24-02-2003
SU 206 AL DETALLE77
Desmontaje del coj’n del asiento trasero
Ð Bascule el coj’n de asiento contra los asientos delanteros.
Ð Pellizque las fijaciones del coj’n de asiento para sacarlas de sus sujeciones.
Ð Quite el coj’n de asiento. TRANSPORTE DE OBJETOS LARGOS Con el fin de permitir el transporte
de objetos largos :
Asiento delantero :
Ð desmonte el coj’n del asiento
modular (ver apartado correspon- diente), y abata el respaldo.
Asiento trasero :
Ð desmonte el coj’n del asiento,
Ð bascule el respaldo.
24-02-2003
SU 206 AL DETALLE
78
FIJACIONES "ISOFIX" Disponibles en los dos asientos tra- seros laterales y en el asiento delan-tero pasajero, las fijaciones Isofixpermiten instalar el asiento para
ni–o espec’fico , comercializado en
la red PEUGEOT. Los cerrojos integrados en el asien- to para ni–o se anclan en las fijacio-nes Isofix, asegurando de estamanera un montaje fiable, s—lido yr‡pido. En la parte delantera
, el asiento
para ni–o tiene que montarse enposici—n "de espaldas al sentido dela circulaci—n" para ni–os desde el
nacimiento hasta los 13 kg : asiento
delantero avanzado al m‡ximopara que el bastidor del asiento parani–o estŽ en contacto o lo m‡s pr—xi-mo posible al panel de instrumentos. En este caso, es imperativo neu- tralizar el airbag pasajero. El ni–o correr‡ riesgos de lesio- nes graves o incluso de muertedurante el despliegue del airbag. Excepcionalmente, el asiento para ni–o puede montarse en posici—n"de cara al sentido de circulaci—n"cuando las plazas traseras est‡nocupadas por otros ni–os o si losasientos traseros est‡n inutilizables(no est‡n montados o est‡n abati-dos). En este caso, utilice conjunta-mente al anclaje Isofix el cintur—n deseguridad y regule el asiento pasaje-ro en la posici—n lo m‡s retrasada. Elairbag pasajero puede estar activo. En la parte trasera , el asiento para
ni–o se puede montar tanto en la posici—n "de espaldas al sentido deciruclaci—n" como "de cara al senti-do de circulaci—n". En este caso, el asiento delantero
est‡ en posici—n medio-recorrido de gu’a, respaldo recto .
La utilizaci—n conjunta del anclajeIsofix y del cintur—n de seguridad esobligatorio para un asiento montado"de cara al sentido de circulaci—n". El asiento para ni–o espec’ficohomologado, es el asiento KIDDYIsofix. Se puede utilizar en posici—n"de espaldas al sentido de cirucla-ci—n" para ni–os desde su nacimientohasta 13 kg y "de cara al sentido decirculaci—n" para ni–os de 9 a 18 kg. Este asiento puede igualmente utili- zarse en las plazas no equipadas
con fijaciones Isofix : en este caso,es obligatorio llevar puesto el cintu-r—n de seguridad de tres puntos. Siga las indicaciones de montaje del asiento para ni–o del manualde instalaci—n del fabricante.
24-02-2003
SU 206 AL DETALLE79
ASIENTOS PARA NI„OS
Preocupaci—n constante de PEUGEOT a la concepci—n de su veh’culo, no obstante la seguridad de sus hijos tambiŽn depende de Ud.
Para tener un m‡ximo de seguridad, procure respetar las indicaciones siguientes :
Ð todos los ni–os menores de 10 a–os* tienen que ir en asientos espec’ficos homologados*, adaptados a su peso, en las plazas equipadas con cinturones de seguridad.
Ð asiento pasajero delantero* : los ni–os menores de 10 a–os no deben de ir colocados "de cara al sentido de la circulaci—n"**. La
posici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n" est‡ autorizada. En esta posici—n, es imperativo neutralizar el airbag pasa jero.
DespuŽs de haber realizado numerosos tests, PEUGEOT recomienda los dispositivos siguientes : Desde el nacimiento y hasta los 18 meses (hasta 13 kg.) "Britax Babysure" : se instala de espaldas al sentido de la circulaci—n tanto delante como detr‡s con un cintur—n de tres punto s.
En la parte delantera, el asiento pasajero tiene que estar en posici—n "medio-recorrido"de la gu’a.
Desde los 9 meses hasta los 3 — 4 a–os (de 9 a 18 kg.) "Ršmer Prince" : se instala atr‡s con un cintur—n de tres puntos. Para la seguridad de su hijo, el asiento y el cintur—n nunca deben disociarse.
De 3 a 6 a–os (de 15 a 25 kg.) "Ršmer Vario" : se instala atr‡s con un cintur—n de dos o tres puntos.
1
2
3
24-02-2003
SU 206 AL DETALLE
80
De 3 a 10 a–os (de 15 a 36 kg)"Recaro Start" : se instala atr‡s con un cintur—n de tres puntos. La altura y la anchura del respaldo deben regularse en funci—n de la edad y de la corpulencia de su hijo.
"Klippan Optima" : se instala atr‡s con un cintur—n tres puntos :
A partir de los 6 a–os (aproximadamente 22 kg.), s—lo se utiliza el realce asiento.
Piense en abrochar los cinturones de tres puntos o los cinturones de los asien- tos para ni–os limitando al m‡ximo la holgura con respecto al cuerpo del ni–o,y esto mismo para los trayectos cortos.
Para impedir una apertura accidental de las puertas : utilice el dispositivo "Seguridad ni–os". As’ como, controle y no abra m‡s de un tercio las ventanas traseras.
* Segœn legislaci—n en vigor en el pa’s.
** Salvo que los asientos traseros estŽn ocupados por otros ni–os o si los asien- tos traseros est‡n inutilizables (no est‡n montados o est‡n abatidos). En este caso, regule el asiento pasajero delantero en la posici—n m‡s retrasada y dejeel airbag activo.
Nunca debe dejar a un ni–o o un animal en unveh’culo expuesto al sol,lunas cerradas.
Nunca deje las llaves al alcancede los ni–os en el interior delveh’culo.
Neutralice el Airbag pasajero en cuanto ponga un asiento parani–o "de espaldas al sentido de lacirculaci—n" en Žl. El ni–o correr‡ riesgos de lesio- nes graves o incluso de muertedurante el despliegue del airbag. Respete estrictamente las indica- ciones de montaje y abrochado,indicados en el apartado asientospara ni–os.
4
5
24-02-2003
SU 206 AL DETALLE81
Conforme a la reglamentaci—n europea (Directiva 2000/3), la tabla siguiente le indica en que medida puede instalar un dis- positivo de retenci—n para ni–os en cada plaza de su veh’culo :
U : categor’a universal.
UF : categor’a universal de cara al sentido de la circulaci—n.
X : ningœn dispositivo de retenci—n para ni–os.
Segœn destino :
L1 : BRITAX Babysure E11 0344117 Universal (desde el nacimiento a 13 kg.).
L2 : R…MER Prince E1 03301058 Universal (de 9 a 18 kg.).
L3 : R…MER Vario E1 03301120 Universal (de 15 a 25 kg.).
L4 : RECARO Start E1 03301108 Universal (de 15 a 36 kg.).
L5 : KLIPPAN îptima E17 030007 Universal (de 15 a 36 kg.).
L6 : KIDDY Isofix De espaldas al sentido de la circulaci—n E1 03301123 y Universal (desde el nacimiento a 13 kg.)*.
L7 : KIDDY Isofix De cara al sentido de la circulaci—n E2 030011 Universal (de 9 a 18 kg.)*. *
Ver cap’tulo "Asientos - ¤ Fijaciones Isofix" para la utilizaci—n del asiento para ni–o KIDDY en los anclajes Isofix del veh’cul o.
