108
5SU 206 DE UNA OJEADA
24-02-2003
No embale nunca un motor fr’o. Nunca deje el motor en marcha en un local
cerrado. No realice ninguna modificaci—n en el antirrobo de direcci—n.
Arranque de un motor gasolina
No pise el acelerador. Accione el arranque sin soltar la llave hasta que el motor se pongaen marcha.
Arranque de unmotor Diesel
No pise el acelerador.Gire la llave en posi-
ci—n "Marcha" .
Si la temperatura es suficiente, el testigo no se enciende ypuede arrancar el motor sin
esperar. Si el testigo se enciende, espere hasta que se apague antes deaccionar el motor de arranque. Si el motor se cala, es necesario volver a poner la llave hasta laposici—n "STOP"antes de vol-
ver a arrancar el motor. AIRBAGS FRONTALES
Precauciones relativas al airbag pasajero
Veh’culo equipado con un mando de neutralizaci—n :
Ð neutralice el air-bag si instala unasiento parani–o de espal-das al sentido dela circulaci—n,
Ð active el airbag cuando vayasentada unapersona adulta.
Veh’culo no equipado con unmando de neutralizaci—n :
Ð no instaleasientos parani–o de espal-das al sentidode la circula-ci—n en elasiento delan-tero pasajero.
En todos los casos, no ponga lospies o un objeto cualquiera en elpanel de instrumentos.
Control de funcionamiento
* Segœn destino.
Neutralizaci—n del airbagpasajero* Introduzca la llave de contacto en el mando
1y g’rela :
Ð posici—n "ON"airbag pasajero
activado,
Ð posici—n "OFF"airbag pasajero
neutralizado.
Contacto puesto (2 a
muesca de la
llave), la iluminaci—n de este testi-go, acompa–ada de una se–alsonora y del mensaje "Airbag
pasajero neutralizado" en la
pantalla multifunci—n, indica que elairbag pasajero est‡ neutralizado(posici—n "OFF"del mando).
El testigo se queda encendidodurante toda la neutralizaci—n.
108
5SU 206 DE UNA OJEADA
24-02-2003
No embale nunca un motor fr’o. Nunca deje el motor en marcha en un local
cerrado. No realice ninguna modificaci—n en el antirrobo de direcci—n.
Arranque de un motor gasolina
No pise el acelerador. Accione el arranque sin soltar la llave hasta que el motor se pongaen marcha.
Arranque de unmotor Diesel
No pise el acelerador.Gire la llave en posi-
ci—n "Marcha" .
Si la temperatura es suficiente, el testigo no se enciende ypuede arrancar el motor sin
esperar. Si el testigo se enciende, espere hasta que se apague antes deaccionar el motor de arranque. Si el motor se cala, es necesario volver a poner la llave hasta laposici—n "STOP"antes de vol-
ver a arrancar el motor. AIRBAGS FRONTALES
Precauciones relativas al airbag pasajero
Veh’culo equipado con un mando de neutralizaci—n :
Ð neutralice el air-bag si instala unasiento parani–o de espal-das al sentido dela circulaci—n,
Ð active el airbag cuando vayasentada unapersona adulta.
Veh’culo no equipado con unmando de neutralizaci—n :
Ð no instaleasientos parani–o de espal-das al sentidode la circula-ci—n en elasiento delan-tero pasajero.
En todos los casos, no ponga lospies o un objeto cualquiera en elpanel de instrumentos.
Control de funcionamiento
* Segœn destino.
Neutralizaci—n del airbagpasajero* Introduzca la llave de contacto en el mando
1y g’rela :
Ð posici—n "ON"airbag pasajero
activado,
Ð posici—n "OFF"airbag pasajero
neutralizado.
Contacto puesto (2 a
muesca de la
llave), la iluminaci—n de este testi-go, acompa–ada de una se–alsonora y del mensaje "Airbag
pasajero neutralizado" en la
pantalla multifunci—n, indica que elairbag pasajero est‡ neutralizado(posici—n "OFF"del mando).
El testigo se queda encendidodurante toda la neutralizaci—n.
