Page 2 of 166

9 - Difusores de desempañado parabrisas.
10 - Airbag pasajero.
11 - Guantera.
12 - Aireador lateral orientablede calefacción/ventilación yreglaje del caudal de aire.
13 - Difusores de desempañadoluna de puerta.
14 - Emplazamiento altavoz (tweeter).
15 - Pantalla multifunciones.
16 - Mandos de calefacción/aireacondicionado.
17 - Autorradio.
18 - Palanca de velocidades.
19 - Cenicero delantero.
20 - Difusores de calefacciónhacia los pies de los pasa-jeros traseros. 21 -
Encendedor de cigarrillos.
22 - Mandos de asientos térmi- cos. Portamonedas.Mando de neutralización del airbag pasajero.
23 - Freno de mano.
24 - Portavasos.
25 - Cenicero trasero.
26 - Antirrobo y contactor.
27 - Mando de reglajes delvolante
28 - Caja de fusibles.
29 - Mando de control dinámico de estabilidad (ASR/ESP).
30 - Reglaje en altura de losfaros.
31 - Mando del regulador de
velocidad.
SU 406 DE UN VISTAZO
3
1 - Mandos de los retrovisores
eléctricos. Mandos de los elevalunas.Mando de bloqueo de los elevalunas traseros.
2 - Mandos de iluminación, intermitentes. Activación/neutralización de la iluminación automáticade las luces.
3 - Airbag conductor. Bocina.
4 - Indicadores de a bordo.
5 - Mando en el volante del aparato autorradio.
6 - Mando del limpiaparabri- sas/lavaparabrisas. Mando del ordenador de a bordo.
7 - Mando de señal de emer-gencia.
8 - Aireadores centrales orien-tables de calefacción/venti-lación y reglaje del caudalde aire.
Page 5 of 166
Asientos delanteros con reglaje eléctrico A-Reglaje longitudinal.
B - Reglaje de la inclinación del cojín de asiento.
C - Reglaje en altura.
D - Reglaje de la inclinación delrespaldo.
M - Memorización de los reglajes.
Ponga el contacto y regule elasiento y los retrovisores.
Pulse simultáneamente lasteclas "M"y "1" primera
posición o "M"y "2" segunda
posición.
1 - Recuperación de laprimera posiciónmemorizada.
2 - Recuperación de lasegunda posiciónmemorizada.
SU 406 DE UN VISTAZO
6
11 5
LOS ASIENTOS Asientos delanteros con reglaje manual 1 -Reglaje longitudinal.
2 - Reglaje de la inclinación del cojín de asiento.
3 - Reglaje en altura.
4 - Reglaje de la inclinación del respaldo.
11 4
Page 6 of 166

SU 406 DE UN VISTAZO
8
LOS AIRBAGS LATERALES Los airbags laterales están inte- grados en los respaldos de losasientos delanteros, en el ladode las puertas. Se disparan unilateralmente, del lado donde se produce la coli-sión.Control de funcionamiento
Está asegurado por el testigointegrado en el señalizador de abordo. Se enciende durante seis segun- dos al poner el contacto. Si el testigo :
- no se enciende al poner el con- tacto o,
- no se apaga después de seis segundos.
Consulte en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
Precauciones relativas al airbag pasajero
Vehículo equipado con un mando de neutralización :
- neutralice elairbag sidesea instalarun asientopara niño deespaldas alsentido de cir-culación,
- active el air- bag duranteel transportede un adulto.
Vehículo no equipado con mandode neutralización : - no instale asientopara niños de espal-das al sentido de cir-culación en el asien-to delantero pasaje-ro.
En cualquier caso, no ponga lospies o un objeto cualquiera en elpanel de instrumentos.
LOS AIRBAGS FRONTALES Neutralización del airbag pasajero
Introduzca la llave de contacto en el mando 1y gírela :
- posición "ON", airbag pasa-
jero activado,
- posición "OFF", airbag pasa-
jero neutralizado.
Control defuncionamiento
Se enciende al poner el contactodurante seis segundos. Contacto puesto (2ª muesca de la llave), la iluminación de este testi-go, acompañada de una señalsonora y del mensaje "Airbag
pasajero neutralizado" en la
pantalla multifunción, indica queel airbag pasajero está neutraliza-do (posición "OFF"del mando).
El testigo se queda encendidodurante todo el periodo de neu-tralización.
153
Page 8 of 166
CINTURONES DE SEGURIDAD Reglaje en altura de los cintu- rones de seguridad delanteros Pellizque el mando 1y deslícelo.
Para bloquear los cinturones de seguridad
Tire de la correa, después inserte el extremo en el cajetín de blo-queo.
SU 406 DE UN VISTAZO
7
EL REGLAJE EN ALTURA
Y PROFUNDIDAD DELVOLANTE Tire del mando Apara des-
bloquear el volante. Ajuste la altura y la profundi- dad del volante, depués blo-quéelo empujando a fondo elmando A.LOS RETROVISORES ELÉCTRICOS Gire el mando 6a la derecha o a
la izquierda para seleccionar el retrovisor correspondiente. Desplace el mando en las cuatro direcciones para efectuar elreglaje. Retrovisores abatibles eléctricamente Contacto puesto, gire el mando 6 en posición A.
144121142
Page 10 of 166

