Page 52 of 155

17-06-2002
Funci—n PTY: autorradio RD3 Permite la escucha de las emisoras que emiten un tipo de programa con temas (Info, Cultura, Deportes, Rock...).Cuando est‡ seleccionada la FM, pulse durante m‡s de dos segundos la tecla "TA"para activar o desacti-
var la funci—n . Para buscar un programa PTY:
- active la funci—n PTY,
- pulse las teclas Lo N para hacer que desfile la lista de los diferentes tipos de programas pro-
puestos.
- cuando salga se–alado el programa que Ud. desee seleccionar, mantenga pulsada una de las teclas Lo N durante m‡s de dos segundos para efectuar una bœsqueda autom‡tica (despuŽs
de una bœsqueda autom‡tica, la funci—n PTYse desactiva).
En modo PTY, los tipos de programas se pueden memorizar. Para ello, mantenga pulsadas durante m‡s de dos segundos
las teclas de preselecci—n "1"a "6" . La recuperaci—n del tipo de programa memorizado se efectœa por un impulso breve en
la tecla correspondiente.
Sistema EON: autorradio RD3 Este sistema une entre si aquellas emisoras que pertenecen a una misma red. Permite difundir una informaci—n de tr‡fico o un programa PTYemitido por una emisora que pertenezca a la misma red que la emisora que se est‡ escuchando.
Para utilizarlo, seleccione el programa de informaciones de carreteras TAo la funci—n PTY.
SU 206 AL DETALLE 49
Page 55 of 155

17-06-2002
SU 206 AL DETALLE
54
Flechas de direcci—n: Permiten desplazarse por la pantalla y poder esco- ger una funci—n. En la pantalla de acogida œnicamente, las flechas arriba y abajo, permiten el reglaje de la luminosi-dad de la pantalla. Las flechas derecha e izquierda permiten se–alar temporalmente, durante un guiado, el nombrecompleto de la calle cuando Žste sobrepasa lacapacidad de la pantalla.
menœ : esta tecla permite el acceso al menœ principal.
Puede utilizarse en cualquier instante.
esc : tecla escape
"Impuso breve": anulaci—n de la operaci—n encurso y vuelta a la pantalla precedente. "Impulso de m‡s de 2 segundos": vuelta la pantal- la de acogida. Esta tecla se puede utilizar con cualquier menœ. Est‡ inactiva durante un guiado.
mod : tecla modo
"Impulso breve": conmutaci—n entre la fecha, lanavegaci—n y la radio.
val : tecla validaci—n.
Valida la funci—n seleccionada.
Referencia de las 2 pilas: 1,5 Voltios tipo LR03.
EL SISTEMA DE GUIADO EMBARCADO Presentaci—n El sistema de guiado embarcado, le gu’a por medio de indicacionesvocales y visuales, hacia el destinoelegido. El coraz—n del sistema reside en la utilizaci—n de una base de datoscartogr‡ficos y de un sistema GPS.Este œltimo permite situar su posi-ci—n gracias a varios satŽlites. El sistema de guiado embarcado est‡ constituido por los elementossiguientes:
Ð el telemando,
Ð la pantalla,
Ð el calculador,
Ð el mando de recuperaci—n del œlti- mo mensaje vocal,
Ð el CD Rom,
Ð la antena multifunci—n. El telemando Permite, orient‡ndolo hacia la pantalla, seleccionar las informaciones conteni- das en los diferentes menœs se–alados.
Un alojamiento espec’fico situado en la guantera, le sirve para colocar el tele-mando.
Ciertas funciones o servicios des- critos en esta gu’a, pueden variaren funci—n de la versi—n de CDRom o del pa’s de comercializa-ci—n.
Page 57 of 155
17-06-2002
SU 206 AL DETALLE
56
El calculador Est‡ situado en la guantera. 1.
Tecla de expulsi—n del CD Rom.
2. Alojamiento del CD Rom.
3. El testigo ON indica que el calculador est‡ encendido.
4. El testigo CD indica la presencia de un CD Rom en el
calculador.
5. Emplazamiento para la colocaci—n del telemando.El mando de recuperaci—n del œltimo mensaje vocal
Un impulso en la tecla situa- da en el extremo del mandode luces permite repetir laœltima informaci—n vocal, o ,de dar un mensaje vocal y
una se–alizaci—n m‡s precisa de la pr—xima topograf’a. El CD Rom
Contiene el conjunto de los datos cartogr‡ficos. Debe estar insertado con la cara impresa hacia arriba.
Utilizar œnicamente CDs Rom homologados por
PEUGEOT.
El uso de compact discs gravados puede provo- car disfuncionamientos.
Page 58 of 155

