2
Índice
■
Información general
■
Conducción ecológica
1Instrumentación de a bordoInformación para el conductor 10
Cuadro de instrumentos matriz 10
Cuadro de instrumentos digital 10
Indicadores y testigos de alerta 12
Indicadores 19
Comprobación manual 22
Cuentakilómetros total 23
Ordenador de a bordo 23
Pantalla táctil de 10 pulgadas 24
i-Toggles 26
Funciones adicionales controladas de forma
remota (híbrido enchufable)
27
2AccesoMando a distancia/Llave 28
Acceso y arranque sin llave por proximidad 30
Cierre centralizado 32
Procedimientos de emergencia 33
Puertas 36
Maletero 36
Portón trasero motorizado (familiar) 36
Alarma 40
Elevalunas eléctrico 42
Techo solar 43
3Ergonomía y ConfortPosición de conducción 45
Asientos delanteros 46
Reglaje del volante 50
Volante calefactado 50
Retrovisores 50
Banqueta trasera 52
Calefacción y ventilación 54
Aire acondicionado automático bizona 55
Desempañado/desescarchado del parabrisas
frontal
58
Desempañado/desescarchado de la luneta
trasera
59
Parabrisas térmico 59
Acondicionamiento térmico previo (híbrido
recargable)
59
Acondicionamiento de la parte delantera 60
Luces de techo 64
Iluminación ambiental 65
Acondicionamiento de la parte trasera 65
Acondicionamiento del maletero 66
4Iluminación y visibilidadMandos de iluminación exterior 71
Intermitentes 72
Reglaje de la altura de los faros 73
Encendido automático de faros 73
Iluminación de acompañamiento y
de bienvenida
74
Sistemas de iluminación automática:
recomendaciones generales
74
Ajuste de iluminación automático 75
Peugeot Matrix LED Technology 2.0 76
Mando del limpiaparabrisas 77
Limpiaparabrisas intermitente 79
Limpiaparabrisas automático 80
Cambio de una escobilla del limpiaparabrisas 81
5SeguridadRecomendaciones generales de seguridad 83
Luces de emergencia 83
Claxon 84
Aviso acústico para peatones
(híbrido recargable)
84
Emergencia o asistencia 84
Programa electrónico de estabilidad (ESC) 86
Cinturones de seguridad 89
Airbags 92
Asientos para niños 94
Desactivación del airbag del acompañante 96
Sillas infantiles ISOFIX 98
Sillas infantiles i-Size 99
Instalación de sillas infantiles 100
Seguro para niños 102
6ConducciónConsejos de conducción 103
Arranque/parada del motor con la llave 105
Arranque/parada del motor con Acceso
y arranque manos libres
106
Arranque de vehículos híbridos recargables 107
Freno de estacionamiento eléctrico 108
Caja de cambios manual 111
Caja de cambios automática 11 2
Modos de conducción 11 5
Ayuda al arranque en pendiente 11 6
Indicador de cambio de marcha 11 7
Stop & Start 11 7
Detección de desinflado de ruedas 11 9
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones generales
121
Volante con detección de presencia
de manos
122
4
Información general
Presentación
Estas ilustraciones y descripciones se
proporcionan a título meramente informativo. La
presencia y posición de ciertos elementos puede
variar según la versión o el nivel de acabado.
