185
4
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
4-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
Antes de conducir
tinto al habitual, y el portón trasero automá- tico empezará a cerrarse automáticamente. Una vez cerrado, se bloquearán todas las
puertas simultáneamente y se confirmará la operación mediante señales de funciona-miento.
El sistema de bloqueo doble no se accionará
esta vez.
■Situaciones en las que la función de cierre y bloqueo puede no funcionar correctamente
En las situaciones siguientes, es posible que
la función de cierre y bloqueo no funcione correctamente:
●Si pulsa el interruptor de la parte infe-
rior del portón trasero automático
( P.181) con la misma mano con la que
sujeta la llave electrónica
●Si pulsa el interruptor de la parte infe-
rior del portón trasero automático
( P.181) cuando la llave electrónica se
encuentra en una bolsa u objeto similar
depositado en el suelo
●Si pulsa el interruptor de la parte infe-
rior del portón trasero automático
( P.181) cuando la llave electrónica no
está cerca del vehículo.
■Condiciones de funcionamiento del
portón trasero automático “manos libres” (vehículos con portón trasero automático “manos libres”)
El portón trasero automático “manos libres”
se abre y cierra automáticamente si se cum- plen las siguientes condiciones:
●Está activado el funcionamiento del portón trasero automático “manos libres” ( P.190)
●El interruptor de alimentación está en posi- ción de apagado.
●La llave electrónica se encuentra en el rango de funcionamiento. ( P.185)
●Se coloca un pie cerca de la parte inferior central del parachoques trasero y a conti-
nuación se retira del parachoques trasero.
El portón trasero automático también puede accionarse colocando una mano, un codo, una rodilla, etc., cerca de la parte
inferior central del parachoques trasero y retirándolo después. Asegúrese de acer-carlo lo suficiente a la parte central del
parachoques trasero.
■Situaciones en las que el portón trasero automático “manos libres” puede no funcionar correctamente (vehículos con
portón trasero automático “manos libres”)
En las siguientes situaciones el portón tra- sero automático “manos libres” puede no fun-
cionar correctamente:
●Si el pie permanece bajo el parachoques
trasero
●Si se golpea con fuerza el parachoques
trasero con el pie o si se toca durante un tiempo prolongado
Si ha tocado el parachoques trasero durante
un tiempo prolongado, espere un poco antes
de volver a intentar accionar el portón trasero
automático “manos libres”.
●Si la operación se realiza con una persona
situada demasiado cerca del parachoques trasero
●Cuando una fuente externa de ondas radioeléctricas interfiere en la comunica-ción entre la llave electrónica y el vehículo
( P.193)
●Al cargar desde una fuente de alimenta-
ción externa o al conectar el cable de carga CA
●Cuando el vehículo está estacionado en las proximidades de una fuente de ruido eléctrico que afecta a la sensibilidad del
portón trasero automático “manos libres” como, por ejemplo, un parquímetro, una gasolinera, una carretera calefactada eléc-
tricamente o una fuente de luz fluores- cente
●Cuando el vehículo está cerca de una torre de TV, planta eléctrica, emisora de radio, pantalla gigante, aeropuerto u otra instala-
ción que genere ondas radioeléctricas potentes o ruido eléctrico
●Cuando salpica continuamente una gran
186
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
4-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
cantidad de agua en el parachoques tra- sero; por ejemplo, cuando se lava el vehí-culo o si este se encuentra bajo una lluvia
intensa
●Cuando hay hielo, barro, nieve, etc., en el
parachoques trasero
●Cuando el vehículo ha permanecido esta-
cionado cerca de objetos que pueden moverse y entrar en contacto con el para-choques trasero, como p. ej. las plantas
●Cuando hay un accesorio instalado en el parachoques trasero
Si hay algún accesorio instalado, desactive el
ajuste del portón tras ero automático “manos
libres”.
■Impedir el accionamiento no intencio- nado del portón trasero automático
“manos libres” (vehículos con portón trasero automático “manos libres”)
Cuando hay una llave electrónica en el área de funcionamiento, el portón trasero automá-
tico “manos libres” puede ponerse en marcha de forma no intencionada, por lo que debe tener cuidado en las siguientes situaciones.
