia de aire contaminado, por
ejemplo en los recorridos por el casco urba-
no, en caravanas, cuando se atraviesan
túneles o se acciona el lavaparabrisas (con
el característico olor a alcohol).La función de recirculación
del aire interior permite,
según el funcionamiento de
la instalación en “calefacción” o
“refrigeración”, alcanzar más rá-
pidamente las condiciones desea-
das. De todas formas, no se acon-
seja el uso de la misma en días llu-
viosos o fríos ya que aumentaría
considerablemente la posibilidad de
empañamiento interior de los cris-
tales, sobre todo si el climatizador
no está activado.
A0A0212b
Con temperatura externa
inferior a 2°C, el compre-
sor del climatizador no
puede funcionar. Por lo tanto, se
aconseja no utilizar la función de
recirculación del aire interior
v
con baja temperatura externa ya
que los cristales podrían empañar-
se rápidamente.
fig. 110

CONOCIMIENTO DEL COCHE
122
TECLA PARA DESEMPAÑAR/
DESCONGELAR LA LUNETA
TÉRMICA Y LOS ESPEJOS
RETROVISORES EXTERIORES
(fig. 113)
Pulsando la tecla (9)
(se activa el
desempañamiento/descongelación de la
luneta térmica y, si están presentes, las
resistencias de los espejos retrovisores
exteriores.
La activación de esta función se indica
con el led encendido en la misma tecla.
La función es temporizada y se desacti-
va automáticamente después de 20 minu-
tos o pulsando nuevamente la tecla; la
función se desactiva también cuando se
apaga el motor y no se vuelve a activar a
la siguiente puesta en marcha.
ADVERTENCIALa luneta térmica se
activa automáticamente con temperatura
inferior a 3
°C.
ADVERTENCIANo pegue calcomaní-
as en la parte interior de la luneta térmica
a la altura de los filamentos eléctricos
para no dañarla ni perjudicar su funciona-
miento.
FILTRO ANTIPOLEN
Haga controlar el estado del filtro, por lo
menos una vez al año, en los Servicios
Autorizados Alfa Romeo, preferiblemente
al comienzo del verano.
Si se utiliza el coche en zonas contami-
nadas o polvorientas, se aconseja contro-
lar y cambiar el filtro con mayor frecuen-
cia respecto a los plazos prescritos.
A0A0214b
El filtro tiene la capacidad específica de
combinar la función de filtrado mecánico
del aire con un efecto electrostático de
manera que el aire exterior entre en el
habitáculo depurado y sin partículas,
como el polvo, polen, etc.
Además de la función anteriormente des-
crita, reduce eficazmente la concentración
de los agentes contaminantes.
La acción de filtrado se activa en cual-
quier condición de toma de aire y lógica-
mente es más eficaz con los cristales
cerrados.No sustituir el filtro
puede afectar notable-
mente el buen funciona-
miento de la instalación de clima-
tización, hasta anular el flujo de
aire que sale por los difusores y
las rejillas.
fig. 113

CONOCIMIENTO DEL COCHE
125
En cambio, si no se notan pérdidas de
combustible y el coche está en condicio-
nes de reemprender la marcha, presione
el pulsador (A) para activar nuevamente
el sistema de alimentación.
fig. 115
A0A0092b
Si después de una coli-
sión, se advierte olor de
combustible o se notan pér-
didas en el sistema de alimenta-
ción, no reactivar el interruptor pa-
ra evitar riesgos de incendio.PILOTO ANTINIEBLA (fig. 114)
Se enciende, junto con las luces de cruce
o los faros antiniebla, presionando el pul-
sador (D) ubicado en el panel de mandos
de la consola central; al mismo tiempo, se
ilumina el led correspondiente presente en
el mismo pulsador.
Girando la llave de contacto a la posición
STOPel piloto antiniebla se apaga auto-
máticamente y no se vuelve a encender a
la siguiente puesta en marcha, a menos
que se presione nuevamente el pulsador
(D). Para apagar el piloto antiniebla pre-
sione el pulsador (D).
ADVERTENCIASe recuerda utilizar el
piloto antiniebla respetando las normas
vigentes locales.
BLOQUEO DE LAS PUERTAS
(fig. 114)
Para bloquear simultáneamente las puer-
tas, presione el pulsador (E), ubicado en
el panel de mandos de la consola central,
independientemente de la posición de la
llave de contacto.
El led de disuasión se enciende:
– con la llave en posición MARde color
amarillo con luz fija;
– con la llave en posición STOPde
color rojo parpadeando (estado de disua-
sión).
INTERRUPTOR INERCIAL DE
BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE
(fig. 115)
Es un interruptor de seguridad automáti-
co, ubicado en la parte inferior al lado del
montante de la puerta del lado conductor,
que se activa en caso de choque violento
interrumpiendo la alimentación del com-
bustible.
La intervención del interruptor inercial se
visualiza en la pantalla del tablero de ins-
trumentos.

