99
Conducción
6► Circule lo más lentamente posible sin calar el
motor . No supere en ningún caso los 10 km/h.
►
No se pare ni apague el motor
.
Al salir de la zona inundada, en cuanto las
condiciones lo permitan, frene ligeramente
varias veces para secar los discos y las pastillas
de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con un concesionario autorizado
PEUGEOT o taller cualificado.
Remolque
La conducción con remolque exige
mucho del vehículo que remolca, por lo
que debe conducirse con especial cuidado.
No supere el peso máximo remolcable.
En altitud: reduzca la carga como
mínimo un 10
% por cada 1000 metros de
altitud; la baja densidad del aire a grandes
alturas afecta al rendimiento del motor.
Vehículo nuevo: no arrastre un
remolque hasta que el vehículo haya
recorrido al menos 1000 kilómetros (620
millas).
Si la temperatura exterior es elevada,
deje que el motor vaya al ralentí durante
1 a 2 minutos después de detener el vehículo
para que se enfríe más rápidamente.
Antes de iniciar la marcha
Peso sobre la lanza
► Distribuya la carga en el remolque de modo
que los objetos más pesados se encuentren lo
más cerca posible del eje, y que el peso en la
lanza (en el punto en que se une al vehículo) se
aproxime al máximo autorizado sin superarlo.
Neumáticos
► Controle la presión de los neumáticos del
vehículo tractor y del remolque, y respete las
presiones recomendadas.
Iluminación
► Compruebe la señalización eléctrica y el
alumbrado del remolque y el reglaje de la altura
de los faros del vehículo.
Si se utiliza un enganche de remolque
original de PEUGEOT, los sensores de
aparcamiento traseros se desactivan
automáticamente para evitar la señal
acústica.
Al conducir
Refrigeración
El arrastre de un remolque en una superficie
ascendente provoca que la temperatura del
líquido de refrigeración aumente. La carga
máxima remolcable depende de la inclinación
de la pendiente y de la temperatura exterior. La capacidad de refrigeración del ventilador no
aumenta cuando lo hace la velocidad del motor.
►
Reduzca la velocidad y disminuya las
revoluciones del motor para limitar el calor
generado.
►
Esté atento en todo momento a la
temperatura del líquido de refrigeración.
Si se enciende este testigo de
alerta y el de STOP, detenga el
vehículo y apague el motor lo antes posible.
Frenos
Se recomienda utilizar el freno motor para
reducir el sobrecalentamiento de los frenos. Al
arrastrar un remolque, la distancia de frenado
aumenta.
Viento lateral
Tenga en cuenta que la presencia de un
remolque hace que el viento tenga mayor efecto
sobre el vehículo.
Protección antirrobo
Inmovilizador electrónico
Las llaves contienen un código que el vehículo
debe reconocer para poder arrancarlo.
Si el sistema falla, cosa que se muestra con un
mensaje, el motor no arranca.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT.
100
Conducción
Arranque/parada del motor
La llave electrónica debe estar presente
en el compartimento de los pasajeros.
La llave electrónica también se detecta en el
maletero.
Si no se detecta la llave electrónica, se
mostrará un mensaje.
Mueva la llave electrónica para que el motor
arranque o se detenga.
Si el problema persiste, consulte el apartado
"Llave no detectada - Sistema de arranque
alternativo o Sistema de parada alternativo".
Arranque
► Seleccione el modo P o N en la caja de
cambios automática y, después, pise el pedal
del freno.
► Pulse el botón " ST ART/STOP" mientras
mantiene pisado el pedal hasta que el motor
arranque.
En todas las circunstancias, si no se cumple
alguna de las condiciones de arranque, se
muestra un mensaje.
En algunas circunstancias, un mensaje indica
que es necesario girar el volante mientras se
presiona el botón " START/STOP" para ayudar a
desbloquear la columna de dirección.
Motorizaciones de gasolina
Con motorizaciones de gasolina,
después de un arranque en frío, el
precalentamiento del catalizador puede
producir vibraciones del motor que se
perciben claramente durante un máximo de
2
minutos (régimen de ralentí acelerado).
