5007-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
La presión de inflado de los neumáticos
se especifica en la etiqueta del bastidor
de la puerta del lateral del conductor,
tal como se muestra.
■Consecuencias de una presión de
inflado de los neumáticos incorrecta
Si circula con una presión de inflado de los neumáticos incorrecta, podrían darse las
siguientes situaciones:
●Reducción del ahorro de combustible
●Reducción del confort de conducción y respuesta insuficiente
●Reducción de la duración de los neumáti-cos debido al desgaste
●Reducción de la seguridad
●Deterioro en el tren de transmisión
Si un neumático necesita inflado frecuente, lleve el vehículo a un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota o un taller de con-
fianza para que lo comprueben.
■Instrucciones para revisar la presión de inflado de los neumáticos
Al comprobar la presión de inflado de los
neumáticos, asegúrese de verificar lo
siguiente:
●Revisar únicamente cuando los neumáti-
cos estén fríos.
Si el vehículo ha estado estacionado al menos durante 3 horas o no ha circulado
durante más de 1,5 km o 1 milla, obtendrá
una lectura precisa de la presión de inflado de los neumáticos en frío.
●Utilice siempre manómetros para neumáti-cos.
Es difícil determinar si un neumático se ha
inflado correctamente basándose sola- mente en el aspecto.
●Es normal que la presión de inflado de los neumáticos aumente después de la con-
ducción ya que se genera calor en el neu-
mático. No reduzca la presión de inflado de los neumáticos justo después de con-
ducir.
●El peso de los pasajeros y del equipaje
debe colocarse de tal modo que el vehí-
culo esté equilibrado.
Presión de inflado de los
neumáticos
Asegúrese de mantener la pre-
sión de inflado de los neumáticos
correcta. Debe comprobarse la
presión de inflado de los neumáti-
cos al menos una vez al mes. Sin
embargo, Toyota recomienda que
la presión de inflado de los neu-
máticos se compruebe cada dos
semanas. ( P.591)
Etiqueta de información de
carga de los neumáticos
ADVERTENCIA
■El inflado correcto es crucial para preservar el rendimiento de los neu-
máticos
Lleve siempre los neumáticos inflados
correctamente. Si los neumáticos no están inflados
correctamente, se pueden producir las
condiciones siguientes que podrían provo- car un accidente con resultado de lesiones
graves o mortales:
●Desgaste excesivo
●Desgaste irregular
●Respuesta insuficiente
503
7
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
Utilice solamente tuercas de la
rueda Toyota y llaves de tuercas de
la rueda diseñadas para usarse con
sus llantas de aluminio.
Tras rotar, reparar o cambiar los
neumáticos, debe comprobar que
las tuercas de las ruedas están bien
apretadas después de haber condu-
cido 1.600 km (1.000 millas).
Tenga cuidado de no dañar las llan-
tas de aluminio al utilizar cadenas
para neumáticos.
Para balancear las ruedas, utilice
únicamente pesos equilibradores
originales de Toyota o equivalentes
y un martillo de plástico o de goma.
1 Apague el interruptor del motor.
2 Abra la guantera. Extraiga el amorti-
guador.
3 Empuje hacia dentro la guantera en
el lateral exterior del vehículo para
desmontar los agarres. A continua-
ción, saque la guantera y desen-
ganche los agarres inferiores.
Precauciones relacionadas con
las llantas de aluminio (si están
instaladas)
Filtro del aire acondicio-
nado
El filtro del aire acondicionado
debe cambiarse con frecuencia
para mantener la eficacia del aire
acondicionado.
Extracción del filtro del aire
acondicionado
507
7
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
orientado hacia arriba.
4 Cuando instale la tapa de la llave y
llave mecánica, instale realizando el
paso 2 y el paso 1 en el sentido
inverso.
5 Accione el interruptor o y
compruebe que las puertas pueden
bloquearse/desbloquearse.
ADVERTENCIA
■Precauciones con la batería
Respete las siguientes precauciones. En
caso contrario, se pueden producir lesio- nes graves o mortales.
●No se trague la pila. De lo contrario,
puede sufrir quemaduras químicas.
