QUE HACER EN UNA EMERGENCIA 3- 5
!
!
4. Vea si la correa del ventilador está
puesta. Aun así, revise como está de tensa. Si está correctamentetensa revise si hay alguna pérdida de líquido por el radiador, manguito o bajo el automóvil. (Si el aireacondicionado estaba funcionando, es normal que caiga agua fría del drenaje, cuando éste se detiene.) alta presión están sujetos a alta presión incluso tras parar el mo- tor. El chorro de aceite procedentede fugas puede producir lesiones graves al entrar en contacto con el cuerpo. En caso de usarmarcapasos, no se acerque a más de 30 cm de la unidad de control electrónico ECU o del mazo decables del vano motor con el mo- tor en marcha, ya que la corriente elevada en el sistema Common Railproduce importantes campos magnéticos.
ADVERTENCIA:
Cuando el motor esté en marcha, mantenga el pelo, las manos y la ropa alejados de las piezas en movimiento, p. ej. el ventilador y las correas de accionamiento, para evitar lesiones.
ADVERTENCIA:
No quite la tapa del radiador cuando
el motor esta caliente. Esto puede producir que el agua salga expulsada hacia fueraproduciéndole quemaduras graves. 6. Si usted no puede encontrar la
causa del sobrecalentamiento,espere a que la temperatura seanormal. Cuando ésta haya descendido, quite cuidadosamente la tapa del radiador y agregue aguaal radiador hasta que el agua haya llegado entre las marcas del depósito de expansión.
7. Proceda con cuidado, este atento
a cualquier síntoma desobrecalentamiento. Si se sobrecalienta el motor de nuevo, llame a su Servicio HYUNDAI parapedir ayuda.
!ADVERTENCIA: (Sólo vehículos Diesel)
No realice ninguna operación en el sistema de inyección con el motor en marcha o antes de transcurrir30 segundos tras parar el mismo. La bomba a alta presión, el raíl, los inyectores y los conductos de 5. Si la correa del ventilador se ha
roto o el refrigerante está cayendo,detenga el motor inmediatamente,y llame al Servicio HYUNDAI más cercano para pedir ayuda. PRECAUCIÓN:
Una grave pérdida de refrigerante significa que existe una pérdidadentro del sistema de refrigeración y debe ser revisada lo antes posible por un Servicio HYUNDAI.
!
4- 2 PREVENCION CONTRA LA CORROSIÓN Y BUEN CUIDADO
E010A01A-AYT PROTEJA SU HYUNDAI CON- TRA LA CORROSIÓN Utilizando las más altas técnicas de diseño y construcción para combatir la corrosión, HYUNDAI produce automóviles de alta calidad. Paraincrementar la resistencia a la corrosión su HYUNDAI precisa de su cooperación. E010B01A-AYT Causas comunes de Corrosión Las causas más comunes de la corrosión en su automóvil son:
o Sal en la vía, suciedad, barro que
se acumula por debajo del vehículo.
o Eliminación de pintura u otro tipo
de protección, producto de golpes de piedras, grava, u otro abrasivo que deja sin protección el metalquedando expuesto a la corrosión. E010C01A-AYT Áreas de alta corrosión Si usted vive en un sector donde su
automóvil está expuesto a materiales corrosivos, la protección contra la corrosión es extremadamenteimportante. Algunas de las causas más comunes que aceleran la corrosión son la sal en la carretera,polvos químicos, aire marino, polución. El barro es particularmente un gran
enemigo de los materiales deprotección contra la corrosión debidoa que lentamente se va secando y mantiene la humedad en contacto con el vehículo. Aunque el barroparezca estar seco, puede mantener la humedad en su interior y producir corrosión.
Las altas temperatura pueden también
acelerar la corrosión en las partesque no están debidamente ventiladas por lo cual la humedad se conserva mejor en ellas. Por todas estasrazones, es importante conservar el vehículo siempre limpio y libre de barro y otros materiales adheridos.Esto no es sólo válido para las partes visibles del automóvil sino también para las partes inferiores.