Grupo de masas
Plaza < 13 kg 9-18 kg 15-25 kg 22-36 kg
Pasajero delantero UU UU
Asiento fijo, Asiento regulable en alturaL1, L6 L2, L7 L3, L4, L5 L4, L5
Pasajero trasero UU UU
Lateral L1, L6 L2, L7 L3, L4, L5 L4, L5
Pasajero trasero XUFUFUF
Central L2 L3, L4, L5 L4, L5
Cintur—n de seguridad de 3 puntos
Pasajero trasero XUFUFUF
Central L2 L3
Cintur—n de seguridad de 2 puntos
24-02-2003
SU 206 AL DETALLE
82
CINTURONES DE SEGURIDAD Reglaje en altura del cintur—n :
Ð para bajarlo : tire del mando haciaUd. y desl’celo hacia abajo,
Ð para subirlo : deslice el mando hacia arriba. Para bloquear los cinturones de seguridad
Tire del cintur—n, despuŽs inserte la punta en el cajet’n de bloqueo. Cinturones de seguridad delante- ros con pretensi—n pirotŽcnica ylimitador de esfuerzo La seguridad en los choques fronta- les se ha mejorado con la adopci—nde cinturones de seguridad con pre-tensi—n pirotŽcnica y limitador deesfuerzo. Segœn la importancia delchoque, el sistema de pretensi—npirotŽcnica tensa instant‡neamentelos cinturones y los acopla contra elcuerpo de los ocupantes. Los cinturones con pretensi—n piro- tŽcnica se activan cuando se poneel contacto. El limitador de esfuerzo atenœa la presi—n del cintur—n sobre el cuer-po de los ocupantes en caso deaccidente. Cinturones de seguridad traseros Las plazas traseras est‡n equipa- das con dos cinturones de trespuntos y con un enrollador y con uncintur—n ventral (banqueta mono-bloque) o con tres cinturones trespuntos con un enrollador (banquetaen dos partes, 1/3 - 2/3).
Para ser eficaz, un cintu- r—n de seguridad debeestar tensado lo m‡s pr—-ximo posible al cuerpo.
En funci—n de la naturaleza y de laimportancia del choque, el dispo-sitivo pirotŽcnico puede ponerseen funcionamiento antes e inde-pendientemente del desplieguede los cojines inflables (airbags). En todos los casos de puesta en funcionamiento, el testigo
de Airbag se enciende en elcombinado. DespuŽs de un choque, haga que le revisen el dispositivo en
un Punto de Servicio PEUGEOT. El sistema ha sido concebido para ser plenamente operacionaldurante diez a–os. Para mayor seguridad, haga que se lo revisen en un Punto deServicio PEUGEOT en los dieza–os siguientes a la compra delveh’culo.
24-02-2003
SU 206 AL DETALLE83
Cambio de la pila del telemando La informaci—n "pila gastada" se da por medio de una se–al sonoraacompa–ada del mensaje "Pila
telemando gastada" en la pantalla
multifunci—n. Para sustituir la pila, retire el tornillo y despuŽs suelte el cajet’n con laayuda de una moneda a nivel delanillo (pila CR 2016/3 voltios). Si despuŽs de haber cambiado la pila, el telemando sigue estandoinoperante, efectœe un procedi-miento de reiniciaci—n.
LAS LLAVES Las llaves permiten accionar inde- pendientemente las cerraduras delas puertas delanteras, del tap—n deldep—sito, del mando de neutraliza-ci—n del airbag pasajero y poner elcontacto. Bloqueo centralizado Las llaves permiten a partir de las puertas delanteras, el bloqueo y eldesbloqueo de las puertas y delmaletero. Si una de las puertas, el maletero (206 SW) o la luneta trasera
(206 SW) est‡ abierta, el bloqueocentralizado no se efectœa. El telemando Asegura las mismas funciones que la llave a distancia. Bloqueo Un impulso en el bot—n
Apermite el
bloqueo del veh’culo. Est‡ se–alado por la iluminaci—n fijade los indicadores de direcci—n(intermitentes) durante dos segun-dos aproximadamente. Desbloqueo Un impulso en el bot—n Bpermite el
desbloqueo del veh’culo. Est‡ se–alado por el parpadeo r‡pi-do de los indicadores de direcci—n(intermitentes).