Instrumentos y mandos
1. Llamada de emergencia/Llamada de
asistencia
Techo solar
Alarma
Luz de cortesía/Luces de lectura delanteras
2. Pantalla de los testigos de alerta de los
cinturones de seguridad y del airbag frontal
del acompañante
Retrovisor interior/LED indicador de
conducción en modo Electric
3. Cuadro de instrumentos
4. Barra de mandos lateral/Portamonedas
5. Caja de fusibles
6. Apertura del capó
7. Retrovisores exteriores
Elevalunas eléctrico
Cierre centralizado
8. Reposabrazos delantero
Tomas USB
9. Airbag frontal del acompañante
10. GuanteraConsola central
1.Pantalla táctil de 10 pulgadas
2. Barra de mandos central
3. Almacenamiento portaobjetos o cargador
inalámbrico de teléfonos
4. Arranque o parada del motor con START/
STOP
5. Almacenamiento
Toma USB
Toma de 12
V
Soporte para bebidas
6. Caja de cambios
7. Selector de modo de conducción
8. Freno de estacionamiento eléctrico
9. Compartimento portaobjetos/Portateléfonos
5
Información general
Mandos en el volante
1.Mandos de las luces exteriores/intermitentes/
página de visualización del cuadro de
instrumentos/indicador de mantenimiento
2. Mandos del limpiaparabrisas/lavaparabrisas/
ordenador de a bordo
3. Levas de la caja de cambios automática
4. Limitador/regulador de velocidad/Regulador
de velocidad adaptativo/Drive Assist Plus o
Drive Assist 2.0
A. Aumentar o reducir la velocidad programada
Visualización y ajuste de la configuración
de la distancia con el vehículo precedente
(Regulador de velocidad adaptativo) B.
Activación o desactivación del regulador de
velocidad
Activación o desactivación del regulador de
velocidad adaptativo/Drive Assist Plus
C. Iniciar o pausar el limitador o regulador de
velocidad con la velocidad programada
Confirmación de arranque del vehículo
después de una parada automática
(Regulador de velocidad adaptativo con
función Stop & Go)
D. Activación o desactivación del limitador de
velocidad
E. Activación del limitador o regulador de
velocidad con la velocidad programada
Aceptación de la velocidad propuesta por el
Reconocimiento de señales de tráfico
5. Claxon/Airbag frontal del conductor
6. Mandos de ajuste del sistema de audio
F. Pulsar: visualización de las emisoras
favoritas o multimedias
Arriba o abajo: selección anterior o posterior
de radio, multimedia o teléfono
Pulsar: validar una selección
G. Subir o bajar el volumen
H. Descolgar o colgar una llamada
Acceso al registro de llamadas de la
aplicación Teléfono
I. Pulsación corta: comandos de voz del
sistema
Pulsación larga: comandos de voz del
teléfono
Barra de mandos lateral
1. Reglaje de la altura de los faros con
tecnología LED
2. Control dinámico de estabilidad/Control de
tracción
3. Portón trasero motorizado (familiar)
4. Parabrisas térmico
5. Volante calefactado
6. Apertura de la tapa del carburante
7. Testigo de funcionamiento de la calefacción
programable
Barra de mandos central
6
Información general
1.Mandos del sistema de aire acondicionado
automático/Botón HOME
o bien
Botón i-Toggles/HOME
2. Mandos del sistema de audio
3. Accesos directos a las ayudas a la
conducción
4. Acceso a la aplicación Climatizador
5. Desempañado del parabrisas y de las
ventanillas delanteras
6. Recirculación del aire interior
7. Desescarchado de la luneta trasera
8. Desconexión del aire acondicionado
automático
9. Luces de emergencia
Sistema híbrido
enchufable
1.Motor de gasolina 2.
Motor eléctrico
3. Batería de tracción
4. Batería de 12 V para accesorios
5. Caja de cambios automática eléctrica de 8
velocidades (e-EAT8)
6. Trampilla de carga
7. Tapa del carburante
8. Selector de modo de conducción
9. Cable de carga doméstica
La tecnología híbrida enchufable combina dos
fuentes de energía: la del motor de gasolina y
la del motor eléctrico, que impulsan las ruedas
delanteras (tracción).
Ambos motores pueden funcionar de forma
alternativa o simultánea, según el modo de
conducción seleccionado y las condiciones de
circulación.
La energía eléctrica por sí sola proporciona el
desplazamiento del vehículo en modo Electric
y en modo Híbrido en caso de un requerimiento
moderado. Ayuda al motor de gasolina en las
fases de arranque y aceleración.
La energía eléctrica se suministra por medio de
una batería de tracción recargable.