●Cuando salpica continuamente una gran cantidad de agua en el parachoques tra-
sero; por ejemplo, cuando se lava el vehí- culo o si este se encuentra bajo una lluvia intensa
●Cuando se limpia la suciedad del paracho-ques trasero
●Cuando hay un animal u objeto de pequeño tamaño, como una bola, en movi-
miento bajo el parachoques trasero
●Cuando un objeto se mueve por la parte
inferior del parachoques trasero
●Si alguien está sentado en el parachoques
trasero y mueve las piernas
●Si las piernas de una persona, u otra parte
del cuerpo, entran en contacto con el para- choques trasero al pasar cerca del vehí-culo
●Cuando el vehículo está estacionado en las proximidades de una fuente de ruido
eléctrico que afecta a la sensibilidad del portón trasero automático “manos libres” como, por ejemplo, un parquímetro, una
gasolinera, una carretera calefactada eléc- tricamente o una fuente de luz fluores-cente
●Cuando el vehículo está cerca de una torre de TV, planta eléctrica, emisora de radio,
pantalla gigante, aeropuerto u otra instala- ción que genere ondas radioeléctricas potentes o ruido eléctrico
●Cuando el vehículo está estacionado en un lugar en el que haya objetos (p. ej.,
plantas) en las proximidades del paracho- ques trasero
●Si hay equipaje u otros objetos colocados cerca del parachoques trasero
●Si se colocan o se retiran accesorios o una cubierta de vehículo cerca del paracho-ques trasero
●Cuando el vehículo es remolcado
Para evitar que se ponga en marcha de
forma no intencionada, desactive el ajuste de
funcionamiento del portón trasero automático
“manos libres”. ( P.190)
■Al volver a conectar la batería de 12 vol- tios
Para que el portón trasero automático fun- cione correctamente, cierre el portón trasero
manualmente.
■Si el abridor del portón trasero no fun- ciona
El portón trasero se puede desbloquear desde dentro del vehículo.
1 Retire la tapa.
Para evitar daños, cubra la punta del destor-
nillador con un paño.
2 Afloje el tornillo y mueva la tapa.
193
4
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
4-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
Antes de conducir
●En las situaciones siguientes, el sistema de llave inteligente puede tardar algún tiempo en desbloquear las puertas.
• La llave electrónica se ha dejado en un área de aproximadamente 2 m (6 pies) de la parte exterior del vehículo durante 10
minutos o más. • El sistema de llave inteligente no se ha uti-lizado durante 5 días o más.
●Si el sistema de llave inteligente no se ha utilizado durante 14 días o más, no se
puede desbloquear ninguna puerta excepto la puerta del conductor. En este caso, agarre la manilla de la puerta del
conductor, o utilice el control remoto ina- lámbrico o la llave mecánica, para desblo-quear las puertas.
■Ajuste de la llave electrónica al modo
de ahorro de pila
●Cuando está activo el modo de ahorro de
pila se minimiza el nivel de agotamiento de la pila, ya que la llave electrónica deja de recibir ondas radioeléctricas.
Pulse dos veces a la vez que mantiene
pulsado el botón .
Compruebe que la llave electrónica parpadea
4 veces.
Cuando está activo el modo de ahorro de pila
no se puede utilizar el sistema de llave inteli-
gente. Para desactivar esta función, pulse
cualquiera de los botones de la llave electró-
nica.
●Si no tiene previsto utilizar la llave electró- nica durante un tiempo prolongado, puede ajustar anticipadamente el modo de ahorro
de pila.