●Para el control remoto inalámbrico/llave
electrónica se utilizan pilas de botón. Si
se traga una pila, se podrían producir
quemaduras químicas graves en un intervalo de tiempo tan corto como de 2
horas, lo que podría provocar lesiones
graves, o incluso la muerte.
●Mantenga las pilas nuevas y las usadas
fuera del alcance de los niños.
●Si no se puede cerrar la tapa por com- pleto, deje de utilizar el control remoto
inalámbrico/la llave electrónica, guarde
la llave fuera del alcance de los niños y, a continuación, póngase en contacto
con un taller de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de confianza.
●Si se traga una pila de forma accidental
o se introduce en alguna parte del
cuerpo, solicite asistencia médica de forma inmediata.
■Para evitar que la batería explote o
fugas de líquido o gas inflamable
●Sustituya la batería por una nueva del mismo tipo. Si se utiliza un tipo de bate-
ría inadecuado, esta podría explotar.
●No exponga las baterías a una presión
excesivamente baja debido a grandes altitudes o temperaturas extremada-
mente altas.
●Evite quemar, romper o cortar una bate- ría.
■Precauciones relacionadas con la
pila de litio
PRECAUCIÓN RIESGO DE EXPLOSIÓN EN CASO DE
SUSTITUIR LA PILA POR UNA INADE-
CUADA. DESECHE LAS PILAS USADAS CON-
FORME A LAS INSTRUCCIONES INDI-
CADAS
AV I S O
■Al cambiar la batería
Utilice un destornillador de cabeza plana
del tamaño adecuado. Aplicar una fuerza excesiva podría deformar o dañar la
cubierta.
■Para no alterar el funcionamiento normal tras haber sustituido la pila
Respete las siguientes precauciones para
evitar accidentes:
●Siempre trabaje con las manos secas. La humedad puede ocasionar corro-
sión en la pila.
●No toque ni mueva ningún otro compo- nente en el interior del control remoto.
●No doble ninguno de los terminales de
la pila.
509
7
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
Debajo del tablero de instrumentos
del lado del conductor (vehículos
con dirección a la izquierda)
Saque la tapa.
Asegúrese de empujar el agarre cuando
extraiga/instale la tapa.
Debajo del tablero de instrumentos
del lado del pasajero (vehículos con
dirección a la derecha)
Retire la cubierta y, a continuación, retire la
tapa.
Asegúrese de empujar el agarre cuando
extraiga/instale la tapa.
3 Extraiga el fusible con la herra-
mienta extractora.
Solo se puede retirar el fusible tipo
A utilizando la herramienta extrac-
tora.
4 Verifique si el fusible se ha fundido.
Sustituya el fusible fundido por un nuevo
fusible con el amperaje adecuado. Podrá consultar el amperaje en la tapa de la caja
de fusibles.
Tipo A
Fusible normal
Fusible fundido
519
8
8-1. Información importante
En caso de problemas
1 Pise el pedal del freno constante-
mente, con firmeza y con ambos
pies.
No pise el pedal del freno repetidas veces,
ya que esto aumentará el esfuerzo necesa- rio para desacelerar el vehículo.
2 Ponga la palanca de cambios en N.
Si la palanca de cambios es despla-
zada a N
3 Tras decelerar el vehículo, detén-
galo en un lugar seguro al margen
de la carretera.
4 Pare el motor.
Si la palanca de cambios no puede
colocarse en N
3 Siga pisando el pedal del freno con
ambos pies para reducir la veloci-
dad del vehículo lo máximo posible.
4 Vehículos sin sistema de llave inteli-
gente: Coloque el interruptor del
motor en ACC para parar el motor.
4 Vehículos con sistema de llave inte-
ligente: Para detener el motor, man-
tenga pulsado el interruptor del
motor durante 2 segundos consecu-
tivos o más, o púlselo brevemente 3
veces sucesivas o más.
5 Detenga el vehículo en un lugar
seguro al margen de la carretera.
En caso de que tenga que
detener su vehículo por
una emergencia
Sólo en caso de emergencia,
cuando le resulte imposible dete-
ner su vehículo normalmente,
emplee el siguiente procedimiento
para detenerlo:
Detención del vehículo
ADVERTENCIA
■En caso de que haya que apagar el
motor mientras se conduce
●Se perderá la servoasistencia en los fre-
nos y en el volante, por lo que el pedal
del freno ofrecerá más resistencia y el volante será más difícil de girar. Antes
de apagar el motor, desacelere el vehí-
culo lo máximo posible.
5228-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8-2.Pasos necesarios en caso de emergenciaSi su vehículo necesita ser
remolcado
Si es necesario remolcar el vehí-
culo, le recomendamos que lo
haga a través de un taller de
Toyota, un taller autorizado de
Toyota, un taller de confianza o un
servicio de grúa, y que se utilice
una grúa de arrastre o una grúa de
plataforma.
Utilice un sistema con cadena de
seguridad para todo tipo de remol-
que y respete todas las leyes esta-
tales/provinciales así como las
locales.
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones. En caso contrario, se pueden producir
lesiones graves o mortales.
■Al remolcar el vehículo
Asegúrese de transportar el vehículo con
las ruedas delanteras elevadas o con las cuatro ruedas elevadas. Si se remolca el
vehículo con las ruedas delanteras en el
suelo, el tren motriz y las piezas relaciona- das podrían dañarse.
■Durante el remolcado
●Al remolcar utilizando cables o cade-
nas, evite arranques repentinos, etc.,
que apliquen tensión excesiva en las anillas de remolque, en los cables o en
las cadenas. La anilla de remolque, los
cables o las cadenas podrían dañarse, las partículas rotas podrían golpear a la
gente y provocar daños graves.
●No apague el interruptor del motor.
Existe la posibilidad de que el volante esté bloqueado y no pueda accionarse.
■Instalación de anillas de remolque en
el vehículo
Asegúrese de que las anillas de remolque están bien fijadas.
Si no se instala de forma segura, las ani-
llas de remolque pueden aflojarse durante el remolque.
AV I S O
■Para evitar daños en el vehículo al
remolcarlo mediante una grúa de
arrastre
●Vehículos sin sistema de llave inteli-
gente: No remolque el vehículo desde la parte trasera con el interruptor del motor
apagado o la llave extraída. El meca-
nismo de bloqueo de la dirección no tiene la potencia suficiente para mante-
ner las ruedas delanteras rectas.
●Vehículos con sistema de llave inteli- gente: No remolque el vehículo por la
parte trasera con el interruptor del motor
apagado. El mecanismo de bloqueo de la dirección no tiene la potencia sufi-
ciente para mantener las ruedas delan-
teras rectas.
●Al levantar el vehículo, asegúrese de
que la distancia hacia el suelo sea la
suficiente para remolcar en el lado opuesto del vehículo elevado. Sin una
holgura adecuada, el vehículo podría
resultar dañado al remolcarlo.
5388-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Mensajes de aviso
Los mensajes de aviso que se explican a
continuación podrían ser distintos en función de las condiciones de funcionamiento y las
especificaciones del vehículo.
■Indicador acústico de aviso
Es posible que suene un indicador acústico
cuando se muestre un mensaje. Es posible que el indicador acústico no se
oiga si el vehículo se encuentra en una ubi-
cación ruidosa o si el volumen del sistema de audio está alto.
■Si se visualiza “Nivel bajo del aceite del
motor. Añadir o sustituir.”
El nivel de aceite de motor es bajo. Com-
pruebe el nivel de aceite de motor y añada si es necesario.
Es posible que aparezca este mensaje si el
vehículo se detiene en una cuesta. Lleve el
vehículo a una superficie nivelada para com- probar si el mensaje desaparece.
■Si se visualiza “Motor parado. Dirección
asistida baja.”
El mensaje se muestra si el motor se detuvo
durante la conducción.
Cuando las operaciones del volante son más
pesadas de lo normal, agarre el volante con firmeza y acciónelo usando más fuerza de lo
habitual.
■Si se visualiza “Apagado automático
para conservar batería”
Se ha desconectado la alimentación debido a la función de desconexión automática. La
próxima vez que arranque el motor, aumente
la velocidad del motor ligeramente y mantén- gala en ese nivel durante aproximadamente
5 minutos para recargar la batería.
■Si se visualiza “Funcionam. incorrecto
sist. faros. Visite su concesionario.”