24-02-2003
SU 206 AL DETALLE
78
FIJACIONES "ISOFIX" Disponibles en los dos asientos tra- seros laterales y en el asiento delan-tero pasajero, las fijaciones Isofixpermiten instalar el asiento para
ni–o espec’fico , comercializado en
la red PEUGEOT. Los cerrojos integrados en el asien- to para ni–o se anclan en las fijacio-nes Isofix, asegurando de estamanera un montaje fiable, s—lido yr‡pido. En la parte delantera
, el asiento
para ni–o tiene que montarse enposici—n "de espaldas al sentido dela circulaci—n" para ni–os desde el
nacimiento hasta los 13 kg : asiento
delantero avanzado al m‡ximopara que el bastidor del asiento parani–o estŽ en contacto o lo m‡s pr—xi-mo posible al panel de instrumentos. En este caso, es imperativo neu- tralizar el airbag pasajero. El ni–o correr‡ riesgos de lesio- nes graves o incluso de muertedurante el despliegue del airbag. Excepcionalmente, el asiento para ni–o puede montarse en posici—n"de cara al sentido de circulaci—n"cuando las plazas traseras est‡nocupadas por otros ni–os o si losasientos traseros est‡n inutilizables(no est‡n montados o est‡n abati-dos). En este caso, utilice conjunta-mente al anclaje Isofix el cintur—n deseguridad y regule el asiento pasaje-ro en la posici—n lo m‡s retrasada. Elairbag pasajero puede estar activo. En la parte trasera , el asiento para
ni–o se puede montar tanto en la posici—n "de espaldas al sentido deciruclaci—n" como "de cara al senti-do de circulaci—n". En este caso, el asiento delantero
est‡ en posici—n medio-recorrido de gu’a, respaldo recto .
La utilizaci—n conjunta del anclajeIsofix y del cintur—n de seguridad esobligatorio para un asiento montado"de cara al sentido de circulaci—n". El asiento para ni–o espec’ficohomologado, es el asiento KIDDYIsofix. Se puede utilizar en posici—n"de espaldas al sentido de cirucla-ci—n" para ni–os desde su nacimientohasta 13 kg y "de cara al sentido decirculaci—n" para ni–os de 9 a 18 kg. Este asiento puede igualmente utili- zarse en las plazas no equipadas
con fijaciones Isofix : en este caso,es obligatorio llevar puesto el cintu-r—n de seguridad de tres puntos. Siga las indicaciones de montaje del asiento para ni–o del manualde instalaci—n del fabricante.
24-02-2003
SU 206 AL DETALLE
88
SOPORTE CAPî Fije el soporte cap— para mantener el cap— abierto. Antes de cerrar el cap—, guarde el soporte en su alojamiento. Para cerrar Baje el cap— y suŽltelo al final del recorrido. Compruebe el correctobloqueo del cap—.
LLENADO DEL DEPîSITO DE CARBURANTE El llenado de carburante se debe realizar con el
motor parado.
Meta la llave y despuŽs g’rela haciala izquierda.Retire el tap—n. Hay una etiqueta que indica el tipo
de carburante que debe utilizar. Cuando llene completamente el dep—sito de carburante, no insistasobrepasando el 3 er
corte de la pis-
tola de repostado. En caso contrariose podr’an ocasionar disfunciona-mientos en su veh’culo. La capacidad del dep—sito es aproximadamente de 50 litros.APERTURA CAPî MOTOR Desde el interior : tire del mando
situado en el lado izquierdo, bajo el panel de instrumentos. Desde el exterior : levante el
mando y suba el cap—.
Retire siempre la llave de contacto cuando salga delveh’culo, incluso por uncorto periodo.
En caso de pinzamiento durante lamanipulaci—n del techo, debe inver-tir el movimiento del techo. Paraello, pulse en el mando. Cuando el conductor acciona los mandos del techo, el conductordebe asegurarse que nadie impidesu cierre correcto. El conductor debe asegurarse que los pasajeros utilizan correctamenteel techo corredizo.
Tenga cuidado con los ni–os duran- te la maniobra del techo.
24-02-2003
SU 206 AL DETALLE
88
SOPORTE CAPî Fije el soporte cap— para mantener el cap— abierto. Antes de cerrar el cap—, guarde el soporte en su alojamiento. Para cerrar Baje el cap— y suŽltelo al final del recorrido. Compruebe el correctobloqueo del cap—.
LLENADO DEL DEPîSITO DE CARBURANTE El llenado de carburante se debe realizar con el
motor parado.