Etiquetas
Apartado "Ergonomía y confort -
Acondicionamientos delanteros - Cargador
inalámbrico de teléfonos":
Apartados "Alumbrado y visibilidad - Palanca
de las luces exteriores" y "En caso de avería
- Cambiar una bombilla":
Apartado "Seguridad - Sillas infantiles
- Desactivación del airbag frontal del
acompañante":
Apartado "Seguridad - Fijaciones ISOFIX":
i-SizeTOP TETHER
Apartado "Conducción - Freno de
estacionamiento eléctrico":
Apartado "Conducción - Stop & Start":
Apartado "Información práctica -
Compatibilidad de los carburantes":
Apartado "Información práctica - Sistema
híbrido enchufable":
16
Instrumentación de a bordo
– el pedal de embrague con una caja de
cambios manual.
–
el pedal de freno con una caja de cambios
automática.
Si el motor no arranca, solicite de nuevo el
arranque del mismo mientras mantiene pisado
el pedal.
AirbagsFijo, asociado a un testigo de
alerta de mantenimiento y
acompañado de la visualización de un mensaje.
Fallo de uno de los airbags o de los pretensores
pirotécnicos de los cinturones de seguridad.
Lleve a cabo (3).
Airbag frontal del acompañante (ON)Fijo.
El airbag del acompañante está activado.
El mando está en la posición " ON".
En este caso, no instale una silla infantil
de espaldas al sentido de la marcha en el
asiento del acompañante. Riesgo de lesiones
graves.
Airbag frontal del acompañante (OFF)Fijo.
El airbag frontal del acompañante está
desactivado.
El mando está en la posición " OFF".
Es posible instalar un asiento para niño en la
dirección contraria al sentido de la marcha a
menos que haya un fallo en los airbags (testigo
de alerta de airbags encendido).
Reserva de carburanteFijo, con los bloques iluminados
en rojo, acompañado de una señal
acústica (con el cuadro de instrumentos matriz).
o bien
Fijo, con el nivel de reserva mostrado en
rojo, acompañado de una señal acústica y un
mensaje (excepto con el cuadro de instrumentos
matriz).
La primera vez que se enciende, la cantidad de
carburante que queda en el depósito es de unos
6 litros (reserva).
Hasta que se reponga el nivel de carburante,
esta alerta se repetirá cada vez que se dé el
contacto, con un incremento de frecuencia a
medida que el nivel de carburante baje y se
aproxime a cero.
Reposte rápidamente carburante para evitar que
se agote.
No conduzca nunca hasta vaciar por
completo el depósito , puesto que puede dañar
el sistema anticontaminación y el de inyección.
Aviso acústico para peatones (híbrido
enchufable)
Fijo.
Se ha detectado un fallo en el aviso
acústico.
Lleve a cabo (3).
Alerta de riesgo de colisión/Active Safety
Brake
Fijo, acompañado de la visualización de
un mensaje.
El sistema se ha desactivado a través de la
pantalla táctil.
Parpadeante.
El sistema se activa y frena
momentáneamente el vehículo para reducir
la velocidad de colisión con el vehículo que le
precede.
Para obtener más información, consulte el
apartado Conducción .
Fijo, acompañado de un mensaje y una
señal acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Fijo.
El sistema presenta un fallo.
Si se encienden estos testigos después de parar
el motor y a continuación arrancarlo de nuevo,
lleve a cabo (3).
Fijo.
El sistema se desactiva
temporalmente porque se ha detectado la
presencia del conductor, del acompañante
o de ambos (según versión) pero el cinturón
correspondiente no está abrochado.
Sistema de alerta activa de cambio
involuntario de carril
Fijo.
El sistema se ha desactivado
automáticamente o se ha dejado en espera.
28
Acceso
Mando a distancia/Llave
Funcionamiento del mando
a distancia
Según versión, el mando a distancia permite
utilizar las siguientes funciones remotas:
–
Desbloqueo/bloqueo/superbloqueo del
vehículo.