Arranque de vehículos híbridos recargables
► Pise a fondo el pedal del freno y pulsa el
botón START/STOP durante unos 2 segundos.
► Mantenga el pie en el pedal hasta que
este testigo se encienda, indicando la
activación del sistema híbrido recargable
(confirmada por una señal acústica).
Para salir del modo Park, aguarde a que
el testigo READY se encienda.
De forma predeterminada, el sistema arranca en
modo Electric.
En función de ciertos parámetros (nivel de carga
de la batería o temperatura exterior), el sistema
determina si es necesario arrancar el motor de
gasolina.
Es posible cambiar el modo de conducción en
cualquier momento mediante el selector de
modo.
Cuando el vehículo arranca en modo
eléctrico no emite ningún ruido.
Preste especial atención a los peatones y
ciclistas, quienes pueden no oír al vehículo
aproximándose a pesar del aviso acústico
para peatones.
Apagado
► Desactive sólo el regulador de velocidad o
Drive Assist Plus (según versión).
►
Inmovilice el vehículo con el freno de
estacionamiento.
►
Seleccione el modo
P
de la caja de cambios
automática.
►
Pulse el botón " ST
ART/STOP".
►
En el caso de vehículos híbridos
enchufables,antes de salir del vehículo
compruebe que el testigo READY
esté apagado.
La caja de cambios automática se bloquea en
modo P.
En algunas circunstancias, es necesario girar el
volante para bloquear la columna de dirección.
Si el vehículo no está inmovilizado, el
motor no se parará.
101
Conducción
6Al apagar el motor, las funciones de asistencia a la frenada y la dirección
también se interrumpen, por lo que podría
perder el control del vehículo.
No salga nunca del vehículo dejando la
llave electrónica dentro de él.
Accionamiento del contacto sin arranque del motor
Con la llave electrónica en el habitáculo, pulse
el botón "START/STOP" sin pisar ninguno de
los pedales para dar el contacto sin arrancar el
motor.
►
Pulse este botón de nuevo para quitar el
contacto y poder bloquear el vehículo.
Llave no detectada
Sistema de arranque alternativo
En la columna de dirección hay instalado un
lector de emergencia que permite el arranque
del motor cuando el sistema no detecta la llave
en la zona de detección o si la pila de la llave
electrónica está gastada.
► Coloque el mando a distancia frente al lector
de emergencia y manténgalo en esa posición.
►
Seleccione el modo P
en la caja de cambios
automática y, después, pise el pedal del freno.
►
Pulse el botón " ST
ART/STOP".
El motor arranca.
Sistema de parada alternativo
Si la llave electrónica no se detecta o ya no está
en la zona de detección, aparece un mensaje en
el cuadro de instrumentos al cerrar una puerta o
intentar apagar el motor.
►
Para confirmar la solicitud de apagado del
motor
, pulse durante aproximadamente cinco
segundos el botón " START/STOP".
En caso de fallo de funcionamiento de la
llave electrónica, póngase en contacto con un
concesionario autorizado PEUGEOT o con un
taller cualificado.
Parada de emergencia
Es posible parar el motor sin condiciones sólo en
caso de emergencia (incluso circulando).
►
Pulse el botón " ST
ART/STOP" durante
aproximadamente cinco segundos.
En este caso, la columna de dirección se
bloquea una vez detenido el vehículo.
102
Conducción
Freno de estacionamiento
eléctrico
En modo automático, el sistema aplica el freno
de estacionamiento cuando se apaga el motor
y deja de aplicarlo cuando el vehículo inicia la
marcha.
En cualquier momento y con el motor en
marcha:
►
Para aplicar el freno de estacionamiento, tire
brevemente del mando.
►
Para soltarlo, empuje brevemente el mando
mientras pisa el pedal del freno.
Por defecto, el modo automático está activado.
Este funcionamiento automático se puede
desactivar en determinadas situaciones.
