3164-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■VSC+ (Control de estabilidad del
vehículo+)
Se encarga del control cooperativo de
los sistemas ABS, TRC, VSC y EPS.
Ayuda a mantener la estabilidad direc-
cional al girar sobre carreteras resbala-
dizas controlando las prestaciones de
la dirección.
■TRC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de con-
ducción y a evitar que las ruedas motri-
ces derrapen al arrancar el vehículo o
al acelerar en vías resbaladizas
■Asistencia activa en las curvas
(ACA)
Ayuda a prevenir que el vehículo se
desvíe hacia la parte exterior de la
carretera accionando el control de fre-
nado en la parte del neumático más
cercana al eje del vehículo cuando se
intenta acelerar mientras se gira
■Control de asistencia al arranque
en pendiente
Ayuda a reducir el desplazamiento del
vehículo hacia atrás al arrancarlo en
una pendiente ascendente
■EPS (Servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir
la cantidad de esfuerzo necesario para
girar el volante.
■E-Four (Sistema AWD bajo
demanda electrónica) (modelos
AW D )
Controla automáticamente el sistema
de conducción como la tracción de las
ruedas delanteras o la AWD (tracción
en todas las ruedas) dependiendo de
varias condiciones de funcionamiento
incluida la conducción normal, durante
los giros, en una cuesta arriba, al arran-
car, durante la aceleración, en carrete-
ras resbaladizas debido a la nieve o a
la lluvia, contribuyendo así al funciona-
miento estable y a la conducción esta-
ble.
■Señal del freno de emergencia
Cuando los frenos se activan de
repente, los intermitentes de emergen-
cia parpadean automáticamente para
avisar al vehículo que se encuentra
detrás.
■El freno de colisión secundaria
Cuando el sensor del airbag SRS
detecta una colisión y el sistema se
activa, los frenos y las luces de freno
se controlan automáticamente para
reducir la velocidad del vehículo, ayu-
dando así a reducir la posibilidad de
daños adicionales debidos a una coli-
sión secundaria.
■Cuando los sistemas TRC/VSC/ABS
están en funcionamiento
La luz indicadora de deslizamiento parpa- deará cuando estén en funcionamiento los
sistemas TRC/VSC/ABS.
■Desactivación del sistema TRC
Si el vehículo se atasca en el barro, tierra o
nieve, el sistema TRC podría reducir la
potencia del sistema híbrido proyectada en
las ruedas. Pulsar el interruptor para
apagar el sistema le facilitará balancear el vehículo para desatascarlo.
Para desactivar el sistema TRC, pulse y
suelte rápidamente el interruptor .
Aparecerá “TRC apagado.” en el visualizador
319
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
un lugar seguro con el sistema híbrido en
funcionamiento.*
Si el mensaje desaparece después de un
rato, el sistema AWD se recuperará automá-
ticamente. Si el mensaje se sigue mostrando,
lleve el vehículo inmediatamente a un taller
de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza para que lo revisen.
●“Avería del sistema AWD. Modo 2WD acti-
vado. Visite su concesionario.”
Hay una avería en el sistema AWD. Lleve
inmediatamente el vehículo a un taller de
Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un
taller de confianza para que lo revisen.
*: Cuando detenga el vehículo, no detenga el
sistema híbrido hasta que el mensaje
visualizado se haya apagado.
■Cancelación automática del sistema de
la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia se cance-
lará en cualquiera de las siguientes situacio- nes:
●Se encienden los intermitentes de emer-gencia
●El sistema juzga por la deceleración del
vehículo que no se trata de un frenado repentino
■Condiciones de fu ncionamiento del
freno de colisión secundaria
El sistema funciona cuando el sensor del
airbag SRS detecta una colisión estando el vehículo en movimiento.
Sin embargo, el sistema no funciona cuando
los componentes están dañados.
■Cancelación automática del freno de
colisión secundaria
El sistema se cancela automáticamente en cualquiera de las sigui entes situaciones.