E010D01A-AYT Corrosión creada por la
Humedad
La humedad crea las condiciones en
las cuales es más fácil que la corrosión se inicie. Por ejemplo, lacorrosión es acelerada por la alta humedad, particularmente cuando la temperatura está justo sobre el puntode congelación. En esas condiciones, el material corrosivo es puesto en contacto con la superficie de suautomóvil, por la humedad que lentamente se va evaporando. E020A01A-AYTPARA AYUDAR CONTRA LA
CORROSIÓN
Usted puede prevenir la corrosión si
observa las siguientes precauciones:
4- 4 PREVENCION CONTRA LA CORROSIÓN Y BUEN CUIDADO
E030A01A-AYT LAVADO Y ENCERADO Lavado de su Hyundai No lave nunca su vehículo si su superficie está caliente por haber estado al sol. Lave siempre su automóvil a la sombra. Lave suautomóvil frecuentemente. La suciedad es abrasiva y puede hacer saltar la pintura si no es suprimida.La polución ambiental o la lluvia ácida pueden dañar la pintura mediante reacción química si los elementoscontaminantes son dejados permanecer sobre la superficie. Si vive próximo al mar o en una zonadonde se utiliza sal sobre las carreteras o productos químicos para control de polvo, deberá poneratención especial a las partes bajas de su automóvil. Comience por enjuagarle abundantemente parasuprimir el polvo o suciedad depositadas. En invierno, o siempre que se haya conducido sobre barro oagua embarrada, asegúrese de limpiar a fondo los bajos también. Utilice un chorro de agua a presión para suprimirlas acumulaciones de barro o mate- rial corrosivo. Use un jabón de buena calidad especial para lavado decarrocerías y siga las instrucciones del fabricante contenidas en el envase.Este estará disponible en su Servicio Oficial Hyundai o en su Departamento de Recambios. No utilice detergentesfuertes de uso doméstico, gasolina, disolventes enérgicos o polvos limpiadores abrasivos que puedendañar el acabado de su pintura.
Use una esponja o paño limpios,
enjuáguelos frecuentemente y no dañe el acabado frotando fuertemente. Para las manchas resistentes,humedecerlas y removerlas con paciencia.
Para limpiar la banda blanca de los
neumáticos utilice un cepillo duro oun estropajo metálico impregnado de jabón. Para limpieza de los tapacubos, utilice
una esponja o tejido suave y agua.Para limpieza de las llantas de aleación de aluminio use un jabón suave o un detergente neutro. Noutilice limpiadores abrasivos. Proteja las superficies metálicas brillantes mediante limpieza, pulido y encerado.
Debido a que el aluminio es propenso
a corrosión asegúrese de conceder una atención especial a las llantas de aleación en invierno. Si conduce sobre carreteras con presencia de sal, limpielas llantas después de ello. Después
del lavado, asegúrese de enjuagar la
carrocería a fondo. Si el agua jabonosa se seca sobre la pintura, producirá una superficie llena demanchas blancas.
Cuando la temperatura es calurosa y
la humedad baja, será necesarioenjuagar y secar por zonas después del lavado por evitar las manchas sobre la superficie. Después dellavado, utilizar una gamuza o un paño absorbente para secarlo. La razón de ello, es suprimir el agua antes de quese seque dejando puntos moteados. Si, durante el lavado se apreciara la
existencia de rayas o desconchones en la pintura, utilice una pintura de retoques para cubrirlos, evitando lacorrosión de la chapa. Para proteger la pintura del automóvil
contra deterioro o corrosión, deberálimpiar su Hyundai (como mínimo una vez al mes). Conceda una atención especial a la supresión de sal, barrou otras materias en los bajos o zonas salpicadas del automóvil. Asegúrese
4- 6 PREVENCION CONTRA LA CORROSIÓN Y BUEN CUIDADO
o No exponga los parachoques a
altas temperaturas. Por ejemplo. Si usted va a repintar el automóvily éste va a ser secado en un horno no los deje instalados.