Testigo
Este testigo se enciende tanto en el
cuadro de instrumentos como en el
mando para confirmar que se ha aplicado el
freno de estacionamiento, acompañado de la
visualización del mensaje " Freno de
estacionamiento aplicado".
El testigo se apaga, acompañado de
la visualización del mensaje " Freno de
estacionamiento quitado ", para confirmar que
se ha quitado el freno de estacionamiento.
El indicador parpadea en respuesta a una
solicitud manual para accionar o soltar el freno.
En caso de fallo de la batería, el freno de
estacionamiento eléctrico no funcionará.
Por motivos de seguridad, con una caja
de cambios automática, si el freno de
estacionamiento no está accionado,
inmovilice el vehículo colocando uno de los
calzos provistos bajo una de las ruedas.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
Antes de salir del vehículo, compruebe que el freno de estacionamiento esté
accionado: los testigos del freno de
estacionamiento en el cuadro de instrumentos
y del mando deben estar fijos.
Si el freno de estacionamiento no está
accionado, se emitirá una señal acústica y
aparecerá un mensaje al abrir la puerta del
conductor.
Nunca deje a un niño solo en el interior
del vehículo, pues podría soltar el freno
de estacionamiento.
Cuando el vehículo está aparcado: en
una pendiente pronunciada, con
mucha carga o con remolque
Gire las ruedas hacia el pavimento y
seleccione el modo
P
en la caja de cambios
automática.
Si lleva un remolque, el vehículo está
homologado para estacionar en pendientes
inferiores al 12
%.
Funcionamiento manual
Liberación manual
Con el contacto dado o el motor en marcha:
► Pise el pedal del freno.
►
Mantenga pisado el pedal del freno y empuje
ligeramente el mando.
Si el pedal del freno no está pisado, el
freno de estacionamiento no se libera y
se muestra un mensaje.
Accionamiento manual
Con el vehículo parado:
103
Conducción
6► Tire ligeramente del mando.
La solicitud de accionamiento se confirma con el
parpadeo del testigo del mando.
Funcionamiento automático
Liberación automática
Asegúrese previamente de que el motor esté en
marcha y de que la puerta del conductor esté
cerrada.
El freno de estacionamiento eléctrico se
suelta automática y gradualmente en cuanto
el vehículo emprende la marcha.
►
Pise el pedal del freno.
►
Seleccione el modo
D
, M o R.
►
Suelte el pedal del freno y pise el pedal del
acelerador
.
Si el freno no se libera automáticamente,
compruebe que las puertas delanteras
estén correctamente cerradas.
Con el vehículo parado y el motor
encendido, no pise el pedal del
acelerador de forma innecesaria, pues se
puede soltar el freno de estacionamiento.
Accionamiento automático
Con el vehículo parado, el freno de
estacionamiento se acciona automáticamente
al parar el motor.
No se acciona de forma automática si el
motor se cala o pasa al modo STOP con
Stop & Start.
En el modo automático, el freno de
estacionamiento se puede accionar o
quitar manualmente con el mando en
cualquier momento.
Casos particulares
Inmovilización del vehículo con el
motor en marcha
Para inmovilizar el vehículo con el motor en
marcha, tire ligeramente del mando.
Estacionamiento del vehículo con el
freno suelto
Bajo condiciones de mucho frío (hielo),
no se recomienda accionar el freno de
estacionamiento.
Para inmovilizar el vehículo, coloque el calzo
contra una de las ruedas.
El modo P se selecciona
automáticamente cuando el contacto
está quitado. Las ruedas se bloquean.
Para obtener más información sobre
la Rueda libre, consulte el apartado
correspondiente.
Si abre la puerta del conductor mientras
está seleccionado el modo N, se emitirá
una señal acústica y se activará el modo P.
La señal acústica deja de sonar cuando se
cierra la puerta del conductor.
Desactivación del
funcionamiento automático
En determinadas situaciones, por ejemplo si la
temperatura es extremadamente baja o si lleva
remolque (por ejemplo, una caravana o en caso
de avería), puede ser necesario desactivar el
funcionamiento automático del sistema.
►
Arranque el motor
.
