COMPONENTES DE SU HYUNDAI 1- 99
Mantenga los discos limpios
B850A02L
Un cuidado adecuado de sus cintas
le permitirá prolongar la vida útil y disfrutar de ellos. Siempre proteja sus cintas de la luz directa del sol,de los fríos extremos y del polvo. Cuando usted no los utilice, siempre manténgalos dentro de sus cajasoriginales que fueron previstas por el fabricante. Cuando la temperatura dentro de su vehículo sea muy ex-trema, espere que esta se normalice por el sistema de calefacción o de aireación antes de comenzar aescuchar una cinta. o Nunca deje una cinta dentro del
reproductor de cinta cuando ustedno la esté escuchando. esto puedecausar serios daños a la cinta.
o Se recomienda, no utilizar cintas
cuya duración sea superior a 60 minutos (C-60). Cintas tales como C-120 o C-180 son muy largas y no son aconsejables para su empleo en automóviles.
B860A01A-AYT CUIDADO CON LA CINTAB860A01L
B860A01O
Si la superficie de un disco presenta huellas, polvo o suciedad, el detector podría saltarse pistas. Limpie lasuperficie con un paño suave. Si está muy sucia, humedezca un paño suave limpio con una solución de detergenteneutro y límpiela. Véase la figura.
1- 100 COMPONENTES DE SU HYUNDAI
o El cabezal de reproducción y los
rodillos deben ser limpiados periódicamente, para extraer residuos de cintas y polvo que pudieren adherirse, provocando una mala reproducción. Estos deben limpiarse con soluciones quevenden las tiendas especialistas del ramo, siguiendo cuidadosamente las instruccionesque vienen con estos elementos, nunca utilice aceite en parte alguna de su reproductor de cintas.
o Asegúrese siempre que la cinta está sobre la pista dedesplazamiento y debidamentetensa, si no fuera así, gírela con un lápiz, introduciéndolo en los rodillos de arrastre de la cinta. NOTA:
Observe el estado de la cinta antes de insertarla. Si la cinta está floja, ténsela introduciendo un lapiceroo un dedo y girando uno de sus rodillos. Si la etiqueta está despegada, no la introduzca en laranura. Podría causar que la etiqueta quede aprisionada entre el mecanismo de arrastre de la cintaal tratar de expulsarla al exterior. No deje la cinta depositada en lugares donde quede expuesta aaltas temperaturas, o gran humedad tales como encima del tablero de instrumentos o dentro delreproductor. Si la cinta alcanzara
Cabezal
Aplicador de algodón B860A02L
B860A03L
o Asegúrese que la etiqueta de la
cinta está debidamente pegada y en buen estado, porque de locontrario puede ocasionar que se quede la cinta atrapada en el inte- rior o no pueda ser puesta enfuncionamiento.
o Nunca toque o ensucie la superficie de la cinta.
o Mantenga sus cintas alejadas de
motores eléctricos imanes,altavoces, transformad-ores, debido a que estos pueden destruir su grabación.
o Guarde sus cintas en lugares fríos
y secos, con sus tapas hacia abajopara evitar la entrada de polvo.
o Evite retroceder rápidamente y repetidam-ente una determinadaparte de una cinta, esto puede dañar la pista de grabación debido a que se pueden producir plieguesu otras marcas, provocando fallos en la reproducción de la cinta. Si esto alguna vez pasara, se puedecorregir a veces enrollando de extremo a extremo un par de veces la cinta, si esto no bastara, nodeberá utilizar nuevamente esta cinta en su automóvil.
COMPONENTES DE SU HYUNDAI 1- 101
B870C01A-GYT ANTENA Antena de longitud fija Su automóvil esta equipado con una
antena de acero inoxidable para recibir las señales de las emisoras de radio en AM y FM. Para levantar
la antena emplee sus dedos, como
se muestra en el dibujo. PRECAUCIÓN:
Antes de entrar en un túnel de
lavado automático de vehículos oen recintos de techo bajo, como un garaje residencial o comercial,asegúrese de que la antena esté completamente bajada.
