197
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
1 Acceda a la siguiente URL usando
un ordenador o un teléfono inteli-
gente:
https://www.toyota-europe.com/manual?parameter=
om9a639s.corolla.2207.hev.vh
2 Seleccione el archivo que incluye la
versión de sistema previamente
comprobada.
Si hay una actualización de software
disponible, se mostrará una notificación
en la pantalla del sistema de audio.
Siga las instrucciones que se muestran
en la pantalla.
Cuando se actualiza el software, la
forma en que se utilizan las funciones
puede cambiar y se pueden añadir fun-
ciones.
Para obtener más información acerca
de los cambios o adic iones, consulte el
sitio web del Manual del propietario.
■Precauciones al actualizar el software
●Después de realizar una actualización de
software, no será posible volver a la ver-
sión anterior.
●Dependiendo del entorno de comunicación
y del contenido de una actualización, una actualización de software puede tardar
varias horas. A pesar de que se suspen-
derá una actualización al apagar el inte- rruptor de alimentación, se reanudará
cuando el interruptor de alimentación se
coloque en el modo ON.
●Toyota Safety Sense puede seguir utilizán-
dose mientras se lleva a cabo una actuali- zación del software.
●En las siguientes situaciones, se puede
realizar una actualización de software automáticamente:
• Cuando se corrige un posible problema del
sistema u otro problema relacionado con la
seguridad*
• Cuando se corrige un problema legal*
• Cuando se hacen correcciones pequeñas que no afectan el funcionamiento del sis-
tema o el rendimiento*: Se pueden instalar todas las actualizacio-
nes disponibles y el software actualizado a
la versión más reciente.
■Comprobación de la notificación de
actualización de la función de asisten-
cia a la conducción
Los siguientes elementos se pueden com-
probar o ejecutar.
●Versión del software, detalles de la actuali-
zación, precauciones, métodos de uso, etc.
●Un enlace para visualizar el historial de actualización del software
●Actualización de software
Uso de la versión de Toyota
Safety Sense de su vehículo
Actualización del software
2004-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■Para evitar un funcionamiento inco-
rrecto de los sensores del radar
Respete las siguientes precauciones. De
lo contrario, el sensor de radar podría no funcionar correctamente, posiblemente
ocasionando un accidente, con el consi-
guiente riesgo de lesiones graves o incluso la muerte.
●Mantenga siempre limpios los sensores
del radar y su cubierta.
Si la parte delantera de un sensor del radar o la parte delantera o trasera de una
cubierta del sensor del radar están sucias
o cubiertas de gotas de agua, nieve, etc., límpielas.
Al limpiar el sensor del radar y la cubierta
del sensor del radar, use un paño suave
para eliminar la suciedad y no dañarlos.
Sensor del radar
Cubierta del sensor del radar
●No fije accesorios, pegatinas (incluidas
pegatinas transparentes), cinta de alu-
minio, etc., al sensor del radar, la
cubierta del sensor del radar o al área circundante.
●No someta a un sensor de radar o al
área circundante a impactos. Si el sensor del rada r, la rejilla delantera
o el parachoques delantero se han
sometido a un impacto, lleve el vehículo a revisar a un taller de Toyota, un taller
autorizado de Toyota o un taller de con-
fianza.
●No desmonte los sensores del radar.
●No modifique ni pint e los sensores de
radar ni la cubierta del sensor de radar,
ni los sustituya por otros que no sean piezas originales Toyota.
●En las siguientes situaciones, será
necesaria la recali bración de los senso- res de radar. Para obtener más detalles,
póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
• Cuando se extraiga, instale o sustituya un sensor del radar
• Cuando haya sustituido el parachoques
delantero o la rejilla delantera
■Para evitar un funcionamiento inco-
rrecto de la cámara delantera
Respete las siguientes precauciones.
De lo contrario, la cámara delantera podría no funcionar correctamente, posi-
blemente ocasionando un accidente, con
el consiguiente riesgo de lesiones graves o incluso la muerte.
●Mantenga siempre limpio el parabrisas.
• Si el parabrisas está sucio o cubierto de
una capa de aceite, gotas de agua, nieve, etc., limpie el parabrisas.
• Si se aplica un agente de recubrimiento
del cristal en el parabrisas, seguirá siendo necesario utilizar los limpiapara-
brisas para eliminar las gotas de agua,
etc., de la zona del parabrisas frente a la cámara delantera.
