1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-33
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAU01749
Cambio de fusibles
Las cajas de fusibles se encuentran
debajo del panel B. (Véanse en la pági-
na 6-6 las instrucciones para desmontar
y montar el panel.)
Si un fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente.
1. Gire la llave a la posición “OFF” y
desactive el circuito eléctrico en
cuestión.
1. Caja de fusibles (´2)
11
2. Extraiga el fusible fundido e insta-
le uno nuevo del amperaje especi-
ficado.
1. Fusible principal
2. Fusible de reserva
3. Fusible del faro
4. Fusible del encendido
5. Fusible del sistema de intermitencia
6. Fusible del calentador del carburador
7. Fusible de reserva (´2)
73564
21
Fusibles especificados:
Fusible principal: 30 A
Fusible del encendido: 10 A
Fusible del sistema de
intermitencia: 10 A
Fusible del faro: 15 A
Fusible del calentador del
carburador: 10 A
SC000103
bB
Para evitar una avería grave del siste-
ma eléctrico y posiblemente un incen-
dio, no utilice un fusible con un ampe-
raje superior al recomendado.
3. Gire la llave a la posición “ON” y
active el circuito eléctrico en cues-
tión para comprobar que el dispo-
sitivo funcione.
4. Si el fusible se funde de nuevo
inmediatamente, solicite a un con-
cesionario Yamaha que revise el
sistema eléctrico.
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 61
6-38
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAU03239
Rueda delantera
Para quitar la rueda delanteraSW000122
Xr
8Es aconsejable que un concesiona-
rio Yamaha se encargue del man-
tenimiento de las ruedas.
8Sujete firmemente la motocicleta
de forma que no exista riesgo de
que se caiga.
1. Desconecte el cable del velocíme-
tro de la rueda delantera.
1. Cable del velocímetro
1
2. Afloje el tornillo de seguridad del
eje de la rueda delantera y, a conti-
nuación, el eje de la rueda.
3. Levante la rueda delantera del
suelo según el procedimiento indi-
cado en la página 6-37.
4. Tire del eje de la rueda hacia fuera
y, a continuación, quite la rueda.
SCA00048
bB
No aplique el freno cuando haya des-
montado la rueda junto con el disco
del freno, ya que las pastillas saldrán
expulsadas.
1. Tornillo de seguidad del eje de la rueda
delantera
2. Eje de la rueda
1 2
SAU01394
Para montar la rueda delantera
1. Monte los engranajes del velocí-
metro en el cubo de la rueda de
forma que las protuberancias se
ajusten en las ranuras.
2. Levante la rueda entre las barras
de la horquilla.
NOTA:
Verifique que exista espacio suficiente
entre las pastillas de freno antes de
introducir el disco de freno, compro-
bando que la ranura de los engranajes
del velocímetro se ajuste sobre la fija-
ción de la barra de la horquilla.
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 66
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-39
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
3. Introduzca el eje de la rueda.
4. Baje la rueda delantera para que
repose sobre el suelo.
5. Empuje el manillar hacia abajo
con fuerza varias veces para com-
probar que la horquilla funcione
correctamente.
6. Apriete el eje de la rueda con el
par especificado.
Par de apriete:
Eje de la rueda:
59 Nm (5,9 m·kg)
7. Coloque el remache plástico des-
montable del eje de la rueda delan-
tera y apriételo con el par especifi-
cado.
8. Conecte el cable del velocímetro.
SAU03189
Rueda trasera
Para retirar la rueda traseraSW000122
Xr
8Es aconsejable que un concesiona-
rio Yamaha se encargue del man-
tenimiento de las ruedas.
8Sujete firmemente la motocicleta
de forma que no exista riesgo de
que se caiga.
1. Afloje la tuerca del eje y la tuerca
de la varilla de torsión del freno en
la placa de la zapata de freno.
1. Tuerca del eje
1
Par de apriete:
Remache de plástico desmontable
del eje de la rueda
delantera:
20 Nm (2,0 m·kg)
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 67
6-40
1
2
3
4
5
6
7
8
9
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
2. Levante la rueda trasera del suelo
según el procedimiento indicado
en la página 6-37.
3. Suelte la varilla de torsión del
freno de la placa de la zapata de
freno quitando la tuerca y el torni-
llo.
4. Saque la tuerca de ajuste del juego
del pedal de freno y, a continua-
ción, suelte la varilla del freno de
la palanca del eje de la leva de
freno.
1. Varilla de torsión del freno
2. Tuerca de varilla de torsión del freno
3. Varilla del freno
4. Tuerca de ajuste del juego libre del pedal de
freno
1
2
34
5. Afloje la tuerca de seguridad y la
tuerca de ajuste de la cadena de
transmisión en ambos extremos
del brazo oscilante.
