
SAU03338
INTRODUCCIÓN
¡Bienvenido al mundo de las motocicletas Yamaha!
Como propietario de una XV535, se beneficia usted de la amplia experiencia de Yamaha y de
la más avanzada tecnología en el diseño y la fabricación de productos de alta calidad que han
dado a Yamaha su reputación de fiabilidad.
Lea este manual en su totalidad para disfrutar de todas las ventajas de su XV535. El manual
del propietario no sólo le enseñará cómo utilizar, revisar y mantener su motocicleta, sino ade-
más cómo protegerse a sí mismo y a otros de problemas y accidentes.
Además, los numerosos consejos contenidos en este manual le ayudarán a mantener su moto-
cicleta en las mejores condiciones posibles. Si necesita cualquier aclaración adicional, no
dude en ponerse en contacto con su concesionario Yamaha.
El equipo de Yamaha le desea muchos paseos seguros y agradables. Recuerde, ¡la seguridad
es lo primero!
S_3bt.book Page 1 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM

DESCRIPCIÓN
2-2
2
Derecha11. Luz de intermitencia trasera (página 6-33)
12. Depósito de combustible secundario
13. Depósito de gasolina (página 3-5)14. Luz de intermitencia delantero (página 6-33)
15. Pedal de freno (página 3-4)
16. Batería (página 6-29)
S_3bt.book Page 2 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM

4-1
4
SAU01114
4-COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓNEl estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápidamente incluso si no se uti-
liza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería, fuga o disminución de la presión de los neumáticos
puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, además de una completa inspección visual, verificar los puntos siguientes antes de
cada utilización.
SAU03439
Lista de comprobaciones previas a la utilización
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina• Comprobar el nivel de gasolina en el depósito.
• Poner gasolina si es necesario.
• Comprobar si hay fugas en los conductos de gasolina.3-5–3-6
Aceite del motor• Comprobar el nivel de aceite del motor.
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si hay fugas de aceite en el vehículo.6-7
Aceite del engranaje final• Comprobar si hay fugas de aceite en el vehículo. 6-9–6-10
Freno delantero• Comprobar su funcionamiento.
• Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
• Comprobar el juego libre de la maneta.
• Ajustar si es necesario.
• Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.6-19, 6-21–6-23
Freno trasero• Comprobar su funcionamiento.
• Comprobar el juego libre del pedal.
• Ajustar si es necesario.6-19–6-23
Embrague• Comprobar su funcionamiento.
• Engrasar el cable si es necesario.
• Comprobar el juego libre de la maneta.
• Ajustar si es necesario.6-18
Puño del acelerador• Verificar si su funcionamiento es suave.
• Engrasar el puño del acelerador, la caja de la empuñadura del gas y el cables si es
necesario.
• Comprobar el juego libre.
• Si es necesario, solicitar al concesionario Yamaha que realice el ajuste.6-14, 6-24
S_3bt.book Page 1 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM

5-1
5
SAU00372
5-UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
SAU00373
ADVERTENCIA
_ l
Familiarícese bien con todos los mandos
y sus funciones antes de utilizar la mo-
tocicleta. Consulte a un concesionario
Yamaha si tiene alguna duda acerca de
alguno de los mandos o funciones.
l
No arranque nunca el motor ni lo utilice
en un lugar cerrado. Los gases del esca-
pe son tóxicos y su inhalación puede
provocar rápidamente la pérdida del
conocimiento y la muerte. Asegúrese
siempre de que la ventilación sea
adecuada.
l
Antes de emprender la marcha verifi-
que que el caballete lateral esté subido.
Si el caballete lateral no está completa-
mente subido puede tocar el suelo y dis-
traer al conductor, con el consiguiente
riesgo de que éste pierda el control.
_
SAU02997*
Arranque del motor en frío Para que el sistema de corte del circuito de en-
cendido permita el arranque, deben cumplirse
una de las condiciones siguientes:l
La transmisión esté en punto muerto.
l
Haya una marcha puesta, con la maneta de
embrague accionada y el caballete lateral
subido.
SW000054
ADVERTENCIA
_ l
Compruebe periódicamente el funciona-
miento del sistema de corte del circuito
de encendido conforme al procedimiento
descrito en la página 3-11.
l
No conduzca nunca con el caballete la-
teral bajado.
_
1. Gire la llave a la posición “ON” y verifi-
que que el interruptor de paro del motor se
encuentre en “ ”.
2. Ponga la transmisión en punto muerto.NOTA:_ Cuando la transmisión esté en punto muerto, la
luz indicadora de punto muerto debe estar en-
cendida; si no es así, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha. _3. Accione el estárter (estrangulador) y cierre
completamente el acelerador. (Véase en la
página 3-6 el funcionamiento del estárter
(estrangulador.))
4. Arranque el motor pulsando el interruptor
de arranque.NOTA:_ Si el motor no arranca, suelte el interruptor de
arranque, espere unos segundos e inténtelo de
nuevo. Cada intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la batería. No
accione el arranque durante más de 10 segundos
seguidos. _
S_3bt.book Page 1 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-3
5
SAU00423
Cambio El cambio de marchas le permite controlar la
cantidad de potencia de motor disponible para
iniciar la marcha, acelerar, subir pendientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones del cam-
bio de marchas.NOTA:_ Para poner la transmisión en punto muerto, pise
el pedal de cambio repetidamente hasta que lle-
gue al final de su recorrido y, a continuación, le-
vántelo ligeramente. _
SC000048
ATENCION:_ l
Incluso con la transmisión en posición
de punto muerto, no descienda pendien-
tes durante periodos de tiempo prolon-
gados con el motor parado ni remolque
la motocicleta en distancias largas. La
transmisión sólo se engrasa correcta-
mente cuando el motor está funcionan-
do. Un engrase inadecuado puede
averíar la transmisión.
l
Utilice siempre el embrague para cam-
biar de marcha a fin de evitar que se
averíe el motor, la transmisión y la
transmisión secundaria, los cuales no
han sido diseñados para soportar el im-
pacto de un cambio forzado.
_
SAU02941
Velocidades recomendadas para
cambiar de marcha (sólo Suiza) En la tabla siguiente se muestran las velocidades
recomendadas para cambiar de marcha durante
la aceleración.CF-01SNOTA:_ Para reducir dos marchas de una vez, disminuya
la velocidad en consecuencia (p.ej. a 35 km/h
cuando vaya a cambiar de 4ª a 2ª). _
1. Pedal de cambio
N. Posición de punto muerto
Cambiar de marcha
(km/h)
1
a
®2
a
2a
®3
a
3a
®4
a
4a
®5
a
23
36
50
60
S_3bt.book Page 3 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-4
6
SAU03541
NOTA:_l
El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando se utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
l
Servicio del freno hidráulico
• Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
• Cada dos años cambie los componentes internos de la bomba de freno y de la pinza, así como el líquido de freno.
• Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
_ 24 Aceite del engranaje final• Comprobar el nivel de aceite y si hay fugas en el vehículo.ÖÖ Ö
•Cambiar.ÖÖÖ
25
*
Interruptores de freno
delantero y trasero• Comprobar funcionamiento.ÖÖÖÖÖ Ö
26 Piezas móviles y cables•Engrasar.ÖÖÖÖ Ö
27
*
Luces, señales e
interruptores• Comprobar funcionamiento.
• Ajustar la luz del faro.ÖÖÖÖÖ Ö Nº. ELEMENTO COMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(´
1.000 km)ANUAL
COMPRO-
BAR
110203040
S_3bt.book Page 4 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-11
6
SAU03715
Limpieza del filtro de aire Debe limpiar el filtro de aire según los intervalos
que se especifican en el cuadro de mantenimien-
to periódico y engrase. Limpie el filtro de aire
con mayor frecuencia si utiliza el vehículo en lu-
gares especialmente húmedos o polvorientos.
1. Desmonte los asientos. (Véanse en la pá-
gina 3-7 las instrucciones para desmontar
y montar los asientos.)
2. Quite los tornillos del depósito de
gasolina.3. Levante la parte delantera del depósito de
gasolina para separarlo de la caja del filtro
de aire. (¡No desmonte el depósito de
gasolina!)
SW000071
ADVERTENCIA
_ l
Verifique que el depósito de gasolina
esté bien sujeto.
l
No incline ni levante demasiado el depó-
sito de gasolina; de lo contrario pueden
soltarse los tubos de gasolina y derra-
marse ésta.
_4. Quite el tornillo de la cubierta de la caja
del filtro de aire.5. Deslice la cubierta de la caja del filtro de
aire de forma que se desenganche del so-
porte del bastidor la pestaña de la parte tra-
sera del la cubierta; seguidamente levante
la cubierta de la caja del filtro de aire sin
desmontarla.
1. Depósito de gasolina
2. Tornillo (´ 3)
1. Tornillo
1. Cubierta de la caja del filtro de aire
2. Pestaña
3. Soporte
4. Filtro de aire
S_3bt.book Page 11 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-14
6
SAU00635
Ajuste del juego libre del cable del
acelerador El juego libre del cable del acelerador debe me-
dir 3–5 mm en el puño del acelerador. Comprue-
be periódicamente el juego libre del cable del
acelerador y, si es necesario, hágalo ajustar en
un concesionario Yamaha.
SAU00637
Ajuste de la holgura de las válvulas La holgura de las válvulas se altera con el uso y,
como consecuencia de ello, se desajusta la mez-
cla de aire y gasolina y/o el motor produce rui-
dos. Para evitarlo, un concesionario Yamaha
debe ajustar la holgura de las válvulas según los
intervalos que se especifican en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase.
a. Juego libre del cable del acelerador
S_3bt.book Page 14 Wednesday, September 6, 2000 6:35 PM