Page 3 of 156

24-02-2003
3SU 206 DE UNA OJEADA
1Airbag conductor Bocina
2 Mando de luces y de losindicadores de direcci—n(intermitentes)
3 Mando de neutralizaci—n Airbag pasajero*
4 Mando de neutralizaci—n delos elevalunas traseros
5 Bot—n de control din‡mico de estabilidad (ESP/ASR)
6 Reostato de luces de losse–alizadores de a bordo
7 Mando limpiaparabrisas/lavaparabrisas/ordenador de a bordo
8 Mando en el volante delautorradio
9 Mando se–al de emergencia
10 Pantalla multifunci—n 11
Boquillas de desempa–ado parabrisas
12 Boquillas de desempa–adode lunas laterales
13 Aireador lateral orientable
14 Airbag pasajero
15 Aireadores centrales orientables
16 Guantera
17 Autorradio
18 Mando de calefacci—n, venti- laci—n, aire acondicionado ydesempa–ado luneta traseray retrovisores
19 Cenicero delantero
20 Palanca de velocidades 21
Encendedor de cigarrillos
22 Mando de los retrovisores elŽctricos
23 Mando de los asientos tŽrmicos
24 Mando de los elevalunaselŽctricos delanteros
25 Freno de estacionamiento
26 Mando de apertura cap—
27 Antirrobo de direcci—n
28 Caja de fusibles
29 Porta objetos
30 Mando de reglaje en alturadel volante
31 Reglaje en altura de losfaros
* Segœn destino.
Page 6 of 156

108
5SU 206 DE UNA OJEADA
24-02-2003
No embale nunca un motor fr’o. Nunca deje el motor en marcha en un local
cerrado. No realice ninguna modificaci—n en el antirrobo de direcci—n.
Arranque de un motor gasolina
No pise el acelerador. Accione el arranque sin soltar la llave hasta que el motor se pongaen marcha.
Arranque de unmotor Diesel
No pise el acelerador.Gire la llave en posi-
ci—n "Marcha" .
Si la temperatura es suficiente, el testigo no se enciende ypuede arrancar el motor sin
esperar. Si el testigo se enciende, espere hasta que se apague antes deaccionar el motor de arranque. Si el motor se cala, es necesario volver a poner la llave hasta laposici—n "STOP"antes de vol-
ver a arrancar el motor. AIRBAGS FRONTALES
Precauciones relativas al airbag pasajero
Veh’culo equipado con un mando de neutralizaci—n :
Ð neutralice el air-bag si instala unasiento parani–o de espal-das al sentido dela circulaci—n,
Ð active el airbag cuando vayasentada unapersona adulta.
Veh’culo no equipado con unmando de neutralizaci—n :
Ð no instaleasientos parani–o de espal-das al sentidode la circula-ci—n en elasiento delan-tero pasajero.
En todos los casos, no ponga lospies o un objeto cualquiera en elpanel de instrumentos.
Control de funcionamiento
* Segœn destino.
Neutralizaci—n del airbagpasajero* Introduzca la llave de contacto en el mando
1y g’rela :
Ð posici—n "ON"airbag pasajero
activado,
Ð posici—n "OFF"airbag pasajero
neutralizado.
Contacto puesto (2 a
muesca de la
llave), la iluminaci—n de este testi-go, acompa–ada de una se–alsonora y del mensaje "Airbag
pasajero neutralizado" en la
pantalla multifunci—n, indica que elairbag pasajero est‡ neutralizado(posici—n "OFF"del mando).
El testigo se queda encendidodurante toda la neutralizaci—n.
Page 7 of 156

24-02-2003
8991
8SU 206 DE UNA OJEADA
LOS MANDOS EN EL VOLANTE
Luces Luces delanteras y traseras (anillo A)
Luces apagadas Luces de posici—n Luces de cruce/Luces de carretera Iluminaci—n auto- m‡tica de las luces
Iluminaci—n autom‡tica de las lucesPara activar o neutralizar la fun- ci—n, ponga la llave en posici—naccesorios, el mando de lucesen posici—n 0y pulse durante
m‡s de cuatro segundos en suextremo. Luz antiniebla trasera (anillo
B)
Luz antiniebla trasera(rotaci—n del anillo haciaadelante)
Faros antiniebla delanteros/Luzantiniebla trasera(anillo C)
Faros antiniebla delante-ros (1 a
rotaci—n del anillo
hacia adelante)
Faros antiniebladelanteros y luzantiniebla trasera(2 a
rotaci—n del ani-
llo hacia
adelante) Limpiaparabrisas Delantero
2 Barrido r‡pido
1 Barrido normal
I Barrido intermitente
o
AUTO Barrido autom‡tico
0 Parado
Barrido golpe a golpe
Lavalunas : tire del mando hacia Ud. Limpialunas trasero
Parado Barrido Lava- intermitente lunas
Barrido con cadencia autom‡tica En la posici—n AUTO, el
limpiaparabrisas funciona
autom‡ticamente y adapta
su velocidad a la intensi-dad de las precipitaciones.
Page 8 of 156
24-02-2003
72
9SU 206 DE UNA OJEADA
LOS ASIENTOS DELANTEROS
1.Reglaje longitudinal.
2. Acceso a las plazas traseras (3 puertas).
3. Reglaje de la inclinaci—n delrespaldo.
4. Reglaje en altura.
5. Mando de los asientos tŽrmicos.
6. Reglaje en altura y en inclina-ci—n del reposacabezas.
Nunca debe circular con los
reposacabezas quitados.
El asiento pasajero modulable Acceso a lacaja de acondicionamiento :
Ð Recule el asiento al m‡ximo.
Ð Levante y despuŽs tire de laparte delantera del coj’n del asiento para desbloquearlo,despuŽs bascule el coj’n del
asiento modular.
Page 9 of 156

Cubre maletas Para instalarlo :
Ð ponga (1)un extremo del enrollador del cubre maletas en uno de
los dos soportes,
Ð comprima (2)el extremo opuesto del enrollador y col—quelo en
su sitio,
Ð suŽltelo (3)para que se active,
Ð desenrolle (4)el cubre maletas hasta llegar al nivel de los mon-
tantes del maletero,
Ð inserte las gu’as del cubre maletas en los railes de los montantes. Para quitarlo :
Ð retire las gu’as del cubre maletas de los railes de los montantes,
Ð meta el cubre maletas en su enrollador, compr’malo y ret’relo de su soporte.
Banqueta o asientos traseros
Ð levante la parte delantera del coj’n del
asiento 1,
Ð bascule el coj’n del asiento 1contra los
asientos delanteros,
Ð ponga el cintur—n de seguridad bajo el pasa correas 2,
Ð tire del mando 3para desbloquear el
respaldo 4,
Ð quite el reposacabezas o b‡jelo,
Ð bascule el respaldo 4.
Al volverlo a poner en su sitio, preste atenci—n para no dejarpellizcados los cinturones deseguridad.
10376
10SU 206 DE UNA OJEADA
24-02-2003
Page 10 of 156