■Condiciones que afectan al funciona- miento
El sistema de llave inteligente utiliza ondas de radio de corto alcance. En las siguientes
situaciones, puede verse afectada la comuni- cación entre la llave electrónica y el vehículo, lo que impedirá el correcto funcionamiento
del sistema de llave inteligente, el control remoto inalámbrico y el sistema de inmovili-zación: (Modos de solucionarlo: P.539)
●Cuando se agota la pila de la llave electró- nica
●Cerca de una torre de TV, planta eléctrica, gasolinera, emisora de radio, pantalla
gigante, aeropuerto u otra instalación que genere ondas radioeléctricas potentes o ruido eléctrico
●Cuando lleve consigo una radio portátil, un teléfono móvil u otro dispositivo de comu-
nicación inalámbrico
●Cuando la llave electrónica esté cubierta
por los siguientes objetos metálicos o en contacto con éstos• Tarjetas que tengan papel de aluminio
adherido • Cajas de cigarrillos que tengan papel de aluminio en su interior
• Carteras o bolsas metálicas • Monedas• Calientamanos fabricados con metal
• Soportes audiovisuales como CD y DVD
●Cuando se utilicen otras llaves inalámbri-
cas (que emitan ondas radioeléctricas) en las proximidades
●Al llevar la llave electrónica junto con los dispositivos siguientes que emiten ondas radioeléctricas
• La llave electrónica de otro vehículo o una llave inalámbrica que emita ondas radioeléctricas
• Ordenadores personales o asistentes digi- tales personales (PDA)• Reproductores digitales de audio
• Sistemas de juegos portátiles
●Si el tinte de la ventanilla tiene cierto con-
tenido metálico o hay objetos metálicos colocados en la luna trasera
●Cuando la llave electrónica se coloca cerca de un cargador de batería o disposi-
194
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
4-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
tivos electrónicos
●Cuando el vehículo se aparca en una zona
de estacionamiento de pago donde se emiten ondas radioeléctricas
■Nota para la función de entrada
●Incluso cuando la llave electrónica se encuentra dentro del rango efectivo (áreas de detección), es posible que el sistema
no funcione correctamente en los casos siguientes:• La llave electrónica está demasiado cerca
de la ventanilla o fuer a de la manilla de la puerta, cerca del suelo, o en un lugar ele-vado cuando las puertas están bloqueadas
o desbloqueadas. • La llave electrónica está en el tablero de instrumentos, en el compartimento por-
taequipajes, en el suelo, en los portaobje- tos de la puerta o en la guantera cuando se arranca el sistema EV o cuando se
cambia el modo del interruptor de alimen- tación.
●No deje la llave electrónica en la parte superior del tablero de instrumentos o cerca de los portaobjetos de la puerta al
salir del vehículo. Según las condiciones de recepción de la onda radioeléctrica, la antena fuera del habitáculo podría detec-
tarla y la puerta se bloquearía desde el exterior, lo que podría provocar que la llave electrónica se quedase en el interior
del vehículo.
●Mientras la llave electrónica esté dentro
del rango efectivo, cualquiera puede blo- quear o desbloquear las puertas. No obs-tante, para desbloquear el vehículo solo
podrán utilizarse las puertas que detecten la llave electrónica.
●Aunque la llave electrónica no esté dentro del vehículo, es posible arrancar el sis-tema EV si la llave electrónica está cerca
de la ventana.
●Las puertas se pueden desbloquear si una
gran cantidad de agua salpica la manilla de la puerta, por ejemplo, al llover o si el vehículo se encuentra en un túnel de
lavado cuando la llave electrónica está dentro del rango efectivo. (Las puertas se bloquearán de forma automática transcu-
rridos unos 30 segundos si no se abren ni
se cierran las puertas.)
●Cuando se lleva a cabo la operación de
bloqueo utilizando el sensor de bloqueo, se mostrarán señales de reconocimiento hasta dos veces consecutivas. Posterior-
mente, no volverá a mostrarse ninguna señal de reconocimiento.
●Si se utiliza el control remoto inalámbrico para bloquear las puertas cuando la llave electrónica está cerca del vehículo, existe
la posibilidad de que la puerta no se des- bloquee mediante la función de entrada. (Utilice el control remoto inalámbrico para
desbloquear las puertas.)
●Si se toca el sensor de bloqueo de la
puerta llevando guantes, puede retrasar o evitar el funcionamiento del bloqueo. Quí-tese los guantes y toque de nuevo el sen-
sor de bloqueo.
●Si la manilla de la puerta se moja mientras
la llave electrónica está dentro del rango efectivo, es posible que la puerta se blo-quee y desbloquee varias veces. En este
caso, siga los procedimientos de correc- ción siguientes para lavar el vehículo:• Coloque la llave electrónica en un lugar
situado a 2 m (6 pies) o más del vehículo. (Tenga cuidado de que no le roben la llave.)
• Ponga la llave electrónica en el modo de ahorro de la pila para desactivar el sistema de llave inteligente. ( P.193)
●Si la llave electrónica está dentro del vehí- culo y se moja la manilla de una puerta
durante el lavado del vehículo, puede apa- recer un mensaje en el visualizador de información múltiple y sonará un avisador
acústico fuera del vehículo. Para apagar la alarma, bloquee todas las puertas.