• Si el lado interior del parabrisas donde
está instalada la cámara delantera está sucio, póngase en contacto con un taller
de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
203
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
• Carreteras con cambios de pendiente, tales como inclinaciones o descensos
repentinos
• Carreteras inclinadas hacia la izquierda o hacia la derecha
• Carreteras con zanjas profundas
• Carreteras ásperas y sin mantenimiento • Carreteras que tienen imperfecciones o
baches
●Cuando el volante se está utilizando con
frecuencia o de repente
●Cuando el vehículo no está en una posi- ción constante dentro de un carril
●Cuando las piezas relacionadas con este sistema, los frenos, etc., están frías o
extremadamente calientes, mojadas, etc.
●Cuando las ruedas están desalineadas
●Al conducir sobre superficies resbaladizas, cuando están cubiertas de hielo, nieve,
gravilla, etc.
●Cuando la trayectoria del vehículo difiere
de la forma de la curva
●Cuando la velocidad del vehículo es dema-
siado alta al entrar en una curva
●Al entrar/salir de un aparcamiento, garaje,
elevador de coche, etc.
●Al conducir en un aparcamiento
●Al conducir por una zona en la que hay obstáculos que puedan entrar en contacto
con su vehículo, como hierba alta, ramas
de árboles, cortinas, etc.
●Al conducir con viento fuerte
■Situaciones en las que no se puede
detectar el carril
●Cuando el carril es extremadamente
ancho o estrecho
●Inmediatamente después de cambiar de
carril o de pasar por una intersección
●Al conducir en un carril temporal o un carril
regulado por una construcción
●Cuando hay estructuras, patrones, som-
bras que son similares a las líneas de carril en los alrededores
●Cuando las líneas del carril no están claras o se conduce sobre una superficie de
carretera húmeda
●Cuando una línea de carril está en un bor- dillo
●Al conducir sobre una superficie de carre-tera brillante y reflectante, como el hormi-
gón
■Situaciones en las que algunas o todas
las funciones del sistema no pueden funcionar
●Cuando se detecta un funcionamiento incorrecto en este sistema o en un sistema
relacionado, como los frenos, la dirección,
etc.
●Cuando está activado el sistema VSC,
TRC u otro sistema relacionado con la
seguridad
●Cuando está desactivado el sistema VSC,
TRC u otro sistema relacionado con la seguridad
■Cambios en el sonido de funciona-
miento del freno y en la respuesta del
pedal
●Cuando se hayan accionado los frenos, es
posible que se escuchen sonidos de fun- cionamiento de los frenos y que la res-
puesta del pedal del freno cambie, pero
esto no indica un funcionamiento inco- rrecto.
●Cuando el sistema está en funciona-miento, el pedal de freno puede sentirse
más duro de lo esperado o hundirse. En
cualquier situación, se puede pisar más el pedal del freno. Pise más el pedal del
freno según sea necesario.
2044-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
El sistema puede detectar lo siguiente
como objetos detectables. (Los objetos
detectables varían en función de la fun-
ción).
Vehículos
Bicicletas*
Peatones
Motocicletas*
*: Detectado como un objeto detectable solo
PCS (Sistema de seguri-
dad de precolisión)
El sistema de precolisión utiliza
sensores para detectar objetos
( P.204) en el recorrido del vehí-
culo. Cuando el sistema determina
que la posibilidad de colisionar
frontalmente con un objeto detec-
table es alta, un aviso incita al con-
ductor a que tome medidas
evasivas y la presión de los frenos
de potencia aumentará para ayu-
dar al conductor a evitar la coli-
sión. Si el sistema determina que
la posibilidad de colisionar es
extremadamente alta, se aplican
automáticamente los frenos con el
fin de ayudar a evitar la colisión o
ayudar a reducir el impacto de la
colisión.
El sistema de seguridad de preco-
lisión se puede desactivar/activar
y la frecuencia del aviso se puede
cambiar. ( P.213)
ADVERTENCIA
■Para un uso seguro
●Conducir de forma segura es responsa-
bilidad exclusiva del conductor. Preste
especial atención a las condiciones del entorno para garantizar una conducción
segura.
