FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
SAU00260
Portacascos Para abrir el portacascos introduzca la llave en
la cerradura y gírela como se muestra.
Para cerrar el portacascos colóquelo en su posi-
ción original y extraiga la llave.
SW000030
ADVERTENCIA
_ No conduzca nunca con un casco sujeto al
portacascos, ya que el casco puede golpear
objetos provocando la pérdida del control y
un posible accidente. _
SAU00300
Ajuste de los conjuntos
amortiguadoresCada conjunto amortiguador está equipado con
un regulador de precarga del muelle.
SC000015
ATENCION:_ No gire nunca un mecanismo de ajuste más
allá de las posiciones máxima o mínima. _
SW000040
ADVERTENCIA
_ Ajuste siempre los dos conjuntos amortigua-
dores por igual; de lo contrario pueden dis-
minuir la manejabilidad y la estabilidad. _
Ajuste la precarga del muelle del modo siguiente.
Para incrementar la precarga del muelle y endu-
recer la suspensión, gire el regulador de precar-
ga de cada conjunto amortiguador en la
dirección
a. Para reducir la precarga del muelle
y ablandar la suspensión, gire el regulador de
precarga de cada conjunto amortiguador en la
dirección
b.NOTA:_ Alinee la muesca correspondiente del regulador
de precarga con el indicador de posición del
amortiguador. _CI-01S
1. Desbloquear.
1. Regulador de precarga del muelle
2. Indicador de posición
Mínima
(blanda)Estándar Maxima (dura)
Position
de réglage12345
S_3bt.book Page 9 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
Juego de herramientas del propietario .......................... 6-1
Cuadro de mantenimiento y engrase periódicos .......... 6-2
Comprobación de las bujías .......................................... 6-5
Aceite del motor y filtro de aceite ................................. 6-7
Aceite del engranaje final ............................................. 6-9
Limpieza del filtro de aire .......................................... 6-11
Ajuste de los carburadores ......................................... 6-13
Ajuste del ralentí del motor ........................................ 6-13
Ajuste del juego libre del cable del acelerador .......... 6-14
Ajuste de la holgura de las válvulas ........................... 6-14
Neumáticos ................................................................. 6-15
Ruedas de radios ........................................................ 6-17
Ajuste del juego libre de la maneta de embrague ...... 6-18
Ajuste del juego libre de la maneta de freno .............. 6-19
Ajuste de la posición y el juego libre del
pedal de freno............................................................ 6-19
Ajuste del interruptor de la luz de freno trasero ......... 6-21
Comprobación de las pastillas de freno delantero y
las zapatas de freno trasero ....................................... 6-21
Comprobación del líquido de freno ............................ 6-22
Cambio del líquido de frenos ..................................... 6-23
Comprobación y engrase de los cables ...................... 6-23Comprobación y engrase del puño del acelerador y
el cable ..................................................................... 6-24
Comprobación y engrase de los pedales de freno y
cambio ..................................................................... 6-25
Comprobación y engrase de las manetas de freno y
embrague ................................................................. 6-25
Comprobación y engrase del caballete lateral ........... 6-25
Engrase de la suspensión trasera ............................... 6-26
Comprobación de la horquilla delantera .................... 6-27
Comprobación de la dirección ................................... 6-27
Comprobación de los cojinetes de las ruedas ............ 6-28
Batería ........................................................................ 6-29
Cambio de fusibles ..................................................... 6-31
Cambio de la bombilla del faro ................................. 6-31
Cambio de la bombilla de un intermitente o
de la luz de freno/piloto trasero ............................... 6-33
Apoyo de la motocicleta ............................................ 6-33
Rueda delantera ......................................................... 6-34
Rueda trasera ............................................................. 6-35
Identificación de averías ............................................ 6-37
Cuadro de identificación de averías ............................ 6-38
S_3bt.book Page 1 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-16
6
l
Ajuste la suspensión y la presión de aire
de los neumáticos en función de la
carga.
l
Compruebe el estado y la presión de
aire de los neumáticos antes de cada
utilización.
_
Revisión de los neumáticos
Debe comprobar los neumáticos antes de cada
utilización. Si la profundidad del dibujo de la
banda de rodadura del neumático en el centro al-
canza el límite especificado, si hay un clavo o
fragmentos de cristal en el neumático o si el
flanco está agrietado, haga cambiar el neumáti-
co inmediatamente en un concesionario
Yamaha.CE-08SNOTA:_ Los límites de la profundidad del dibujo de la
banda de rodadura del neumático pueden variar
de un país a otro. Cumpla siempre las normati-
vas locales. _
SW000079
ADVERTENCIA
_ l
Si los neumáticos están excesivamente
gastados, hágalos cambiar en un conce-
sionario Yamaha. Además de ser ilegal,
el uso de la motocicleta con unos neu-
máticos excesivamente gastados reduce
la estabilidad y puede provocar la pér-
dida del control.
l
La sustitución de toda pieza relaciona-
da con las ruedas y los frenos, incluidos
los neumáticos, debe confiarse a un con-
cesionario Yamaha que dispone de los
conocimientos y experiencia profesional
necesarios.
_
1. Flanco
a. Profundidad del dibujo de la banda de rodadura del
neumáticoDesgaste minimo de rodadura
(delantero y trasero)1,6 mm
S_3bt.book Page 16 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-26
6
SAU00790
Engrase de la suspensión trasera Los puntos de pivote de la suspensión trasera
deben engrasarse según los intervalos especifi-
cados en el cuadro de mantenimiento periódico
y engrase. Lubricante recomendado:
Grasa a base de jabón de litio
(grasa polivalente)Lubricante recomendado:
Grasa de bisulfuro de molibdeno
S_3bt.book Page 26 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM
ESPECIFICACIONES
8-3
8
Presión de aire neumáticos
(media con los neumáticos frío)
Hasta 90 kg*
Delantero 200 kPa (2,00 kg/cm
2, 2,00 bar)
Trasero 225 kPa (2,25 kg/cm2, 2,25 bar)
90 kg–máximo*
Delantero 200 kPa (2,00 kg/cm2, 2,00 bar)
Trasero 250 kPa (2,50 kg/cm2, 2,50 bar)
* Peso total del conductor, el pasajero, el equipaje y accesorios
Ruedas
Delantero
Tipo Radios
Ta m a ñ o 1 9 ´ MT 1,85
Trasera
Tipo Radios
Ta m a ñ o 1 5 M / C ´ MT 3,00
Freno
Delantero
Tipo Freno de disco
Accionamiento Con la mano derecha
Líquido DOT 4 o DOT 3
Trasero
Tipo Freno de tambor
Accionamiento Con el pie derechoSuspensión
Delantero Horquilla telescópica
Trasera Brazo oscilante
Resorte/amortiguador
Delantero Muelles / amortiguadores
Trasero Muelles / amortiguadores
Paso de la rueda
Delantero 150 mm
Trasera 85 mm
Sistema eléctrico
Sistema de encendido T.C.I. (digital)
Sistema de carga
Tipo Generador de CA
Tensión normal 14 V, 24 A a 5.000 r/min
Batería
Modelo GM12AZ-3A-2
Voltaje, capacidad 12 V, 12 Ah
Tipo de faroLámpara de cuarzo (halógena)
S_3bt.book Page 3 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM
INDEX
Puño del acelerador y cable,
comprobación y engrase............................... 6-24RRalentí del motor, ajuste ................................. 6-13
Rodaje del motor ............................................... 5-4
Rueda (delantera) ............................................ 6-34
Desmontaje ............................................... 6-34
Montaje ..................................................... 6-35
Ruedas ............................................................. 6-17
Rueda (trasera) ................................................ 6-35
Desmontaje ............................................... 6-35
Montaje ..................................................... 6-37SSistema de corte del circuito de encendido .... 3-10
Suspensión trasera, engrase ............................ 6-26TTapón del depósito de gasolina ........................ 3-5
Testigo de luces de carretera............................. 3-1
Testigos ............................................................. 3-1UUbicación de las piezas ..................................... 2-1
Unidad velocímetro........................................... 3-2VVelocidades recomendadas para cambiar de
marcha (sólo Suiza) ........................................ 5-3
S_3bt.book Page 2 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM