Anote cuidadosamente el nœmero de cada llave. Este nœmero est‡ codificado en la etiqueta adjunta a la llave. En caso de pŽrdida, su Punto de Servicio PEUGEOT podr‡ facilitarle otras llaves nuevas a la mayor brevedadposible. El telemando alta frecuencia es un sistema sensible; cuando tenga la llave en el bolsillo, no la manipule, ya que corre el riesgo de desbloquear su veh’culo.
El telemando no puede funcionar en tanto que la llave est‡ en el antirrobo, aœn con el contacto quitado, excepto para lareiniciaci—n.
No obstante, no accione el dispositivo de super-bloqueo si hay alguna persona en el interior del veh’culo.Por medidas de seguridad (ni–os a bordo), retire la llave del antirrobo cuando salga del veh’culo, incluso por un corto periodo. Evite manipular los botones de su telemando cuando est‡ fuera del alcance de su veh’culo, corre el riesgo de hacerlo inoperante. En este caso ser’a necesario proceder a una nueva reiniciaci—n. En la compra de un veh’culo de ocasi—n :
- Verifique que est‡ en posesi—n de la tarjeta confidencial,
- Haga efectuar una memorizaci—n de las llaves en un Punto de Servicio PEUGEOT, con el fin de estar seguro que las llaves que Ud. posee son las œnicas que permiten la puesta en marcha del veh’culo.
No realice ninguna modificaci—n en el sistema de antiarranque electr—nico.
SU 307 SW AL DETALLE
72
Anote cuidadosamente el nœmero de cada llave. Este nœmero est‡ codificado en la etiqueta adjunta a la llave. En caso de pŽrdida, su Punto de Servicio PEUGEOT podr‡ facilitarle otras llaves nuevas a la mayor brevedadposible. El telemando alta frecuencia es un sistema sensible; cuando tenga la llave en el bolsillo, no la manipule, ya que corre el riesgo de desbloquear su veh’culo.
El telemando no puede funcionar en tanto que la llave est‡ en el antirrobo, aœn con el contacto quitado, excepto para lareiniciaci—n.
No obstante, no accione el dispositivo de super-bloqueo si hay alguna persona en el interior del veh’culo.Por medidas de seguridad (ni–os a bordo), retire la llave del antirrobo cuando salga del veh’culo, incluso por un corto periodo. Evite manipular los botones de su telemando cuando est‡ fuera del alcance de su veh’culo, corre el riesgo de hacerlo inoperante. En este caso ser’a necesario proceder a una nueva reiniciaci—n. En la compra de un veh’culo de ocasi—n :
- Verifique que est‡ en posesi—n de la tarjeta confidencial,
- Haga efectuar una memorizaci—n de las llaves en un Punto de Servicio PEUGEOT, con el fin de estar seguro que las llaves que Ud. posee son las œnicas que permiten la puesta en marcha del veh’culo.
No realice ninguna modificaci—n en el sistema de antiarranque electr—nico.
SU 307 SW AL DETALLE
72
LA ALARMA Realiza dos tipos de protecci—n : ÐperimŽtrica , suena en caso de
apertura de una puerta, del male- tero o del cap—.
Ð volumŽtrica , suena en caso de
variaci—n del volumen en elhabit‡culo (luna rota, o desplaza-miento en el interior).
Activaci—n Quite el contacto y salga del veh’culo.
Active la alarma en los cincominutos que siguen a su salidadel veh’culo, efectuando un blo-queo o un superbloqueo, con laayuda del telemando (el testigodel bot—n Aparpadea cada
segundo).
Observaci—n : Si desea bloquear su
veh’culo sin activar la alarma, blo-quŽelo por la cerradura de la puerta. Cuando la alarma se dispara, la sire-na suena y los indicadores de direc-ci—n (intermitentes) parpadeandurante treinta segundos. DespuŽs de la puesta en funciona- miento, la alarma es nuevamenteoperacional. Atenci—n :
Si la alarma se ha dispa-
rado diez veces consecutivas, a la onceava se quedar‡ inactiva. Observaci—n : Si el testigo del bot—n
A parpadea r‡pidamente, es que la
alarma se ha disparado durante su ausencia.
Neutralizaci—n Desbloquee el veh’culo con la llave con telemando (el testigo del bot—nA se apaga).
Observaci—n : Si la alarma se ha
disparado en su ausencia, el parpa-deo r‡pido del testigo se interrumpeal poner el contacto. Activaci—n de la alarma de tipo perimŽtrico solamente Durante su ausencia, si desea dejar una luna entreabierta o un animal enel interior del veh’culo, debe optarpor el tipo de protecci—n perimŽtricosolamente. Quite el contacto.
Antes de diez segundos, pulse el bot—n Ahasta la iluminaci—n fija
del testigo.
Salga del veh’culo.
Active la alarma efectuando unbloqueo o un superbloqueo, conla ayuda del telemando (el testi-go del bot—n Aparpadea cada
segundo).
Observaci—n : Cuando la alarma
est‡ activada, pero el telemando nofunciona : Desbloquee las puertas con la llave y abra la puerta. La alarmase dispara.
Ponga el contacto en los diezsegundos que siguen. La alarmase desactiva.
Disfuncionamiento Al poner el contacto, la iluminaci—n durante diez segundos del testigodel bot—n Aindica un defecto de
conexi—n de la sirena. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para revisi—n del sistema. Activaci—n autom‡tica* La alarma se activa autom‡ticamen- te 2 minutos despuŽs del cierre de laœltima puerta o del maletero. Con el fin de evitar una puesta en funcionamiento accidental de la alar-ma durante la apertura de una puer-ta o del maletero, es imperativo pul-sar previamente el bot—n de desblo-queo del telemando.
* Segœn destino.
SU 307 SW AL DETALLE 73
EL MALETERO Bloqueo o desbloqueo simult‡neo del port—n traseroy de las puertas El bloqueo o el desbloqueo del port—n trasero se efectœa con el tele-mando o la cerradura de la puerta
lado conductor.
Para abrir, tire de la empu–adura Ay
levante el port—n del maletero.Observaci—n : el maletero se blo-
quea autom‡ticamente al circular, a 10 km/h y se desbloquea a la aper-tura de una de las puertas. Alerta "maletero abierto" Motor en marcha o veh’culo circulan- do, cuando el port—n trasero est‡mal cerrado, Ud. est‡ alertado por elparpadeo del testigo de alerta cen-tralizado "STOP", acompa–ado de
una se–al sonora y de un dibujo en lapantalla multifunci—n durante algu-nos segundos. Mando de socorro Permite, en caso de incidente de funcionamiento del cierre centraliza-do, el desbloqueo del maletero.
- Abata los asientos traseros con el
fin de poder acceder a la cerradu- ra por el interior del maletero,
- Introduzca un destornillador peque–o en el orificio Ade la cer-
radura para desbloquear el male-tero. TECHO PANORçMICO Dispone de un techo panor‡mico en cristal tintado, equipado con unatapa de ocultaci—n elŽctrica. Estomejora as’ la luminosidad, la visi—n yel confort tŽrmico en el seno delhabit‡culo. Para abrirlo :
pulse en la parte Adel
mando.Para cerrarlo : pulse en la parte Bdel
mando.Manualmente : pulse en el mando
sin sobrepasar el punto de resisten- cia; la tapa se para en cuanto lo suel-ta. Autom‡ticamente : pulse en el
mando sobrepasando el punto de resistencia; un impulso abre o cierracompletamente la tapa. Un nuevoimpulso en el mando detiene la tapa. Antipinzamiento Al final del recorrido, cuando la tapa se encuentra con un obst‡culo en elcierre, se para y recula ligeramente.
SU 307 SW AL DETALLE 75
LA APERTURA DEL CAPî
MOTOR Desde el interior:empuje el mando
situado en el lado izquierdo, bajo el panel de instrumentos. Desde el exterior: levante el mando
y levante el cap—. Soporte cap— Fije el soporte para mantener el cap— abierto. Antes de cerrar el cap—, ponga el soporte en su alojamiento. Para cerrar Baje el cap— y suŽltelo al final del recorrido. Compruebe el correctobloqueo del cap—. Alerta "cap— abierto" Motor en marcha o veh’culo circulan- do, cuando el cap— motor est‡ malcerrado, Ud. est‡ alertado por el parpadeo del testigo de alerta cen-tralizada
"STOP"acompa–ado de
una se–al sonora y de un dibujo en lapantalla multifunci—n.
LLENADO DEL DEPîSITO DE CARBURANTE Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reserva de carburante,este testigo se enciende. Le quedan aproxima- damente 50 km de
autonom’a. El parpadeo del testigo indica un disfun- cionamiento del aforador de carburante. Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT. El llenado de carburante debe reali- zarse con el motor parado.
Abra la tapa de carburante.
Meta la llave y despuŽs g’relahacia la izquierda.
Retire el tap—n y eng‡nchelo enla patilla situada en la cara interiorde la tapa.
Hay una etiqueta pegada en el interiorde la tapa que le recuerda el tipo de
carburante que debe utilizar. Cuando llene completamente el dep—sito de carburante, no insistasobrepasando el 3er corte de la pis-tola de repostado. Ello podr’a oca-sionar disfuncionamientos. La capacidad del dep—sito es aproximadamente de 60 litros. Una vez llenado el dep—sito, blo- quee el tap—n y cierre la tapa.
SU 307 SW AL DETALLE
76
ILUMINACIîN AUTOMçTICA DE LAS LUCES Las luces de posici—n y de cruce se encienden autom‡ticamente en casode poca luminosidad, as’ como encaso de funcionamiento de los lim-piaparabrisas. Se apagan cuandovuelve a haber suficiente luminosi-dad o los limpiaparabrisas se paran. Observaci—n:en tiempo de niebla o
de nieve, el captador de luminosidad puede detectar una luz suficiente. Enconsecuencia, las luces no seencender‡n autom‡ticamente. Esta funci—n est‡ activa a la entrega del veh’culo. Para neutralizar o activar la funci—n: Ponga la llave de contacto a patir de la posici—n accesorios (1»muesca de la llave).
