Page 25 of 104

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
1. Pulse el botón “RESET” para seleccio-
nar las revoluciones a las que desee
que se active la luz indicadora.
2. Pulse el botón “SELECT” para confir-
mar las revoluciones seleccionadas.
El modo de control pasa a la función
de desactivación de la luz indicadora
de la sincronización del cambio.
Para seleccionar la función de desactiva-ción de la luz indicadora de la sincroniza-ción del cambioNOTA :
La función de desactivación de la luz
indicadora se puede ajustar entre
10000 r/min y 16000 r/min. De 10000
r/min a 12000 r/min, la luz indicadora
se puede ajustar en incrementos de
500 r/min. De 12000 r/min a 16000
r/min, la luz indicadora se puede ajus-
tar en incrementos de 200 r/min.
Asegúrese de ajustar la función de
desactivación a un número de revolu-
ciones del motor superior al seleccio-
nado para la función de activación; de
lo contrario, la luz indicadora de la sin-
cronización del cambio permanecerádesactivada.1. Pulse el botón “RESET” para seleccio-
nar las revoluciones a las que desee
que se desactive la luz indicadora.
2. Pulse el botón “SELECT” para confir-
mar las revoluciones seleccionadas.
El modo de control pasa a la función
de brillo de la luz indicadora de la sin-
cronización del cambio.
Para ajustar el brillo de la luz indicadora de
la sincronización del cambio1. Pulse el botón “RESET” para seleccio-
nar el nivel de brillo deseado de la luz
indicadora.
2. Pulse el botón “SELECT” para confir-
mar el nivel de brillo seleccionado de
la luz indicadora. El visor multifunción
vuelve a mostrar el modo de cuentaki-
lómetros, cuentakilómetros parcial o
reloj.
SAU12330
Alarma antirrobo (opcional) Este modelo puede equiparse con una alar-
ma antirrobo opcional en un concesionario
Yamaha. Para más información, póngase
en contacto con un concesionario Yamaha.
5SLS1.book Page 11 Tuesday, August 5, 2003 11:14 AM
Page 26 of 104

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
SAU12342
Interruptores del manillar Izquerda
Derecha
SAU12350
Interruptor de ráfagas “”
Pulse este interruptor para hacer ráfagas.
SAU12400
Conmutador de la luz de “/”
Sitúe este interruptor en “” para poner la
luz de carretera y en “” para poner la luz
de cruce.
SAU12460
Interruptor de intermitencia “/”
Para señalar un giro a la derecha pulse este
interruptor hacia la posición “”. Para se-
ñalar un giro a la izquierda pulse este inte-
rruptor hacia la posición “”. Cuando lo
suelte, el interruptor volverá a su posición
central. Para apagar los intermitentes pulse
el interruptor una vez éste haya regresado
a su posición central.
SAU12500
Interruptor de la bocina “”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
SAU12660
Interruptor de paro del motor “/”
Sitúe este interruptor en “” antes de
arrancar el motor. Sitúe este interruptor en
“” para parar el motor en caso de emer-
gencia, por ejemplo si el vehículo vuelca o
se atasca el cable del acelerador.
SAU12710
Interruptor de arranque “”
Pulse este interruptor para poner en mar-
cha el motor con el arranque eléctrico.ATENCION:
SCA10050
Véanse las instrucciones de arranque enla página 5-1 antes de arrancar el motor.
SAU12730
Interruptor de luces de emergencia “”
Con la llave en la posición “ON” o “”, uti-
lice este interruptor para encender las luces
de emergencia (todos los intermitentes par-
padeando simultáneamente).
Utilice las luces de emergencia en caso de
emergencia o para avisar a otros conducto-
res cuando detenga el vehículo en un lugar
en el que pueda representar un peligro para
el tráfico.ATENCION:
SCA10060
No utilice las luces de emergencia du-
rante un periodo de tiempo prolongado;
de lo contrario puede descargarse la ba-tería.
1. Interruptor de ráfagas “”
2. Conmutador de la luz de “/”
3. Interruptor de intermitencia “/”
4. Interruptor de la bocina “”
5. Interruptor de luces de emergencia “”
1. Interruptor de paro del motor “/”
2. Interruptor de arranque “”5SLS1.book Page 12 Tuesday, August 5, 2003 11:14 AM
Page 27 of 104

