
3
Tabla de contenidos
Regulador de velocidad - Recomendaciones 
específicas  143
Programador de velocidad  144
Drive Assist  Plus  146
Regulador de velocidad adaptativo  146
Ayuda al posicionamiento en el carril  150
Ayuda para mantenimiento en el carril  154
Active Safety Brake con Alerta de riesgo de   
colisión y Asistencia al frenado de emergencia 
inteligente 
 157
Detección de falta de atención  160
Supervisión de ángulos muertos  161
Ayuda al estacionamiento  163
Visiopark 1 - Visiopark 2  164
Park Assist  168
 7Información prácticaCompatibilidad de los carburantes  173
Repostaje  173
Sistema anticonfusión de carburante (diésel)  174
Sistema híbrido recargable  175
Carga de la batería de tracción (híbrido   
enchufable) 
 184
Dispositivo de enganche de remolque  187
Dispositivo de enganche de remolque con bola 
desmontable sin herramientas 
 187
Barras de techo  190
Cadenas para nieve  191
Pantalla para frío intenso  192
Modo de economía de energía  192
Capó  193
Compartimento del motor  194
Revisión de los niveles  195
Comprobaciones  197
AdBlue® (BlueHDi)  199
Rueda libre  201
Consejos de mantenimiento  202
 8En caso de averíaTriángulo de emergencia  206
Inmovilización por falta de carburante (diésel)  206
Utillaje de a bordo  206
Kit de reparación provisional de neumáticos  210
Rueda de repuesto  212
Cambio de una bombilla  217
Fusibles  219
Batería de 12
 
V/baterías para accesorios  219
Remolcado del vehículo  225
 9Características técnicasCaracterísticas de motorizaciones y cargas 
remolcables  229
Motorizaciones de gasolina  230
Motores diésel  232
Motores híbridos recargables  233
Dimensiones  234
Elementos de identificación  235
 10PEUGEOT Connect RadioPrimeros pasos  236
Mandos en el volante  237
Menús  238
Aplicaciones  239
Radio  239
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting)  241
Multimedia  241
Teléfono  243
Configuración  246
Preguntas frecuentes  247
  11PEUGEOT Connect NavPrimeros pasos  250
Mandos en el volante  251
Menús  251
Comandos de voz  253
Navegación  257
Navegación con conexión  259
Aplicaciones  261
Radio  264
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting)  265
Multimedia  266
Teléfono  267
Configuración  270
Preguntas frecuentes  272
 12 Privacidad y registro de los datos delvehículo
  ■
Índice alfabético
  ■
Apéndice   

5
Información general
6.Mandos de ajuste del cuadro de instrumentos y 
del sistema de sonido
A. Selección del modo de visualización del cuadro 
de instrumentos
B. Comandos de voz
C. Disminución/aumento del volumen
D. Selección del medio siguiente/anterior
Confirmación de una selección
E. Acceda al menú Teléfono
Gestión de llamadas
F. Selección de la fuente de audio
G. Visualización de la lista de emisoras de radio/
pistas de audio
Panel lateral de interruptores 
 
 
 
1. Reglaje de la altura de los faros
2. Testigo de funcionamiento de temperatura de 
preacondicionado
3. Apertura / cierre del portón manos libres
4. Alarma
5. Parabrisas térmico
6. Seguro eléctrico para niños 7.
Ayuda para mantenimiento en el carril
8. Ayuda al posicionamiento en el carril
9. Apertura de la tapa del carburante
Panel central de interruptores 
 
 
 
1. Luces de emergencia
2. Mandos de la pantalla táctil
Acceso al menú Energy
3. Desempañado/desescarchado del parabrisas
4. Recirculación del aire interior
5. Desescarchado de la luneta trasera
6. Cierre centralizado
7. Asientos calefactados
Sistema híbrido enchufable 
 
1.Motor de gasolina
2. Motores eléctrico delantero y trasero (según 
versión)
3. Batería de tracción
4. Batería de 12 V para accesorios
5. Caja de cambios automática eléctrica de 8 
velocidades (e-EAT8)
6. Trampilla de carga
7. Tapa del carburante
8. Selector de modo de conducción
9. Cable de carga doméstica
La tecnología híbrida enchufable combina dos 
fuentes de energía: la del motor de gasolina y la de 
uno o dos motores eléctricos (según versión).
Ambos motores pueden funcionar de forma 
alternativa o simultánea, según el modo de 
conducción seleccionado y las condiciones de 
circulación.   

