4
Rogamos presentar cualquier observación referida a la asistencia a la Empresa que le ha vendido el coche, a nuestra Asociada, Concesionario
o Servicio Alfa Romeo presente en el mercado.
Carnet de Garantía
Con cada coche se entrega al Cliente el Carnet de Garantía que ilustra las normas correspondientes a las prestaciones de los Servicios de
Asistencia Alfa Romeo y a las modalidades de concesión de la garantía
La ejecución correcta de las revisiones de mantenimiento programado prescritos por el Fabricante, es sin duda, el mejor modo para mante-
ner inalteradas las prestaciones del coche, sus dotes de seguridad y bajo costes de gestión que es también condición necesaria para conser-
var la garantía
Guía “Service”
Contiene las listas de los Servicios Alfa Romeo. Éstos se pueden reconocer por los emblemas y marcas de la Fábrica.
La Organización Alfa Romeo en Italia se puede encontrar también en las páginas telefónicas en la letra “A” Alfa Romeo.
No todos los modelos descritos en el presente Manual se comercializan en todos los países. Sólo algunos equipamientos descritos en este
Manual están instalados de serie en el coche. Controle en el Concesionario la lista de los accesorios disponibles.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
90
Testigo en
el tablero de
instrumentosVisualización
en la pantalla
U
AVERÍA DEL SISTEMA DE CONTROL MOTOR EOBD
En condiciones normales, girando la llave de contacto a la posición MAR, el testigo se encien-
de, apagándose inmediatamente después de poner en marcha el motor. El encendido inicial indi-
ca el correcto funcionamiento del testigo.
Si el testigo permanece encendido o se enciende durante la marcha (en algunas versiones junto
al mensaje y el símbolo que se visualizan en la pantalla multifunción reconfigurable):
con luz fija- indica que el sistema de alimentación/encendido no funciona correctamente
pudiendo provocar elevadas emisiones de gases en el escape, posible pérdida de sus prestacio-
nes, dificultad en la conducción y mayor consumo.
En estas condiciones, se puede continuar la marcha, sin exigirle al motor el máximo de su ren-
dimiento o una alta velocidad. El uso prolongado del coche con el testigo encendido con luz fija
podría dañar el motor. Acuda lo antes posible a un Servicio Autorizado Alfa Romeo.
El testigo se apaga en cuanto desaparece la anomalía, sin embargo el sistema memoriza de
todas formas, la indicación.
con luz intermitente- indica que el catalizador puede estar dañado (consulte el apartado
“Sistema EOBD” en el presente capítulo).
Si el testigo se enciende con luz intermitente, es necesario soltar el pedal del acelerador para
disminuir el régimen del motor hasta que el testigo deje de parpadear; continúe la marcha a velo-
cidad moderada, tratando de evitar condiciones de conducción que puedan provocar que el testi-
go siga parpadeando y acuda lo antes posible a un Servicio Autorizado Alfa Romeo.
Si, girando la llave de contacto a la posición MAR, el testigo Uno
se enciende o si se enciende durante la marcha con luz fija o intermi-
tente, acuda lo antes posible a un Servicio Autorizado Alfa Romeo.
EMPLEO CORRECTO DEL COCHE
208
Las características específicas de los neu-
máticos para la nieve hacen que, en condi-
ciones climáticas normales o en caso de lar-
gos recorridos por autopista, su rendimien-
to sea inferior respecto al de los neumáticos
normales.
Por lo tanto, su empleo debe limitarse a las
prestaciones para las que han sido homolo-
gados.
ADVERTENCIAAl utilizar neumáticos pa-
ra la nieve con indicador de velocidad máxi-
ma inferior a la que puede alcanzar el coche
(aumentada del 5%), ponga en un lugar bien
visible del habitáculo, una indicación de pre-
caución que señale la velocidad máxima per-
mitida por los neumáticos para la nieve (co-
mo previsto por la Normativa CE).
Monte neumáticos iguales en las cuatro rue-
das (de la misma marca y perfil) para ga-
rantizar una mayor seguridad durante la mar-
cha, en los frenados y una buena maniobra-
bilidad.
Se recuerda que no es conveniente invertir
el sentido de rotación de los neumáticos NEUMÁTICOS
PARA LA NIEVE
Son neumáticos estudiados específica-
mente para conducir sobre la nieve y hielo
que se montan en sustitución de los neu-
máticos en dotación con el coche.
Utilice neumáticos para la nieve de las mis-
mas dimensiones que los neumáticos nor-
males del coche.
Los Servicios Autorizados Alfa Romeo es-
tán a disposición para aconsejarle el tipo de
neumático más adecuado.
Por lo que se refiere al tipo de neumático
para la nieve que se debe utilizar, la presión
de inflado y las características correspon-
dientes, siga escrupulosamente las indica-
ciones en el capítulo “Características técni-
cas”.
Las características invernales de estos neu-
máticos se reducen considerablemente cuan-
do la profundidad de la banda de rodadura
es inferior a 4 mm. En este caso, es opor-
tuno sustituirlos.
CADENAS PARA
LA NIEVE
El uso de las cadenas depende de las nor-
mas vigentes en cada país.
En las versiones 1.8 T. SPARK, 2.0
JTS y 1.9 JTD, es posible montar las ca-
denas en el neumático 195/60 R15 (uti-
lice cadenas para la nieve de dimensiones
reducidas con saliente máximo de 12 mm
más allá del perfil del neumático) mientras
que en los neumáticos 205/60 R15 -
205/55 R16 - 205/55 ZR16 - 215/45
R17 - 215/45 ZR17 - 225/40 ZR18 no es
posible montar las cadenas para la nieve.
Para la versión 3.2
V6,se pueden
utilizar sólo cadenas del tipo araña en los
neumáticos 215/45 R17” y 215/45 ZR
17” mientras que en los neumáticos
225/45 ZR17 - 225/40 ZR18 no se pue-
den montar las cadenas para la nieve
En la Lineaccessori Alfa Romeo están dispo-
nibles las cadenas SPIKES SPIDER COMPACT
(modelo 17003 compact) dotadas de 9 bra-
zos con longitud regulable de 16 mm y adap-
tador en el embellecedor de 17 pulgadas.
Las cadenas para la nieve se deben mon-
tar únicamente en las ruedas delanteras
(ruedas motrices). Se aconseja, antes de
comprar o usar cadenas para la nieve acu-
dir para una mayor información, a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo.
Controle la tensión de las cadenas para
la nieve después de recorrer algunos metros.
EMPLEO CORRECTO DEL COCHE
209
Con las cadenas
montadas, man-
tenga una veloci-
dad moderada, no
supere los 50 km/h. Evite los ba-
ches, no suba los escalones ni las
aceras así como tampoco recorra
tramos muy largos por carreteras
sin nieve para no dañar el coche ni
el firme de la calzada. Además, hay
que tener presente que con las ca-
denas montadas, aumentan los es-
pacios de frenado.
INACTIVIDAD DEL
COCHE DURANTE
MUCHO TIEMPO
Si no se utiliza el coche durante algún
tiempo, respete estas precauciones:
– guarde el coche en un local cubierto, se-
co y si es posible ventilado;
– acople una marcha;
– controle que el freno de mano no esté
accionado;
– limpie y proteja las partes pintadas con
una mano de cera protectora;
– espolvoree con talco las láminas de go-
ma del limpiaparabrisas y del limpialuneta
posterior, dejándolos levantados de los cris-
tales;
– abra un poco las ventanillas;
– infle los neumáticos a una presión de
0,5 bar superior respecto a la que se pres-
cribe normalmente, hágalos apoyar posi-
blemente sobre tablas de madera y contro-
le periódicamente el valor de presión;
– no active el sistema de alarma electró-
nica;– desconecte el borne negativo (–) del
polo de la batería y controle el estado de
carga de la misma. Durante el período de
inactividad del coche, este control deberá re-
petirse cada mes. Recargue la batería si la
tensión en vacío es inferior a 12,5V;
– no vacíe el sistema de refrigeración del
motor;
– cubra el coche con una tela o con un
plástico perforado. No use telones de plás-
tico compacto ya que impiden la evapora-
ción de la humedad de la superficie del co-
che. No es posible montar las
cadenas para la nieve en la
rueda de repuesto ya que
es más pequeña que una
rueda normal. Si se pincha un neu-
mático delantero (motriz) y se ne-
cesita emplear cadenas, se debe
quitar del eje posterior una rueda
normal (adaptar, lo antes posible,
la presión de los neumáticos al va-
lor prescrito) y monte la rueda de
repuesto (más pequeña que una
rueda normal) en el lugar de esta
última. De este modo, al tener dos
ruedas normales en la parte delan-
tera, se pueden montar las cadenas
para la nieve, resolviendo una po-
sible situación de emergencia.
Con las cadenas montadas
se aconseja desactivar el
sistema ASR. Presione el
pulsador ASR-OFF, led en el mismo
pulsador encendido.