15
Instrumentos del salpicadero
1A continuación, lleve a cabo (2).
FrenosFijo.Se ha detectado un fallo leve en el sistema
de frenado.
Circule con prudencia.
Lleve a cabo (3).
Aviso acústico para peatones (híbrido
enchufable)
Fijo. Se ha detectado un fallo en el aviso
acústico.
Lleve a cabo (3).
Alerta de riesgo de colisión/Active Safety
Brake
Fijo, acompañado de la visualización de un mensaje.
El sistema se ha desactivado a través de la
pantalla táctil (menú Al. conducción/ Vehículo).
Parpadeante.
El sistema se activa y frena
momentáneamente el vehículo para reducir
la velocidad de colisión con el vehículo que le
precede.
Para obtener más información, consulte el
apartado Conducción.
Fijo, acompañado de un mensaje y una
señal acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Fijo. El sistema presenta un fallo. Si se encienden estos testigos después de parar el
motor y a continuación arrancarlo de nuevo, lleve
a cabo (3).
Fijo.
El sistema se desactiva
temporalmente porque se ha detectado la
presencia del conductor, del acompañante
o de ambos (según versión) pero el cinturón
correspondiente no está abrochado.
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)Fijo. Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva un frenada convencional.
Circule con prudencia a velocidad moderada y, a
continuación, lleve a cabo (3).
Control dinámico de estabilidad (DSC)/
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Fijo. La función está desactivada.
El sistema DSC/ASR se vuelve a activar
automáticamente al volver a arrancar el
vehículo, con una velocidad superior a 50
km/h
aproximadamente.
Con una velocidad inferior a 50
km/h, se puede
volver a activar manualmente.
Control dinámico de estabilidad (DSC) /
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Parpadeante. La regulación DSC/ASR se activa en el
caso de pérdida de adherencia o de la trayectoria.
Fijo. Fallo del sistema DSC/ASR. Lleve a cabo (3).
Fallo de funcionamiento del freno de
emergencia (con freno de estacionamiento
eléctrico)
Fijo, acompañado del mensaje
" Fallo del freno de
estacionamiento".
El freno de emergencia no proporciona un
rendimiento óptimo.
Si la desactivación automática no está disponible,
use la desactivación manual o lleve a cabo (3).
Ayuda al arranque en pendienteFijo, acompañado del mensaje " Fallo en el sistema
antiretroceso".
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Ayuda para mantenimiento en el carrilIntermitente. Va a franquear una línea discontinua sin
activar el intermitente.
El sistema se activa y luego corrige la trayectoria
del lado de la línea de carril detectada.
Para obtener más información, consulte el
apartado Conducción.
Fijo, acompañado de la indicación
de un mensaje y una señal acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
91
Seguridad
5El modo privado permite gestionar a qué nivel se comparten los datos y la posición
entre el vehículo y la marca PEUGEOT.
Se puede configurar en el menú Ajustes de la
pantalla táctil.
Por defecto, según el equipamiento, la
geolocalización se desactiva/reactiva
pulsando simultáneamente los dos botones y,
a continuación, pulsando el botón "Peugeot
Connect Assistance" para confirmar.
Si ha adquirido el vehículo fuera de la red PEUGEOT, se aconseja hacer verificar y,
en su caso, modificar la configuración de estos
servicios en la red. En países multilíngües, es
posible configurar el servicio en el idioma oficial
nacional de su elección.
Por razones técnicas y para garantizar una mejor calidad de los servicios telemáticos
ofrecidos a los clientes, el fabricante se reserva
el derecho a realizar actualizaciones del sistema
telemático integrado en el vehículo en cualquier
momento.
Si se beneficia de la oferta Peugeot Connect Packs con el paquete SOS y
asistencia incluido, dispondrá de servicios
complementarios en su área personal a través
de la página web de su país.
Para obtener más información sobre el paquete
SOS y asistencia, consulte las condiciones
generales de estos servicios.
Programa electrónico de
estabilidad (ESC)
El programa de control de estabilidad electrónico
integra los siguientes sistemas:
–
Sistema de frenos antibloqueo (ABS) y
distribución electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD).
–
Asistencia al frenado de emergencia (EBA)
–
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
–
Control dinámico de estabilidad (DSC).
–
Asistencia a la estabilidad del remolque (TSA).
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de la
fuerza de frenado (EBFD)
Estos sistemas mejoran la estabilidad y
maniobrabilidad del vehículo durante el frenado y
permiten un mayor control en curvas, en especial
en carreteras con superficies en mal estado o
resbaladizas.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso de
frenado de emergencia.
El distribuidor electrónico de la fuerza de frenado
(EBFD) gestiona la presión de frenado total de
cada rueda.
►
Al realizar un frenado de emergencia, pise el
pedal con mucha firmeza y manténgalo pisado.
El funcionamiento normal del sistema ABS puede manifestarse mediante ligeras
vibraciones del pedal del freno.
El encendido fijo de este testigo de alerta indica un fallo de funcionamiento del
sistema ABS.
El vehículo conserva un frenado clásica. Circule
con precaución a velocidad moderada.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Si este testigo se enciende junto con los de STOP y ABS, acompañado de un mensaje
y una señal acústica, indica un mal funcionamiento
del EBFD.
Debe detener el vehículo.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones de
seguridad lo permitan y quite el contacto.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
En caso de cambiar las ruedas (neumáticos y llantas), asegúrese de que
estén autorizadas para su vehículo.
Después de un impacto Acuda a un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado para proceder a su revisión.
121
Conducción
6Estacionamiento del vehículo con el
freno suelto
Bajo condiciones de mucho frío (hielo), no se recomienda accionar el freno de
estacionamiento.
Para inmovilizar el vehículo, engrane una
marcha o coloque los calzos contra una de las
ruedas.
Con caja de cambios automática, el modo P se selecciona automáticamente al quitar
el contacto. Las ruedas se bloquean.
Para obtener más información relativa
a la Rueda libre, consulte el apartado
correspondiente.
Con caja de cambios automática y con el modo N seleccionado, al abrir la puerta del
conductor se emite una señal acústica. Se
detiene al cerrarse nuevamente la puerta del
conductor.
Desactivación del
funcionamiento automático
En determinadas situaciones, por ejemplo si la
temperatura es extremadamente baja o si lleva
remolque (por ejemplo, una caravana o en caso
de avería), puede ser necesario desactivar el
funcionamiento automático del sistema.
► Arranque el motor .
► Mueva el mando para accionar el freno de
estacionamiento, si está suelto.
►
Suelte completamente el pedal del freno.
►
Empuje el mando en la dirección de liberación
entre 10 segundos y un máximo 15 segundos.
►
Suelte el mando.
►
Mantenga pisado el pedal del freno.
►
T
ire del mando en el sentido de accionamiento
durante 2
segundos.
Este testigo en el cuadro de instrumentos se enciende para confirmar que se han
desactivado las funciones automáticas.
►
Suelte el mando y el pedal del freno.
A
partir de este momento, sólo las funciones
manuales que se realizan con el mando permiten
accionar y liberar el freno de estacionamiento.
►
Repita este procedimiento para reactivar el
funcionamiento automático (que se confirma al
apagarse el testigo en el cuadro de instrumentos).
Frenado de emergencia
Si pisar el pedal del freno no ofrece un frenado
eficaz o, en circunstancias excepcionales (por
ejemplo,
cuando un conductor se encuentra
indispuesto o con la conducción asistida), se puede
frenar el vehículo tirando continuamente del mando
del freno de estacionamiento eléctrico. El frenado
persiste mientras se siga tirando del mando y se
interrumpe en cuando se suelta el mando.
Los sistemas ABS y DSC estabilizan el vehículo
durante el frenado de emergencia.
En caso de anomalía del frenado de emergencia,
aparece el mensaje "Fallo del freno de
estacionamiento" en el cuadro de instrumentos.
En caso de fallo de los sistemas ABS y DSC, señalizado al
encenderse uno o ambos testigos de alerta en el
cuadro de instrumentos, no se garantiza la
estabilidad del vehículo.
►
En este caso, garantice la estabilidad del
vehículo "tirando y soltando" de forma sucesiva y
repetida del mando del freno de estacionamiento
eléctrico hasta que el vehículo se pare por
completo.
137
Conducción
6Algunos materiales (tejidos) absorben las ondas
sonoras: es posible que los peatones no se
detecten.
MantenimientoLimpie los parachoques, los retrovisores de
las puertas y el campo de visión de las cámaras
de forma regular.