24
Instrumentos del salpicadero
– Los menús de ajuste de las funciones y del 
equipamiento del vehículo.
–
 
Los mandos de ajuste del sistema de audio
  
y del teléfono y la indicación de la información 
relacionada.
–
 
La indicación de las funciones visuales de ayuda
  
a la conducción (ayuda gráfica al estacionamiento, 
Park Assist,  etc.).
–
 
Los servicios de Internet y la visualización de
  
información relacionada.
–
 
Los mandos del sistema de navegación y la
  
visualización de información relacionada (según la 
versión).
Por motivos de seguridad, detenga  siempre el vehículo antes de realizar 
operaciones que requieran una atención 
continua.
No es posible acceder a algunas funciones 
durante la conducción.
Recomendaciones
Esta pantalla es de tipo capacitivo.
–  No toque la pantalla táctil con objetos  
puntiagudos.
–
 
No toque la pantalla táctil con las manos
  
mojadas.
–
 
Utilice un paño limpio y suave para limpiar la
  
pantalla táctil.
Principios
► Utilice los botones situados debajo de la  
pantalla táctil para acceder a los menús y, a 
continuación, pulse los botones que aparecen en la 
pantalla táctil.
Algunos menús pueden mostrarse en dos páginas: 
pulse el botón "OPCIONES" para acceder a la 
segunda página.
Tras unos segundos sin efectuar ninguna  acción en la segunda página, se volverá a 
la primera página automáticamente.
Para desactivar/activar una función, seleccione 
" OFF" u "ON".
Configuración de una función  
Acceder a información adicional sobre la 
función
Confirmar  
Volver a la página anterior o validar  
Ajuste del volumen/silencio. 
Menús 
 
Pulse la pantalla táctil con tres dedos para 
visualizar todos los botones del menú.
Para obtener más información sobre los  menús, consulte las secciones que 
describen los sistemas de audio y telemático.
Radio/Multimedia  
Climatización
Ajustes para la temperatura, el caudal de 
aire, etc.
Para obtener más información sobre el Aire 
acondicionado automático bizona, consulte el 
apartado correspondiente.
Navegación (según equipamiento)  
Al. conducción o Vehículo (según 
equipamiento)   

65
Ergonomía y confort
3
 
Aloja el interruptor de desactivación del airbag del 
acompañante.
No conduzca nunca con la guantera abierta estando ocupado el asiento del 
acompañante. Puede provocar lesiones en el 
caso de una desaceleración brusca
Toma para accesorios de 12 V 
 
 
 
► Conecte un accesorio de 12   V (con una 
potencia nominal máxima de 120   W) utilizando un 
adaptador adecuado.
Tenga en cuenta la potencia máxima  nominal para evitar dañar el accesorio.
La conexión de un dispositivo eléctrico no autorizado por PEUGEOT, como un 
cargador USB, puede provocar interferencias en 
el funcionamiento de los sistemas eléctricos del 
vehículo, como una mala recepción de la señal 
de radio o interferencias con las indicaciones de 
las pantallas.
Toma USB
Estos símbolos determinan el tipo de utilización de 
una toma USB:
Fuente de alimentación y recarga.  
Además, intercambio de datos multimedia 
con el sistema de audio.
Además, utilización de las aplicaciones del móvil en la pantalla táctil.
 
 
 
 
La toma USB permite conectar un dispositivo 
portátil o una memoria USB.
Lee los archivos de audio que se transmiten al 
sistema de audio para su reproducción a través de 
los altavoces del vehículo.
Estos archivos pueden gestionarse mediante los 
mandos en el volante o los mandos de la pantalla 
táctil.
Según versión, la toma USB situada  en la consola central también 
permite conectar un teléfono móvil mediante 
Android Auto
® o CarPlay®, para poder utilizar 
determinadas aplicaciones del teléfono móvil en la 
pantalla táctil.
Para obtener los mejores resultados, use un cable 
fabricado u homologado por el fabricante del 
dispositivo.
Estas aplicaciones pueden gestionarse mediante 
los mandos en el volante o los mandos de ajuste 
del sistema de audio.
Cuando se utiliza la toma USB, el  dispositivo portátil se carga 
automáticamente.
Durante la carga, aparece un mensaje si el 
consumo del dispositivo portátil es superior a la 
corriente suministrada por el vehículo.
Para más información sobre cómo usar este 
equipo, consulte los apartados en los que se 
describen los sistemas de audio y telemático.   

11 8
Conducción
► Con una caja de cambios manual, es 
recomendable situar la palanca de cambios en 
punto muerto.
►
 
Con una 
 caja de cambios automática, es 
recomendable seleccionar los modos
  P o
  N.
►
 
Pulse el botón "
 START/STOP".
►
 
En el caso de vehículos híbridos
  
enchufables,antes de salir del vehículo compruebe 
que el testigo READY esté apagado.
En algunas circunstancias, es necesario girar el 
volante para bloquear la columna de dirección.
En algunas versiones con una caja de cambios 
automática (EAT6/EAT8), la columna de dirección 
no se bloquea, pero la caja de cambios sí se 
bloquea en el modo P .
Si el vehículo no está inmovilizado, el 
motor no se parará.
Al apagar el motor, las funciones de  asistencia a la frenada y la dirección 
también se interrumpen, por lo que podría 
perder el control del vehículo.
No salga nunca del vehículo dejando la  llave electrónica dentro de él.
Accionamiento del contacto  sin arranque del motor
 
 
Con la llave electrónica en el habitáculo, pulse 
el botón "START/STOP"  sin pisar ninguno de 
los pedales para dar el contacto sin arrancar el 
motor. De este modo, se activan el cuadro de 
instrumentos y otros accesorios como el sistema 
de audio y las luces.
►
 
Pulse este botón de nuevo para quitar el
  
contacto y poder bloquear el vehículo.
Llave no detectada
Sistema de arranque alternativo
En la columna de dirección hay instalado un lector 
de emergencia que permite el arranque del motor 
cuando el sistema no detecta la llave en la zona 
de detección o si la pila de la llave electrónica está 
gastada.
 
 
► Coloque y mantenga el mando a distancia  
frente al lector.
►
 
Con una caja de cambios manual
 , coloque 
la palanca de cambios en punto muerto y, a 
continuación, pise el pedal del embrague.
►
 
Con una caja de cambios automática
 , 
seleccione el modo
  P y, a continuación, pise el 
pedal del freno.
 
 
► Pulse el botón " START/STOP".
El motor arranca.   

193
Información práctica
7sistema de audio y telemático, las luces de cruce o 
las luces de cortesía.
Selección del modo
Cuando se inicia el modo de economía de energía, 
se muestra un mensaje de confirmación y las 
funciones activas se ponen en espera.
Si en ese momento hay una llamada telefónica en curso, está se prolongará 
durante 10 minutos mediante el sistema manos 
libres del sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente la 
siguiente vez que se utiliza el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera 
inmediata, arranque el motor y déjelo en marcha 
durante:
–
 
Menos de diez minutos, para utilizar el
  
equipamiento durante aproximadamente cinco 
minutos.
–
 
Más de diez minutos, para utilizar el
  
equipamiento durante aproximadamente treinta 
minutos.
Respete los tiempos indicados de funcionamiento 
del motor para obtener el nivel de carga de la 
batería necesario.
Para recargar la batería, evite arrancar el motor 
repetida o continuamente.
Cuando la batería está descargada, el  motor no arranca.
Para más información relativa a la Batería de 
12
 
V, consulte el apartado correspondiente.
Modo de reducción de la 
carga
Este sistema gestiona el uso de determinadas 
funciones en función del nivel de energía que 
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, la función de 
reducción de la carga desactiva temporalmente 
algunas funciones, como el aire acondicionado y el 
desempañado de la luneta trasera.
Las funciones desactivadas se reactivan 
automáticamente en cuanto las condiciones lo 
permiten.
Capó
Stop & Start Antes de realizar cualquier intervención en 
el compartimento motor, debe quitar el contacto 
para evitar cualquier riesgo de que el motor 
arranque automáticamente.
Tenga cuidado con los objetos o la ropa que 
pueden quedar atrapados en las aspas del 
ventilador de refrigeración o en determinados 
componentes en movimiento, ya que existe el 
riesgo de estrangulamiento y lesiones graves.
Vehículos híbridos recargables Antes de llevar a cabo cualquier 
intervención bajo el capó, es primordial quitar el 
contacto y desconectar la boquilla del conector 
de carga si está conectada, comprobar que el 
testigo  READY está apagado en el cuadro de 
instrumentos y esperar 4 minutos, ya que existe 
riesgo de lesiones graves.
La ubicación del mando de apertura interior  del capó impide que este se abra con la 
puerta delantera izquierda cerrada.
Con el motor caliente, tenga cuidado al  manipular el mando de seguridad exterior y 
la varilla de soporte del capó (corre el riesgo de 
sufrir quemaduras); utilice la zona protegida.
Con el capó abierto, tenga cuidado de no dañar 
el cierre de seguridad.
No abra el capó en caso de fuerte viento.    

202
Información práctica
Con caja de cambios manual 
y freno de mano eléctrico
 / 
Para desbloquearlas
► Con el motor en marcha y el pedal del freno 
pisado, mueva el selector de marchas a la posición 
neutral.
►
 
Con el pedal del freno pisado, apague el motor
 .
►
 
Suelte el pedal del freno y dé el contacto.
►
 
Con el pedal del freno pisado, presione el
  
mando para liberar el freno de estacionamiento.
►
 
Libere el pedal de freno y quite el contacto.
Regreso al funcionamiento normal
► Con el pedal del freno pisado, vuelva a arrancar  
el motor y accione el freno de estacionamiento.
Con caja de cambios 
automática (tipo 1) y freno de 
estacionamiento eléctrico
 / 
Procedimiento de liberación
► Con el vehículo detenido y el motor en marcha,  
pise el pedal del freno y seleccione el modo   N.
Al cabo de 5 segundos:
►
 
Mantenga pisado el pedal del freno y proceda
  
en este orden: apague el motor y mueva el selector 
de pulsación hacia delante o hacia atrás.
► Suelte el pedal del freno y dé el contacto.
►  Pise el pedal del freno y pulse el mando del  
freno de estacionamiento eléctrico para quitarlo.
►
 
Suelte el pedal del freno y quite el contacto.
Aparece un mensaje en el cuadro de instrumentos durante 15   minutos para 
confirmar el desbloqueo de las ruedas.
Cuando el vehículo circula en rueda libre, 
el sistema de audio no se puede actualizar 
(se muestra un mensaje en el cuadro de 
instrumentos).
Transcurridos 15 minutos o después de que 
se reanude el funcionamiento normal
► Con el pedal del freno pisado, vuelva a arrancar  
el motor y seleccione el modo   P.
Con caja de cambios 
automática (tipo 2) y freno de 
estacionamiento eléctrico
  /  
Procedimiento de liberación
► Con el vehículo parado y el motor en marcha,  
seleccione el modo N  y quite el contacto.
Al cabo de 5 segundos:
►
 
