5-3
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1. Girar el paso de combustible en
“ON”.
2. Girar la llave de encendido a la
posición “ON” y el interruptor de
parada del motor a “#”.
3. Poner la transmisión en punto
muerto.
NOTA:
Cuando la transmisión está en neutro,
el indicador de neutro debe estar
encendido. Si no se enciende, pedir ins-
pección al concesionario Yamaha.
4. Conecte el estrangulador (choke) y
cierre por completo la empuñadura
del acelerador.
5. Arranque el motor presionando el
interruptor de arranque.
NOTA:
Si el motor no se pone en marcha, sol-
tar el interruptor de arranque, esperar
unos segundos y presionarlo nueva-
mente. Cada puesta en marcha debe ser
lo más corta posible para no gastar la
energía de la bateria. No tratar de hacer
partir el motor por más de 10 segundos
seguidos en cada intento.
6. Después de arrancar el motor,
mueva el estrangulador (choke) a
la posición intermedia.
NOTA:
Para obtener una duración máxima de
la vida del motor, nunca acelere mucho
con el motor en frío.
7. Después de calentar el motor, des-
conecte por completo el estrangu-
lador (choke).
NOTA:
El motor está caliente cuando responde
con normalidad al acelerador con el
estrangulador (choke) desactivado.
SAU01258
Arranque del motor caliente
Para arrancar el motor cuando está
caliente, no es necesario utilizar el
estrangulador (choke).
SC000046
bB
Vea la “Sección de rodaje” antes de
hacer funcionar la motocicleta por pri-
mera vez.
1. Marca de la flecha situada en “ON”
1
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 28
5-5
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU00424
Consejos para reducir el
consumo de combustible
El consumo de combustible de su
motocicleta depende en gran medida de
su forma de circular. Los consejos
siguientes pueden ayudar a reducir el
consumo de combustible:
8Caliente el motor antes de circular.
8Desconecte el estrangulador
(choke) lo antes posible.
8Efectúa los cambios con seguridad
y evite altas velocidades del motor
durante la aceleración.
8No aplique dos veces el embrague
ni sobrerrevolucione el motor
mientras reduce la marcha y evite
altas velocidades del motor cuando
no haya carga en el motor.
8Desconecte el motor en lugar de
dejarlo al ralentí durante períodos
prolongados, es decir, en atascos
de tráfico, en semáforos o cruces
de ferrocarriles.
SAU00436
Rodaje del motor
El período más importante en la vida
de su motocicleta es el que se encuen-
tra entre el km cero y los 1.000 km. Por
ésta razón le rogamos que lea cuidado-
samente el siguiente material. Puesto
que el motor está nuevo, no lo debe
sobrecargar los primeros 1.000 km. Las
distintas partes del motor se desgastan
y pulen entre sí, hasta los limites del
funcionamiento perfecto. Durante éste
período, el uso prolongado del motor a
una alta aceleración, o en condiciones
que pudieran ocasionar un calenta-
miento excesivo de éste, deben ser evi-
tados.
SAU00443
0 ~ 150 km
Evite la operación en más de 1/3 de la
apertura del acelerador. Permita que la
máquina se enfríe por alrededor de 5 a
10 minutos después de cada hora de
funcionamiento. Varíe la velocidad de
la motocicleta de vez en cuando. No la
haga funcionar a una aceleración fija.
150 ~ 500 km
Evite la operación prolongada en más
de 1/2 de la apertura del acelerador.
Permita que la motocicleta acelere
libremente en todas las marchas, pero
nunca acelere completamente en nin-
gún momento.
500 ~ 1.000 km
Evite las velocidades de travesía exce-
diendo en 3/4 la apertura del acelera-
dor.
SC000052
bB
Luego de los primeros 1.000 km de
funcionamiento, asegúrese de cambiar
le aceite del motor y el filtro de aceite.
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 30
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-3
SAU00473MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓN PERIÓDICOS
CADA
6.000 km 12.000 km
INICIAL o o
N°. ARTICULO TAREAS DE REVISIÓN Y DE MANTENIMIENTO
(1.000 km) 6 meses 12 meses
(lo que primero (lo que primero
acontezca) acontezca)
9Compruebe las mangueras de combustible y mangueras de vacío para
1 * Línea de combustible ver si hay grietas o daños.ÖÖ
9Reempláce si es necesario.
