135
Seguridad
5
Grupo 0+: desde el nacimiento hasta 13 kg (categoría de tamaño: E)
Se instala "orientado hacia atrás" mediante una base ISOFIX que se sujeta en anillos A.La base dispone de una pata de apoyo que se puede ajustar en altura que se apoya sobre el suelo del vehículo.El asiento para niños también se puede fijar mediante un cinturón de seguridad. En este caso, solamente se utiliza la carcasa y se fija al asiento del vehículo mediante el cinturón de seguridad de tres puntos.
Grupo 1: de 9 a 18 kg (categoría de tamaño: B1)
Adecuado para la instalación orientada hacia delante solamente.Fijado a los anillos A y al anillo B, denominado TOP TETHER, mediante una correa superior.Tres ángulos de colocación del asiento: sentado, reclinado y acostado.El asiento para niños también puede utilizarse en posiciones del asiento no equipadas con soportes ISOFIX. En este caso, debe fijarse en el asiento del vehículo mediante el cinturón de seguridad de tres puntos. Ajuste el asiento delantero del vehículo de manera que los pies del niño no toquen el respaldo.
145
Seguridad
5
IUF:Posición de asiento adecuada para instalar un asiento universal Isofix "orientado hacia delante" fijado mediante la correa superior.
IL:Posición de asiento adecuada para instalar un asiento semiuniversal Isofix, ya sea:– orientado hacia atrás, equipado con una correa superior o una pata de apoyo,– orientado hacia atrás, equipado con una pata de apoyo,– una canasta instalada con una correa superior o una pata de apoyo.
X:Posición de asiento no adecuada para instalar un asiento para niños o canasta ISOFIX para el grupo de pesos especificado.
(a)Consulte la legislación actual del país en el que esté conduciendo antes de colocar un niño en esta posición del asiento.
(b)El asiento se puede instalar en la parte central del vehículo, aunque impide el uso de los asientos exteriores.
NOTIC E
Si desea obtener más información sobre cómo fijar la correa superior empleando los soportes ISOFIX, consulte la sección correspondiente.
(1)Es posible que la instalación de una canasta en este asiento impida el uso de uno o más de los demás asientos de esta fila.
(2)Instalación posible solo detrás del asiento del conductor.
(3)Instalación posible solo detrás del asiento del conductor con asiento de pasajero individual.
(4)El asiento de la fila 2 debe ajustarse de modo que no haya contacto entre el niño de la fila 3 y el asiento situado inmediatamente delante.
(5)El asiento delantero debe ajustarse de modo que no haya contacto entre el niño de la fila 2 y el asiento situado inmediatamente delante.
(6)El asiento delantero debe ajustarse de modo que no haya contacto entre el niño de la fila 2 y el asiento situado inmediatamente delante (el asiento delantero debe ajustarse hasta 2 muescas por delante de la posición central).
146
Asientos para niños tamaño i-Size
Los asientos para niños tamaño i-Size disponen de dos cierres que \
se enganchan en los dos anillos A.Estos asientos para niños tamaño i-Size también disponen de lo \
siguiente:– una correa superior que se fija al anillo B.– o una pata de apoyo que se coloca sobre el suelo del vehículo, compat\
ible con la posición del asiento i-Size autorizado.Su función es evitar que el asiento para niño se incline hacia del\
ante en caso de colisión.Si desea obtener más información acerca de los soportes ISOFIX y i-Size, consulte la sección correspondiente.
Ubicaciones de los asientos para niños i-Size
De acuerdo con las nuevas normativas europeas, en esta tabla se indican las opciones para instalar asientos \
para niños i-Size en asientos de vehículos con soportes ISOFIX autorizados para i-Size.
AsientoSistema de sujeción i-Size
Fila 1 (a)
Asiento del pasajero con airbag del pasajero desactivado "OFF" o activado "ON"
Distinto de i-Size
Fila 2
Con asiento de banco de 2 asientos en la fila 1
Asientos exterioresDistinto de i-Size
Asiento centralDistinto de i-Size
Con asientos individuales en la fila 1
Asientos exterioresDistinto de i-Size
Asiento centralDistinto de i-Size
150
Bloqueo para niños en las
ventanillas traseras
Este sistema mecánico impide la apertura de las ventanillas traseras del lado izquierdo y/o derecho.
► Este sistema se bloquea/desbloquea con la llave con mando a distancia o la llave de respaldo del sistema Smart Entry & Start.
151
Conducción
6
Recomendaciones para la
conducción
► Respete las normativas de conducción y manténgase vigilante independientemente de las condiciones del tráfico.► Vigile el entorno y mantenga las manos en el volante para poder reaccionar ante todo lo que pueda ocurrir en cualquier momento.
► Conduzca con suavidad, detecte con antelación las ocasiones en las que es necesario frenar y mantenga una distancia de seguridad mayor, especialmente en condiciones meteorológicas adversas.► Detenga el vehículo para llevar a cabo operaciones que requieran de su atención (como ajustes).► Durante viajes largos, descanse cada dos horas.Para garantizar la durabilidad del vehículo y por razones de seguridad, recuerde tomar las siguientes medidas de precaución al conducir el vehículo:
Maniobre con cuidado, a baja velocidad
Maniobre lentamente.Antes de girar, compruebe que no haya obstáculos a media altura situados a los lados.Antes de dar marcha atrás, compruebe que no haya obstáculos, especialmente a una altura elevada, por detrás del vehículo.Considere las dimensiones exteriores del vehículo si lo equipa, por ejemplo, con unas escaleras.
Conduzca con precaución.
Tome las curvas con suavidad.
Anticipe la necesidad de frenar a medida que aumenta la distancia de frenado, especialmente en carreteras mojadas o heladas.Preste atención al efecto de los vientos laterales en el vehículo.
Mantenimiento
Infle las ruedas hasta la presión mínima indicada en la etiqueta o incluso entre 0,2 y 0,3 bares más si va a realizar un viaje largo.
¡Importante!
WARNI NG
Nunca deje el motor en marcha en lugares cerrados sin ventilación suficiente. Los motores de combustión interna emiten gases de escape tóxicos como el monóxido de carbono. Peligro de envenenamiento y muerte.
WARNI NG
En condiciones de mucho viento (a temperaturas inferiores a los -23°C), deje el motor en marcha durante 4 minutos antes de mover el vehículo para garantizar su correcto funcionamiento y la durabilidad de los componentes mecánicos (motor y caja de cambios).
WARNI NG
No conduzca nunca con el freno de estacionamiento accionado. Riesgo de sobrecalentamiento y daños en el sistema de frenos.
WARNI NG
No aparque el vehículo o deje el motor en marcha sobre una superficie inflamable (como hierba seca y hojas muertas).El sistema de escape está muy caliente, incluso varios minutos después de parar el motor. ¡Riesgo de incendio!
WARNI NG
Nunca conduzca por superficies cubiertas de vegetación (hierba alta, acumulación de hojas muertas, cultivos, residuos, etc.) como un campo, un camino rural cubierto de arbustos o un arcén lleno de hierba.La vegetación puede entrar en contacto con el sistema de escape del vehículo u otros sistemas que estén muy calientes. ¡Riesgo de incendio!
152
WARNI NG
Asegúrese de que no haya ningún objeto en el habitáculo que pueda actuar como lupa bajo los rayos del sol y provocar un incendio que dañe la superficie interior.
WARNI NG
Nunca deje un vehículo desatendido con el motor en marcha. Si debe abandonar el vehículo con el motor en marcha, accione el freno de estacionamiento y coloque el cambio en punto muerto o en la posición N o P (dependiendo del tipo de caja de cambios).
WARNI NG
Nunca deje niños en el interior del vehículo sin supervisión.
En carreteras inundadas
No es en absoluto recomendable conducir por carreteras inundadas, ya que esto puede provocar daños graves en el motor o la caja de cambios, así como en los sistemas eléctricos del vehículo.
Si es absolutamente necesario conducir por un tramo inundado de la carretera:
► Compruebe que la profundidad del agua no supere los 15 cm, teniendo en cuenta las olas que puedan provocar otros usuarios.► Desactive la función Stop & Start.► conduzca lo más lentamente posible sin calar el motor. En todo caso, no supere los 10 km/h (6 mph).► no se detenga y no apague el motor.Cuando abandone la carretera inundada, en cuanto las condiciones de seguridad lo permitan, frene ligeramente varias veces para secar los discos y las pastillas de freno.Si tiene dudas sobre el estado de su vehículo, acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller deToyota autorizado o un taller de confianza.
Ruido (eléctrico)
En el exterior
Debido al funcionamiento silencioso del vehículo al conducir, el conductor debe prestar especial atención.A velocidades superiores a los 30 km/h (19 mph), el claxon de peatones advierte a otros usuarios de la carretera de la presencia del vehículo.
NOTIC E
Enfriamiento de la batería de tracciónEl ventilador de refrigeración se enciende durante la carga para enfriar el cargador de a bordo y la batería de tracción.
En el interior
Durante el uso, es posible que escuche ciertos ruidos,
que son normales y específicos de los vehículos eléctricos:– El relé de la batería de tracción al arrancar.– La bomba de vacío al frenar.– Los neumáticos o la aerodinámica del vehículo al conducir.– Sacudidas y golpeteo al arrancar en pendiente.
En caso de que lleve un
remolque
WARNI NG
Conducir con un remolque exige más al vehículo remolcador y requiere de atención adicional por parte del conductor.
153
Conducción
6
NOTIC E
Respete las indicaciones sobre los pesos máximos remolcables.En lugares de gran altitud: reduzca la carga máxima un 10% por cada 1.000 metros (3.280 pies) de altitud; la densidad del aire disminuye con la altitud y el rendimiento del motor se reduce.