B880C02B-GYTAntena en el cristal (Si está instalado) Con el interruptor del receptor de radio conectado y la llave de contacto en las posiciones de "ON" o "ACC",su receptor recibirá señal de las emisoras en AM y FM mediante la antena situada en el cristal de laventana trasera.
B870C01O
B880C01O
una temperatura extrema, alta o baja, espere a que recupere una temperatura normal antes deintroducirla en el reproductor.
PRECAUCIÓN:
o No limpie la parte interior del cristal de la ventanilla traserapequeña con un limpiador abrasivo ni utilice una rasqueta para retirar la suciedadacumulada en la superficie interna del cristal, ya que podría dañar los elementos de la antena.
o Evite utilizar revestimientos metálicos (p. ej.: Ni, Cd, etc.), yaque podrían perjudicar larecepción de la señal de AM y FM.
!
!
CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 23
C150A01A-AYT PATINAZOS EN CURVAS Evite las frenadas o los cambios de marcha en una curva, especialmentesi el suelo está mojado. Idealmente las curvas se deben trazar con una aceleración media. Si sigue este consejo, conservará mejor sus neumáticos. C160A01A-AYT CONDUCCIÓN EN INVIERNO Las condiciones climáticas de invierno suponen un gran desgaste y otrosproblemas. Para minimizar estos problemas de la conducción en invierno siga estos consejos:
o Use el aire acondicionado
moderadamente. Este equiponecesita de la potencia del motorpara poder operar, por lo tanto esto reduce la economía de combus- tible. C160B01A-AYT El manejo del vehículo en
condiciones de hielo o nieve
Para manejar su vehículo en nieve
profunda, será muy conveniente usarllantas pantaneras especiales para nieve o cadenas para las llantasconvencionales. Además habrá que tomar en cuenta que la velocidad alta, acelerar el automóvilintempestivamente, frenar sospresivamente y virar rápidamente es muy peligroso. Cuando acelere,frene con motor en toda su capacidad. Los frenazos intempestivos en carreteras con nieve o hielo puedencausar patinazos muy peligrosos. Es aconsejable guardar suficiente distancia entre su automóvil y elvehículo de adelante. También maneje aplicando los frenos suavemente. Tome en cuenta que aunque instalecadenas de nieve a las llantas el manejo será parejo y fuerte, pero no evitará patinazos hacia los laterales.
NOTA: El uso de cadenas no esta
permitidos en todas partes, revise la legislación del lugar. C160D01A-AHTRevise la batería y los cables El frío aumenta los requerimientos de consumo de su batería. Inspeccione visualmente la batería y los cables. El nivel de carga de la batería debeser revisado por su servicio HYUNDAI.
C160C01A-AYT Emplee anticongelante de alta calidad Su HYUNDAI viene provisto de fábrica con anticongelante de alta calidad en el sistema de refrigeración. Este tipo de refrigerante es el único que debeutilizarse, ya que contribuye a evitar la corrosión del sistema de refrigeración, lubrica la bomba delagua e impide que ésta se congele. Recuerde cambiar o rellenar refrigerante según lo indicado en elcalendario de mantenimiento en la Sección 5. Antes de que comience el invierno, haga comprobar elrefrigerante para garantizar que el punto de congelación sea adecuado para las temperaturas previstas.
2- 24 CONDUCIENDO SU HYNDAI
C160G02A-GYT Proteja las cerraduras del frío Para proteger las cerraduras del hielo,
póngales algún tipo de glicerina o descongelante aprobado, para eliminar el hielo. Si la cerradura esta congeladainternamente, usted puede intentar quitarlo introduciendo la llave caliente. Caliente y emplee la llave con cuidadopara no quemarse los dedos.