Dé el contacto de nuevo.
►
 
Con el pedal del freno pisado, mueva el selector
  
de pulsación hacia delante o hacia atrás para 
confirmar el modo N .
► Con el pedal del freno pisado, presione la  
palanca para liberar el freno de estacionamiento.
►
 
Libere el pedal del freno y quite el contacto.
Si se supera el límite de tiempo de 5 segundos,
 
la caja de cambios se sitúa en el modo P . En ese 
caso, será necesario reiniciar el procedimiento.
Regreso al funcionamiento normal
► Con el pedal del freno pisado, reinicie el motor .
Acceso y arranque manos libres
No debe pisar el pedal del freno mientras 
da y quita el contacto. Si lo hace, el motor 
arrancará, de modo que tendrá que reiniciar el 
proceso.
Consejos de 
mantenimiento
Recomendaciones generales
Se  deberán respetar las siguientes 
recomendaciones para evitar daños en el vehículo.
Exterior
No aplique nunca un chorro de limpieza a  alta presión sobre el compartimento del 
motor, ya que podría dañar los componentes 
eléctricos.
No lave el vehículo en condiciones de sol 
brillante o frío extremo.    

221
En caso de avería
8Compruebe de antemano que la batería de 
emergencia tiene un voltaje nominal de 12  V 
y al menos la misma capacidad que la batería 
descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague cualquier equipamiento que consuma 
electricidad en los dos vehículos (sistema de 
audio, limpiaparabrisas, luces, etc.).
Asegúrese de que los cables de arranque 
de emergencia estén alejados de las partes 
móviles del motor (el ventilador, la correa, etc.).
No desconecte el borne (+) cuando el motor 
esté en marcha.
 
 
► Levante la tapa de plástico del borne (+) si el  
vehículo dispone de ella.
►
 
Conecte el cable rojo al borne (+) de la batería
  
descargada
 
A (a la altura de la parte metálica
 
acodada) y luego al borne positivo (+) de la batería 
de emergencia B  o del cargador de baterías.
►
 
Conecte un extremo del cable verde o negro
  
al borne (-) de la batería de emergencia B  o del 
cargador de baterías (o al punto de masa del 
vehículo de asistencia).
►
 
Conecte 
 el otro extremo del cable verde o negro 
al punto de masa C .
►
 
Arranque el motor del vehículo de asistencia y
  
déjelo funcionar unos minutos.
►
 
Accione el motor de arranque del vehículo
  
averiado y deje funcionar el motor.
Si el motor no arranca inmediatamente, quite el 
contacto y espere unos instantes antes de volver 
a intentarlo.
►
 
Espere a que regrese a ralentí.
►
 
Desconecte los cables de arranque de
  
emergencia  en orden inverso.
►
 
V
 uelva a colocar la tapa de plástico del borne 
(+) si el vehículo dispone de ella.
►
 
Deje el motor en marcha durante al menos
  
30
  minutos, con el vehículo parado, para que la 
batería alcance un nivel de carga adecuado.
Circular inmediatamente, sin haber  alcanzado un nivel de carga suficiente, 
puede afectar a algunas funciones del vehículo 
(por ejemplo, Stop & Start).
Carga de la batería con un cargador de 
baterías
Para una vida útil óptima de la batería, es 
indispensable mantener la carga a un nivel 
adecuado.
En determinados casos, puede resultar necesario 
cargar la batería:
– Al utilizar el vehículo principalmente en trayectos  
cortos.
–
 
En previsión de una inmovilización prolongada
  
de varias semanas.
Consulte con un concesionario PEUGEOT o taller 
cualificado.
Para cargar usted mismo la batería del  vehículo, utilice únicamente cargadores 
compatibles con baterías de plomo con una 
tensión nominal de 12
  V.
Siga las instrucciones de uso facilitadas por el fabricante del cargador.
No invierta nunca las polaridades.
No es necesario desconectar la batería.  
►
 Quite el contacto.
►  Apague todos los consumidores eléctricos  
(sistema de audio, luces, limpiaparabrisas, etc.).