●Es posible que el sensor de bloqueo no funcione correctamente si entra en con-tacto con hielo, nieve, barro, etc. Limpie el
sensor de bloqueo e intente volver a hacerlo funcionar de nuevo.
●Un acercamiento repentino al rango efec-tivo o la manilla de la puerta puede evitar que se desbloqueen las puertas. En este
caso, devuelva la manilla de la puerta a la posición original y compruebe que las puertas se desbloquean antes de tirar de
195
4
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
4-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
Antes de conducir
nuevo de la manilla de la puerta.
●Si hay otra llave electrónica en el área de
detección, es posible que tarde un poco más en desbloquear las puertas después de que se haya agarrado la manilla de la
puerta.
■Cuando no se conduce el vehículo durante períodos prolongados
●Para evitar el robo del vehículo, no deje la llave electrónica a una distancia de 2 m (6 pies) del vehículo.
●El sistema de llave inteligente se puede desactivar con antelación.
●Para minimizar la descarga de la pila de la llave, ponga la llave electrónica en el modo
de ahorro de pila. ( P.193)
■Para accionar el sistema adecuada- mente
Asegúrese de llevar la llave electrónica al hacer funcionar el sistema. No ponga la llave
electrónica demasiado cerca del vehículo al hacer funcionar el sistema desde el exterior del vehículo.
Dependiendo de la posición y el modo de
sujetar la llave electrónica, es posible que la llave no se detecte correctamente y el sis-tema no funcione adecuadamente. (Es posi-
ble que la alarma se active accidentalmente o que la prevención de bloqueo de las puer-tas no funcione).
■Si el sistema de llave inteligente no fun-
ciona correctamente
●Si no es posible bloquear ni desbloquear
las puertas, haga lo siguiente. • Acerque la llave electrónica a la manilla de la puerta y realice la operación de bloqueo
o desbloqueo. • Utilice el control remoto inalámbrico.
Si no es posible bloquear o desbloquear las
puertas con ninguno de los métodos indica-
dos, utilice la llave mecánica. ( P.539)
Sin embargo, si se utiliza la llave mecánica
con la alarma activada, sonará el aviso.
( P. 8 0 )
●Si no se puede poner en marcha el sis- tema EV, consulte la P.540
■Personalización
Es posible cambiar la configuración (p. ej. el sistema de llave inteligente).(Características personalizables: P.561)
Si el sistema de llave inteligente se ha desac-
tivado por una configuración personalizada, consulte las explicaciones que se ofrecen para las siguientes operaciones.
●Bloqueo y desbloqueo de las puertas:Utilice el control remo to inalámbrico o la
llave mecánica. ( P.173, 539)
●Puesta en marcha del sistema EV y cam-
bio de los modos del interruptor de alimen- tación: P. 5 4 0
●Parada del sistema EV:P.235
ADVERTENCIA
■Precaución relacionada con las inter- ferencias con dispositivos electróni-
cos
●Las personas que llevan implantado un marcapasos, un marcapasos de trata-miento de resincronización cardíaca o
un desfibrilador cardioversor implanta- ble deben mantenerse a una distancia razonable de las antenas del sistema de
llave inteligente. ( P.191) Es posible que las ondas radioeléctricas afecten al
funcionamiento de dichos dispositivos. Si es necesario, se puede desactivar la función de entrada. Si necesita más
información, como por ejemplo la fre- cuencia de las ondas radioeléctricas y los tiempos de emisión de las ondas
radioeléctricas, consulte a un proveedor Toyota autorizado, un taller de repara-ción Toyota autorizado o cualquier taller
fiable. A continuación, consulte a su doctor para saber si debe desactivar la función de entrada.
196
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
4-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
ADVERTENCIA
●Los usuarios de cualquier dispositivo
médico eléctrico que no sea un marca- pasos, un marcapasos de tratamiento de resincronización cardíaca o un desfi-
brilador cardioversor implantable deben consultar al fabricante del dispositivo para obtener información sobre su fun-
cionamiento bajo la influencia de ondas radioeléctricas.Las ondas radioeléctricas podrían tener
efectos inesperados en el funciona- miento de estos dispositivos médicos.