►
Mueva el mando para accionar el freno de
estacionamiento, si está suelto.
►
Suelte completamente el pedal del freno.
►
Empuje el mando en la dirección de
liberación entre 10 segundos y un máximo 15
segundos.
►
Suelte el mando.
►
Mantenga pisado el pedal del freno.
►
T
ire del mando en el sentido de
accionamiento durante 2
segundos.
Este testigo en el cuadro de instrumentos
se enciende para confirmar que se han
desactivado las funciones automáticas.
►
Suelte el mando y el pedal del freno.
A
partir de este momento, sólo las funciones
manuales que se realizan con el mando
permiten accionar y liberar el freno de
estacionamiento.
104
Conducción
► Repita este procedimiento para reactivar el
funcionamiento automático (que se confirma
al apagarse el testigo en el cuadro de
instrumentos).
Frenado de emergencia
Si pisar el pedal del freno no ofrece un frenado
eficaz o, en circunstancias excepcionales (por
ejemplo,
cuando un conductor se encuentra
indispuesto o con la conducción asistida), se
puede frenar el vehículo tirando continuamente
del mando del freno de estacionamiento
eléctrico. El frenado persiste mientras se siga
tirando del mando y se interrumpe en cuando se
suelta el mando.
Los sistemas ABS y DSC estabilizan el vehículo
durante el frenado de emergencia.
En caso de anomalía del frenado de
emergencia, aparece el mensaje " Fallo del
freno de estacionamiento" en el cuadro de
instrumentos.
En caso de fallo de los sistemas
ABS y DSC, señalizado al
encenderse uno o ambos testigos de alerta en el
cuadro de instrumentos, no se garantiza la
estabilidad del vehículo.
►
En este caso, garantice la estabilidad
del vehículo "tirando y soltando" de forma
sucesiva y repetida del mando del freno de
estacionamiento eléctrico hasta que el vehículo
se pare por completo.
Caja de cambios
automática
Con motorizaciones de
gasolina
Caja de cambios automática de 8 velocidades
con selector de pulsación. Ofrece también un
modo manual en el que se puede cambiar
de marchas con las levas situadas
detrás del
volante.
Con motorizaciones
híbridas enchufables
Caja de cambios automática de 8 velocidades
con selector de pulsación y función de frenado
regenerativo.
Exceptuando el modo manual y la función de
frenado regenerativo, su funcionamiento es
idéntico al de otras cajas de cambios EAT8.
Selector de pulsación
P. Estacionamiento automático
Pulse este botón para cambiar al modo
estacionamiento.
Para el estacionamiento del vehículo: se
bloquean las ruedas delanteras.
R. Marcha atrás
N. Punto muerto
Para activar el modo de rueda libre y mover
el vehículo, con el contacto quitado.
Para obtener más información relativa
a la Rueda libre, consulte el apartado
correspondiente.
D. Conducción en modo automático
La caja de cambios controla el cambio de
marchas en función del estilo de conducción,
el perfil de la carretera y la carga del
vehículo.
105
Conducción
6M.Conducción en modo manual (Gasolina)
Pulse este botón para cambiar al modo
manual.
El conductor cambia las marchas con los
mandos en el volante.
B. Conducir en modo automático con la función
de frenado regenerativo (Híbrido enchufable)
Pulse este botón para activar la función de
frenado regenerativo.
La caja de cambios también controla el
frenado al soltar el pedal del acelerador.
►
En el modo
N, con el pie en el pedal del
freno, empújelo sin sobrepasar el punto de
resistencia: •
Hacia delante, se selecciona el modo R
.
•
Hacia atrás, se selecciona el modo D
.
Suelte el selector completamente después de
cada pulsación; volverá a su posición inicial.
Casos particulares
Para evitar el modo N (cambio rápido de D a R
y viceversa):
►
En el modo
R, empújelo hacia atrás
sobrepasando el punto de resistencia; se
selecciona el modo D.
►
En el modo
D, empújelo hacia delante
sobrepasando el punto de resistencia;
se
selecciona el modo R.
►
Para volver al modo N
, empújelo sin
sobrepasar el punto de resistencia.