WARNI NG
Vehículos nuevos: no tire de un remolque hasta que no recorra al menos 1.000 kilómetros (620 millas).
NOTIC E
Si la temperatura exterior es elevada, deje el motor al ralentí durante entre 1 y 2 minutos después de detener el vehículo para ayudar a que se enfríe.
Antes de ponerse en marcha
Peso de la parte delantera
► Distribuya la carga del remolque de modo que los elementos más pesados se encuentren lo más cerca del eje posible y que el peso de la parte delantera (en el punto en el que se une a su vehículo) se acerque al máximo permitido sin superarlo.
Neumáticos
► Compruebe la presión de los neumáticos del vehículo remolcador y del remolque respetando las presiones recomendadas.
Iluminación
► Compruebe las luces eléctricas del remolque y la altura de las luces del vehículo.
NOTIC E
Si se utiliza un dispositivo de remolcado original de TOYOTA, los sensores de aparcamiento traseros se desactivarán automáticamente para evitar que se escuche la señal acústica.
Durante la conducción
Refrigeración
Llevar un remolque pendiente arriba aumenta la temperatura del refrigerante. La carga máxima que se puede remolcar depende de la pendiente y de la temperatura exterior. La capacidad de refrigeración del ventilador no aumenta en función del régimen del motor.► Reduzca la velocidad y el régimen del motor para limitar la cantidad de calor producida.Preste atención en todo momento a la temperatura del refrigerante.
Si se encienden este testigo y el testigo STOP, detenga el vehículo y apague el motor lo antes posible.
Frenos
Las distancias de frenado aumentan al llevar un remolque. Para evitar el sobrecalentamiento de los frenos, es recomendable utilizar el freno motor.
Viento lateral
Tenga en cuenta que el vehículo será más susceptible al viento cuando lleve un remolque.
Protección antirrobo
Inmovilizador electrónico
El mando a distancia contiene un chip electrónico con un código especial. Al activar el encendido, el sistema debe reconocer este código para permitir el encendido.Segundos después de desactivar el encendido, el sistema bloquea el sistema de control del motor y, por tanto, impide el encendido del motor en caso de robo.En caso de fallo, se enciende un testigo de información, acompañado de una señal acústica y un mensaje en la pantalla.El vehículo no arranca; acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza lo antes posible.
154
Encendido/apagado del
motor
Encendido
El freno de estacionamiento debe estar aplicado.► Con cajas de cambios manuales, coloque la palanca de cambios en la posición de punto muerto y
mantenga el pedal del embrague pisado a fondo hasta que el motor se encienda.► Con cajas de cambios automáticas, coloque la palanca selectora en la posición P y, a continuación, pise el pedal del freno.
Con la llave convencional/con la llave con
mando a distancia
1.Posición de parada.
2.Posición de encendido activado.
3.Posición de encendido.
► Inserte la llave en el interruptor de encendido. El sistema reconoce el código de encendido.► Desbloquee la columna de la dirección girando el volante y la llave al mismo tiempo.
NOTIC E
En algunas circunstancias, puede que tenga que realizar un esfuerzo significativo para girar el volante y mover las ruedas (si las ruedas están giradas hacia la acera, por ejemplo).
► Gire la llave a la posición 2, Ignition On (activar encendido), para activar el sistema de precalentamiento del motor.► Espere a que este testigo de advertencia se apague en el panel de instrumentos y, a continuación, accione el motor de arranque girando la llave a la posición 3 sin pisar el pedal del acelerador hasta que el motor se encienda. Una vez que el motor arranque, saque la llave para que vuelva a la posición 2.
NOTIC E
El testigo de advertencia no se enciende si el motor ya está caliente.En determinadas condiciones climáticas, se recomienda seguir las siguientes instrucciones:– En condiciones de temperaturas templadas, no deje el motor al ralentí calentándose, sino que puede arrancar y conducir a una velocidad
moderada. En función de la versión, si el aire acondicionado está activado y la temperatura exterior supera los 35 °C, es posible que el régimen del motor al ralentí aumente hasta las 1.300 rpm en función de los requisitos de refrigeración.– En condiciones de frío, el testigo de advertencia de precalentamiento permanecerá encendido durante más tiempo tras activar el encendido. Espere a que el testigo se apague antes de arrancar.– En condiciones de mucho frío (temperaturas por debajo de -23 °C), para garantizar un funcionamiento correcto y la durabilidad de los componentes mecánicos del vehículo (el motor y la caja de cambios), deje el motor en funcionamiento durante 4 minutos antes de arrancar el vehículo.Nunca deje el motor en funcionamiento en una zona cerrada sin ventilación adecuada: los motores de combustión interna emiten gases de escape tóxicos, como monóxido de carbono. Peligro de envenenamiento y muerte.