E040A01A-AYTLIMPIANDO SU INTERIOR Para limpiar la tapicería Para limpiar la tapicería, primero quite el polvo con una aspiradora. Luego apliqué una solución jabonosa con agua y una esponja limpia. Déjela por un tiempo en la superficie sucia para que pueda soltar la suciedad, luegoquítela con una esponja o tela limpia. Si no se quitó la suciedad, repita la operación nuevamente hasta que lasuperficie quede limpia. No utilice gasolina ni disolventes fuertes, o diluyentes de pintura. E040B01A-AYT Limpieza de tapicería de cuero (Si está instalado) En el curso normal de uso, las super-
ficies tapizadas en cuero, como cualquier otro material, cogen polvo y suciedad. Este polvo y suciedad debelimpiarse o podría penetrar la superficie de cuero causando daño.
El cuero fino necesita de cuidado.
Este cuidado, como el de todas las cosas finas, debiera incluir la limpiezacuando sea necesaria. Lavar el cuero minuciosamente con jabón y agua mantendrá el cuero lustroso, bello yle asegura muchos años de uso. Tome un trozo de tela ordinaria y usando cualquier jabón suave y aguatibia, forme una buena espuma. Limpié el cuero minuciosamente. Frote con un paño un poco humedecido yseque con un paño suave. Haga esto tantas veces como fuera necesario.
Durante la operación de curtido, se
incorpora la suficiente cantidad deaceite en el proceso, de modo que no es necesario aplicarlo durante la vidadel cuero. El aceite aplicado sobre la superficie una vez curtida no ayudará en nada al cuero y más bien hará más daño que bien. Barnices y otros productos para muebles no se deben aplicar jamás bajo ningunacircunstancia.
E040C01A-AYT Limpieza de las alfombras Utilice detergentes para limpiar
alfombras. Limpiadores de este tipo son vendidos en aerosol y en líquido o en polvo. Lea cuidadosamente lasinstrucciones del envase y sígalas cuidadosamente. Emplee una aspiradora con las boquillas adecuadaspara quitar la mayor cantidad de suciedad que sea posible. Apliqué la espuma según las instrucciones delfabricante, luego con una escobilla restriegue en círculos. No agregue agua. Estos detergentes actúan mejorcuando la alfombra está seca.
MANTENGALO USTED MISMO 6- 7
G030D01O-GYT Agregue aceite
G030C01FC-GYT Para revisar el nivel de aceite: Antes de revisar el nivel de aceite, debe calentar el motor a la temperatura normal de operación, veaque está estacionado en una superficie plana y nivelada. Pare el motor. Espere unos cinco minutos (motor de gasolina)/Espere unos dos minutos(motores diesel), extraiga la varilla, límpiela con un paño, introdúzcala completamente y sáquela denuevo.Observe el nivel al que llega el aceite en la varilla. Debería encontrarse entre la marca superior("F") y la inferior ("L").
HSM389 G030C01O
NOTA: El aceite SAE 0W-30 debe usarse solamente en zonas muy frías ydependiendo del tipo de conducción que se haga. No es recomendable usar este aceite sise conduce frecuentemente a altas velocidades o muy cargado.
API Class ACEA Class
Motor
Class WGT
CF-4 o
Superior VGT
CH-4 o
Superior
B4 ou o Superior
HSM387DOHC V6
DOHC V6
Diesel
G030D01O
Diesel
6- 8 MANTENGALO USTED MISMO
G050C01A-AYT Para controlar el nivel del líquido
refrigerante
G050C01O
G050C02O
o El aceite lubrica los pistones,
segmentos y cilindros. Una pequeña película de aceite permanece en la pared del cilindro cuando el pistón se desplaza haciaabajo. Además la elevada presión de succión, que se genera durante el funcionamiento del motor, aspiraparte del aceite hacia la cámara de combustión. Así el aceite se quema por las altas temperaturasgeneradas en el proceso de combustión de los gases.
o El nivel de consumo de aceite se ve fuertemente afectado por laviscosidad y calidad del aceite, por las revoluciones del motor ypor las características de la conducción. El consumo de aceite será mayor bajo condiciones severas de uso. (altas velocidades, aceleraciones ydeceleraciones frecuentes.)
Si es necesario agregar aceite, porque en la varilla esta bajo que el mínimo:
1. Saque la tapa de llenado, girándola
contra reloj.
2. Agregue aceite, revise el nivel
nuevamente. No sobre pase la marca.
3. Coloque la tapa nuevamente, girándola en el sentido del reloj.
La distancia entre las marcas "F" y"L" equivale aproximadamente a 1 litro (motor de gasolina)/1,6 litros (mo- tor Diesel) de aceite. G350A01A-GYT CONSUMO DE ACEITE Propósito del aceite en el motor El aceite tiene como función principal lubricar y refrigerar el interior de mo- tor. Consumo de aceite Es completamente normal que un motor consuma aceite durante laconducción.Las causas del consumo de aceiteson las siguientes: Gasolina
Diesel
6- 10 MANTENGALO USTED MISMO
G080A02A-AYT LIMPIAPARABRISAS PLUMILLAS
HEF119
!ADVERTENCIA:
El ventilador del radiador está controlado por la temperatura del líquido refrigerante del motor y puede ponerse en marcha, inclusoestando el motor parado. Tenga un cuidado especial cuando tenga que trabajar próximo a sus aspas, deforma que no exista riesgo de lesiones por las aspas giratorias del ventilador. A medida que latemperatura del líquido disminuya, el ventilador se desconectará de forma automática. Esto es una situación normal.
5. Arranque el motor, rellene el radiador hasta el tope, y añada agua hasta que el nivel del líquido del depósitoigualador se sitúe entre las marcas "L" y "F".
6. Fije en su posición las tapas del radiador y del depósito igualador y observe si los grifos de llenadoestán bien cerrados y no pierden líquido.
G050D02O
Llene el radiador con agua limpia desmineralizada o agua destilada. Siga vertiendo pequeñas cantidadesde agua limpia desmineralizada o agua destilada hasta que el nivel del líquido alcance el tubo dealimentación del radiador.
Las plumillas limpiaparabrisas deben
ser inspeccionadas de vez en cuandoy limpiadas para sacar la pelicula de polvo y suciedad acumulada. Para limpiarlas debe emplear una esponjacon agua limpia y jabón. Si las plumillas dejan surcos o manchas en los parabrisas, reemplácelas porpiezas originales HYUNDAI.
7- 2 SISTEMA DE EMISIÓN DE GASES
H010A01A-GYT SISTEMA DE EMISIÓN DE GASES (Si está instalado) Su HYUNDAI está equipado con un sistema de emisión de gases, el cual permite cumplir con todas las normas legales de su país referentes a laemisión. Hay tri tipos de sistemas de control de emisión:
1. Control de emisión de gases del
cárter.
2. Control de emisión de gases evaporables.
3. Control de emisión de escape.Para asegurar el correcto funcionamiento de estos sistemas de emisión, es recomendable que ustedlos controle y los mantenga en su Servicio HYUNDAI de acuerdo con lo indicado con su manual. H010B01A-AYT
1. Sistema de control de emisión
de gases del cárter
El sistema de ventilación positiva delos gases del cárter es utilizado para prevenir la contaminación del aire causada por la evaporación de losgases del cárter. El sistema proporciona aire fresco al cárter a través del filtro de aire. Dentro delcárter éste se mezcla con los vapores del cárter, luego pasan por la válvula PCV al sistema de admisión. H010C01Y-GYT
2. Sistema de control de gases
de gasolina
Este sistema es el encargado de
prevenir que los gases de gasolina seevaporen y salgan a la atmósfera.
Canister Mientras el motor está parado, los
vapores del depósito de gasolina son absorbidos y almacenados por el can- ister. Cuando el motor esta arrancadoel sistema de admisión aspira los vapores del canister a través de la válvula solenoide de control purga.
Válvula solenoide de control
purga
Ésta es controlada por la ECM;
cuando la temperatura del refrigerantedel motor es baja o en ralentí, estase cierra, de forma que los vapores no pueden entrar al colector de admisión. Cuando el motor haarrancado, durante la conducción nor- mal, ésta se abre y los gases pueden entrar al colector de admisión.