12SU 406 DE UN VISTAZO
LA CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA AUTOACTIVA
Arranque del vehículo Con el motor en marcha, para arrancar el vehículo a partir de la funciónP:
pise imperativamente el pedal de freno para sacar la posición P (shift lock),
seleccione la función deseada (R, D, 3, 2, ó 1) después suelte progresivamente la presión ejercida en el pedal de freno;
el vehículo se pone inmediatamente en marcha .
Igualmente puede arrancar a partir de la función N :
quite el freno de mano, pise el pedal de freno,
seleccione la funcin deseada (R, D, 3, 2, ó 1) después suelte progresivamente la presión ejercida en el pedal de freno;
el vehículo se pone inmediatamente en marcha .
La caja automática de cuatro velocidades ofrece el confort del automatismo integral, enriquecida con un programa depor-
tivo (interruptor A) y un programa nieve (interruptor B)
Parrilla de selección de las funciones Desplace la palanca por la parrilla para seleccionar una de las funciones.Una vez seleccionada, el testigo de la función se enciende en el indicador del combinado.
P ark (parking) : para inmovilizar el vehículo y para poner en marcha el motor, freno de mano echado o quitado.
R everse (marcha atrás) : para efectuar una marcha atrás(seleccione esta función, vehículo parado, motor al ralentí).
N eutral (punto muerto) : para poner en marcha el motor y para estacionar, freno de mano echado.
D rive (conducción) : para circular en modo auto-adaptativo (paso automático de las cuatro velocidades).
3 : para circular en ciudado en carreteras sinuosas (paso automático de las tres primeras velocidades únicamente).
2 : para circular por montaña, remolcar un remolque (paso automático de los dos primeras velocidades únicamente).
1 : para franquear una pendiente de fuerte porcentaje (selección de la primera velocidad únicamente).
Particularidad de la caja de cam- bios (motores 1,8 litros, 2 litrosgasolina y Diesel turbo 2 litrosHDi) La selección de la primera velocidad se efectúa, palanca en posición 2,
pulsando el interruptor C.
Para salir de la primeravelocidad, pulse nueva-mente el interrutor Co
maniobre la palanca.
Motores V6 Motores 1,8 litros, 2 litros gasolina y
Diesel Turbo 2 litros HDI.148
Page 11 of 166

SU 406 DE UN VISTAZO
13
No utilice el regulador de velocidad en carreteradeslizante o en circula-ción densa.
EL REGULADOR DE VELOCIDAD
El regulador de velocidad permite mantener, de manera constante, la velocidad
del vehículo programada por el conductor, sea cual fuere el perfil de la carrete-ra y sin tener que accionar el pedal del acelerador o de freno. Para poder ser memorizada, la velocidad del vehículo debe ser superior a los 40 km/h aproximadamente. Puesta en acción Ponga la moleta 1en la posición ON.
Ahora puede memorizar una velocidad. Ponga la moleta 1en posición OFFpara desactivar el sistema.
Memorización de una velocidad Cuando haya alcanzado la velocidad deseada, pulse la tecla 2ó 3. La veloci-
dad memorizada se mantendrá automáticamente. Observación : es posible acelerar momentáneamente sin tener que neutralizar
el regulador de velocidad. Neutralización de la velocidad memorizada
Si desea neutralizar las velocidad memorizada : pulse el botn 4o pise el pedal de freno o de embrague.
Recuperación de la velocidad memorizada Después de neutralizarla, pulse la tecla 4. Su vehículo recupe-
ra la última velocidad memorizada. Modificación de una velocidad memorizada Para memorizar una velocidad superior a la precedente :
pulse la tecla 3;
suéltela cuando haya alcan- zado la velocidad deseada.
Para memorizar una velocidadinferior a la precedente : pulse la tecla 2;
sultela cuando haya alcanza- do la velocidad deseada.
Anulación de la velocidadmemorizada Ponga la moleta 1en posición
OFF o quite el contacto.
150
Page 14 of 166
LAS REVISIONES PEUGEOT Su vehículo se beneficia de un mantenimiento más espaciado.
Page 15 of 166
PARTICULARIDADES Ciertos órganos esenciales de su vehículo tienen periodicidades de controles específicas.Los airbags (cojines inflables) y los elementos pirotécnicos de los cinturones de seguridad se deben sustituir cada
10 años. El líquido de frenos se debe cambiar cada 60 000 km. o cada 2 años.
El filtro de polen debe controlarse a cada revisión en la red PEUGEOT (revisiones y visitas intermedias).
Cambiar la correa de distribución: consulte la red PEUGEOT.
EL MANTENIMIENTO DE SU 406
19
Condiciones especiales de utilización En caso de utilización en ciertas condiciones especialmente difíciles :