–
Desbloqueo: apertura del maletero.
–
Alumbrado a distancia.
–
Plegado/desplegado de los retrovisores
exteriores.
–
Activación/desactivación de la alarma.
–
Localización del vehículo.
–
Apertura/cierre de las ventanillas.
–
Cierre del techo solar
.
–
Activación del sistema electrónico de
inmovilización del vehículo.
Los procedimientos alternativos permiten
bloquear o desbloquear el vehículo en caso de
fallo de funcionamiento del mando a distancia,
del cierre centralizado, de la batería, etc.
Para obtener más información relativa a los Procedimientos de emergencia
, consulte el
apartado correspondiente.
Llave integrada
La llave integrada en el mando a distancia
permite realizar las siguientes operaciones en
función de la versión:
–
Bloqueo/desbloqueo del vehículo.
–
Activación/desactivación del seguro manual
para niños.
–
Activación/desactivación del airbag frontal del
acompañante.
–
Desbloqueo/bloqueo de emergencia de las
puertas
–
Conexión del contacto y puesta en
funcionamiento/parada del motor
.
Sin Acceso y arranque manos libres
► Para plegar o desplegar la llave pulse el
botón.
Con
Acceso y arranque manos libres
► Para extraer la llave o volverla a colocar en
su ubicación, tire y mantenga el botón.
Una vez extraída la llave integrada,
llévela siempre consigo para poder
realizar los procedimientos alternativos
correspondientes.
Desbloqueo del vehículo
El desbloqueo selectivo (puerta del
conductor o maletero) se configura en la
aplicación Ajustes
> Vehículo de la pantalla
táctil.
Desbloqueo total
► Pulse el botón de desbloqueo.
Desbloqueo selectivo
Puerta del conductor y tapa del carburante
► Pulse el botón de desbloqueo.
85
Seguridad
5airbag, se realiza una llamada de emergencia
automáticamente.
Es sistema eCall (SOS) es público y sin
cargos.
Funcionamiento del sistema
– Al dar el contacto, si el testigo se enciende
durante unos segundos y se apaga después,
significa que el sistema funciona correctamente.
–
Si el testigo parpadea en rojo, significa que
la batería de emergencia está agotada. Se
recargará tras unos minutos circulando.
–
El testigo se enciende en rojo fijo: fallo de
funcionamiento del sistema. Es posible que los
servicios de llamada de emergencia y asistencia
no funcionen.
–
Si el testigo no se enciende al dar el contacto,
también indica un fallo de funcionamiento del
sistema.
Si el problema persiste, acuda lo antes posible a
un taller cualificado.
El fallo de funcionamiento del sistema no
impide conducir el vehículo.
Mientras se realiza una actualización del
sistema integrado, la función eCall (SOS)
no está disponible.
Procesamiento de datos
Todo el procesamiento de la información
personal realizado por la función eCall
(SOS) cumple el marco normativo relativo
a la protección de los datos personales
consagrado en el Reglamento 2016/679
(Reglamento General de Protección de
Datos, o RGPD) y en la Directiva 2002/58/
CE del Parlamento Europeo y del Consejo y,
en particular, pretende velar por los intereses
vitales del interesado, de conformidad con el
artículo 6, apartado 1, letra d), del RGPD.
El procesamiento de la información personal
se limita estrictamente a los propósitos
del tratamiento de la función eCall (SOS)
utilizada con el número "112" unificado para
llamadas de emergencia a nivel europeo.
La función eCall (SOS) sólo puede recopilar
y procesar los siguientes datos en relación
con el vehículo: número de identificación
del vehículo, tipo de vehículo (vehículo de
pasajeros o vehículo comercial ligero), tipo de
carburante o fuente de alimentación, las tres
últimas ubicaciones y dirección de la marcha,
número de pasajeros y un archivo de registro
fechado de la activación automática del
sistema y su marca de tiempo.