Meta la llave y despuŽs g’rela haciala izquierda.Retire el tap—n. Hay una etiqueta que indica el tipo
de carburante que debe utilizar. Cuando llene completamente el dep—sito de carburante, no insistasobrepasando el 3 er
corte de la pis-
tola de repostado. En caso contrariose podr’an ocasionar disfunciona-mientos en su veh’culo. La capacidad del dep—sito es aproximadamente de 50 litros.APERTURA CAPî MOTOR Desde el interior : tire del mando
situado en el lado izquierdo, bajo el panel de instrumentos. Desde el exterior : levante el
mando y suba el cap—.
Retire siempre la llave de contacto cuando salga delveh’culo, incluso por uncorto periodo.
En caso de pinzamiento durante lamanipulaci—n del techo, debe inver-tir el movimiento del techo. Paraello, pulse en el mando. Cuando el conductor acciona los mandos del techo, el conductordebe asegurarse que nadie impidesu cierre correcto. El conductor debe asegurarse que los pasajeros utilizan correctamenteel techo corredizo.
Tenga cuidado con los ni–os duran- te la maniobra del techo.
24-02-2003
SU 206 AL DETALLE
104
CAJA DE CAMBIOS AUTOMçTICA AUTOACTIVA Arranque
Para poner en marcha el motor, ponga la palanca selectora en posici—n
No P.
Pise el freno para sacar la posici—n P. Parada o estacionamiento Deje siempre la palanca en la posici—n Pcuando salga del veh’culo.
Sino, un avisador sonoro se lo se–alar‡ al abrir la puerta lado conductor. Posici—n de la palanca selectora Se visualiza por medio del indicador situado en el panel de instrumentos. P. Parking : se debe utilizar con el freno de estacionamiento.
R. Marcha atr‡s : la marcha atr‡s œnicamente debe meterse cuando el veh’- culo est‡ parado, motor al ralent’.
N. Punto muerto : si circulando, se mete la posici—n Nde manera inadvertida,
dejar que el motor vuelva al ralent’ antes de meter una nueva posici—n demarcha hacia adelante.
D. Conducci—n : en esta posici—n, pasan autom‡ticamente las cuatro veloci-dades. Los puntos de paso de las velocidades var’an en funci—n del pro-grama seleccionado.
3. Paso autom‡tico de las tres primeras velocidades œnicamente. Seleccionar esta posici—n cuando se observe una alternancia frecuente entre la 3» y la 4» velocidad (ciudad o carretera sinuosa).
2 Paso autom‡tico de las dos primeras velocidades œnicamente. Esta posici—n est‡ especialmente adaptada para las carreteras de monta- –a, tanto para las subidas (para explotar la potencia motor) como para losdescensos (freno motor).
24-02-2003
SU 206 AL DETALLE105
Programas de funcionamiento Puede elegir entre tres programas de funcionamiento :
Ð Auto-adaptivo (normal).
Ð Deportivo.
Ð Nieve.Un impulso en la tecla Ao B selec-
ciona respectivamente el programa Deportivo o Nieve. La selecci—n sevisualiza a travŽs de un indicador enel panel de instrumentos. Un nuevoimpulso permite volver al programaauto-adaptativo (normal). Programa auto-adaptativo (normal) El paso de las velocidades est‡ diri- gido autom‡ticamente en funci—n delos par‡metros siguientes :
Ð el estilo de conducci—n,
Ð el perfil de la carretera,
Ð la carga del veh’culo.La caja de cambios selecciona per- manentemente entre los diferentesprogramas memorizados el quemejor se adapta a las condicionesde conducci—n. Programa Deportivo El programa Deportivo privilegia autom‡ticamente una conducci—ndin‡mica. Programa Nieve
En posici—n
D, el programa Nieve
ofrece una conducci—n suave y adap-tada a las carreteras deslizantes conel fin de mejorar la motricidad y laestabilidad. El arranque se realiza en2» y las reducciones se efectœan a
reg’menes poco elevados.
Particularidades de funcionamiento
Ð En frenada prolongada, la caja de cambios reduce la velocidadautom‡ticamente con el fin deofrecer un freno motor eficaz.
Ð Cuando levante el pie del acelera- dor bruscamente (por ejemplo,cuando le sorprende un obst‡culoen la carretera) la caja no pasar‡a la velocidad superior con el finde mejorar la seguridad.
Ð Motor fr’o, la caja de cambios selecciona autom‡ticamente unprograma espec’fico que permiteal motor alcanzar con mayor rapi-dez una temperatura ideal con elfin de disminuir la contaminaci—n.
Retromando Para obtener una aceleraci—n m‡xi- ma moment‡nea sin tocar la palan-ca de cambios, pise a fondo el pedal
del acelerador. La caja de cambiospasar‡ a la velocidad inferior auto-m‡ticamente o mantendr‡ la veloci-dad seleccionada hasta el rŽgimen
m‡ximo del motor.
Toda perturbaci—n en el sistema est‡ se–alado porel parpadeo simult‡neo delos testigos Deportivo y
Nieve en el panel de instrumentos.En este caso la caja de cambios fun-ciona en modo degradado. En estascondiciones, puede sentir un golpeimportante al seleccionar la marchaatr‡s, de Pa R y de Na R, (sin ries-
go para la caja de cambios). No sobrepase los 100 km./h.Consulte r‡pidamente en un Punto de
Servicio PEUGEOT. Cuando el motor gira al ralent’ con una velocidad metida, el veh’culo se
desplaza aœn sin pisar el acelerador. No acelere durante la selecci—n de una velocidad cuando el veh’culoest‡ parado.
Al parar, la selecci—n de una velocidad se debe hacer con el freno pisado. No acelere con los frenos echados y una velocidad metida. Cuando se deban efectuar trabajos con el motor en marcha, eche el frenode estacionamiento y seleccione laposici—n P.
No reduzca de velocidad para frenaren una carretera deslizante. Nunca se debe seleccionar la posici—n N cuando el veh’culo est‡ circulando.
Nunca se debe meter la marcha Po
R si el veh’culo no est‡ inmovilizado.
Nunca debe dejar a ni–os en el inte-rior del veh’culo, con el motor en mar-cha, sin que estŽn vigilados.
24-02-2003
SU 206 AL DETALLE
108
LOS AIRBAGS FRONTALES Est‡n integrados en el centro del volante para el conductor y en elpanel de instrumentos para el pasa-jero delantero. Se disparan simult‡-neamente, excepto si el airbagpasajero est‡ neutralizado.Anomal’a airbag frontal Si este testigo se enciende, acompa–ado de una se–alsonora y del mensaje
"Anomal’a Airbag" en la pantalla
multifunci—n, consulte en un Punto
de Servicio PEUGEOT para revisi—ndel sistema.
LOS AIRBAGS Los airbags (cojines inflables) han sido concebidos para optimizar laseguridad de los ocupantes en casode colisiones violentas ; complemen-tan la acci—n de los cinturones deseguridad con limitador de esfuerzo. En este caso, los detectores electr—ni- cos registran y analizan la decelera-ci—n brusca del veh’culo : si se alcan-za el umbral de disparo, los airbags sedespliegan instant‡neamente y prote-gen a los ocupantes del veh’culo. Inmediatamente despuŽs del cho- que, los airbags se desinflan r‡pida-mente con el fin de no impedir ni lavisibilidad, ni la salida eventual delos ocupantes. Los airbags no se disparar‡n en caso de choques poco importantes,para los cuales el cintur—n de segu-ridad es suficiente para aseguraruna protecci—n —ptima ; la importan-cia de un choque depende de lanaturaleza del obst‡culo y de lavelocidad del veh’culo en el momen-to de la colisi—n. Los airbags solamente funcionan con el contacto puesto. Observaci—n :
el gas que se esca-
pa de los airbags puede ser ligera- mente irritante. Neutralizaci—n del airbagpasajero* Para asegurar la seguridad de su hijo, neutralice imperativamente elairbag pasajero cuando instale enel asiento delantero pasajero, unasiento para ni–o de espaldas alsentido de la circulaci—n.
Contacto quitado, introduzca la llave en el mando de neutralizaci—n delairbag pasajero 1, g’rela hasta la
posici—n "OFF"y ret’rela mantenien-
do esta posici—n.
El testigo airbag del combi-nado se enciende durantetoda la duraci—n de la neutra-lizaci—n.
* Segœn destino.