●La velocidad del vehículo cae a 0 km/h (0 mph) aproximadamente
●Transcurre una cierta período de tiempo durante el funcionamiento
●Se pisa con una gran cantidad de fuerza el pedal del acelerador
ADVERTENCIA
■El ABS pierde eficacia cuando
●Los límites del rendimiento del agarre
del neumático han sido excedidos
(como los neumáticos muy desgastados en una carretera cubierta por la nieve).
●El vehículo patina mientras se conduce
a alta velocidad sobre una carretera que se encuentra húmeda o resbaladiza.
■La distancia de parada con el ABS en
funcionamiento puede ser mayor que en condiciones normales
El sistema ABS no está diseñado para
reducir la distancia de parada del vehículo.
Mantenga siempre la distancia de seguri- dad con respecto al vehículo de delante,
especialmente en las siguientes situacio-
nes:
●Al conducir en vías de tierra, con gravi-
lla o con nieve
●Al conducir con cadenas para neumáti- cos
●Al pasar por resaltos en la carretera
●Al conducir en superficies irregulares o
con baches
■El sistema TRC/VSC puede no fun-
cionar con eficacia si
El control direccional y la potencia no
podrán alcanzarse cuando se conduzca sobre superficies resbaladizas, incluso si
está en funcionamiento el sistema
TRC/VSC. Conduzca el vehículo cuidado- samente en condiciones en las cuales se
pueda perder la estabilidad y la potencia.
■La Asistencia activa en las curvas no funciona eficazmente cuando
●No confíe en exceso en la Asistencia
activa en las curvas. Puede que la Asis-
tencia activa en las curvas no funcione eficazmente al acelerar cuesta abajo o
al conducir en superficies resbaladizas.
3405-2. Utilización de las luces interiores
Con la posición de la puerta encendida, las
luces se encenderán cuando se abra una
puerta y se apagarán cuando se cierren
todas.
2 Enciende/apaga las luces
Con la posición de la puerta encendida, las
luces se encenderán cuando se abra una
puerta y se apagarán cuando se cierren
todas.
■Parte trasera
Enciende/apaga las luces
Cuando la posición de la puerta está
activada para las luces interiores delan-
teras, la luz interior trasera se encen-
derá cuando se abra una puerta y se
apagará cuando todas ellas estén
cerradas.
Cuando la luz interior trasera está
conectada a la posición de la puerta de
las luces interiores delanteras, no se
apagará aunque se pulse el interruptor.
Enciende/apaga las luces
■Sistema de acceso iluminado
Las luces se encienden/apagan automática-
mente en función del modo del interruptor de
alimentación, la presencia o no de la llave electrónica, si las puertas están bloquea-
das/desbloqueadas, y si las puertas están
abiertas/cerradas.
■Para evitar que la batería de 12 voltios se descargue
Si las luces interiores permanecen encendi-
das cuando se apague el interruptor de ali-
mentación, las luces se apagarán automáticamente después de 20 minutos.
■Encendido automático de las luces inte-
riores
Si se despliega (infla) alguno de los airbags
SRS, o en el caso de que produzca un impacto fuerte en la parte trasera, se encen-
derán automáticamente las luces interiores.
Las luces interiores se apagarán de manera automática después de aproximadamente 20
minutos.
Las luces interiores también se pueden apa- gar de forma manual. Sin embargo, para evi-
tar más colisiones, es recomendable dejarlas
encendidas hasta que se pueda garantizar la seguridad. (Las luces interiores podrían no
encenderse automáticamente dependiendo
de la fuerza del impacto y las condiciones de la colisión.)
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar.
( P.492)
Funcionamiento de las luces
individuales
3585-4. Otras características interiores
Parte trasera
Los asideros de asistencia traseros
cuentan con colgadores para abrigos.
ADVERTENCIA
■Asidero de asistencia
No utilice el asidero de asistencia al entrar
o salir del vehículo ni para levantarse del asiento.
AV I S O
■Para evitar daños en el asidero de
asistencia
No cuelgue ningún objeto pesado ni colo-
que una carga pesada en el asidero de asistencia.