NOTA: La temperatura adecuada para uso
de la llave de inmovilización es de -40°C a 80°C. Si se calienta la llavede inmovilización por encima de 80°C para abrir una cerradura congelada podría causar una averíaen el transponedor de su cabeza. C160H01A-AYT Use sólo anticongelantes aprobados para loslavaparabrisas Mantenga el agua de los lavaparabrisas con anticongelantesaprobados, de acuerdo a las instrucciones del envase. No emplee anticongelante de motor porque puededañar las terminaciones. C160I01A-AYT No emplee el freno de mano con bajas temperaturas Bajo ciertas condiciones el freno de mano puede congelarse, y dejar trabado el mecanismo. Esto es fácil que suceda cuando hay nieve cercadel tambor de freno trasero o el sistema esta mojado. Si usted piensa que el freno de mano puedecongelarse, ponga temporalmente la marcha en "P" (para cajas A/T), y marcha atrás para cajas mecánicas yacuñe las ruedas traseras para que el automóvil no pueda rodar, entonces suelte el freno de mano.
C160E01A-AYT Cambie las especificaciones de su aceite si es necesario En algunos climas es recomendable cambiar las especificaciones de viscosidad del aceite por una más baja. Vea la sección 9 para lasrecomendaciones, si usted no está seguro de que tipo de aceite debe emplear, consúltelo a su servicioHYUNDAI. C160F01A-AHT Revise las bujías y puesta a punto Revise las bujías y reemplácelas si es necesario. También compruebe todo los cables y demás componentesdel sistema de encendido, para verificar que no tengan ningún tipo de daño. NOTA: Se recomienda que el cambio de la bujía de encendido lo lleve a cabo exclusivamente un concesionario Hyundai autorizado.
2- 26 CONDUCIENDO SU HYNDAI
C190C01A-GHT Frenos del remolque Si su remolque está equipado con un
sistema de frenos asequrese si sigue las normativas vigentes, si están correctamente instalados y sifuncionan correctamente.
NOTA: Si con su coche remolca cualquier
tipo de vehículo su coche necesitará un mantenimiento másfrecuente debido a la carga adicional. Vea el pasaporte de servicio.
PRECAUCIÓN:
o Nunca conecte directamente el sistema de frenos del vehículoal remolque.
o Cuenda se remolque una
caravana por pendientes grandes (por encima del 12%) fijese de que el indicador de temperaturade refrigerante no indica que el motor se sobrecalienta. Si la aguja se acerca a la posición H(Caliente), pare lo más rápida y C190D01S-AYT Cadenas de seguridad En caso de fallo del mecanismo de
conexión entre su vehículo y el remolque o vehículo remolcado, este vehículo o remolque podría desviarse peligrosamente hacia las vías lateraleso inversas de tráfico perdiéndose por un lateral de la calzada. Para suprimir esta peligrosísima situación deberánser fijadas cadenas de seguridad a ambos lados entre el vehículo propulsor y su correspondienteremolque, precaución que es obligatoria en muchos países. seguramente posible y deje el motor a ralenti hasta que serefrigere. Continue su viaje en cuanto el motor se haya refrigerado suficientemente.
!
C190B01S-AYT Enganches Seleccione bien el enganche y asegúrese que su localización es compatible con el remolque o elvehículo que va a ser arrastrado. Utilice un enganche en el que la carga sobre la bola se distribuyauniformemente a través del chasis.El enganche se debe atornillar alvehículo y debe de ser instalado porun técnico cualificado. NO UTILICE ENGANCHES TEMPORALES O ENGANCHES QUE SE UNAN SOLO ALPARACHOQUES. PRECAUCIÓN:
No remolque nada con su coche durante sus primeros 2000 Kms. Su motor y su caja de cambiosestán en rodaje y podrían verse dañados gravemente.
!
CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 29
7. La combinación del coche/remolque
se ve más afectada por el aire. Cuando es rebasado por otrovehículo grande mantenga la velocidad constante y conduzca en linea recta. Si hay demasiadoviento reduzca la velocidad para evitar el efecto de la turbulencia del otro vehículo.
8. Al aparcar en rampa tome las
precauciones normales. Gire lasruedas delanteras hacia el interior de la curva, ponga el freno de mano, enganche la primeravelocidad o la marcha atrás. Además coloque unas cuñas en las ruedas del remolque.
