Page 25 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
SAU00186
ATENCION:_
Elimine inmediatamente la gasolina de-
rramada con un trapo limpio, seco y
suave, ya que la gasolina puede dañar
las superficies pintadas o las piezas de
plástico.
Sólo Alemania: Siempre que sea necesa-
rio sustituirlo, utilice un tapón del depó-
sito de gasolina del mismo diseño
especial que el original.
_
SAU04284SCA00104
ATENCION:_ Utilice únicamente gasolina sin plomo. El uso
de gasolina con plomo provocará graves ave-
rías en piezas internas del motor tales como
las válvulas, los aros de pistón, así como el sis-
tema de escape. _El motor Yamaha está diseñado para funcionar
con gasolina normal sin plomo de 91 octanos o
superior. Si se producen detonaciones (o auto-
encendido), utilice gasolina de otra marca o sú-
per sin plomo. El uso de gasolina sin plomo
prolonga la vida útil de las bujías y reduce los
costes de mantenimiento. Combustible recomendado:
ÚNICAMENTE GASOLINA
NORMAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasolina:
Cantidad total:
24 L
Reserva:
5 L
U4KMS7.book Page 10 Thursday, February 14, 2002 12:12 PM
Page 26 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
SAU00196
Tubo respiradero del depósito de
gasolina (sólo Alemania) Antes de utilizar la motocicleta:
Compruebe la conexión del tubo respira-
dero del depósito de gasolina.
Compruebe si el tubo respiradero del de-
pósito de gasolina presenta fisuras o daños
y, si es así, cámbielo.
Verifique que el extremo del tubo respira-
dero del depósito de gasolina no esté obs-
truido y límpielo según sea necesario.
SAU03839
Palanca del estárter (estrangulador)
“” Para arrancar un motor en frío es necesaria una
mezcla más rica de aire-gasolina; el estárter (es-
trangulador) la suministra.
Mueva la palanca en dirección
a para accionar
el estárter (estrangulador).
Mueva la palanca en dirección
b para desacti-
var el estárter (estrangulador).
SAU02925
Asiento Para desmontar el asiento
Introduzca la llave en la cerradura del asiento,
gírela en el sentido contrario al de las agujas del
reloj y desmonte el asiento.
1. Tubo respiradero del depósito de gasolina
1. Palanca del estárter (estrangulador) “”
1. Cerradura del asiento
2. Desbloquear.
U4KMS7.book Page 11 Thursday, February 14, 2002 12:12 PM
Page 27 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
Para montar el asiento
Introduzca los salientes de la parte delantera del
asiento en el soporte de éste, empuje hacia abajo
la parte trasera del asiento para encajarlo en su
sitio y extraiga la llave.NOTA:_ Verifique que el asiento esté bien sujeto antes de
utilizar la motocicleta. _
SAU00263
Portacascos El portacascos está situado debajo del asiento.
Para sujetar un casco en el portacascos
1. Desmonte el asiento. (Véanse en la página
3-11 las instrucciones para desmontar y
montar los asientos.)
2. Sujete el casco al portacascos y monte fir-
memente el asiento.
SW000030
ADVERTENCIA
_ No conduzca nunca con un casco sujeto al
portacascos, ya que el casco puede golpear
objetos provocando la pérdida del control y
un posible accidente. _Para soltar el casco del portacascos
Desmonte el asiento, extraiga el casco del porta-
cascos y monte el asiento.
1. Saliente (× 2)
2. Soporte del asiento
1. Portacascos
U4KMS7.book Page 12 Thursday, February 14, 2002 12:12 PM
Page 28 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
SAU04292
Compartimiento porta objetos Este compartimiento porta objetos está diseñado
para alojar un antirrobo en “U” original
Yamaha. (Otros antirrobos pueden no servir.)
Cuando coloque un antirrobo en “U” en el com-
partimiento porta objetos sujételo firmemente
con las correas. Cuando el antirrobo en “U” no
se encuentre en el compartimiento porta objetos
no olvide sujetar las correas para no perderlas.
Cuando guarde el manual del propietario u otros
documentos en el compartimiento porta objetos,
no olvide envolverlos en una bolsa de plástico
para que no se mojen. Cuando lave la motocicle-
ta evite que entre agua en el compartimiento
porta objetos.
SAU00285
Ajuste de la horquilla delantera Esta horquilla delantera está equipada con torni-
llos para el ajuste de la precarga del muelle.
SW000035
ADVERTENCIA
_ Ajuste siempre las dos barras de la horquilla
por igual; de lo contrario pueden disminuir
la manejabilidad y la estabilidad. _Ajuste la precarga del muelle del modo siguien-
te.
Para incrementar la precarga del muelle y endu-
recer la suspensión, gire el tornillo de ajuste de
cada barra de la horquilla en la dirección
a.
Para reducir la precarga del muelle y ablandar la
suspensión, gire el tornillo de ajuste de cada ba-
rra de la horquilla en la dirección
b.
NOTA:_ Alinee la ranura correspondiente del mecanismo
de ajuste con la parte superior del tornillo de la
tapa de la horquilla delantera. _CI-10S
1. Antirrobo en “U”
2. Correa (× 2)
1. Tornillo de ajuste de la precarga del muelle
1. Posición de ajuste actual
2. Tornillo de la tapa de la horquilla delantera
Posición de ajuste
Mínima (blanda) 7
Estándar 4
Maxima (dura) 1
U4KMS7.book Page 13 Thursday, February 14, 2002 12:12 PM
Page 29 of 102
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
SAU01671
Ajuste del conjunto amortiguador Este conjunto amortiguador está equipado con
un regulador de precarga del muelle.