2 * Bujías 9Compruebe su estado.
ÖÖÖ
9Limpie, reajuste el huelgo o reemplace si es necesario.
3 * Válvulas9Compruebe la holgura de válvulas.
ÖÖÖ
9Ajuste si es necesario.
4 Filtro de aire9Limpie o reemplace si es necesario.ÖÖ
9Compruebe el nivel del electrólito y la gravedad específica.
5 * Batería9Corrija o recargue si es necesario.
ÖÖ
9Asegœrese de que la manguera del respiradero esté correctamente
enrutada.
6 Embrague9Compruebe la operación.
ÖÖÖ
9Ajuste o reemplace el cable.
9Compruebe el nivel del líquido y si hay fugas en el vehículo. (Vea la
7 * Freno delantero NOTA de la página 6-5.)
ÖÖÖ
9Corrija de forma consecuente.
9Reemplace las pastillas del freno si es necesario.
9Compruebe la operación.
8 * Freno trasero 9Ajuste el juego libre del pedal del freno y reemplace las zapatas del ÖÖÖ
freno si es necesario.
9Compruebe el balance, el descentramiento, apriete de los rayos y si hay
9 * Ruedas daños.ÖÖ
9Apriete los rayos y reajuste el balance o reemplace si es necesario.
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 34
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-4
CADA
6.000 km 12.000 km
INICIAL o o
N°. ARTICULO TAREAS DE REVISIÓN Y DE MANTENIMIENTO
(1.000 km) 6 meses 12 meses
(lo que primero (lo que primero
acontezca) acontezca)
9Compruebe la profundidad de la parte de rodadura y si hay daños.
10 * Neumáticos 9Reemplace si es necesario.
ÖÖ
9Compruebe la presión del aire.
9Corrija si es necesario.
11 * Cojinetes de las ruedas9Compruebe si hay flojedad o daños en los cojinetes.
ÖÖ
9Reemplácelo si es necesario.
9Compruebe el juego libre del punto de pivote del brazo oscilante.
12 * Brazo oscilante 9Corrija si es necesario.
ÖÖ
9Lubrique con grasa de bisulfuro de molibdeno cada 24.000 km o
24 meses (lo que primero acontezca).
9Compruebe el huelgo de la cadena.
13 Cadena de transmisión 9Ajuste si es necesario.Asegúrese de que la rueda trasera esté Cada 1,000 km y después delavar la
correctamente alineada. motocicleta o de circular bajo la lluvia.
9Limpie y lubrique.
9Compruebe el juego libre de los cojinetes y la dureza de la dirección.
14 * Cojinetes de la dirección9Corrija de forma consecuente.
ÖÖ
9Lubrique con grasa a base de jabón de litio cada 24.000 km o 24 meses
(lo que antes acontezca).
9Asegúrese de que todas las tuercas, pernos, y tornillos estén
15 * Fijadores del chasiscorrectamente apretados.ÖÖ
9Apriete si es necesario.
16 Soporte lateral9Compruebe la operación.
ÖÖ
9Reemplace y lubrique si es necesario.
17 *Interruptor del soporte 9Compruebe la operación.
ÖÖÖ
lateral9Reemplácelas si es necesario.
18 * Horquilla delantera9Compruebe la operación y si hay fugas de aceite.
ÖÖ
9Corrija de forma consecuente.
19 *Conjuntos del 9Compruebe la operacin y si hay fugas de aceite en los amortiguadores.
ÖÖ
amortiguador trasero9Reemplace el conjunto del amortiguador si es necesario.
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 35
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-5
* Puesto que estos ítemes requieren herramientas especiales, datos técnicos y pericia técnica, el servicio de tales ítemes deberá realizarlo un concesionario
Yamaha.
CADA
6.000 km 12.000 km
INICIAL o o
N°. ARTICULO TAREAS DE REVISIÓN Y DE MANTENIMIENTO
(1.000 km) 6 meses 12 meses
(lo que primero (lo que primero
acontezca) acontezca)
20 * Carburador9Compruebe la velocidad de ralentí y la operación del arrancador.
ÖÖÖ
9Ajuste si es necesario.
9Compruebe el nivel del aceite y si hay fugas en el vehículo.
21 Aceite de motor9Corrija si es necesario.ÖÖÖ
9Cambie. (Caliente el motor antes del drenaje.)