Colgadores para abrigos
ADVERTENCIA
■Objetos que no pueden colgarse en
el colgador para abrigos
No cuelgue perchas para abrigos ni otros objetos duros o afilados en el colgador. En
caso de que se desplegaran los airbags
SRS de protección de cortinilla, estos objetos podrían conver tirse en proyectiles
con riesgo de producir lesiones graves o
mortales.
363
6
6-1. Mantenimiento y cuidados
Mantenimiento y cuidados
Elimine la suciedad y el polvo utili-
zando un aspirador. Limpie las
superficies sucias con un paño
humedecido con agua tibia.
Si no se puede eliminar la suciedad,
límpiela usando un paño suave
humedecido con detergente neutro
diluido a aproximadamente el 1%.
Escurra el paño para eliminar el
exceso de agua y limpie minuciosa-
mente los restos de detergente y
agua.
■Limpieza de las alfombras con champú
Existe una amplia gama de limpiadores de
espuma en el mercado. Utilice una esponja o un cepillo para aplicar la espuma. Frote des-
cribiendo círculos superpuestos. No utilice
agua. Limpie las superficies sucias y deje que se sequen. Se obtienen resultados exce-
lentes manteniendo la alfombra lo más seca
posible.
■Manipulación de los cinturones de seguridad
Límpielos con un jabón suave y agua tibia
utilizando un paño o una esponja. Revíselos
con frecuencia para comprobar si están des- gastados en exceso o si presentan rasgadu-
ras o cortes.
Limpieza y protección de la
parte interior del vehículo
Realice la limpieza de forma ade-
cuada a cada componente y su
material.
Protección del in terior del vehí-
culo
ADVERTENCIA
■Agua en el vehículo
●No salpique ni derrame líquidos en el
vehículo, como por ejemplo en el suelo,
en la batería híbrida (batería de trac- ción), en el orificio de ventilación de
admisión de aire ni en el compartimento
del portaequipajes. ( P.363)Hacerlo, podría provocar que la batería
híbrida, los componentes eléctricos,
etc., dejasen de funcionar correcta- mente o se incendiasen.
●Evite que los componentes del sistema
SRS o el cableado del interior del vehí- culo estén húmedos. ( P. 3 5)
Un funcionamiento incorrecto de los
componentes eléctricos podría hacer que los airbags se desplieguen o que
no funcionen correctamente, con el con-
siguiente riesgo de sufrir lesiones gra- ves o mortales.
●Vehículos con cargador inalámbrico:
No permita que el cargador inalám- brico ( P.349) se moje. De lo contra-
rio, el cargador podría calentarse
demasiado y provocar quemaduras o descargas eléctricas que causen lesio-
nes graves o mortales.
■Limpieza del interior (en particular
del tablero de instrumentos)
No utilice cera abrillantadora o pulidor. El tablero de instrumentos podría crear refle-
jos en el parabrisas y di ficultar la visión del
conductor, lo que podría provocar un acci- dente ocasionando lesiones graves o mor-
tales.
4187-1. Información importante
7-1.Información importante
Pulse el interruptor.
Se encenderán todas las luces de los inter-
mitentes.
Para apagarlos, pulse el interruptor una vez
más.
■Intermitentes de emergencia
●Si usa los intermitentes de emergencia durante un tiempo prolongado mientras no
está funcionando el sistema híbrido
(cuando no está encendido el indicador “READY”), la batería de 12 voltios podría
descargarse.
●Si cualquiera de los airbags SRS se des-
pliega (se infla) o en el caso de que sufra
un impacto trasero fuerte, los intermitentes de emergencia se encenderán automática-
mente.
Los intermitentes de emergencia se apagarán automáticamente después
de funcionar durante aproximada-
mente 20 minutos. Para apagar los
intermitentes de emergencia de forma manual, pulse el interruptor dos
veces.
(Los intermitentes de emergencia podrían no encenderse automáticamente depen-
diendo de la fuerza del impacto y las con-
diciones de la colisión.)
Inter mitentes de emergen-
cia
Los intermitentes de emergencia
se usan para advertir a otros con-
ductores de que el vehículo se
tiene que detener en la carretera
debido a una avería, etc.