17-06-2002
SU 206 AL DETALLE57
Menœ general Ponga el contacto. Pulse la tecla
"Menœ"para acceder al menœ general.
Seleccione una funci—n por medio de las flechas de direc- ci—n, despuŽs val’dela (tecla "VAL").
DespuŽs de haber seleccionado el menœ "Navegaci—n/
guiado" una pantalla le pone en sobre-aviso con respecto
a la utilizaci—n de la navegaci—n. Respete la se–alizaci—n en vigor y no utilice el telemando cuando estŽ circulando. Pulse la tecla "VAL"para acceder a la pantalla siguiente.
El menœ "Navegaci—n/guiado" ofrece diferentes posibili-
dades para activar un guiado:
Ð tecleando la direcci—n de un nuevo destino;
Ð seleccionando un servicio (hotel, estaci—n, aeropuerto...) disponible en una ciudad;
Ð seleccionando una direcci—n archivada en uno de los dos repertorios;
Ð volviendo a recuperar un guiado previamente interrumpi- do o deteniendo un guiado en curso. Segœn las acciones anteriores, pueden aparecer se–alados dos mensajes:"Reanudar el guiado" o "Detener el guiado" ;
Ð las funciones radio se suspenden cuando el sistema est‡ en modo guiado.
Navegaci—n / Guiado
Page 61 of 155

17-06-2002
SU 206 AL DETALLE
60
Selecci—n de un servicio La œltima direcci—n tecleada sale en pantalla. Existen 3 posibilidades para definir el lugar del que quiere Ud. obtener un servicio:
Ð recuperar la œltima direcci—n tecleada gracias a la fun-
ci—n "Validar" ;
Ð teclear el nombre de una nueva ciudad y despuŽs teclear el nombre de la calle (o la funci—n "Centro ciu-
dad" ), para ello emplee la funci—n "Cambiar";
Ð capturar autom‡ticamente el nombre del lugar donde se encuentra en ese momento a travŽs de la funci—n "Lugar actual" .
La direcci—n del servicio deseado sale se–alada en pantal- la. Una indicaci—n a la derecha de la pantalla (ejemplo: 1/50) le indica si existen varios establecimientos (50 m‡ximo)que le proponen el mismo servicio en un per’metro de 50km. aproximadamente. Utilice las funciones "Siguiente"o "Anterior" para consul-
tar la lista propuesta.Cuando sale se–alado el establecimiento escogido, selec- cione la funci—n " Validar"y despuŽs pulse la tecla "VAL".
Seleccione un criterio de guiado. El guiado comienza, sigalas indicaciones.
Una vez validada la direcci—n, haga pasar la lista de losservicios con la ayuda de las flechas de direcci—n y des-puŽs pulse la tecla "VAL"para seleccionar uno de ellos.
El cursor de la parte izquierda de la pantalla le indica a quenivel de la lista est‡ Ud. situado.
Page 75 of 155
17-06-2002
SU 206 AL DETALLE
74
Caja de colocaci—n
Ð Levante la tapa para poder acce-
der a la caja de colocaci—n.
Ð Asegœrese del correcto bloqueo de la tapa antes de abatir el coj’n del asiento. Respaldo abatible (todostipos)
Ð Quite el reposacabezas con el fin
de obtener una inclinaci—n total del asiento.
Ð Empuje uno de los dos mandos 2
hacia atr‡s para abatir el respaldodel asiento.
Observaci—n: con el asiento modu-
lar, Žste se puede bascular o des-montar con el fin de abatir el respal-do a la posici—n horizontal.Coj’n del asiento delantero pasajero modulable Acceso a la caja de colocaci—n
Ð Recule el asiento al m‡ximo.
Ð Levante y despuŽs tire de la parte delantera del coj’n del asiento para desbloquearlo.
Ð Bascule el asiento hacia adelan- te.
Page 76 of 155
17-06-2002
SU 206 AL DETALLE75
Desmontaje del coj’n del asiento delantero pasajeromodulable
Ð Recule el asiento al m‡ximo.
Ð Levante y despuŽs tire del coj’n del asiento para desbloquearlo.
Ð Bascule el coj’n del asiento hacia adelante.
Ð Desconecte el conector del asien- to tŽrmico empujando el cable met‡lico.
Ð Tirando hacia arriba bascule el coj’n del asiento de izquierda aderecha para facilitar su desmon-taje. Montaje del coj’n del asientopasajero modulable
Ð Recule el asiento al m‡ximo.
Ð Meta la fijaci—n del coj’n del
asiento en las grapas.
Ð Conecte el conector del asiento tŽrmico.
Ð Abata el asiento.
Page 86 of 155