No utilice nunca el sistema de precoli- sión en lugar de las operaciones norma-
les de frenado. Este sistema no puede
ayudar a evitar o reducir el impacto de una colisión en todas la s situaciones. El
exceso de confianza en este sistema
para conducir el vehículo de forma segura puede causar un accidente, con
el consiguiente ri esgo de lesiones gra-
ves o mortales.
●Aunque el sistema de precolisión está
diseñado para ayudar a evitar y reducir
el impacto de una colisión, su efectivi- dad puede cambiar según varias condi-
ciones. Por lo tanto, puede que no
siempre sea capaz de alcanzar el mismo nivel de rendimiento.
Lea los siguientes puntos con precau-
ción. No confíe en exceso en este sis- tema y conduzca siempre con
precaución.
●Para un uso seguro: P. 1 9 8
■Cuándo desactivar el sistema de seguridad de precolisión
●Cuando sea necesario desactivar el sis-
tema: P.198
Elementos detectables
215
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción Cuando la función está activada, si
es posible que el vehículo se salga
de su carril, el conductor será avi-
sado mediante una pantalla y un
indicador acústico.
Cuando el indicador acústico emita un
sonido, compruebe la zona alrededor del
vehículo y accione el volante con cuidado
para devolver el vehículo al centro del carril.
■Condiciones de operación de función
Esta función opera cuando se cumplen las siguientes condiciones:
ADVERTENCIA
■Antes de usar el sistema LTA
●No confíe en exceso en el sistema LTA. El sistema LTA no es un sistema que
proporciona asistencia automatizada
durante la conducción y no es un sis- tema que reduce la cantidad de aten-
ción necesaria para una conducción
segura. El conductor es el único respon- sable de prestar atención a sus alrede-
dores y operar el volante según sea
necesario para garantizar la seguridad. Además, el conductor es responsable
de tomar los descansos adecuados
durante la fatiga, como por ejemplo al conducir durante mucho tiempo.
●En caso de no realizar las operaciones
de conducción adecuadas ni prestar atención se pueden producir acciden-
tes.
●Cuando no esté utilizando el sistema LTA, apáguelo con el interruptor LTA.
217
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
Se indica el estado de funcionamiento del sistema LTA.
ADVERTENCIA
■Situaciones en las que las funciones
podrían no operar correctamente
En las siguientes situaciones, las funcio-
nes podrían no funcionar correctamente y el vehículo podría salirse de su carril. No
confíe en exceso en estas funciones. El
conductor es el único responsable de prestar atención a sus alrededores y ope-
rar el volante según sea necesario para
garantizar la seguridad.
●Cuando un vehículo que circula por
delante o alrededor cambia de carril (su
vehículo puede seguir al vehículo que le precede o adyacente y también cambiar
de carril)
●Cuando un vehículo precedente o adya- cente se balancea (su vehículo puede
desviarse en consecuenc ia y salirse del
carril)
●Cuando un vehículo precedente o adya-
cente se desvía de un carril (su vehículo
podría seguir al vehículo precedente o adyacente y también salir del carril)
●Cuando se conduce un vehículo prece-
dente o adyacente que circula cerca de la línea de carril izquierda/derecha (su
vehículo puede seguir al vehículo pre-
cedente o adyacente en consecuencia y salir del carril)
●Cuando hay objetos o estructuras en
movimiento en el área circundante
(dependiendo de la posición del objeto o la estructura en movimiento en rela-
ción con su vehículo, es posible que el
vehículo se balancee)
●Cuando el vehículo es golpeado por un
viento cruzado o la turbulencia de otros
vehículos cercanos
●Situaciones en las que los sensores
podrían no funcionar correctamente:
P. 2 0 1
●Situaciones en las que no se puede
detectar el carril: P. 2 0 3
●Cuando sea necesario desactivar el sis- tema: P.198
Visualizador de funcionamiento de ajuste del funcionamiento del
volante
2204-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Función de sugerencia de des-
canso
Si el vehículo se ba lancea, se mostrará
un mensaje y sonará un indicador
acústico para avisar al conductor que
tome un descanso.
■Condiciones de funcionamiento para
cada función
●Función de alerta/prevención de cambio
de carril
Esta función opera cuando se cumplen las siguientes condiciones:
• La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 50 km/h (30 mph) o superior.
El funcionamiento podría ser posible cuando la velocidad del vehículo es de aproximada-
mente 40 km/h (25 mph) o superior si se
detectan vehículos, moto cicletas, bicicletas o peatones cerca del carril.