Es posible que los siguientes sistemas no funcionen correctamente. Lleve inmediata-
mente el vehículo a un taller de Toyota o
taller autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo revisen.
●El sistema de faros LED
●El sistema de reglaje automático de los
faros (si está instalado)
●AHS (Sistema de la luz de carretera adap-
table) (si está instalado)
●Luz de carretera automática (si está insta-
lada)
■Si se muestra un mensaje que indica una avería en la cámara delantera
Los siguientes sistemas se pueden apagar
hasta que el problema mostrado en el men-
saje esté resuelto. ( P.232, 528)
●PCS (Sistema de seguridad de precoli-
sión) (si está instalado)
●LTA (Sistema de mantenimiento de trayec-
toria) (si está instalado)
●LDA (Alerta de cambio de carril con control
de la dirección) (si está instalada)
Si se visualiza un mensaje
de aviso
El visualizador de información
múltiple muestra avisos sobre el
funcionamiento incorrecto del sis-
tema, así como de las operaciones
realizadas de forma incorrecta y
los mensajes que indican la nece-
sidad de mantenimiento. Cuando
aparezca un mensaje, lleve a cabo
el procedimiento de corrección
que resulte adecuado.
Si se vuelve a mostrar un mensaje
de aviso después de haber llevado
a cabo las acciones adecuadas,
póngase en contacto con un taller
de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
Asimismo, si se enciende una luz
de aviso o parpadea a la vez que
se muestra un mensaje de aviso,
lleve a cabo la acción que corres-
ponda según la luz de aviso para
corregir esa situación. ( P.528)
5688-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
■Al utilizar el neumático de repuesto
de tamaño estándar
●Sustituya el neumático de repuesto de
tamaño estándar por un neumático estándar lo antes posible.
●Evite las aceleraci ones, maniobras , fre-
nadas, y cambios de marcha bruscos que puedan provocar un frenado de
motor repentino.
■Al utilizar el neumático de repuesto compacto
●Recuerde que el neumático de repuesto
compacto suministrado está diseñado
específicamente para utilizarlo con su vehículo. No utilice el neumático de
repuesto compacto en otro vehículo.
●No utilice más de un neumático de repuesto compacto simultáneamente.
●Sustituya el neumático de repuesto
compacto por un neumático estándar lo antes posible.
●Evite las aceleraci ones, maniobras , fre-
nadas, y cambios de marcha bruscos
que puedan provocar un frenado de motor repentino.
■Cuando el neumático de repuesto
compacto está bien fijado
Es posible que no se detecte correcta- mente la velocidad del vehículo y que los
siguientes sistemas no funcionen de forma
correcta:
• ABS y asistencia a la frenada
• VSC
•TRC
• Luz de carretera automática (si está ins-
talada)
• AHS (Sistema de la luz de carretera adaptable) (si está instalado)
• Control de crucero (si está instalado)
• Control de crucero con radar dinámico para todas las velocidades (si está ins-
talado)
• Control de crucero con radar dinámico
(si está instalado)
• EPS
• Control del balanceo del remolque (si
está instalado)
• PCS (Sistema de seguridad de precoli- sión) (si está instalado)
• LTA (Sistema de mantenimiento de tra-
yectoria) (si está instalado)
• LDA (Alerta de cambio de carril con control de la dirección) (si está insta-
lada)
• Sistema de aviso de la presión de los neumáticos (si está instalado)
• Sensor de asistencia al aparcamiento
de Toyota (si está instalado)
• PKSB (Asistente del freno de estaciona-
miento) (si está instalado)
• BSM (Monitor de punto ciego) (si está instalado)
• Sistema de supervis ión de la visibilidad
hacia atrás (si está instalado)
• S-IPA (Sistema de aparcamiento inteli-
gente simple) (si está instalado)
• Sistema de navegación (si está insta- lado)
■Límite de velocidad al utilizar el neu-
mático de repuesto compacto
No circule a una velocidad superior a 80 km/h (50 mph) cuando el neumático de
repuesto compacto esté instalado en el
vehículo.
El neumático de repuesto compacto no
está diseñado para conducir a gran veloci-
dad. Si se hace caso omiso de esta pre- caución puede provocar un accidente, con
el consiguiente riesgo de lesiones graves
o mortales.