108
5SU 206 DE UNA OJEADA
24-02-2003
No embale nunca un motor fr’o. Nunca deje el motor en marcha en un local
cerrado. No realice ninguna modificaci—n en el antirrobo de direcci—n.
Arranque de un motor gasolina
No pise el acelerador. Accione el arranque sin soltar la llave hasta que el motor se pongaen marcha.
Arranque de unmotor Diesel
No pise el acelerador.Gire la llave en posi-
ci—n "Marcha" .
Si la temperatura es suficiente, el testigo no se enciende ypuede arrancar el motor sin
esperar. Si el testigo se enciende, espere hasta que se apague antes deaccionar el motor de arranque. Si el motor se cala, es necesario volver a poner la llave hasta laposici—n "STOP"antes de vol-
ver a arrancar el motor. AIRBAGS FRONTALES
Precauciones relativas al airbag pasajero
Veh’culo equipado con un mando de neutralizaci—n :
Ð neutralice el air-bag si instala unasiento parani–o de espal-das al sentido dela circulaci—n,
Ð active el airbag cuando vayasentada unapersona adulta.
Veh’culo no equipado con unmando de neutralizaci—n :
Ð no instaleasientos parani–o de espal-das al sentidode la circula-ci—n en elasiento delan-tero pasajero.
En todos los casos, no ponga lospies o un objeto cualquiera en elpanel de instrumentos.
Control de funcionamiento
* Segœn destino.
Neutralizaci—n del airbagpasajero* Introduzca la llave de contacto en el mando
1y g’rela :
Ð posici—n "ON"airbag pasajero
activado,
Ð posici—n "OFF"airbag pasajero
neutralizado.
Contacto puesto (2 a
muesca de la
llave), la iluminaci—n de este testi-go, acompa–ada de una se–alsonora y del mensaje "Airbag
pasajero neutralizado" en la
pantalla multifunci—n, indica que elairbag pasajero est‡ neutralizado(posici—n "OFF"del mando).
El testigo se queda encendidodurante toda la neutralizaci—n.
Page 11 of 156
24-02-2003
9596
LOS ELEVALUNAS ELƒCTRICOS
1. Elevalunas elŽctrico conductorModo manual : pulse el interruptor o tire de Žl sin
sobrepasar el punto de resistencia. La luna se
detiene cuando suelta el interruptor.
Modo autom‡tico : pulse el interruptor o tire de
Žl sobrepasando el punto de resistencia. Un solo impulso abre o cierra completamente la luna. La apertura y el cierre autom‡tico œnicamente funcionan motor en marcha.
2. Elevalunas elŽctrico pasajero.
3. Elevalunas elŽctrico trasero izquierdo.
4. Elevalunas elŽctrico trasero derecho. LOS RETROVISORES ELƒCTRICOS Gire el mando
5a la derecha o a la izquierda para
seleccionar el retrovisor correspondiente. Desplace el mando 5en las cuatro direcciones para
realizar el reglaje. Retrovisores abatibles elŽctricamente Contacto puesto, gire el mando 5a la posici—n A. 7
SU 206 DE UNA OJEADA
Page 17 of 156

24-02-2003
LAS REVISIONES PEUGEOT Su veh’culo se beneficia de un mantenimiento espaciado.
¥ Para los veh’culos con motores Gasolina : cada 30 000 km. o cada dos a–os.
¥ Para motores Diesel de inyecci—n directa : cada 20 000 km. o cada dos a–os.
¥ Para los motores Diesel de inyecci—n indirecta : cada 15 000 km. o cada dos a–os.
El espaciamiento de las revisiones requiere controlar con regularidad el nivel de aceite motor : a–adir aceite entre dos cambios es normal. Por esta raz—n, la Red PEUGEOT le recomienda efectuar un control intermedio entre cada Revisi—n. El vencimiento de este control no sale se–alado por el indicador de mantenimiento. Este control se deber‡ efectuar cada 15 000 km. como m‡ximo para los motores gasolina, cada 10 000 km. para los motores Diesel de inyecci—ndirecta y cada 7 500 km. para los motores Diesel de inyecci—n indirecta. Un profesional de la marca efectuar‡ un control r‡pido, completar‡ los niveles, si fuese necesario (aceite, l’quido de refrigeraci—n, l’quido lavaparabrisas). En efecto, un nivel de aceite insuficiente presenta riesgos de deterioros importantes para el motor : controle el nivel al menos cada 3 000 km. o cada 5 000 km., segœn las condiciones de utilizaci—n. Este mantenimiento espaciado es el resultado de la evoluci—n de nuestros veh’culos y de los lubricantes :
ES IMPERATIVO UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE LOS LUBRICANTES MOTOR HOMOLOGADOS Y RECOMENDADOS
POR EL FABRICANTE.
LAS REVISIONES PEUGEOT
18