SC000015
ATENCION:_ No gire nunca un mecanismo de ajuste más
allá de las posiciones máxima o mínima. _
Ajuste la precarga del muelle del modo siguien-
te.
Para incrementar la precarga del muelle y endu-
recer la suspensión, gire el regulador de precar-
ga en la dirección
a. Para reducir la precarga
del muelle y ablandar la suspensión, gire el re-
gulador de precarga en la dirección
b.NOTA:_
Alinee la muesca correspondiente del re-
gulador de precarga con el indicador de
posición del amortiguador.
Utilice la llave especial incluida en el jue-
go de herramientas del propietario para
realizar el ajuste.
_
CI-10S
1. Regulador de precarga del muelle
2. Indicador de posición
1. Llave especial
Posición de ajuste
Mínima (blanda) 1
Estándar 3
Maxima (dura) 7
U4KMS7.book Page 14 Thursday, February 14, 2002 12:12 PM
Page 30 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
3
SAU00315
ADVERTENCIA
_ Este amortiguador contiene gas nitrógeno a
alta presión. Para manipular correctamente
el amortiguador, primero lea y entienda la
información siguiente. El fabricante declina
toda responsabilidad por los daños materia-
les o personales que puedan derivarse de una
manipulación incorrecta.
No manipule ni trate de abrir el cilindro
neumático.
No someta el amortiguador a una llama
abierta u otras fuentes de calor, ya que
de lo contrario puede explotar debido a
un exceso de la presión del gas.
No deforme ni dañe de ninguna manera
el cilindro neumático, ya que puede re-
ducirse el rendimiento del amortigua-
dor.
Encargue siempre a un concesionario
Yamaha el mantenimiento del amorti-
guador.
_
SAU04389
Soportes de la correa del equipaje Hay dos soportes de la correa del equipaje deba-
jo de la parte trasera del asiento.
SAU00330
Caballete lateral El caballete lateral se encuentra en el lado iz-
quierdo del bastidor. Levante el caballete lateral
o bájelo con el pie mientras sujeta la motocicleta
en posición vertical.NOTA:_ El interruptor incorporado del caballete lateral
forma parte del sistema de corte del circuito de
encendido, que corta el encendido en determina-
das situaciones. (Véase más adelante una expli-
cación del sistema de corte del circuito de
encendido.) _
1. Soporte de la correa del equipaje (× 2)
U4KMS7.book Page 15 Thursday, February 14, 2002 12:12 PM
Page 31 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
3
SW000044
ADVERTENCIA
_ No se debe conducir la motocicleta con el ca-
ballete lateral bajado o si éste no puede subir-
se correctametne (o no se mantiene arriba);
de lo contrario, el caballete lateral puede to-
car el suelo y distraer al conductor, con el
consiguiente riesgo de que éste pierda el con-
trol. El sistema de corte del circuito de encen-
dido de Yamaha ha sido diseñado para
ayudar al conductor a cumplir con la respon-
sabilidad de subir el caballete lateral antes de
ponerse en marcha. Por lo tanto, revise regu-
larmente este sistema tal como se describe
más abajo y hágalo reparar en un concesio-
nario Yamaha si no funciona correctamente._
SAU03741
Sistema de corte del circuito de
encendido El sistema de corte del circuito de encendido
(formado por el interruptor del caballete lateral,
el interruptor del embrague y el interruptor de
punto muerto) tiene las funciones siguientes.
Impide el arranque cuando hay una mar-
cha puesta y el caballete lateral está levan-
tado, pero la maneta de embrague no está
accionada.
Impide el arranque cuando hay una mar-
cha puesta y la maneta de embrague está
accionada, pero el caballete lateral perma-
nece bajado.
Para el motor cuando hay una marcha
puesta y se baja el caballete lateral.
Compruebe periódicamente el funcionamiento
del sistema de corte del circuito de encendido
conforme al procedimiento siguiente.
SW000046
ADVERTENCIA
_
El vehículo debe colocarse sobre el ca-
ballete central durante esta revisión.
Si observa alguna anomalía, haga revi-
sar el sistema en un concesionario
Yamaha antes de utilizar la motocicleta.
_
U4KMS7.book Page 16 Thursday, February 14, 2002 12:12 PM
Page 32 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-17
3
CD-01S
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Asegúrese de que el interruptor de parada del motor esté
colocado en la posición “”.
3. Gire la llave a la posición “ON”.
4. Cambie la transmisión a la posición de punto muerto.
5. Presione el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Es posible que el interruptor de punto muerto esté
defectuoso.
No deberá circular con la motocicleta hasta que
la haya revisado un concesionario Yamaha.
Con el motor todavía en marcha:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga presionada la maneta del embrague.
8. Engrane la transmisión.
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?Después de haberse calado el motor:
10. Suba el caballete lateral.
11. Mantenga presionada la maneta del embrague.
12. Presione el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Es posible que el interruptor del caballete lateral
esté defectuoso.
No deberá circular con la motocicleta hasta que
la haya revisado un concesionario Yamaha.Es posible que el interruptor del embrague esté
defectuoso.
No deberá circular con la motocicleta hasta que
la haya revisado un concesionario Yamaha.
NO
NOTA:Esta comprobación es más precisa si se lleva a
cabo con el motor caliente.
SÍSÍNO
El sistema está en buen estado.
Puede circular con la
motocicleta.
SÍNO
U4KMS7.book Page 17 Thursday, February 14, 2002 12:12 PM