9. Si el remolque tiene frenos eléctricos empiece a mover elvehículo y frene manualmente.Asegurese que los frenos funcionan. Esto le permite también comprobar las conexioneseléctricas.
10. Durante su viaje, compruebe que la carga está segura y que las luces y los frenos del remolque trabajan.
11. Evite las salidas titubeantes, los acelerones repentinos o losfrenazos. 12. Evite dar giros bruscos y los
cambios de carril rápidos.
13. Evite mantener pisado el pedal de freno demasiado tiempo o muyfrecuentemente. Esto podríarecalentar los frenos reduciendo la eficiencia de los mismos.
14. Cuando baje una pendiente coloque una marcha inferior para utilizar elefecto de frenado del motor. Cuando suba pendientespronunciadas reduzca a una marcha inferior y reduzca la velocidad par reducir la posibilidadde sobrecarga o sobrecalentamiento del motor.
15. Si tiene que parar mientras sube una pendiente no mantenga el vehículo parado haciendoembrague. Esto puede causar sobrecalentamiento de la transmisión. Use el freno de mano.
NOTA: Cuando lleve un remolque
compruebe el aceite de la caja de cambios con mayor frecuencia. PRECAUCIÓN:
Si hay sobrecalentamiento (elindicador de temperatura se acerca a la zona roja) el realizar lassiguientes operaciones puede eliminar o reducir el problema.
1. Desconecte el aire acondicionado.
2. Reduzca la velocidad.
3. Seleccione una marcha baja para subir cuestas.
4. En situaciones de tráfico intenso
en las que deba parar y arrancarcon frecuencia, coloque la palanca selectora de marchas en posición de estacionamiento oen punto muerto y aumente las revoluciones de ralentí del mo- tor.
!
3- 4 QUE HACER EN UNA EMERGENCIA
D030A01TB-AYT SI EL MOTOR SE
SOBRECALIENTA
Si el marcador de temperatura indica
sobrecalentamiento, y experimentapérdida de potencia, o escucha un campaneo o golpe, el motorprobablemente está sobrecalentado. Si esto sucede, usted debe:
1. Sacar de la carretera el automóvil tan pronto como le sea posible, y estacionarse en un lugar seguro.
2. Ponga la palanca de cambio en
"P" (caja aut.), o punto muerto(mecánica) y coloque el freno de mano. Si el aire acondicionado estaba funcionando, desconéctelo.
3. Si el refrigerante se esta saliendo
y cayendo bajo el vehículo o salevapor a través del capot, detenga el motor. No habrá el capot hasta que haya terminado de salir vaporo caer el agua. Si no hay una pérdida visible de refrigerante y no hay vapor, deje andando el motor yvea si el ventilador está en funcionamiento. Si este no está en funcionamiento, detenga el motor.
5. Arranque el motor utilizando el
procedimiento normal. Después deque arranque, déjelo funcionar a2000 rpm., con los cables puestos varios minutos.
6. Retire con cuidado los cables del puente en el orden inverso al de conexión.
Si usted no sabe porque la batería
pudo descargarse (porque las luces se quedaron encendidas, etc.) Haga revisar el sistema de carga por suservicio HYUNDAI.
1. Si la batería de apoyo esta
montada en otro automóvil,asegúrese de que éstos no setoquen.
2. Apague todas las luces y accesorios que estén operando en forma innecesaria en ambos vehículos.
3. Conecte los cables de puente exactamente como lo muestra eldibujo en la página anterior. Estoes, primero conecte el cable al (+) positivo o el cable que descarga la batería. Luego conecte el otroextremo del cable al (+) positivo de la batería de auxilio. Luego, emplee el otro cable, conecte un extremoal (-) negativo a la batería de apoyo. Entonces conecte el otro extremo a cualquier parte sólida de hierrodel vehículo que no sea móvil fuera de la batería.
4. Arranque el automóvil que tiene la batería de apoyo y déjelo andar unos pocos minutos. Esto permitiráque la batería de apoyo este cargada completamente. Durante la operación de apoyo el motor del automóvil que ayuda, debe estar trabajando a 2000 rpm.