22Elemento del filtro de
9Reemplace.ÖÖ
aceite de motor
SAU02970
NOTA:
8El filtro de aire requiere un servicio más frecuente si se circula por lugares anormalmente mojados o polvorientos.
8Sistema de frenos hidráulicos
9Cuando desmonte el cilindro principal o el cilindro del calibrador, reemplace siempre el líquido de frenos. Compruebe
regularmente el nivel del líquido de frenos y rellene como sea necesario.
9Reemplace los sellos de aceite de las partes internas del cilindro principal y del calibrador cada dos años.
9Reemplace las mangueras de los frenos cada cuatro años o si están agrietadas o dañadas.
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 36
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-8
1
SAU03053
Bujías
Extracción
1. Extraiga las tapas de las bujías.
1. Tapa de la bujía
1
2. Emplee la llave de bujías del juego
de herramientas para extraer las
bujías como se muestra.
1. Llave de bujías
Inspección
La bujía es un componente importante
del motor y es fácil de inspeccionar. El
estado de la bujía puede indicar el esta-
do del motor.
Normalmente, todas las bujías del
mismo motor deben tener el mismo
color en la parte del aislante blanco en
torno al electrodo central. El color ideal
en este punto es un color tostado medio
a claro para una motocicleta que se
conduce de forma normal. Si hay algu-
na bujía que tiene un color particular-
mente distinto, puede deberse a algún
problema del motor.
No intente diagnosticar estos proble-
mas por usted mismo. Lleve la motoci-
cleta a un concesionario Yamaha.
Deberá extraer e inspeccionar periódi-
camente las bujías porque el calor y las
acumulaciones de carbonilla pueden
causar que poco a poco se rompa y
corroa cualquier bujía. Si la erosión del
electrodo es excesiva, o si las acumula-
ciones de carbonilla u otras son excesi-
vas, deberá reemplazar la bujía por otra
del tipo especificado.
Bujía especificada:
CR6HSA (NGK) o
U20FSR-U (DENSO)
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 39
6-9
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
2
3
SAU01523
Aceite de motor
Inspección del nivel de aceite
1. Coloque la motocicleta sobre una
superficie nivelada y sosténgala en
posición recta.
Caliente el motor durante algunos
minutos.
NOTA:
Asegurarse de que la motocicleta esté
en posición de ángulo recto con respec-
to al piso cuando se revise el nivel de
aceite; una pequeña inclinación lateral
producirá lecturas falsas.
1. Mirilla del nivel de aceite de motor
2. Nivel máximo
3. Nivel mínimo
a
Instalación
1. Mida el huelgo del electrodo con
un calibre de espesores y, si es
necesario, ajuste el huelgo al valor
especificado.
2. Limpie la superficie de la empa-
quetadura. Frote para sacar la
suciedad de las roscas.
3. Instale la bujía y apriétela a la tor-
sión especificada.
a. Holgura de la bujía
NOTA:
Si no dispone de una llave de torsión
cuando instale una bujía, una buena
estimación de la torsión correcta será
1/4 a 1/2 de vuelta más después de
apretarla con la mano. Solicite que le
aprieten la bujía a la torsión especifica-
da lo antes posible.
4. Instale las tapas de bujía.
Holgura de la bujía:
0,6 ~ 0,7 mm
Torsión de apriete:
Bujía:
12,5 Nm (1,25 m
0kg)
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 40
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-10
2. Con el motor parado, compruebe
el nivel de aceite a través de la
ventanilla del nivel, situada en la
parte inferior de la cubierta lateral
drecho del cárter.
NOTA:
Esperar unos pocos minutos hasta que
el nivel de aceite se asiente antes de
controlar.
3. El nivel de aceite debe estar entre
las marcas de nivel máximo y
mínimo. Si el nivel es bajo, llene
el motor con aceite suficiente
hasta que llegue al nivel especifi-
cado.
1
Reemplazo del aceite de motor y del
elemento del filtro de aceite
1. Caliente el motor durante algunos
minutos.
2. Pare el motor. Coloque un reci-
piente debajo del motor y extraiga
la tapa de relleno de aceite.
1. Tape de relleno de aceite
3. Extraiga el tapón de drenaje y
drene el aceite.
1. Tapón de direnaje del aceite de motor
1
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 41