CONOCIMIENTO DEL COCHE
36
A continuación se indican las prin-
cipales normas de seguridad que se
deben respetar para el transporte
de los niños:
– instale las sillas para los niños en el
asiento trasero, ya que es el que ofrece la
mayor protección en caso de choque;
– cuando se desactiva el Airbag frontal
del lado pasajero, controle siempre,
mediante el testigo
Fen el tablero de
instrumentos, que la desactivación ha teni-
do lugar;
– respete escrupulosamente las instruc-
ciones que el Fabricante obligatoriamente
deberá entregar con la silla. Guarde estas
instrucciones en el coche junto con los do-
cumentos y este manual. No utilice sillas
usadas que no tengan las instrucciones de
uso;
– controle siempre tirando de la cinta que
el cinturón se haya abrochado perfecta-
mente.Con el Airbag en el lado
pasajero activo, no coloque
la cuna de los bebés en sen-
tido contrario de la marcha en el
asiento delantero. La activación del
Airbag en caso de choque podría
producir lesiones mortales al niño
que está transportando indepen-
dientemente de la gravedad del cho-
que. Por lo tanto, se aconseja trans-
portar siempre a los niños sentados
en sus propias sillas en el asiento
trasero, ya que ésta es la posición
más protegida en caso de choque.– Por cada sistema de sujeción se debe
abrochar un solo niño. No transporte nun-
ca a dos niños con un solo cinturón;
– controle siempre que los cinturones no
se apoyen en el cuello del niño;
– durante el viaje, no permita que el ni-
ño adopte posturas incorrectas o que se de-
sabroche el cinturón;
– no lleve nunca a los niños en brazos,
ni siquiera a los recién nacidos. Nadie, por
muy fuerte que sea, podría sujetarlos en ca-
so de choque.
– en caso de accidente, sustituya la silla
por otra nueva.
PREDISPOSICIÓN
PARA EL MONTAJE
DE LA SILLA PARA
LOS NIÑOS
“TIPO ISOFIX”
El asiento trasero del coche está tipo
Isofix, un nuevo sistema unificado euro-
peo para el transporte de los niños. Tipo
Isofix es una posibilidad más, que no impi-
de utilizar sillas tradicionales. La silla tipo
Isofix cubre tres grupos de peso: 0, 0+ y
1.
Debido al diferente sistema de engan-
che, la silla para los niños debe fijarse
mediante los soportes metálicos específi-
cos (A-fig. 47) ubicados entre el res-
paldo y el cojín posterior.
fig. 47
A0A0671b
CONOCIMIENTO DEL COCHE
37
Monte la silla para los ni-
ños antes de emprender la
marcha (sólo con el coche
parado). La silla está enganchada
correctamente a sus soportes cuan-
do se oyen los “clic” de bloqueo.
De todas formas, proceda al mon-
taje, desmontaje y colocación de la
silla siguiendo las instrucciones que
el Fabricante deberá obligatoria-
mente entregar con la misma.– empuje la silla hasta oír los “clic” de
bloqueo que comprueban que se ha
enganchado correctamente;
– controle que la silla esté bloqueada
intentando moverla con fuerza: de hecho,
los mecanismos de seguridad incorpora-
dos en la misma, impiden montar la silla
incorrectamente con sólo uno de los
enganches bloqueados.
Se puede realizar un montaje mixto, por
ejemplo, una silla para los niños tradicio-
nal a la izquierda y una silla de tipo tipo
Isofix a la derecha.
Debido a las diferentes dimensiones, es
posible montar en el asiento trasero sola-
mente dos sillas tradicionales, o bien, dos
sillas tipo Isofix. En el asiento delantero
del pasajero sólo es posible montar sillas
para los niños tradicionales.
Se recomienda utilizar utilizar las sillas
tipo Isofix ya que han sido proyectadas
específicamente y ensayadas para este
coche.
fig. 48
A0A0663b
MONTAJE DE LA SILLA
TIPO ISOFIX
Grupos 0 y 0+
Para los niños de este grupo de peso
(hasta 13 kg) la silla está dirigida hacia
atrás y el niño se mantiene sujeto a los
cinturones (D-fig. 48) de la silla.
Cuando el niño crece y pasa al grupo de
peso 1 la silla debe montarse en el senti-
do de marcha.
Para el correcto montaje de la silla para
los niños, proceda como sigue:
– asegúrese de que la palanca de desen-
ganche (B) esté en la posición de reposo
(hacia adentro);
– localice los soportes de predisposición
(A) y coloque la silla con los dispositivos
de enganche (C) alineados con los sopor-
tes;