6. Saque la tuerca del eje y tire del
eje de la rueda hacia fuera.
7. Empuje la rueda hacia delante y, a
continuación, saque la cadena de
transmisión de la catalina trasera.
NOTA:
No hace falta desmontar la cadena de
transmisión para quitar y poner la
rueda.
8. Retirada de la rueda.
1. Eje de la rueda
2. Tuerca de ajuste de la cadena de transmisión
3. Contratuerca
312
SAU03190
Para colocar la rueda trasera
1. Inserte el eje de la rueda desde el
lado izquierdo y, a continuación,
coloque la cadena de transmisión
sobre la catalina trasera.
2. Coloque la tuerca del eje y, segui-
damente, baje la rueda trasera
hasta el suelo.
3. Coloque la varilla del freno sobre
la palanca de la leva de freno y
ponga la tuerca de ajuste del juego
del pedal de freno en la varilla de
freno.
4. Una la varilla de torsión del freno
a la placa de la zapata de freno
colocando el tornillo y la tuerca y
apriete el tornillo con el par espe-
cificado.
5. Ajuste la tensión de la cadena de
transmisión. (Ver página 6-26 para
los procedimientos de ajuste de la
tensión de la cadena de transmi-
sión.) Par de apriete:
Tornillo de la varilla de torsión
del freno:
23 Nm (2,3 m·kg)
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:34 AM Page 68
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-41
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6. Apriete la tuerca del eje con el par
especificado.
7. Ajuste la posición y el juego del
pedal de freno. (Ver página 6-21
para los procedimientos de ajuste
de la posición y el juego del pedal
de freno.)
SW000103
Xr
Después de ajustar el juego libre del
pedal de freno, compruebe el funciona-
miento de la luz de freno.
SAU01008
Identificación de averías
Aunque las motocicletas Yamaha son
objeto de una completa revisión antes
de salir de fábrica, pueden surgir pro-
blemas durante su utilización.
Cualquier problema en los sistemas de
combustible, compresión o encendido,
por ejemplo, puede dificultar el arran-
que y provocar una disminución de la
potencia.
El siguiente cuadro de identificación de
averías constituye un procedimiento
rápido y fácil para comprobar esos sis-
temas vitales por si mismo. No obstan-
te, si es necesario realizar cualquier
reparación de la motocicleta, llévela a
un concesionario Yamaha cuyos técni-
cos cualificados disponen de las herra-
mientas, experiencia y conocimientos
necesarios para reparar correctamente
la motocicleta.
Utilice únicamente repuestos originales
Yamaha. Las imitaciones pueden pare-
cerse a los repuestos Yamaha pero a
menudo son de inferior calidad, menos
duraderos y pueden ocasionar costosas
facturas de reparación. Par de apriete:
Tuerca del eje:
104 Nm (10,4 m·kg)
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:35 AM Page 69
1
2
3
4
5
6
7
8
9
7-1
SAU03224*
CUIDADOS Y LUGAR PARA GUARDAR LA MOTO
Cuidados
Aunque el diseño abierto de una moto
muestra el atractivo de la tecnología,
también la hace más vulnerable.
Pueden producirse oxidación y corro-
sión aunque se utilicen componentes de
alta tecnología. Un escape oxidado
puede pasar desapercibido en un coche;
sin embargo, estropea el aspecto gene-
ral de una moto. Unos cuidados fre-
cuentes y adecuados no sólo le permiti-
rán cumplir las condiciones de la
garantía, sino que mantendrán el buen
aspecto de su moto, prolongarán su
duración y optimizarán sus prestacio-
nes.
Antes de la limpieza
1. Cubra las salidas del silenciador
de escape con bolsas de plástico,
una vez que el motor esté frío.
2. Asegúrese de que todos los casqui-
llos y tapas, así como todos los
conectores y acoplamientos eléc-
tricos, incluyendo los casquillos de
las bujías, están convenientemente
apretados.
3. Quite la suciedad fuertemente
adherida, como el aceite quemado
depositado sobre el cárter, con un
agente desengrasante y un cepillo,
pero nunca aplique estos produc-
tos sobre juntas, guarniciones,
catalinas, la cadena de transmisión
o los ejes de las ruedas. Quite
siempre con agua los restos de
suciedad y desengrasante.
LimpiezaSCA00010
bB
8No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de ácido, espe-
cialmente para las ruedas de
radios. Si utiliza tales productos
para la suciedad difícil de elimi-
nar, no deje el limpiador sobre la
zona afectada durante más tiempo
del que figure en las instrucciones.
Asimismo, enjuague completa-
mente la zona con agua, séquela
inmediatamente y a continuación
aplique un protector en aerosol
contra la corrosión.