• El sistema reconoce un carril o trayecto-
ria*. (Cuando se reconozca en un solo lado, el sistema funcionará solamente para
el lado reconocido).
• La anchura del carril es de aproximada- mente 3 m (9,8 pies) o más.
• La palanca del intermitente no está siendo
accionada. (Vehículos con BSM: Excepto cuando se detecta un vehículo en la direc-
ción en la que se acciona la palanca de los
intermitentes). • El vehículo no se conduce por una curva
cerrada.
• El vehículo no acelera o desacelera más que una cierta cantidad.
ADVERTENCIA
■Antes de usar el sistema LDA
●No confíe en exceso en el sistema LDA.
El sistema LDA es un sistema que pro-
porciona asistencia automatizada a la conducción. Sin embargo, no es un sis-
tema que reduzca la cantidad de aten-
ción necesaria para una conducción segura. El conductor es el único respon-
sable de prestar atención a sus alrede-
dores y operar el volante según sea necesario para garantizar la seguridad.
Además, el conductor es responsable
de tomar los descansos adecuados durante la fatiga, como por ejemplo al
conducir durante mucho tiempo.
●En caso de no realizar las operaciones de conducción adecuadas ni prestar
atención se pueden producir acciden-
tes.
221
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
• No se está girando el volante lo suficiente para realizar un cambio de carril.*: Límite entre el asfalto y el césped, la tierra,
etc., o estructuras, como un bordillo, un
resguardo, etc.
●Función de sugerencia de descanso
Esta función opera cuando se cumplen las
siguientes condiciones: • La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 50 km/h (32 mph) o superior.
• La anchura del carril es de aproximada-
mente 3 m (9,8 pies) o más.
■Cancelación temporal de funciones
Cuando ya no se cumplen las condiciones de funcionamiento, es pos ible que se cancele
temporalmente una función. Sin embargo,
cuando las condiciones de funcionamiento se cumplen de nuevo, el accionamiento de la
función se restaura automáticamente.
( P.220)
■Funcionamiento de la función de alerta de cambio de carril/función de preven-
ción de cambio de carril
●En función de la velocidad del vehículo, las
condiciones de la carretera, el ángulo de
cambio del carril, etc., la función de pre- vención de cambio de carril podría no
detectarse o la función podría no funcio-
nar.
●Dependiendo de las condi ciones, el indica-
dor acústico podría funcionar incluso si se selecciona una vibración a través de un
ajuste personalizado.
●Si la trayectoria* no es clara o recta, la fun-
ción de aviso de cambio de carril o la fun-
ción de prevención de cambio de carril podría no operar.
●La función de alerta de cambio de carril o la función de prevención de cambio de
carril podrían no funcionar si el sistema
determina que el vehículo se va a dirigir intencionadamente para evitar un peatón o
un vehículo estacionado.
●Vehículos con BSM: Es posible que el sis-
tema no sea capaz de determinar si hay
peligro de colisión con un vehículo de un carril adyacente.
●La operación de asistencia a la dirección de la función de prevención de cambio de
carril puede anularse m ediante el acciona-
miento del volante del conductor.*: Límite entre el asfalto y el césped, la tierra,
etc., o estructuras, como un bordillo, un
resguardo, etc.
■Funcionamiento de aviso de manos ale-
jadas del volante
En las siguientes situaciones, aparecerá un
mensaje solicitando al conductor que accione el volante y un icono se visualizará y sonará
un indicador acústico para advertir al conduc-
tor. Al utilizar el sistema, asegúrese de suje- tar el volante con firmeza,
independientemente de si el aviso está en
funcionamiento o no.
●Cuando el sistema determina que el con-
ductor no está sujetando con seguridad el volante o que el volante no se está ope-
rando cuando la operación de asistencia
de la dirección de la función de prevención de salida de carril está en funcionamiento
El tiempo que dura el indicador acústico de
advertencia será mayor a medida que
aumenta la frecuencia de funcionamiento de la asistencia a la dire cción. Incluso si el sis-
tema considera que el volante ha sido accio-
nado, el indicador acústico sonará durante cierto tiempo.
■Función de sugerencia de descanso
Si el vehículo se balancea, se mostrará un
mensaje y sonará un indi cador acústico para
avisar al conductor que tome un descanso.