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
SAU12820
Maneta de embrague La maneta de embrague está situada en el
puño izquierdo del manillar. Para desem-
bragar tire de la maneta hacia el puño del
manillar. Para embragar suelte la maneta.
Para que el embrague funcione con suavi-
dad, debe tirar de la maneta rápidamente y
soltarla lentamente.
La maneta de embrague está dotada de un
interruptor de embrague que forma parte
del sistema de corte del circuito de encendi-
do. (Véase la página 3-23.)
SAU12870
Pedal de cambio El pedal de cambio está situado al lado iz-
quierdo del motor y se utiliza en combina-
ción con la maneta de embrague para
cambiar las marchas de la transmisión de 6
velocidades y engrane constante de la que
está dotada esta motocicleta.
SAU12930
Maneta de freno La maneta del freno está situada en el puño
derecho del manillar. Para aplicar el freno
delantero, tire de la maneta hacia el puño
del manillar.
La maneta del freno dispone de un dial de
ajuste de posición. Para ajustar la distancia
entre la maneta del freno y el puño del ma-
nillar, gire el dial con la maneta alejada del
puño del manillar. Verifique que la posición
de ajuste apropiada del dial quede alineada
con la flecha de la maneta del freno.
1. Maneta de embrague
1. Pedal de cambio
1. Maneta de freno
2. Marca en forma de flecha
3. Dial de ajuste de la posición de la maneta de
freno
4. Distancia entre la maneta del freno y el puño
del manillar
5SLS1.book Page 13 Tuesday, August 5, 2003 11:14 AM
Page 28 of 104

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
SAU12941
Pedal de freno El pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU13070
Tapón del depósito de gasolina Para abrir el tapón del depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del de-
pósito de gasolina.
Para cerrar el tapón del depósito de ga-
solina
1. Empuje el tapón en su sitio con la llave
en la cerradura.2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj hasta su posi-
ción original, extráigala y cierre la tapa
de la cerradura.
NOTA:No se puede cerrar el tapón del depósito de
gasolina si la llave no se encuentra en la ce-
rradura. Además, la llave no se puede ex-
traer si el tapón no está correctamentecerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11090
Verifique que el tapón del depósito de
gasolina esté correctamente cerrado an-tes de emprender la marcha.
1. Pedal de freno
1. Cubierta de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina
2. Desbloquear.
5SLS1.book Page 14 Tuesday, August 5, 2003 11:14 AM
Page 29 of 104

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
3
SAU13210
Gasolina Asegúrese de que haya suficiente gasolina
en el depósito. Llene el depósito de gasoli-
na hasta la parte inferior del tubo de llena-
do, como se muestra.
ADVERTENCIA
SWA10880
No llene en exceso el depósito de
gasolina, ya que de lo contrario
puede rebosar cuando la gasolina
se caliente y se expanda.
Evite derramar gasolina sobre elmotor caliente.
ATENCION:
SCA10070
Elimine inmediatamente la gasolina de-
rramada con un trapo limpio, seco y sua-
ve, ya que la gasolina puede dañar las
superficies pintadas o las piezas deplástico.
SAU13390
ATENCION:
SCA11400
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
del pistón, así como el sistema de esca-pe.
El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina super sin plomo de
95 octanos o más. Si se producen detona-ciones (o autoencendido), utilice gasolina
de otra marca. El uso de de gasolina sin
plomo prolonga la vida útil de la bujía y re-
duce los costes de mantenimiento.
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA SUPER
SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasolina:
17.0 L (4.49 US gal) (3.74 Imp.gal)
Reserva (cuando la luz de aviso de
nivel de gasolina se enciende):
3.5 L (0.92 US gal) (0.77 Imp.gal)
5SLS1.book Page 15 Tuesday, August 5, 2003 11:14 AM
Page 30 of 104