Instrucciones de funciona-
miento
4287-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Luz de aviso SRS
■Luz de aviso del ABS
■Luz de aviso de accionamiento inapropiado del pedal* (indicador acústico
de aviso)
*: Esta luz se enciende en el visual izador de información múltiple.
Luz de avisoDetalles/acciones
Indica un funcionamiento incorrecto en:
El sistema de airbag SRS; o
El sistema del pretensor del cinturón de seguridad
Lleve inmediatamente el vehículo a un taller de Toyota o taller
autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo revi-
sen.
Luz de avisoDetalles/acciones
Indica un funcionamiento incorrecto en:
El ABS; o
El sistema de asistencia a la frenada
Lleve inmediatamente el vehículo a un taller de Toyota o taller
autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo revi-
sen.
Luz de avisoDetalles/acciones
Cuando suena un indicador acústico:
El sistema de priorización del freno no está funcionando correctamente
El control de inicio de la conducción no funciona correctamente
El control de inicio de la conducción está en funcionamiento
Siga las instrucciones que se muestran en el visualizador de infor-
mación múltiple.
Cuando no suena un indicador acústico:
El sistema de priorización del freno está en funcionamiento.
Libere el pedal del acelerador y pise el pedal del freno.
4527-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
●Manténgase alejado del neumático
mientras se está reparando, ya que
existe la posibilidad de que explote mientras se está llevando a cabo la
operación de reparación. Si observa
alguna grieta o deformación en el neu- mático, apague el interruptor del com-
presor y detenga la operación de
reparación inmediatamente.
●El kit de reparación se puede sobreca-
lentar si se utiliza durante un período de
tiempo prolongado. No utilice el kit de reparación ininterrumpidamente durante
más de 40 minutos.
●Algunas piezas del kit de reparación se pueden calentar al llevar a cabo una
operación. Tenga cuidado al manipular
el kit de reparación durante y después de su uso. No toque la pieza de metal
que rodea la zona de conexión entre el
envase y el compresor. Estará extrema- damente caliente.
●No coloque la pegatina de aviso de
velocidad del vehículo en un área dife- rente a la indicada. Si la pegatina se
coloca en un área en la que esté ubi-
cado un airbag SRS, como puede ser la
almohadilla del volante, podría impedir que el airbag SRS funcione correcta-
mente.
■Conducción para extender la pasta sellante líquida de manera uniforme
Observe las siguientes precauciones para
reducir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, se puede perder el control del vehículo y ocasionar lesiones graves o
mortales.
●Conduzca el vehículo con precaución a baja velocidad. Tenga especial cuidado
al girar y tomar las curvas.
●Si no se puede conducir el vehículo en
línea recta o nota una sacudida en el
volante, detenga el vehículo y com- pruebe lo siguiente.
• Estado del neumático. Puede que el
neumático se haya separado de la
rueda.
• Presión de inflado de los neumáticos. Si
la presión de inflado del neumático es
igual o inferior a 130 kPa (1,3 kgf/cm2 o
bar, 19 psi), el neumático podría estar gravemente dañado.
AV I S O
■Cuando realice una reparación de emergencia
●Sólo se debe reparar un neumático con
el kit de emergencia para la reparación
de pinchazos si el daño lo ha producido un objeto puntiagudo, como un clavo o
tornillo, que ha traspasado la banda de
rodadura del neumático. No extraiga el objeto puntiagudo del
neumático. La extracción del objeto
puede ensanchar la apertura e imposi- bilitar la reparaci ón de emergencia con
el kit de reparación.
●El kit de reparación no es resistente al agua. Asegúrese de que no se expone
el kit de reparación al agua, por ejem-
plo, si se utiliza mientras está lloviendo.
●No coloque el kit de reparación directa-
mente sobre una superficie polvorienta,
como la arena del lateral de la carre- tera. Si el kit de reparación absorbe
polvo, etc., se puede producir un funcio-
namiento incorrecto.
●Asegúrese de colocar el kit con la bote-
lla en vertical. El kit puede que no fun-
cione correctamente si se apoya en uno de sus laterales.