Los destinatarios de los datos procesados
son los centros de gestión de llamadas de
emergencia designados por las autoridades
nacionales relevantes en el territorio
en que están ubicados, permitiendo el direccionamiento prioritario y gestión de
llamadas al número de emergencia "112".
Almacenamiento de datos
Los datos contenidos en la memoria
del sistema no son accesibles desde
fuera del sistema hasta que se realiza una
llamada. El sistema no es rastreable y no
está supervisado de forma continua el su
funcionamiento normal.
Los datos en la memoria interna del
sistema se eliminan de forma automática
y continuada. Sólo se almacenan las tres
últimas ubicaciones, que son necesarias para
el funcionamiento normal del sistema.
Cuando se activa una llamada de
emergencia, el registro de datos se almacena
por un tiempo no superior a 13 horas.
Acceso a datos
Tiene derecho a acceder a los datos y,
si fuese necesario, solicitar la rectificación,
eliminación o restricción del procesado de
cualquier información personal no procesada
de conformidad con las disposiciones
del RGPD. Los terceros a los que se han
divulgado los datos, serán notificados
de cualquier rectificación, eliminación o
restricción llevada a cabo de conformidad con
el RGPD, a no ser que hacerlo sea imposible
o conlleve un esfuerzo desproporcionado.
87
Seguridad
5► Al realizar un frenado de emergencia, pise
el pedal con mucha firmeza y manténgalo
pisado.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante
ligeras vibraciones del pedal del freno.
El encendido fijo de este testigo de alerta
indica un fallo de funcionamiento del
sistema ABS.
El vehículo conserva un frenado clásica. Circule
con precaución a velocidad moderada.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Si este testigo se enciende junto con los
de STOP y ABS, acompañado de un
mensaje y una señal acústica, indica un mal
funcionamiento del EBFD.
Debe detener el vehículo.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones
de seguridad lo permitan y quite el contacto.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese de que
estén autorizadas para su vehículo.
Después de un impacto
Acuda a un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado para proceder a su revisión.
Asistencia al frenado de emergencia (EBA)
Este sistema reduce la distancia de frenada de
emergencia al optimizar la presión de frenada.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Se reduce así
la resistencia del pedal y se aumenta la eficacia
de la frenada.
Post Collision Safety Brake
(APCB)
Si se detecta un accidente, el vehículo activa la
frenada automática postcolisión. Este sistema
pretende reducir el riesgo de que se produzcan
otras colisiones en caso de que el conductor no
reaccione.
El sistema no está operativo si la funcionalidad
del vehículo de activar y ejecutar la frenada
automática postcolisión no está disponible, ya
que puede ocurrir en accidentes graves o en
otros escenarios de accidentes específicos.
Es posible anular la frenada automática pisando
el pedal del freno o el pedal del acelerador.
Condiciones de funcionamiento
El sistema funciona si se cumplen las siguientes
condiciones:
–
Los airbags o los pretensores pirotécnicos de
los cinturones de seguridad se han desplegado
a causa de la colisión. –
Los sistemas de frenado y las funciones
eléctricas continúan operativos continuamente
durante y después de la colisión.
–
El conductor no ha pisado el freno o el pedal
del acelerador
.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de
funcionamiento, uno de
estos testigos de alerta se encenderá de forma
fija en el cuadro de instrumentos, acompañado
del testigo de alerta de mantenimiento, la
visualización de un mensaje y una señal
acústica.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)/Control
dinámico de estabilidad
(DSC)
El sistema antideslizamiento de las ruedas (o
control de tracción), optimiza la tracción con el
freno motor y con la aplicación de los frenos
en las ruedas motrices para evitar que una o
más ruedas giren en vacío. También mejora la
estabilidad direccional del vehículo.
Si existe alguna diferencia entre la trayectoria
del vehículo y la ruta que desea el conductor, el
sistema de control dinámico de estabilidad usa
automáticamente el freno motor y los frenos de
una o varias ruedas para que el vehículo vuelva