206 SW : con un impulso largo en el
bot—n Bse efectœa el desbloqueo
del veh’culo y la apertura de la lune- ta trasera.
Observaciones : Si el veh’culo est‡
bloqueado y se acciona el desblo- queo de manera inadvertida sin
apertura de las puertas en 30 segun-dos, el veh’culo se bloquear‡ auto-m‡ticamente (206 SW). Evite manipular los botones de su telemando cuando estŽ fuera delalcance de su veh’culo. Corre elriesgo de dejarlo inoperante. Eneste caso ser’a necesario procedera una reiniciaci—n del telemando. Localizaci—n del veh’culo Para localizar su veh’culo, habiendo sido bloqueado previamente, en un
parking :
Pulse el bot—n A, las luces de
techo se encienden y los intermi- tentes parpadean durante algu-nos segundos.
Olvido de la llave El olvido de la llave en el antirrobo de direcci—n est‡ se–alado por unavisador sonoro al abrir la puerta
lado conductor.
Reiniciaci—n del telemando Quite el contacto.
Ponga el contacto.
Pulse el bot—n A.
Quite el contacto y retire la llave con telemando del antirro-bo. El telemando es nueva-mente operacional.
24-02-2003
SU 206 AL DETALLE
84
Anote cuidadosamente el nœmero de cada llave. Estenœmero est‡ codificado enla etiqueta adjunta a la llave.
En caso de pŽrdida, su Punto deServicio PEUGEOT podr‡ suministrar-le de manera r‡pida un nuevo juego dellaves.El telemando alta frecuencia es un sis-tema de alta prestaciones.No lo manipule cuando lo lleve en elbolsillo, corre el riesgo de desbloquearel veh’culo aœn sin pretenderlo.El telemando no puede funcionar entanto que la llave est‡ en el antirrobo,aœn estando el contacto quitado,excepto para la reiniciaci—n. Por medidas de seguridad (ni–os a bordo), retire la llave del antirrobocuando salga del veh’culo, aœn por unperiodo corto de tiempo.Evite manipular los botones de su tele-mando cuando estŽ fuera del alcancede su veh’culo, corre el riesgo de dejar-lo inoperante, siendo necesario proce-der a una nueva reiniciaci—n.
Al compar un veh’culo de ocasi—n :
Ð compruebe que tiene la tarjeta confi- dencial ;
Ð haga efectuar una memorizaci—n de las llaves en un Punto de ServicioPEUGEOT con el fin de estar segu-ro que las llaves que usted poseeson las œnicas que permiten la pues-ta en marcha del veh’culo.
No realice ninguna modificaci—n en elsistema de antiarranque electr—nico.
Tarjeta confidencial
Tiene el c—digo de identificaci—n necesario para realizar cualquierintervenci—n en el sistema en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Estec—digo est‡ oculto por una pel’culaque no se debe quitar m‡s que encaso necesario. Conserve su tarjeta en lugar seguro, nunca en el interior delveh’culo.
ANTIARRANQUE ELECTRîNICO Bloquea el sistema de control del motor despuŽs de quitar el contactoe impide la puesta en marcha delveh’culo en caso de robo. La llave contiene un chip electr—nico
que posee un c—digo particular. Alponer el contacto, el c—digo debeser reconocido para que sea posibleel arranque. En caso de disfuncionamiento del sistema , Ud. es advertido a travŽs
de una se–al sonora y un mensajeen la pantalla multifunci—n. En este caso, su veh’culo no arran- ca. Consulte r‡pidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT.