Page 4 of 88

INFORMACION IMPORTANTE DEL MANUAL
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU00005
La información particularmente importante se hace destacar en este manual mediante las notaciones siguientes:
El símbolo de aviso sobre la seguridad significa ¡ATENCION! ¡CUIDADO! ¡SE
SEGURIDAD CORRE PELIGRO!
Si no se siguen las instrucciones de una ADVERTENCIA pueden producirse daños
graves o incluso la muerte del operador de la motocicleta, de un peatón o de la
persona que inspecciona o repara la motocicleta.
Una ATENCION indica que deben tomarse precauciones especiales para evitar
daños en la motocicleta.
Una NOTA proporciona información clave para facilitar o aclarar los procedimientos.
Q
Xr
bB
NOTA:
NOTA:
8Este manual debe considerarse parte permanente de ésta motocicleta, debiendo permanecer en
ésta aún al venderse posteriormente.
8Yamaha continuamente busca nuevos avances en el diseno del producto y calidad. Por lo tanto,
aunque este manual contiene la información del producto más actualizada disponible en el
momento de la impresión, puede haber discrepancias menores entre su máquina y este manual. Si
hay alguna pregunta concerniente a este manual, rogamos consultar a su concesionario Yamaha.
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 2
Page 9 of 88
8
9
ÍNDICE
ESPECIFICACIONES .............................................8-1
INFORMACION PARA EL CONSUMIDOR.........9-1
Registros del número de identification ..................9-1
Número de identificación de la llave .....................9-1
Número de identificación del vehículo ..................9-1
Etiqueta del modelo ...............................................9-2
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 7
Page 10 of 88

SAU00021
QPIENSE SIEMPRE PRIMERO EN LA SEGURIDAD
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1-1
Las motocicletas son vehículos fascinantes, que le pueden ofrecer una sensación insuperable de potencia y
libertad. Sin embargo, también imponen ciertos límites, que usted deberá aceptar; ni la mejor de las moto-
cicletas no ignora las leyes de la física.
El cuidado y el mantenimiento regulares son algo esencial para conservar el valor y el estado de funciona-
miento de la motocicleta. Además, lo que es cierto para la motocicleta para es cierto para el conductor: el
buen rendimiento depende de si está en buen estado. Conducir bajo la influencia de medicación, drogas o
alcohol, por supuesto está prohibido. Los conductores de motocicletas, más que los de automóviles, deben
estar siempre en perfectas condiciones físicas y mentales. Bajo la influencia de aunque sea un poco de
alcohol, existe la tendencia a tomas riesgos peligrosos.
Las ropas especiales son también esenciales para un conductor de motocicletas, como los cinturones de
seguridad para los conductores y pasajeros de automóviles. Vístase siempre con un juego completo de ropa
para motocicletas (ya sea hecho de piel o de materiales sintéticos resistentes con protectores), botas fuer-
tes, guantes de motocicleta y un casco que se adapte bien a la cabeza. Sin embargo, las óptimas ropas pro-
tectoras no deben dar pie a la imprudencia. Aunque vestido por completo con estas ropas y casco crea la
ilusión de seguridad y protección total, los motoristas son siempre vulnerables. Los conductores que no tie-
nen autocontrol crítico corren el riesgo de correr a demasiada velocidad y de sufrir accidentes. Esto es
todavía más peligroso cuando llueve. El buen motorista circula con seguridad, de forma segura y defensiva,
evitando los peligros, incluyendo los causados por los demás.
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 8
Page 18 of 88

3-4
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU00152
Palanca del embrague
La palanca del embrague está situada a
la izquierda del manillar, y el sistema
de corte del circuito de encendido está
incorporado en el soporte de la palanca
del embrague. Apriete ésta palanca
contra el puño para desenganchar el
embrague y suéltela para engancharlo
nuevamente. La palanca debe ser apre-
tada súbitamente y soltada lentamente
para una partida suave. (Remitirse a los
procedimientos de arranque del motor
para la descripción del sistema de corte
del circuito de encendido.)
SAU00157
Pedal de cambio
Esta moto tiene 5 velocidades de engra-
ne constante, con relaciones de trans-
misión perfectamente espaciadas. El
cambio de marchas se realiza mediante
el pedal de cambio, colocado en el lado
izquierdo del motor.
N. Punto muerto
1. Pedal de cambio
SAU00158
Palanca del freno frontal
La palanca del freno frontal se encuen-
tra en el lado derecho del manillar. Para
accionar dicho freno, tirar de la palanca
hacia el manillar.
5
4
3
2
1 N
1
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 16
Page 20 of 88

3-6
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU01183
Combustible
Asegúrese de que haya suficiente com-
bustible en el depósito. Llene el depósi-
to hasta la parte inferior del tubo de
relleno como se muestra en la ilustra-
ción.
SW000130
Xr
No sobrecargar el depósito de combus-
tible. Evitar salpicar combustible
sobre el motor caliente. No llene el
depósito de combustible por encima de
la parte inferior del tubo de relleno
porque podría rebosar después cuando
el combustible se caliente y se expande.
1 Tubo de llenado
2. Nivel de combustible
SAU00185
bB
Limpie inmediatamente el combustible
derramado con un paño seco y limpio
etc. El combustible puede dañar las
superficies pintadas o partes plásticas.
SAU00191
NOTA:
Si ocurre golpeteo o traqueteo, emplee
una marca distinta de gasolina o de
grado de octanos superior.
1
2
Combustible recomendado:
Gasolina normal sin plomo
con número de octanos de
investigación de 91 o más.
Capacidad del depósito de
combustible:
Total:
9,5 L
Reserva:
2,6 L
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 18
Page 21 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
3-7
NOTA:
En las posiciones “ON” y “RES” la
llave trabaja con el vacío producido por
el motor. Si la linea que conecta la
llave al distribuidor de toma del carbu-
rador no está conectada o tiene pérdida,
la llave no funcionará correctamente.
SAU00208
Llave de paso de combustible
El grifo de combustible de presión
negativa suministra combustible del
depósito al carburador filtrando el com-
bustible.
Dicha llave tiene las tres posiciones
siguientes:
ON
Con la palanca en esta posición el com-
bustible fluye hacia el motor si éste
está funcionando, pero deja de pasar si
éste se detiene.
1. Marca de la flecha situada en “ON”
RES
Indica la reserva. Si se queda sin com-
bustible durante la circulación, mueva
la palanca a la posición “PRI”, arran-
que el motor, y mueva la palanca a la
posición “RES”. LLENE EL DEPOSI-
TO LO ANTES POSIBLE. DESPUES
DE REPOSTAR, NO SE OLVIDE DE
MOVER LA PALANCA A LA POSI-
CION “ON”.
1. Marca de la flecha situada en “RES”
11
ONRES
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 19
Page 22 of 88

3-8
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1
2
3
4
5
6
7
8
9PRI
Esta posición indica cebado. Con la
llave de paso en esta posición el com-
bustible pasa sin importar si el motor
esta en marcha o no. Si el de posito
está completamente vacío, llenarlo, y
mover la palanca a la posición “PRI”
para cebar el carburador. Después de
arrancar el motor, mover la palanca a
“ON”.
1. Marca de la flecha situada en “PRI”
SAU02976
Palanca del estrangulador
(choke) “1”
Cuando el motor está frío, éste requiere
una mezcla más rica de combustible
para arrancar. Esta mezcla más rica es
abastecida por un circuito adicional.
Mueva en la dirección apara conectar
el estrangulador (choke).
Mueva en la dirección bpara desco-
nectar el estrangulador (choke).
1. Palanca del estrangulador (choke) “1”
SAU02934
Bloqueo de la dirección
Para bloquear la dirección
Gire el manillar completamente hacia
la derecha y abra la cubierta de bloqueo
de la dirección.
Inserte la llave y gírela 1/8 de vuelta
hacia la izquierda. Entonces, presione
la llave mientras gira el manillar un
poco hacia la izquierda y gire la llave
1/8 de vuelta hacia la derecha.
Compruebe que la dirección haya que-
dado bloqueada, extraiga la llave y cie-
rre la cubierta de bloqueo.
Para desbloquear la dirección
Inserte la llave y gírela 1/8 de vuelta
hacia la izquierda de modo que salga
afuera. Entonces, efectúe el desbloqueo
y extraiga la llave.
1. Bloqueo de la dirección
1
1a
b1
PRI
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 20
Page 26 of 88

SAU01114
REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
4-1
Los propietarios son personas responsables del estado de su vehículo. Las funciones vitales de su motocicleta pueden empezar
a deteriorarse con rapidez y de forma inesperada, aunque no se utilice (por ejemplo, si se deja expuesta al aire libre). Todos los
daños, fugas de líquido, o perdidas de presión de los neumáticos pueden tener consecuencias muy serias. Por lo tanto, es muy
importante que, además de una inspección visual completa, compruebe los puntos siguientes antes de circular.
SAU00340
LISTA DE COMPROBACIÓN ANTES DE LA OPERACIÓN
ARTICULO REVISIONES PÁGINA
Freno delantero9Compruebe la operación, juego libre, nivel del líquido y fugas de líquido.
9Rellene líquido de frenos DOT 4 (o DOT 3) si es necesario.
3-4 ~ 3-5, 6-20, 6-22 ~ 6-24
Freno trasero9Compruebe la operación y juego libre.
9Ajuste si es necesario.
Embrague9Compruebe la operación y juego libre.
3-4, 6-21 ~ 6-23
9Ajuste si es necesario.
Empuñadura del acelerador y 9Compruebe si la operación es suave.
6-27
envoltura9Lubrique si es necesario.
Aceite de motor9Compruebe el nivel de aceite.
6-9 ~ 6-12
9Rellene aceite si es necesario.
Cadena de transmisión9Controlar la tensión y condición de la cadena.
6-24 ~ 6-27
9Ajuste si es necesario.
9Compruebe la presión de los neumáticos, el desgaste, los daños y el apriete de los
Ruedas y neumáticosrayos.6-17 ~ 6-19
9Apriete los rayos si es necesario.
Control y cable del medidor9Compruebe si la operación es suave.
6-27
9Lubrique si es necesario.
Ejes de los pedales del freno y 9Compruebe si la operación es suave.
6-28
de cambios9Lubrique si es necesario.
Pivotes de las palancas del 9Compruebe si la operación es suave.
6-28
freno y del embrague9Lubrique si es necesario.
5AJ-9-S3 (XV125S) 4/6/0 5:06 PM Page 24