17-06-2002
SU 206 AL DETALLE
84
Anote cuidadosamente el nœmero de cada llave. Estenœmero est‡ codificado enla etiqueta adjunta a la llave.En caso de pŽrdida, su
Punto de Servicio PEUGEOT podr‡suministrarle de manera r‡pida unnuevo juego de llaves.El telemando alta frecuencia es un sis-tema de alta prestaciones.No lo manipule cuando lo lleve en elbolsillo, corre el riesgo de desbloquearel veh’culo aœn sin pretenderlo.El telemando no puede funcionar entanto que la llave est‡ en el antirrobo,aœn estando el contacto quitado,excepto para la reiniciaci—n. Por medi-das de seguridad (ni–os a bordo), reti-re las llaves del antirrobo cuando salgadel veh’culo, aœn por un periodo cortode tiempo.Evite manipular los botones de su tele-mando cuando estŽ fuera del alcancede su veh’culo, corre el riesgo de dejar-lo inoperante, siendo necesario proce-der a una nueva reiniciaci—n. Al compar un veh’culo de ocasi—n:
- compruebe que tiene la tarjeta confi- dencial;
- haga efectuar una memorizaci—n de las llaves en un Punto de ServicioPEUGEOT con el fin de estar segu-ro que las llaves que usted poseeson las œnicas que permiten la pues-ta en marcha del veh’culo.
No aporte ninguna modificaci—n al sis-tema de antiarranque electr—nico.
TARJETA CONFIDENCIAL
Tiene el c—digo de identificaci—n necesario para realizar cualquierintervenci—n en el sistema en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Estec—digo est‡ oculto por una pel’culaque no se debe quitar m‡s que encaso necesario. Conserve su tarjeta en lugar seguro, nunca en el interior delveh’culo.
ANTIARRANQUE ELECTRîNICO Bloquea el sistema de control del motor despuŽs de quitar el contactoe impide la puesta en marcha delveh’culo en caso de robo. La llave contiene un chip electr—nico
que posee un c—digo particular. Alponer el contacto, el c—digo debe serreconocido para que sea posible elarranque. En caso de disfuncionamiento del sistema , Ud. es advertido a travŽs
de una se–al sonora y un mensajeen la pantalla multifunci—n. En este caso, su veh’culo no arranca.Consulte r‡pidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT.