96
Seguridad
Reglas:
– Una plaza compatible con i-Size
también es
compatible con R1, R2, F2X, F2 y B2.
–
Una plaza compatible con R3
también es
compatible con R1 y R2.
–
Una plaza compatible con F3
también es
compatible con F2X y F2.
–
Una plaza compatible con B3
también es
compatible con B2.
(a) Silla infantil universal: silla infantil que
se puede instalar en todos los vehículos
mediante el cinturón de seguridad.
(b) Para instalar una silla infantil " de espaldas
al sentido de la marcha" en esta plaza, el
airbag frontal del acompañante debe estar
desactivado (" OFF").
(c) Con el airbag frontal del acompañante
activado ("ON"), sólo se autoriza el uso
de una silla infantil " en el sentido de la
marcha " en esta plaza.
(d) Según versión, consulte la legislación
vigente en su país antes de instalar un niño
en esta plaza.
(e) No instale nunca una silla infantil con pie de
apoyo en el asiento trasero central.
(f) En asientos con altura ajustable, coloque el
asiento en la posición más alta y desplácelo
completamente hacia atrás. (g)
Ajuste del asiento del conductor en la
posición más alta.
(h) Ajuste del asiento del acompañante en
la posición longitudinal intermedia hacia
delante.
(i) En sillas infantiles universales de espaldas
al sentido de la marcha o en el sentido
de la marcha (U) para los grupos 0, 0+, 1,
2 o 3.
(j) En sillas infantiles universales en el sentido
de la marcha (UF) para los grupos 1, 2 o 3.
LeyendaPosición del asiento en la que se prohíbe
la instalación de una silla infantil.
Airbag del acompañante desactivado.
Airbag del acompañante activado.
Plaza adecuada para la instalación de
una silla infantil que se fija mediante el
139
Conducción
6Desactivación o activación
De forma predeterminada, cada vez que
se arranca el motor, el sistema se activa
automáticamente.
Se configura en la aplicación ADAS de la
pantalla táctil.
o
Directamente a los Accesos directos a las
ayudas a la conducción
La desactivación del sistema se indica
mediante el encendido de este testigo de
alerta, acompañado de la visualización de un
mensaje.
Condiciones de
funcionamiento y límites
Vehículo desplazándose hacia delante sin
remolque.
Sistema de freno operativo.
Sistema ASR activado.
Todos los pasajeros con el cinturones de
seguridad puesto.
Velocidad estabilizada en carreteras rectas o
apenas sinuosas.
Este testigo de alerta se enciende en el
cuadro de instrumentos sin ningún
mensaje adicional, para indicar que el sistema
de frenada automática no está disponible.
Se trata de un comportamiento normal que
indica que no se cumple alguna condición y, por
tanto, no es necesario acudir a un taller.
Si se dan situaciones en las que, con el contacto
dado, la frenada automática plantea algún
riesgo, se recomienda desactivar el sistema
a través de la aplicación de ayudas de la
conducción de la pantalla táctil; por ejemplo:
–
Cuando se transportan objetos largos en las
barras del techo.
–
Cuando se pasa por un túnel de autolavado.
–
Cuando se realiza cualquier tarea de
mantenimiento (por ejemplo, cambiar una rueda
o realizar alguna tarea en el compartimento del
motor).
–
Cuando el vehículo se encuentra sobre un
banco de rodillos en un taller
.
–
Cuando se remolca el vehículo.
–
Cuando se producen daños en el parabrisas
cerca de la cámara de detección.
El sistema se desactiva automáticamente
si:
–
Se detecta una rueda de repuesto con un
diámetro demasiado pequeño.
–
Se detecta alguna anomalía con el
contacto del pedal del freno o con la bombilla
de freno derecha o izquierda.
–
Se detecta alguna anomalía en los
sensores, en el sistema electrónico o en el
sistema de frenos.
–
El enganche acoplado en el vehículo (con
una conexión eléctrica) detecta un remolque.
–
Se detecta un choque grave (por ejemplo,
con el despliegue del airbag).
En caso de que la detección no funcione
correctamente o de que no esté
disponible debido a las condiciones externas,
no se muestra ninguna indicación al
conductor (porque no se requiere ninguna
acción por su parte).
Puede ser peligroso circular si las luces
de freno no están en perfecto estado de
funcionamiento.
El conductor no debe sobrecargar el
vehículo (debe respetar los límites de la
MMTA y MMAC, además de los límites de
altura de la carga de las barras de techo).
Alerta de riesgo de colisión
Esta función advierte al conductor si existe
algún riesgo de colisión con el vehículo que le
precede, con un peatón o con un ciclista.
Modificación del límite de activación
de la alerta
El límite de activación determina la sensibilidad
con la que la función alerta del riesgo de
colisión.
► En la apli cación ADAS de la pantalla
táctil, seleccione Funciones>Sistema de
frenado automático.
►
Seleccione uno de los 3 límites
predefinidos:
"Lejos", "Media" o "Cerca".
142
Conducción
Cruzar la carretera en presencia de un
peatón
El sistema puede activarse si, mientras el
vehículo gira a la izquierda o a la derecha,
detecta peatones cruzando, cuando:
–
El peatón cruza por delante del vehículo.
–
Los sensores pueden detectar al peatón con
claridad.
–
Los sensores pueden detectar las condiciones
del entorno (por ejemplo, luminosidad y
contraste en relación con el fondo).
–
El vehículo circula a una velocidad
comprendida entre 5 y 25
km/h.
Fallo de funcionamiento
Este testigo de alerta se ilumina en el
cuadro de instrumentos si el
funcionamiento del sistema de frenada
automática es limitado o incorrecto.
Se trata de un comportamiento normal que no
requiere la asistencia de un taller cualificado.
Esto puede deberse a una visibilidad reducida
(por lluvia, niebla, deslumbramiento, etc.) o a un bloqueo real del sensor. En este caso,
detenga el vehículo y compruebe si la cámara
o el radar de la parte delantera están cubiertos
de suciedad, nieve, hielo o cualquier cosa que
impida la detección.
En el caso de un fallo de funcionamiento,
se enciende este testigo de alerta en el
cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje y de una señal
acústica.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Si se encienden estos testigos de
alerta después de parar el motor y
arrancarlo de nuevo, póngase en contacto con
un concesionario autorizado PEUGEOT o un
taller cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Estos testigos de alerta se
encienden en el cuadro de
instrumentos y/o en la pantalla de testigos de
alerta de los cinturones de seguridad y el airbag
frontal del acompañante para indicar que el
cinturón de seguridad del conductor o del
acompañante no está abrochado (según
versión). El sistema de frenada automática
permanece desactivado hasta que se abrochan
los cinturones de seguridad.
Detección de falta de
atención
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
La función incluye el sistema "Alerta de atención
del conductor" combinado con el sistema "Alerta
de atención del conductor mediante cámara".
Estos sistemas no están, bajo ningún
concepto, diseñados para mantener
despierto al conductor o evitar que se duerma
al volante.
Es responsabilidad del conductor detener el
vehículo si se encuentra cansado.
Descanse si se siente cansado o al menos
cada 2 horas.
Activación o desactivación
La función se activa de manera automática por
defecto cada vez que se arranca el motor.
Los ajustes se modifican a través de la
aplicación ADAS de la pantalla táctil.
o
Directamente a los Accesos directos a las
ayudas a la conducción
223
Privacidad y registro de los datos del vehículo
11Privacidad y registro de
los datos del vehículo
El vehículo cuenta con unidades de control
electrónicas instaladas. Estas unidades de
control procesan los datos que reciben, por
ejemplo, de los sensores del vehículo o los datos
que ellas mismas generan o que intercambian
entre sí. Algunas de estas unidades de control
son necesarias para el correcto funcionamiento
del vehículo, otras contribuyen a la conducción
(ayudas a la conducción y las maniobras),
mientras que otras proporcionan funciones de
confort o información y entretenimiento.
A continuación se ofrece información general
sobre el procesamiento de los datos en el
vehículo.
Encontrará información adicional sobre los
datos específicos descargados, almacenados o
transmitidos a terceros y para qué se usan en
el vehículo con las palabras claves "Protección
de datos". Esta información está relacionada
directamente con las referencias sobre las
funciones en cuestión que se encuentran en la
guía de utilización del vehículo correspondiente
o en los términos generales y las condiciones de
comercialización.
Esta información también está disponible en
línea.