Mandos en el volante
(Según equipamiento)
En el modo M o D, se pueden utilizar las levas
de los mandos en el volante para cambiar de
marcha de forma manual.
Sin embargo, no se pueden utilizar para
seleccionar el punto muerto ni para engranar o
sacar la marcha atrás.
► Tire de la leva "+" o "-" hacia usted y suéltela
para cambiar a una marcha más larga o más
corta, respectivamente.
Información que aparece en
el cuadro de instrumentos
Cuando el contacto está dado, el estado de la
caja de cambios se muestra en el cuadro de
instrumentos.
P Aparcamiento
R Marcha atrás
N Punto muerto
D1...8 Marcha adelante automática
B1...8Marcha adelante automática con la
función de frenado regenerativo activada
M1...8 Marcha adelante manual
En conducción en modo totalmente eléctrico, no
se indica la marcha engranada.
Al quitar el contacto, el estado de la caja de
cambios se sigue mostrando durante unos
segundos en el cuadro de instrumentos.
Funcionamiento
Sólo se validan las instrucciones de cambio de
modo apropiadas.
Con el motor en marcha, si es necesario pisar
el pedal del freno para cambiar de modo, se
mostrará un mensaje de alerta en el cuadro de
instrumentos.
Con el motor en marcha y los frenos
sueltos, si se selecciona R, D o M, el
vehículo se desplaza incluso sin pisar el
pedal del acelerador.
Nunca pise los pedales del acelerador y del
freno al mismo tiempo, ya que existe riesgo
de dañar la caja de cambios.
Si abre la puerta del conductor mientras
está seleccionado el modo N, se emitirá
una señal acústica y se activará el modo P.
La señal acústica deja de sonar cuando se
cierra la puerta del conductor.
107
Conducción
6Sin embargo, en el modo N, se seleccionará
el modo P después de 5 segundos (tiempo
necesario para habilitar el modo de rueda libre).
Compruebe que el modo
P
esté correctamente
seleccionado y que el freno de estacionamiento
eléctrico se haya aplicado automáticamente; en
su defecto, aplíquelo manualmente.
Los testigos correspondientes del
selector de marchas y del mando del
freno de estacionamiento eléctrico deben estar
encendidos, así como los testigos en el cuadro
de instrumentos.
Fallo de funcionamiento de
la caja de cambios
Se enciende el testigo de alerta,
acompañado de una señal acústica y de
la visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado.
No circule a una velocidad superior a 100
km/h
(62 mph), respetando el límite de velocidad.
Paso al modo emergencia de la caja de
cambios
El modo D se bloquea en la tercera marcha.
Las levas del volante no funcionan y no es
posible acceder al modo M.
Puede notar una fuerte sacudida al poner
la marcha atrás, pero no dañará la caja de
cambios.
Fallo de funcionamiento del
selector
Fallo de funcionamiento leve
Se enciende este testigo de alerta,
acompañado de una señal acústica y de
la visualización de un mensaje.
Circule con prudencia.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado.
En algunos casos, los testigos del selector ya
no se encienden, pero el estado de la caja de
cambios sigue visualizándose en el cuadro de
instrumentos.
Fallo de funcionamiento grave
Se enciende este testigo de alerta,
acompañado de la visualización de un
mensaje.
Debe detener el vehículo.
Detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad lo permitan y quite
el contacto.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
Modos de conducción
Los modos de conducción disponibles dependen
de la motorización y el equipamiento del
vehículo. Los modos de conducción se seleccionan con el
siguiente mando:
► Pulse el mando para visualizar los modos en
el cuadro de instrumentos.
►
V
uelva a pulsar el mando para cambiar de
modo.
Cuando desaparece el mensaje, se activa el
modo seleccionado y sigue apareciendo en el
cuadro de instrumentos (excepto para el modo
Normal).
Con motorizaciones de
gasolina
Al dar el contacto, el modo de conducción Normal aparece seleccionado de forma
predeterminada.
Normal
Para restablecer los ajustes predeterminados.