Cuando lave el vehículo con un sistema de
lavado de alta presión, no sitúe el surtidor a
menos de 30
cm del radar, las cámaras y los
sensores.
Alfombrillas/cubre-pedales El uso de alfombrillas o cubre-pedales no
homologados por PEUGEOT puede interferir en
el funcionamiento del limitador de velocidad o el
regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los pedales:
–
Asegúrese de que la alfombrilla esté
correctamente fijada.
–
Nunca superponga varias alfombrillas.
Unidades de velocidad Asegúrese de que las unidades de
velocidad que se muestran en el cuadro de
instrumentos (km/h o mph) son las del país en
el que circula.
De no ser así, cuando detenga completamente
el vehículo, ajuste la indicación a la unidad de
velocidad requerida, de manera que cumpla con
la normativa local.
En caso de duda, póngase en contacto con un
PEUGEOT concesionario autorizado o un taller
cualificado.
Memorización de
velocidades
Esta función, utilizada sólo para el limitador de
velocidad y el regulador de velocidad, permite
guardar ajustes de velocidad que se presentarán
para configurar ambos sistemas.
Se pueden memorizar varios ajustes de velocidad
para cada uno de los dos sistemas.
Ya hay memorizados unos cuantos ajustes de
velocidad por defecto.
Por motivos de seguridad, el conductor sólo debe efectuar estas operaciones con
el vehículo detenido.
Cambio de un ajuste de
velocidad
Los ajustes de velocidad se pueden activar, desactivar, seleccionar y cambiar en el
menú Al. conducción/Vehículo de la pantalla
táctil.
Botón "MEM"
Este botón permite seleccionar un ajuste de
velocidad memorizado para utilizarlo con el
limitador de velocidad o el regulador de velocidad.
Para más información relativa al limitador o al
regulador de velocidad, consulte los apartados
correspondientes.
Reconocimiento de
señales de tráfico
Para obtener más información, consulte las Recomendaciones generales sobre el
uso de las ayudas a la conducción y a las
maniobras.
204
Información práctica
Limpie con cuidado las salpicaduras de
carburante sobre la carrocería utilizando un
paño suave y luego deje que se seque.
Limpie las pequeñas marcas (por ejemplo,
marcas de dedos) utilizando el producto de
mantenimiento recomendado por PEUGEOT.
Distintivos adhesivos
(Según versión)
No utilice una manguera de alta presión para lavar el vehículo, existe el riesgo de
dañar o despegar los adhesivos.
Use una manguera de flujo alto (temperatura comprendida entre 25 y
40
ºC).
Coloque el chorro de agua perpendicular a la
superficie que se va a limpiar.
Enjuague el vehículo con agua desmineralizada.
Tapicería
Algunas partes del salpicadero, los paneles de las
puertas y los asientos pueden estar tapizadas.
Mantenimiento
No use productos de limpieza agresivos (p. ej., alcohol, disolvente o amoniaco).
No use sistemas de limpieza con vapor, ya que
pueden afectar a la adherencia del tejido.
Quite el polvo de las partes tapizadas periódicamente con un
paño seco, un cepillo suave o una aspiradora.
Limpie la
tapicería frotando con un trapo limpio
y húmedo una vez al año. Déjela secar toda la
noche y luego cepíllela con un cepillo de cerdas
suaves.
Eliminación de manchas
No frote la mancha para evitar que se extienda o que penetre el tejido.
Actúe rápidamente reduciendo la mancha desde los bordes hacia dentro.
Retire la sustancia o los sólidos todo lo que
pueda con una cuchara o espátula y,
si se trata
de líquidos,
empápelos con papel absorbente.
Producto o procedimiento aplicable según el tipo de mancha:
–
Grasa, aceite y tinta: use un detergente de
pH neutro.
–
Vómito: use agua mineral con gas.
–
Sangre: eche harina sobre la mancha y déjela
secar; a continuación, retírela con un paño
ligeramente húmedo.
–
Barro: déjelo secar y luego retírelo con un
paño ligeramente húmedo.
–
Pastel, chocolate y helado: use agua tibia.
–
Refrescos y bebidas alcohólicas: use agua
tibia o, si la mancha es persistente, jugo de
limón.
– Gomina, café, salsa de tomate y vinagre: use
agua tibia y jugo de limón.
Si se trata de sustancias sólidas, use un cepillo
suave o una aspiradora.