Datos de funcionamiento
del vehículo
Las unidades de control procesan los datos
utilizados para el funcionamiento del vehículo.
Estos datos incluyen, por ejemplo:
–
Información sobre el estado del vehículo (por
ejemplo,
velocidad, tiempo de viaje, aceleración
lateral, velocidad de rotación de las ruedas
o visualización de cinturones de seguridad
abrochados).
–
Condiciones ambientales (por
ejemplo,
temperatura, sensor de lluvia o sensor
de distancia).
Normalmente, estos datos son temporales,
no se almacenan más tiempo de lo que dura
un ciclo operativo y sólo se usan a bordo
del propio vehículo. Las unidades de control
suelen registrar estos datos (incluida la
llave del vehículo). Esta función permite el
almacenamiento temporal o permanente de
información sobre el estado del vehículo, las
limitaciones de los componentes, los requisitos
de mantenimiento, eventos y errores técnicos.
Según el nivel de equipamiento del vehículo, los
datos almacenados son los siguientes:
–
Estado de funcionamiento de los
componentes del sistema (por ejemplo,
nivel de
llenado, presiones de los neumáticos o estado
de carga de la batería).
–
Anomalías y fallos de funcionamiento de
los componentes importantes del sistema (por
ejemplo,
luces o frenos). –
Reacciones del sistema en situaciones de
conducción particulares (por ejemplo,
despliegue
de un airbag, activación de los sistema de
frenado o control de estabilidad).
–
Información sobre los eventos que han
dañado el vehículo.
–
En el caso de vehículos eléctricos e híbridos
enchufables, el nivel de carga de la batería de
tracción y la autonomía estimada.
En circunstancias específicas (por ejemplo,
si
el vehículo ha detectado un fallo de
funcionamiento), puede que sea necesario
registrar los datos que, de otra forma, no se
memorizarían.
Para operaciones de mantenimiento del vehículo
(por ejemplo, reparaciones o revisiones),
los datos de funcionamiento memorizados
se pueden leer junto con el número de
identificación del vehículo para utilizarlos si es
necesario. El personal de mantenimiento (por
ejemplo,
mecánicos o fabricantes) o terceros
(por ejemplo,
el servicio de asistencia en
carretera) pueden leer los datos del vehículo.
Esto también se aplica a los trabajos realizados
bajo garantía y conforme a las medidas de
control de calidad.
Estos datos suelen leerse a través del puerto
OBD (diagnóstico a bordo) instalado por
ley en el vehículo. Se utiliza para informar
sobre el estado técnico del vehículo y de sus
componentes, y facilita el diagnóstico de los
fallos de funcionamiento, de conformidad con
las obligaciones de garantía y para mejorar la
226
Índice alfabético
A
Abatimiento de los asientos traseros 50–51
ABS
81
Acceso manos ocupadas
35
Accesorios
78
Accesos directos a ayudas
a la conducción
11 5
Acceso y encendido del
kit manos libres
25, 27–29, 100
Aceite motor
176
Acondicionamientos
58, 60, 62
Acondicionamientos del maletero
63
Acondicionamientos interiores
58
Acondicionamientos traseros
62
Active Safety Brake
138–141
Adhesivos de personalización
181
Airbags
86–89, 91
Airbags cortinas
88–89
Airbags frontales
87–88, 92
Airbags laterales
87–88
Aire acondicionado
52–53, 55
Aire acondicionado automático
56
Aire acondicionado automático bizona
53
Aireadores
51
Ajuste del ángulo del asiento
45
Alarma
37–38
Alerta activa de cambio involuntario
de carril
144
Alerta atención conductor
143
Alerta Riesgo Colisión
138–139
Alerta tráfico trasero transversal
153
Alfombrilla
61, 114
Alta tensión 157
Altavoces
61
Alumbrado de conducción
66, 69
Amplificador de audio
61
Ángulo del asiento
45
Anillos de amarre
63
Antiarranque electrónico
99
Antibloqueo de las ruedas (ABS)
81
Antipatinado de las ruedas (ASR)
82
Antirrobo / Antiarranque
27
Apertura de las puertas
28, 32
Apertura del capó motor
174–175
Apertura del maletero
28, 32
Aplicaciones
22, 24
Aplicación para dispositivos
móviles
23–24, 57, 165, 167
Arrancar
194
Arranque de emergencia
101, 194
Arranque del motor
100
Arranque del vehículo
100, 106
Arranque / Parada del vehículo
100
Asientos delanteros
44–46
Asientos eléctricos
45–46
Asientos para niños
86, 90–92
Asientos para niños clásicos
92, 95–96
Asientos para niños ISOFIX
93–96
Asientos térmicos
46–47
Asientos traseros
50–51, 91
Asistencia a la frenada de urgencia
82, 140
Aviso acústico para peatones
(híbrido recargable)
79
Ayuda a la frenada de urgencia (AFU)
82
Ayuda al estacionamiento delantero
148Ayuda al estacionamiento trasero 148
Ayuda al mantenimiento
en la vía
124–125, 130–132
Ayuda gráfica y sonora al
estacionamiento trasero
148
Ayuda para arrancar en una pendiente
109
Ayudas a la conducción
(recomendaciones)
11 3
Ayudas a las maniobras
(recomendaciones)
11 3
B
Bandeja trasera 63
Banqueta trasera
50
Barras de techo
172
Barrido automático de
los limpiaparabrisas
76
Batería de 12 V
174, 178, 193–197
Batería de accesorios
193
Batería de tracción
(híbrido recargable)
19, 157–158, 165
Bloqueo
26–28
Bloqueo centralizado
29–30
Bloqueo de las puertas
30
Bloqueo desde el interior
30
Bluetooth (kit manos libres)
215
Bluetooth (teléfono)
215–216
Bocina
79
229
Índice alfabético
Indicador nivel de carburante 156
Inflado de los neumáticos
179, 204
Inflado ocasional (con kit)
185, 187
Información del vehículo
10, 223
Intermitentes
67
ISOFIX (fijaciones)
93, 95–96
K
Kit antinchazo 183–184
Kit de reparación provisional
de neumáticos
183–185, 187
Kit manos libres
215
L
Lámparas (sustitución) 190–192
Lavado
11 4
Lavado (consejos)
158, 180–181
Lavaparabrisas
75
Lectores de mapa
61
LED - Diodos electroluminiscentes
67, 192
Limitador de velocidad
118–121
Limpiaparabrisas
74, 74–76
Limpieza (consejos)
158, 180–182
Líquido de frenos
177
Líquido de refrigeración
177
Llamada de avería
79–80
Llamada de urgencia, Servicios
79–80
Llave
25, 27, 30–31
Llave con telemando
25, 99
Llave electrónica 28–29
Llave no reconocida
101
Llenado del depósito de carburante
156
Localización del vehículo
27
Luces antiniebla traseras
66, 192
Luces con tecnología Full LED
68, 71
Luces de carretera
70
Luces de emergencia
78, 183
Luces de estacionamiento
67
Luces de lectura
61
Luces de lectura táctiles
62
Luces de marcha atrás
192
Luces de posición
67, 192
Luces de stop
192
Luces de techo
61–62
Luces diurnas
67
Luces halógenas
68
Luces indicadores de dirección
67
Luces traseras
192
Lumbar
45
Luneta trasera (desescarchado)
56
Luz de techo delantera
62
Luz maletero
64
M
Maletero 32–33, 36, 64
Mando del limpiaparabrisas
74–76
Mando de los asientos térmicos
46–47
Mando de luces
66–67
Mando de socorro de las puertas
30–31
Mando de socorro del maletero
33
Mandos en el volante 105–106
Mantenimiento (consejos)
158, 180
Mantenimiento corriente
114, 178–179
Mantenimiento de la carrocería
181
Masajes multipuntos
47
Masas
201
Medio ambiente
8, 31
Memorización de las posiciones
de conducción
46
Menús abreviados
22
Modo delastrado
174
Modo ECO
107
Modo economía de energía
174
Modos de conducción
107
Modo Sport
107–108
Montaje de una rueda
188–189
Montar unas barras de techo
172
Motor
179
Motor eléctrico
108, 157, 203
Motor gasolina
108, 176, 202
Motor híbrido
9, 23, 175, 199, 203
Motorizaciones
201–202
N
Neumáticos 179, 204
Neutralización del airbag pasajero
87, 91–92
Niños
86, 93–94
Niños (seguridad)
97
Nivel de aceite
18, 176
Nivel de carga de la batería
23
Nivel del líquido de frenos
177