24-02-2003
SU 206 AL DETALLE107
EL ANTIPATINADO DE RUEDA
(ASR) Y EL CONTROL DINçMICO
DE ESTABILIDAD (ESP) Estos sistemas est‡n asociados y
son complementarios al ABS.
El sistema ASR optimiza la motricidad, con el fin de evitar elpatinado de las ruedas, actuando enlos frenos de las ruedas motrices y
en el motor. TambiŽn permitemejorar la estabilidad direccional delveh’culo a la aceleraci—n. En caso de diferencia entre la trayectoria seguida por el veh’culo y la
deseada por el conductor, el sistema
ESP actœa autom‡ticamente sobre elfreno de una o varias ruedas y en elmotor para inscribir el veh’culo en latrayectoria deseada.Neutralizaci—n de los sistemas ASR/ESP En condiciones excepcionales (arranque del veh’culo enfangado,inmovilizado en la nieve, sobreterreno blando...), puede ser œtil
neutralizar los sistemas ASR y ESPpara que las ruedas patinen y teneras’ mayor adherencia
Pulse el interruptor "ESP OFF",
situado a la izquierda bajo el volante.
La luz del interruptor y el tes-tigo se encienden : los siste-
mas ASR y ESP dejan deactuar en el funcionamiento
del motor.
Se ponen nuevamente enfuncionamiento : autom‡ticamente en caso de qui- tar el contacto,
autom‡ticamente a partir de50km./h,
manualmente pulsando de nuevo
el interruptor.
Funcionamiento de los
sistemas ASR y ESP
Cuando uno de estos dossistemas funciona, estetestigo parpadea.Control de funcionamientoCuando sobreviene un disfuncionamiento de lossistemas, la luz del interruptorparpadea, el testigo seenciende, acompa–ado de
una se–al sonora y del mensaje"ESP/ASR fuera de servicio" en la
pantalla multifunci—n.Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para que le revisen elsistema.
El sistema ESP ofrece un aumento de seguridad enconducci—n normal, peroello no debe incitar al
conductor a tomar riesgos suple-mentarios o a circular a velocida-des demasiado elevadas.El funcionamiento de este sistemaest‡ asegurado en la medida delrespeto de las recomendacionesdel fabricante en lo concerniente alas ruedas (neum‡ticos y llantas),los componentes del sistema defrenada, los componentes electr—-nicos, as’ como los procedimien-tos de montaje y de intervenci—n
de la red PEUGEOT.DespuŽs de un choque, haga quele revisen el sistema en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
24-02-2003
SU 206 AL DETALLE
108
LOS AIRBAGS FRONTALES Est‡n integrados en el centro del volante para el conductor y en elpanel de instrumentos para el pasa-jero delantero. Se disparan simult‡-neamente, excepto si el airbagpasajero est‡ neutralizado.Anomal’a airbag frontal Si este testigo se enciende, acompa–ado de una se–alsonora y del mensaje
"Anomal’a Airbag" en la pantalla
multifunci—n, consulte en un Punto
de Servicio PEUGEOT para revisi—ndel sistema.
LOS AIRBAGS Los airbags (cojines inflables) han sido concebidos para optimizar laseguridad de los ocupantes en casode colisiones violentas ; complemen-tan la acci—n de los cinturones deseguridad con limitador de esfuerzo. En este caso, los detectores electr—ni- cos registran y analizan la decelera-ci—n brusca del veh’culo : si se alcan-za el umbral de disparo, los airbags sedespliegan instant‡neamente y prote-gen a los ocupantes del veh’culo. Inmediatamente despuŽs del cho- que, los airbags se desinflan r‡pida-mente con el fin de no impedir ni lavisibilidad, ni la salida eventual delos ocupantes. Los airbags no se disparar‡n en caso de choques poco importantes,para los cuales el cintur—n de segu-ridad es suficiente para aseguraruna protecci—n —ptima ; la importan-cia de un choque depende de lanaturaleza del obst‡culo y de lavelocidad del veh’culo en el momen-to de la colisi—n. Los airbags solamente funcionan con el contacto puesto. Observaci—n :
el gas que se esca-
pa de los airbags puede ser ligera- mente irritante. Neutralizaci—n del airbagpasajero* Para asegurar la seguridad de su hijo, neutralice imperativamente elairbag pasajero cuando instale enel asiento delantero pasajero, unasiento para ni–o de espaldas alsentido de la circulaci—n.
Contacto quitado, introduzca la llave en el mando de neutralizaci—n delairbag pasajero 1, g’rela hasta la
posici—n "OFF"y ret’rela mantenien-
do esta posici—n.
El testigo airbag del combi-nado se enciende durantetoda la duraci—n de la neutra-lizaci—n.
* Segœn destino.
24-02-2003
SU 206 AL DETALLE109
En posici—n "OFF", el airbag pasajero
no se disparar‡ en caso de choque.
Tan pronto desmonte el asiento para ni–o, gire el mando del airbag hastala posici—n "ON"para activar nue-
vamente el airbag y asegurar deesta manera la seguridad de supasajero en caso de choque. Control de funcionamiento Est‡ asegurado por la iluminaci—n de un testigo, acompa–ado de unase–al sonora y de un mensaje en lapantalla multifunci—n. Contacto puesto (2» muesca de la llave), la iluminaci—n de este testigo,acompa–ado de una se–al sonora ydel mensaje "Airbag pasajero neu-
tralizado" en la pantalla multifun-
ci—n, indica que el airbag pasajeroest‡ neutralizado (posici—n "OFF"
del mando). LOS AIRBAGS LATERALES Est‡n integrados en la armadura de los respaldos de los asientos delan-teros en el lado de la puerta. Se disparan independientemente el uno del otro en funci—n del ladodonde se produzca la colisi—n paralos choques laterales que presentenriesgos de lesiones en el t—rax, en elabdomen y en la cabeza.
Control defuncionamiento
Est‡ asegurado por el testigo inte-grado en el panel de instrumentos. Se enciende durante seis segundos aproximadamente al poner el con-tacto. Si el testigo :
Ð no se enciende al poner el con- tacto o,
Ð no se apaga despuŽs de seis segundos o,
Ð parpadea durante cinco minutos y despuŽs se queda encendido.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
24-02-2003
SU 206 AL DETALLE
110
Para que los airbags frontales y laterales sean plenamente eficaces, respete las reglas de seguridad siguientes :
¥ Estar abrochado en su asiento con un cintur—n de seguridad convenientemente regulado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical (lado pasajero, no poner los pies en el panel de instrumentos).
¥ No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (animal, ni–o, objeto...). Eso podr’a entorpecer el funcionamiento de los airbags o da–ar a los acompa–antes.
¥ Toda intervenci—n en los sistemas airbags est‡ rigurosamente prohibida si no se realiza por el personal cualificado de la Red PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistemas airbags.
¥ Los sistemas airbags han sido concebidos para que sean plenamente operacionales durante 10 a–os despuŽs de la puesta en circulaci—n del veh’culo. Para m‡s seguridad, haga que se los revisen en un Punto de Servicio PEUGEOT en los diez a–os siguientes de haber comprado el veh’culo.
Airbags frontales
¥ No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
¥ Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violentos.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o riesgos de da–os debidos al cigarrillo o la pipa.
Airbags laterales
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delanteros, eso podr’a ocasionar da–os en el t—rax o en el brazo durante el inflado del airbag lateral.
¥ No aproximar m‡s de lo necesario el busto a la puerta.
¥ Recubrir los asientos delanteros œnicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
24-02-2003
SU 206 AL DETALLE109
En posici—n "OFF", el airbag pasajero
no se disparar‡ en caso de choque.
Tan pronto desmonte el asiento para ni–o, gire el mando del airbag hastala posici—n "ON"para activar nue-
vamente el airbag y asegurar deesta manera la seguridad de supasajero en caso de choque. Control de funcionamiento Est‡ asegurado por la iluminaci—n de un testigo, acompa–ado de unase–al sonora y de un mensaje en lapantalla multifunci—n. Contacto puesto (2» muesca de la llave), la iluminaci—n de este testigo,acompa–ado de una se–al sonora ydel mensaje "Airbag pasajero neu-
tralizado" en la pantalla multifun-
ci—n, indica que el airbag pasajeroest‡ neutralizado (posici—n "OFF"
del mando). LOS AIRBAGS LATERALES Est‡n integrados en la armadura de los respaldos de los asientos delan-teros en el lado de la puerta. Se disparan independientemente el uno del otro en funci—n del ladodonde se produzca la colisi—n paralos choques laterales que presentenriesgos de lesiones en el t—rax, en elabdomen y en la cabeza.
Control defuncionamiento
Est‡ asegurado por el testigo inte-grado en el panel de instrumentos. Se enciende durante seis segundos aproximadamente al poner el con-tacto. Si el testigo :
Ð no se enciende al poner el con- tacto o,
Ð no se apaga despuŽs de seis segundos o,
Ð parpadea durante cinco minutos y despuŽs se queda encendido.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
24-02-2003
SU 206 AL DETALLE
110
Para que los airbags frontales y laterales sean plenamente eficaces, respete las reglas de seguridad siguientes :
¥ Estar abrochado en su asiento con un cintur—n de seguridad convenientemente regulado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical (lado pasajero, no poner los pies en el panel de instrumentos).
¥ No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (animal, ni–o, objeto...). Eso podr’a entorpecer el funcionamiento de los airbags o da–ar a los acompa–antes.
¥ Toda intervenci—n en los sistemas airbags est‡ rigurosamente prohibida si no se realiza por el personal cualificado de la Red PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistemas airbags.
¥ Los sistemas airbags han sido concebidos para que sean plenamente operacionales durante 10 a–os despuŽs de la puesta en circulaci—n del veh’culo. Para m‡s seguridad, haga que se los revisen en un Punto de Servicio PEUGEOT en los diez a–os siguientes de haber comprado el veh’culo.
Airbags frontales
¥ No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
¥ Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violentos.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o riesgos de da–os debidos al cigarrillo o la pipa.
Airbags laterales
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delanteros, eso podr’a ocasionar da–os en el t—rax o en el brazo durante el inflado del airbag lateral.
¥ No aproximar m‡s de lo necesario el busto a la puerta.
¥ Recubrir los asientos delanteros œnicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
24-02-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS117
REVISAR LOS NIVELES Motor Control del nivel Realice este control con regulari- dad y si fuese necesario a–adaaceite entre dos cambios. (el consu-
mo m‡ximo es de 0,5 litros a los
1 000 km.). El control se realiza con el veh’culo en suelo horizontal y motor fr’o.
Hay 2 marcas de nivelen la varilla : A= maxi.
B = mini. Elecci—n del grado de viscosidadEn todos los casos, el aceite escogido deber‡ responder a las exigencias delfabricante. Filtro de aceite Sustituir peri—dicamente el filtro segœn la recomendaci—n del plan demantenimiento. Aceite usado Eviete el contacto prolongado del aceite usado con la piel. Nunca debe tirar el aceite usado en las canalizaciones de evacuaci—n oal suelo. Para preservar la fiabilidad de los motores y los dispositivos de anti-contaminaci—n, est‡ terminante-mente prohibido el uso de aditivos
en el aceite motor. Dep—sito del l’quido de frenos
Ð el nivel debe ser siempre superior
a la marca DANGER (PELIGRO) del dep—sito.
Ð en caso de bajada importante del nivel, consulte inmediatamente en
un Punto de Servicio PEUGEOT. Cambio
Ð a efectuar imperativamente en los
intervalos previstos de acuerdo al plan de mantenimiento del fabricante.
Ð utilice los fluidos homologados por el fabricante, que responden a laNorma DOT4.
Dep—sito del l’quido derefrigeraci—n Utilice el l’quido homologado por el fabricante. Cuando el motor est‡ caliente, la temperatura del l’quido de refrigera-ci—n est‡ regulada por el motoventi-
lador. Este motoventilador puedefuncionar con la llave de contactoquitada, adem‡s, al estar el circuitode refrigeraci—n presurizado, debeesperar al menos una hora, des-puŽs de parar el motor , para reali-zar cualquier intervenci—n en Žl. En caso de aver’a y con el fin de evi- tar todo riesgo de quemaduras,desenrosque el tap—n dos vueltaspara que caiga la presi—n. Una vezhaya ca’do la presi—n, quite el tap—ny complete el nivel.
Cambio de aceite : segœn el plan de
mantenimiento del fabricante.
Ð Varilla nivel manual : nunca sobrepasar la marca Amaxi.
Ð Indicador de nivel en el se–aliza- dor de a bordo
24-02-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
118
Dep—sito de direcci—n asisitida Abra el dep—sito, motor fr’o atemperatura ambiente, el nivel debeestar siempre por encima de la marcaMINI, pr—ximo a la marca MAXI. Caja de cambios manual Sin cambio de aceite. Compruebe el nivel segœn el plan de mantenimientodel fabricante.
Dep—sito lavaparabrisas ylavafaros Para una calidad —ptima de limpieza y por su seguridad, le aconsejamos utilizar productos homologados por
PEUGEOT (2,8 litros — 6,6 litros conlavafaros).
Filtro de aire Sustituci—n peri—dica del elemento filtrante indispensable. Si circula poratm—sfera polvorienta, duplique lassustituciones.
Bater’a Antes de que llegue el invernal invierno, revise su bater’a en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Pastillas de frenos
El desgaste de los frenos depende del estilo de conducci—n, en especial enlos veh’culos utilizados en ciudad, endistancias cortas. Puede ser necesariotener que controlar el estado de los fre-nos, aœn en los controles peri—dicosdel
veh’culo. Caja de cambios autom‡ticaautoactiva Sin cambio de aceite : haga que le controlen el nivel en un Punto de
Servicio PEUGEOT conforme al plande mantenimiento del fabricante.
Utilice œnicamente los productos homologados
por PEUGEOT.
A fin de optimizar el
funcionamiento de —rganos tan importantes como la direcci—nasistida y el circuito de frenos,PEUGEOT selecciona y proponeproductos muy espec’ficos.
QUEDARSE SIN CARBURANTE (DIESEL) En caso de quedarse sin carburante, es necesario cebar elcircuito : Motor 1,4 litros HDI
Ð llenar el dep—sito de carburante con al menos cinco litros de gasoil,
Ð accionar la bomba manual de ceba- do hasta la aparici—n del carburante en el manguito transparente de
debajo del cap— motor,
Ð accionar el motor de arranque hasta que el motor se ponga en marcha.