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
3
SAU13410
Tubo respiradero del depósito de
gasolina Antes de utilizar la motocicleta:
Compruebe la conexión del tubo respi-
radero del depósito de gasolina.
Compruebe si el tubo respiradero del
depósito de gasolina presenta fisuras
o daños y, si es así, cámbielo.
Verifique que el extremo del tubo res-
piradero del depósito de gasolina no
esté obstruido y límpielo si es necesa-
rio.
SAU13430
Catalizador Este modelo está equipado con un cataliza-
dor en la cámara de escape.
ADVERTENCIA
SWA10860
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Verifi-
que que el sistema de escape se haya
enfriado antes de realizar cualquier ope-ración de mantenimiento.ATENCION:
SCA10700
Debe observar las precauciones si-
guientes para prevenir un peligro de in-
cendio u otros daños.
Utilice únicamente gasolina sin plo-
mo. El uso de gasolina con plomo
provocará daños irreparables en el
catalizador.
No estacione nunca el vehículo en
lugares en los que se pueda produ-
cir un incendio, como por ejemplo
en presencia de rastrojos u otros
materiales que arden con facilidad.
No deje el motor al ralentí durantedemasiado tiempo.
SAU14091
Asientos Asiento del conductor
Para desmontar el asiento del conductorTire hacia atrás la parte trasera del asiento
del conductor como se muestra, quite los
pernos y desmonte el asiento.
Para montar el asiento del conductorIntroduzca el saliente de la parte delantera
del asiento del conductor en el soporte de
éste, como se muestra, coloque el asiento
en su posición original y monte los pernos.
1. Tubo respiradero del depósito de gasolina
1. Perno
5SLS1.book Page 16 Tuesday, August 5, 2003 11:14 AM
Page 31 of 104

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-17
3
Asiento del pasajero
Para desmontar el asiento del pasajero1. Introduzca la llave en la cerradura del
asiento y gírela en el sentido contrario
al de las agujas del reloj.2. Mientras sujeta la llave en esa posi-
ción, levante la parte delantera del
asiento del pasajero y tire de él hacia
adelante.
Para montar el asiento del pasajero
1. Introduzca el saliente de la parte trase-
ra del asiento del pasajero en el sopor-
te de éste, como se muestra, y luego
empuje hacia abajo la parte delantera
del asiento para que encaje en su sitio.
2. Extraiga la llave.NOTA:Verifique que los asientos estén bien suje-tos antes de utilizar la motocicleta.
SAU14380
Portacascos Los portacascos están situados en el fondo
del asiento del pasajero.
Para sujetar un casco en un portacascos
1. Desmonte el asiento del pasajero.
(Véase la página 3-16.)
2. Sujete el casco a un portacascos y
monte firmemente el asiento del pasa-
jero.
ADVERTENCIA
SWA11040
No conduzca nunca con un casco sujeto
a un portacascos, ya que el casco puede
golpear objetos provocando la pérdidadel control y un posible accidente.
1. Saliente
2. Soporte del asiento
1. Cerradura del asiento del pasajero
2. Desbloquear.
1. Saliente
2. Soporte del asiento
1. Portacascos
5SLS1.book Page 17 Tuesday, August 5, 2003 11:14 AM
Page 32 of 104

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-18
3
ATENCION:
SCA11600
Por su tamaño o forma, algunos cascos
pueden tocar el silenciador cuando es-
tán sujetos en el lado derecho del porta-
cascos. Verifique que su casco no toque
el silenciador cuando esté sujeto al por-tacascos.
Para soltar un casco de un portacascos
Desmonte el asiento del pasajero, extraiga
el casco del portacascos y monte el asiento.
SAU14431
Compartimento porta objetos El compartimiento porta objetos está situa-
do detrás del asiento del pasajero. (Véase
la página 3-16.)
Este compartimiento porta objetos está di-
señado para alojar un antirrobo en “U” origi-
nal Yamaha. (Puede que otros antirrobo no
encajen).
ADVERTENCIA
SWA10961
No sobrepase el límite de carga de
3 kg (7 lb) del compartimiento porta
objetos.
No sobrepase la carga máxima de193 kg (425 lb) del vehículo.Para guardar un antirrobo en “U” en el
compartimento porta objetos
1. Quite la tapa de goma del orificio del
fondo del compartimento porta objetos
y guárdela en un lugar seguro para no
perderla.
2. Introduzca los extremos de la barra del
antirrobo en “U” en los orificios del
fondo del compartimento porta obje-
tos, como se muestra.
3. Sitúe la cerradura del antirrobo en “U”
en la posición que se muestra.
4. Sujete bien la barra del antirrobo en
“U” y bloquéela con la correa, como se
muestra.
NOTA:
Cuando el antirrobo en “U” no se en-
cuentre en el compartimento porta ob-
jetos, no olvide cubrir el orificio del
compartimento con la tapa de goma.
Cuando guarde objetos en el compar-
timento porta objetos, no olvide envol-
verlos en una bolsa de plástico paraque no se pierdan.
1. Antirrobo en U (opcional)
2. Cerradura del antirrobo en U (opcional)
3. Correa
4. Tapa de goma
5SLS1.book Page 18 Tuesday, August 5, 2003 11:14 AM