Pulse m‡s de dos segundos enel extremo del mando deluces.
Observaci—n : DespuŽs de quitar el
contacto, y en funci—n de la luminosi-dad, las luces se quedan encendidasaproximadamente 45 segundos ohasta el bloqueo del veh’culo. No tapar el captador de luminosi- dad, situado en el centro del panelde instrumentos. Sirve para la ilu-minaci—n autom‡tica de las luces. Control de funcionamiento Activaci—nLa activaci—n de la funci—n va acom- pa–ada de una se–al sonora y delmensaje
"Iluminaci—n autom‡tica
activa" en la pantalla multifunci—n.
Neutralizaci—n La neutralizaci—n de la funci—n va acompa–ada de una se–al sonora. Observaci—n : la funci—n se neutra-
liza temporalmente cuando el conductor utiliza los mandosmanuales de iluminaci—n. En caso de disfuncionamiento del captador de luminosidad , el siste-
ma activa la funci—n (las luces seencienden) El conductor est‡ alerta-do por medio de una se–al sonoraacompa–ada del mensaje"Iluminaci—n auto de los faros confallo" en la pantalla multifunci—n.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para la revisi—n del sistema.
SU 307 SW AL DETALLE
78
Posici—n de mantenimiento Esta posici—n permite despegar las escobillas del parabrisas. En el minuto que sigue al corte del contacto, toda acci—n en el mandodel limpiaparabrisas posiciona lasescobillas en el centro del parabrisas(aparcamiento de invierno, limpieza,sustituci—n de las escobillas). Para volver a poner las escobillas despuŽs de la intervenci—n, ponga lallave de contacto y maniobre elmando.
SU 307 SW AL DETALLE
80
No tape el captador de llu- via situado en el parabrisasdetr‡s del retrovisor inter-
ior.
Cuando lave el veh’culo en unaestaci—n autom‡tica, quite elcontacto o compruebe que elmando limpiaparabrisas no est‡ enposici—n autom‡tica. En invierno, es aconsejable espe- rar el deshelado completo delparabrisas antes de accionar elbarrido autom‡tico. Limpialunas trasero
Gire al anillo Ahasta la pri-
mera muesca, para obtenerun barrido intermitente.
Lavalunas trasero Gire el anillo Asobrepasan-
do la primera muesca, ellavalunas y despuŽs el lim-pialunas funcionan duranteun tiempo determinado.
Barrido con frecuencia autom‡tica En la posici—n
AUTO, el limpiapara-
brisas funciona autom‡ticamente y adapta su velocidad a la intensidadde las precipitaciones.
Control de funcionamiento Activaci—nLa activaci—n de la funci—n est‡ acompa–ada del mensaje "Secado
autom‡tico activado" en la pantalla
multifunci—n. Neutralizaci—n La neutralizaci—n de la funci—n est‡ acompa–ada de una se–al sonora. En caso de disfuncionamiento , el
conductor est‡ informado gracias a una se–al sonora y al mensaje"Limpiaparabrisas auto con fallo"en la pantalla multifunci—n. En la posici—n AUTO, el limpiapara-
brisas funciona en modo intermitente.Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT para que le revisen elsistema.
EL REGULADOR DE VELOCIDAD El regulador de velocidad permite
mantener, de forma constante, lavelocidad del veh’culo programada
por el conductor, sea cual fuere elperfil de la carretera y sin tener queaccionar el pedal del acelerador o defreno. Para memorizarla, la velocidad del veh’culo debe ser superior a 40 km/haproximadamente.Puesta en funcionamiento
Coloque la moleta 1en la posi-
ci—n ON.
Puede memorizar una velocidad. Coloque la moleta 1en posici—n
OFF para desactivar el sistema.
Memorizaci—n de una velocidad Cuando alcance la velocidad desea- da, pulse la tecla 2— 3. La velocidad
se memoriza y se mantendr‡autom‡ticamente. Observaci—n : es posible acelerar
moment‡neamente sin tener que neutralizar el regulador de velocidad.
Neutralizaci—n de la velocidadmemorizada Si desea neutralizar la velocidad memorizada : pulse en el bot—n 4o pise el
pedal de freno o de embrague. Recuperaci—n de la velocidad memorizada DespuŽs de la neutralizaci—n, pulse la tecla
4. Su veh’culo recupera la
œltima velocidad memorizada. Modificaci—n de una velocidad memorizada Para memorizar una velocidad superior a la precedente : pulse la tecla 3,
suŽltela cuando haya alcanzado la velocidad deseada.
Para memorizar una velocidad infe-rior a la precedente : pulse la tecla 2,
suŽltela cuando haya alcanzado la velocidad deseada.
Anulaci—n de la velocidadmemorizada Ponga la moleta 1en posici—n
OFF o quite el contacto.
SU 307 SW AL DETALLE 97
No utilizar el regulador de velocidad en carreteradeslizante o en circula-ci—n densa.