Si desea más información sobre cómo
desactivar la función de entrada, consulte a un proveedor Toyota aut orizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cual-
quier taller fiable.
271
5
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Situaciones en las que los sensores pueden no funcionar correctamente
●Cuando la altura o la inclinación del vehí-culo haya cambiado debido a modificacio-nes
●Cuando el parabrisas está sucio, empa-ñado, agrietado o dañado
●Si la temperatura ambiente es baja o alta
●Cuando hay barro, agua, nieve, insectos muertos, materias extrañas, etc., adheri-dos a la parte delantera del sensor
●Al conducir en condiciones meteorológicas muy adversas, como lluvia intensa, niebla,
nieve o tormentas de arena
●Cuando se arroja agua, nieve, polvo, etc.,
delante del vehículo, o cuando se conduce a través de niebla o humo
●Cuando los faros no se encienden mien-tras se conduce en la oscuridad, por ejem-plo, durante la noche o en un túnel
●Cuando la lente de un faro está sucia y la iluminación es débil
●Cuando los faros están desalineados
●Cuando un faro no funciona correctamente
●Cuando los faros de otro vehículo, la luz
solar o la luz reflejada inciden directa- mente en la cámara delantera
●Cuando el brillo del área circundante cam-bia de repente
●Al circular cerca de una torre de televisión, emisora, planta eléctrica, vehículos equi-pados con radar, etc., u otros lugares
donde podría haber ondas radioeléctricas o ruido eléctrico
●Cuando una cuchilla del limpiaparabrisas bloquea la cámara delantera
●Al encontrarse en un lugar o cerca de obje-tos que reflejan intensamente ondas radioeléctricas, como los siguientes:
• Túneles • Puentes en celosía• Calzadas con gravilla
• Carreteras con surcos cubiertas de nieve •Muros• Camiones grandes
• Tapas de alcantarilla
• Guardarraíles • Placas metálicas
●Al estar cerca de un escalón o un saliente
●Cuando un vehículo detectable es estre-
cho, p. ej., un vehículo de movilidad pequeño
●Cuando un vehículo detectable tiene un extremo delantero o trasero pequeño, como un camión descargado
●Cuando un vehículo detectable tiene un extremo delantero o trasero bajo, como un
remolque de chasis bajo
●Cuando un vehículo detectable presenta
una distancia al suelo extremadamente grande
●Cuando un vehículo detectable transporta una carga que sobresale de su área de carga
●Cuando un vehículo detectable tiene poco metal expuesto, como un vehículo que
está parcialmente cubierto con tela, etc.
●Cuando un vehículo detectable tiene una
forma irregular, como un tractor, un side- car, etc.
●Cuando la distancia entre el vehículo y un vehículo detectable ha pasado a ser extre-madamente corta
●Cuando un vehículo detectable está en ángulo
●Cuando se adhiere nieve, barro, etc., a un
340
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
●Si un vehículo gira y entra en el área de detección
■Situaciones en las que es posible que el sistema se active aunque no haya posi-bilidad de colisión
Los casos en los que la función RCTA
detecta innecesariamente un vehículo o un objeto podrían aumentar en las situaciones siguientes:
●Cuando la plaza de aparcamiento está frente a una calle y circulan vehículos por
dicha calle
●Cuando haya poca distancia entre su vehí-
culo y objetos metálicos, como guardarraí- les, paredes, señales o un vehículo estacionado, que pueden reflejar ondas
radioeléctricas hacia la parte trasera del vehículo
●Si hay algún tipo de equipo instalado que pueda obstruir un sensor, como p. ej. una anilla de remolque, un protector de para-
choques (molduras adicionales, etc.), por- tabicicletas o palas quitanieves
●Cuando un vehículo rebasa el lateral de su coche
●Cuando un vehículo detectado gira en su aproximación hacia su vehículo
●Cuando hay objetos giratorios cerca de su vehículo (p. ej., el ventilador de una unidad de aire acondicionado)
●Cuando la zona en torno al parachoques trasero recibe salpicaduras o se rocía con
algún fluido, procedente p. ej. de un asper- sor
●Objetos en movimiento (banderas, gases de escape, grandes gotas de lluvia o copos de nieve, lluvia sobre la calzada,
etc.)
●Cuando hay poca distancia entre su vehí-
culo y un guardarraíl, pared, etc., que entra en la zona de detección