Si se trata de sustancias líquidas, use una
bayeta de microfibra humedecida y, después,
seque con otro paño.
Cuero
El cuero es un producto natural. Requiere un
cuidado periódico adecuado para prolongar su
durabilidad.
Debe protegerse e hidratarse mediante un
producto específico para el cuidado del cuero, con
el fin de mantenerlo suave y preservar su aspecto
original.
No utilice productos de limpieza no adecuados para la limpieza del cuero,
como disolventes, detergentes, gasolina o
alcohol puro.
Cuando limpie elementos compuestos
parcialmente por cuero, tenga cuidado de no
dañar los demás materiales con los productos
específicos para cuero.
Antes de limpiar manchas de grasa o líquidos, retire rápidamente con un paño
cualquier posible cantidad acumulada.
Antes de realizar la limpieza, retire cualquier
residuo susceptible de rayar el cuero mediante
279
Índice alfabético
A
Abatimiento de los asientos
traseros 50–51, 53–54
ABS
91
Acceso manos ocupadas
36, 37
Accesorios
88
Acceso y encendido del kit manos libres
27,
29–30, 117
Aceite motor
195
Acondicionamientos
64–65, 67–68, 70–71
Acondicionamientos delanteros
64
Acondicionamientos del maletero
71
Acondicionamientos interiores
64–65
Acondicionamientos traseros
69
Active Safety Brake
157–158, 160
AdBlue®
19, 199
Adhesivos de personalización
204
Aditivo gasoil
197–198
Advanced Grip Control
93
Airbags
100, 102, 104
Airbags cortinas
101–102
Airbags frontales
101–102, 105
Airbags laterales
101–102
Aire acondicionado
58, 61
Aire acondicionado automático
62
Aire acondicionado automático bizona
59
Aire acondicionado bizona
59
Aireadores
57
Alarma
38–39
Alerta activa de cambio involuntario de carril
154
Alerta atención conductor
161
Alerta Riesgo Colisión
157–159
Alfombrilla 68, 137
Alta tensión
175
Altavoces
66
Alumbrado de conducción
77, 80
Alumbrado estático de intersección
82
Amplificador de audio
66
Antiarranque electrónico
11 6
Antibloqueo de las ruedas (ABS)
91
Antipatinado de las ruedas (ASR)
92, 94
Antirrobo / Antiarranque
29
Apertura de las puertas
29, 34
Apertura del capó motor
193
Apertura del maletero
29, 34
Aplicaciones
263
Aplicaciones de conexión
263
Aplicación para dispositivos móviles
25–26, 63, 184, 186
Arrancar
220
Arranque de emergencia
118, 220
Arranque del motor
11 7
Arranque del vehículo
117, 127–128
Arranque de un motor Diesel
173
Asientos delanteros
44, 47
Asientos eléctricos
47
Asientos para niños
99, 103–105, 106, 112
Asientos para niños clásicos
105, 106
Asientos para niños ISOFIX
107, 109–110
Asientos suplementarios
54–55, 56
Asientos térmicos
47–48
Asientos traseros
50–55, 56, 103
Asistencia a la frenada de urgencia
92, 159
Autonomía AdBlue®
19, 197Aviso acústico para peatones (híbrido
recargable) 89
Ayuda a la frenada de urgencia (AFU)
92
Ayuda al estacionamiento delantero
164
Ayuda al estacionamiento trasero
163
Ayuda al mantenimiento en la vía
146, 150–152
Ayuda gráfica y sonora al estacionamiento
trasero
163
Ayuda para arrancar en una pendiente
129–130
Ayudas a la conducción (recomendaciones)
135
Ayudas a las maniobras (recomendaciones)
135
B
Bandejas 70
Bandeja trasera
70, 72
Banqueta trasera
50
Barras de techo
190–191
Barrido automático de los
limpiaparabrisas
85–86
Batería de 12 V
192, 197, 219–223
Batería de accesorios
219
Batería de tracción (híbrido recargable)
21,
175–176, 184
Bidón AdBlue®
200
Bloqueo
28–30
Bloqueo centralizado
31
Bloqueo de las puertas
31–32
Bloqueo desde el interior
31
BlueHDi
19, 21, 197, 206
Bluetooth (kit manos libres)
244–245, 267–268
Bluetooth (teléfono)
244–245, 267–268