8Una limpieza inadecuada puede
dañar parabrisas, carenados,
paneles y otras piezas de plástico.
Para limpiar el plástico utilice
únicamente un trapo suave y lim-
pio o un esponja con un detergen-
te suave y agua.
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:35 AM Page 71
7-2
CUIDADOS Y LUGAR PARA GUARDAR LA MOTO
1
2
3
4
5
6
7
8
98No utilice productos químicos
fuertes para las piezas de plástico.
Evite utilizar trapos o esponjas
que hayan estado en contacto con
productos de limpieza fuertes o
abrasivos, disolventes o diluyen-
tes, combustible (gasolina), deso-
xidantes o antioxidantes, líquido
de frenos, anticongelante o elec-
trólito.
8No utilice aparatos de lavado a
alta presión o limpiadores de cho-
rro de vapor, ya que provocan
infiltraciones y deterioro en las
zonas siguientes: juntas (de coji-
netes de rueda y basculante, hor-
quilla y frenos), componentes eléc-
tricos (acopladores, conectores,
instrumentos, interruptores y
luces), tubos respiraderos y tubos
de ventilación.8En las motocicletas dotadas de
parabrisas: No utilice limpiadores
fuertes o esponjas duras que pue-
den deslucirlos o rayarlos.
Algunos productos de limpieza
para plásticos pueden dejar rayas
sobre el parabrisas. Pruebe el pro-
ducto sobre un pequeña parte
oculta del parabrisas para asegu-
rarse de que no deja marcas. Si se
raya el parabrisas, utilice un puli-
mento de calidad para plásticos
después de lavarlo.
Tras un uso normal
Quite la suciedad con agua templada,
un detergente suave y una esponja
blanda limpia y, a continuación, aclare
a fondo con agua limpia. Utilice un
cepillo de dientes o un cepillo de lim-
piar botellas en las zonas difíciles de
alcanzar. La suciedad adherida y los
insectos se quitan con más facilidad si
se cubre la zona con un trapo húmedo
durante unos minutos antes de proceder
a la limpieza.Después de conducir bajo la lluvia,
cerca del mar o en carreteras sobre las
que se haya echado sal
Dado que la sal marina y la sal que se
echa en las carreteras durante el invier-
no son extremadamente corrosivas
cuando se combinan con agua, siga los
siguientes pasos después de conducir
bajo la lluvia, cerca del mar o en carre-
teras sobre las que se haya echado sal.
NOTA:
La sal que se haya echado sobre las
carreteras durante el invierno puede
permanecer en ellas en primavera.
1. Limpie la moto con agua fría y un
detergente suave, una vez que el
motor se haya enfriado.
SCA00012
bB
No utilice agua caliente, ya que incre-
menta la acción corrosiva de la sal.
2. Tras secar la moto, aplique un
spary protector contra la corrosión
sobre todas las superficies metáli-
cas, incluyendo las cromadas y
niqueladas, para evitar la corro-
sión.
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:35 AM Page 72
7
SAU01038
ESPECIFICACIONES
8-1
Especificaciones
Model XVS125
Dimensiones
Longitud total 2.320 mm
Anchura total 910 mm
Altura total 1.075 mm
Altura del asiento 670 mm
Distancia entre ejes 1.530 mm
Holgura mínima al suelo 150 mm
Radio mínimo de giro 2.900 mm
Peso básico (con aceite y
depósito de combustible)156 kg
Motor
Tipo de motor SOHC, de 4 tiempos enfriado
por aire
Disposición de cilindros V2
Cilindrada 124 cm
3
Calibre ´Carrera 41,0 ´47,0 mm
Relación de compresión 11:1
Sistema de arranque Arrancador eléctrico
Sistema de lubricación Smidero húmedoAceite de motor
Tipo
Clasificación del aceite de motor Servicio API tipo SE, SF, SG o
recomendado superior
bB
Asegúrese de emplear aceites de motor que no contengan
modificadores antifricción. Los aceites para motores de
automóviles de pasajeros (que tienen normalmente la eti-
queta “Energy Conserving”) contienen aditivos antifricción
que causan el patinaje del embrague y/o del embrague del
arrancador, lo cual reduce la vida útil del componente y
degrade el rendimiento del motor.
Cantidad
Sin sustitución del filtro de
aceite1,4 L
Con sustitución del filtro de
aceite 1,6 L
Cantidad total (motor en seco) 1,75 L
Filtro de aireElemento tipo seco
–10° 0° 10° 20° 30°
40°
SAE 10W/30
SAE 10W/40
SAE 20W/40
SAE 20W/50
–20°
SAE 15W/40 50°C
8
5JX-9-S0 (XVS125) 4/10/0 12:35 AM Page 76