CONOCIMIENTO DEL COCHE
128
El cambio puede funcionar en dos moda-
lidades operativas:
– la primera de tipo semiautomático (a
continuación denominada MANUAL), en
la que el conductor cambia directamente de
marcha con la palanca situada en la conso-
la central o con los mandos ubicados en el
volante;
– la segunda de tipo automático, deno-
minadaCITY(esta modalidad selecciona-
da mediante el pulsador (B-fig. 119), en
la pantalla se visualiza la palabraCITY
(fig. 121). Con esta modalidad, el siste-
ma decide directamente cuando efectuar el
cambio de marcha.CAMBIO SELESPEED
(opcional para las versiones/
países donde esté previsto)
ADVERTENCIACon el fin de poder
utilizar correctamente el Selespeed, es
indispensable leer todo este apartado para
aprender desde el principio las operacio-
nes más adecuadas y oportunas que se
deben efectuar.
Este cambio está compuesto por una
transmisión mecánica tradicional, a la que
se le ha agregado un dispositivo electrohi-
dráulico de control electrónico que gestio-
na automáticamente el embrague y el
acoplamiento de las marchas.
El pedal del embrague ha sido eliminado
y el coche arranca pisando solamente el
pedal del acelerador.El cambio de marchas se efectúa
mediante la palanca de mando (A-fig.
119) de tipo flotante con “posición única
central estable”. Interviniendo en dicha
palanca, es posible aumentar/disminuir la
relación de la marcha acoplada y/o poner
la marcha atrás (R) o el punto muerto
(N).
Además, hay dos palancas ubicadas en
el volante (fig. 120) a través de las cua-
les, sólo con el coche en marcha (con
velocidad superior a 0,5 km/h), es posi-
ble aumentar o disminuir la marcha aco-
plada.
fig. 119
A0A0697b
fig. 120
A0A0669b

CONOCIMIENTO DEL COCHE
129
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA
ADVERTENCIAAl abrir la puerta del la-
do conductor, el Selespeed activa la parte
hidráulica del sistema en modo que se pre-
disponga esta última en previsión de una su-
cesiva puesta en marcha del motor. Esta fun-
ción (perceptible por la rotación de la elec-
trobomba) se desactiva después de 10 aper-
turas/cierres no seguidas de la puerta y por
la efectiva activación del sistema mediante
la llave de contacto del motor.
Girando la llave de contacto a la posición
MAR, se iluminan todos los segmentos de
la pantalla de las marchas (fig. 121), el
testigo de avería del cambio (fig. 122)
y la palabra CITY. Después de un segun-
do aproximadamente, la pantalla visualiza
la marcha acoplada (N,1,2,3,4,5,R);
a partir de este momento el sistema Seles-
peed acepta los mandos de cambio de mar-
cha.
ADVERTENCIASi los segmentos de la
pantalla no visualizan la marcha acoplada
después de 10 segundos, o el testigo de
avería permanece encendido, gire la llave
de contacto a STOPy espere que se apa-
gue la pantalla, luego repita la maniobra de
activación del sistema. Si la anomalía per-
manece, acuda a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo. Con el cambio en modalidad CITYde
todas formas es posible cambiar manual-
mente de marchas tanto utilizando la
palanca del cambio como los mandos en
el volante. El cambio permanece en moda-
lidadCITY.
La indicación de marcha acoplada (fig.
121) se indica siempre en la pantalla
independientemente de la modalidad
seleccionada.
N= punto muerto;
1= primera;
2= segunda;
3= tercera;
4= cuarta;
5= quinta;
R= marcha atrás.Tanto en modalidad CITYcomo
SPORTse indica también la modalidad
seleccionada.
ADVERTENCIALa modalidad SPORT
se activa sólo después de desactivar la
modalidadCITY.
Un testigo de avería junto a un mensaje
(fig. 122) y a una señal acústica llaman
la atención al conductor en caso de ano-
malías del cambio Selespeed.
El Selespeed simplifica considerablemen-
te el uso del coche, reduciendo la fatiga
de conducción en la ciudad o cuando es
necesario utilizar frecuentemente el cam-
bio, asegurando al mismo tiempo, exce-
lentes rendimientos.
fig. 121
A0A9017e
fig. 122
A0A9081e

CONOCIMIENTO DEL COCHE
133
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
El cambio puede funcionar según dos
modos operativos:
– el primero de tipo semiautomático
(MANUAL), donde el conductor cambia
directamente las marchas; en este modo
hay dos lógicas disponibles:
1) normal: privilegia una conducción
confortable;
2) deportiva (se activa con el pulsador
B-fig. 126): privilegia una conducción
deportiva.
La lógica de funcionamiento deportivo se
selecciona presionando el pulsador
SPORT(B-fig. 126) situado en la
moldura de la palanca del cambio; cuando
se selecciona esta modalidad, se visualiza
la palabra SPORTen la pantalla.
– la segunda completamente automáti-
ca (CITY), en la que el sistema decide
cuando efectuar el cambio de marchas en
función del estilo de conducción.
La modalidad CITYse selecciona pre-
sionando el pulsador CITYsituado en la
moldura de la palanca de cambio; cuando
se selecciona esta modalidad, se visualiza
la palabra CITYen la pantalla. En las bajadas, con una marcha acoplada
y el acelerador en reposo (si el coche avan-
za), al superar un valor de velocidad prefi-
jado, el sistema acopla automáticamente el
embrague para que el coche cuente con el
freno motor adecuado.
Por motivos de seguridad el sistema Se-
lespeed activa la señal acústica cuando:
– durante la maniobra de arranque del co-
che se verifica un recalentamiento del em-
brague; en este caso, es necesario “forzar”
la fase de arranque sin vacilaciones, o bien,
si el coche está en una pendiente, soltar el
acelerador y usar el pedal del freno para es-
tacionar el coche;
– el coche avanza en dirección opuesta
a la marcha acoplada; (por ejemplo: pro-
cede hacia adelante con la marcha atrás aco-
plada); en este caso, es necesario parar el
coche y, manteniendo pisado el pedal del
freno, acoplar la marcha correctamente.
Siempre por motivos de seguridad, con el
coche parado, motor funcionando y marcha
(1), (2) o (R) acoplada, el sistema acti-
va la señal acústica y lleva automáticamente
el cambio a punto muerto (N) cuando:
– no se tocan los pedales del acelerador
y/o freno por lo menos durante 3 minutos;
– se mantiene el freno pisado durante más
de 10 minutos;– se abre la puerta del conductor y no se
pisa el acelerador ni el freno por lo menos
desde hace 1 segundo.
PARADA DEL COCHE
Para inmovilizar el coche, es suficiente sol-
tar el pedal del acelerador y, si es necesa-
rio, pisar el pedal del freno.
Independientemente de la marcha aco-
plada y de la modalidad operativa de fun-
cionamiento activada (MANUALoCITY)
el sistema desacopla automáticamente el
embrague pasando a una marcha inferior.
Si se tiene la intención de volver a arran-
car sin haber parado completamente el co-
che, se acoplará la marcha más adecuada
para acelerar otra vez.
Al detener el coche, el sistema pone au-
tomáticamente la primera marcha (1).

CONOCIMIENTO DEL COCHE
135
Pisando el pedal del acelerador a más del
60% de su recorrido y con velocidad del mo-
tor superior a 5000 r.p.m. las marchas cam-
bian más rápidamente. En el modo de fun-
cionamientoMANUALhay algunos auto-
matismos/seguridades que facilitan la con-
ducción:
– al disminuir la velocidad el embrague se
desacopla y automáticamente pasa a una
marcha más corta para estar listo a una
eventual aceleración; en caso contrario, al
detener el coche el cambio se encontrará au-
tomáticamente en primera (1);
– no se aceptan cambios de marchas que
puedan llevar al motor más allá de su régi-
men máximo o por debajo del mínimo per-
mitido;FUNCIONAMIENTO
AUTOMÁTICO (CITY)
El modo de funcionamiento automático
CITYse selecciona pulsando la tecla
(A-fig. 128), situada en la base de la
palanca del cambio, o bien, activando el
Cruise Control (donde esté previsto).
En la pantalla, además de la indicación
de la marcha, se visualiza la palabra
CITY.
El sistema decide directamente cuando
cambiar de marcha según las r.p.m. del
motor y en función del estilo de conducción.
Soltando rápidamente el acelerador, el
sistema no acopla una marcha superior
para mantener un nivel de freno motor
adecuado.
fig. 128
A0A0701b
– si durante el acoplamiento de las mar-
chas el cambio se agarrota, el sistema in-
tentará en primer lugar acoplar la marcha
solicitada y, en caso de que no lo logre, aco-
plará automáticamente la marcha inmedia-
tamente superior para impedir que el co-
che se quede en punto muerto.
ADVERTENCIASe aconseja esperar
hasta que termine un cambio de marcha an-
tes de acoplar el siguiente para evitar varios
cambios a la vez y en rápida sucesión.