Page 33 of 100

Funciones de los instrumentos y man dos
3-18
3
SAU13435
Cataliza dorEl sistema de escape contiene uno o varios
catalizadores para reducir las emisiones
tóxicas del escape.
ADVERTENCIA
SWA10863
El sistema d e escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incen dio o quema-
d uras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pue da pro ducir un in-
cen dio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
d en con facili dad .
Estacione el vehículo en un lugar en
que resulte difícil que los peatones
o niños toquen el sistema de esca-
pe cuan do esté caliente.
Verifique que el sistema d e escape
se haya enfria do antes d e realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolonga do al ralentí pue de provo-
car la acumulación de calor.
SAU83140
AsientoPara desmontar el asiento
Introduzca la llave en la cerradura del
asiento, gírela en el sentido contrario al de
las agujas del reloj y desmonte el asiento.
Para montar el asiento
Sitúe la ranura del asiento en el saliente
como se muestra, oriente el asiento para
introducir el soporte en la cerradura, empu-
je hacia abajo la parte trasera del asiento
para fijarla en su sitio y, a continuación, re-
tire la llave.
NOTAVerifique que el asiento esté bien sujeto an-
tes de conducir.
1. Cerradura del asiento
2. Desbloquear.ZAUM1344
2
1
1. Ranura
2. Saliente
3. Sujeción del asiento
4. Cerradura del asiento
1
3
4
2
UBJVS0S0.book Page 18 Tuesday, December 15, 2020 6:46 PM
Page 34 of 100

Funciones de los instrumentos y man dos
3-19
3
SAUM3640
Cable del portacascosDebajo del asiento hay un cable para suje-
tar el casco. Utilice este cable y el destorni-
llador para sujetar un casco al vehículo.
Para sujetar un casco con el cable
1. Desmonte el asiento. (Véase la página 3-18).
2. Retire el destornillador de su sujeción tirando de él por el lado izquierdo y, a
continuación, separe el cable del por-
tacascos del destornillador. 3. Pase el cable del portacascos por la
hebilla de la correa del casco.
4. Enganche los bucles del cable al des- tornillador y, a continuación, coloque
primero el destornillador en la suje-
ción derecha y luego en la izquierda.
NOTAVerifique que el destornillador quede bien
colocado entre las sujeciones y, a conti-
nuación, sitúe los bucles del cable a la de-
recha del vehículo antes de montar el
asiento.
5. Monte el asiento del pasajero.
¡ADVERTENCIA! No cond uzca nun-
ca con un casco sujeto al portacas-
cos, ya que el casco pue de golpear
objetos provocan do la pér did a del
control y un posible acci dente.
[SWA10162]
Para soltar un casco del cable d e suje-
ción 1. Desmonte el asiento.
2. Extraiga el destornillador y seguida-
mente retire el cable del portacascos
del casco.
3. Guarde el cable debajo del asiento enganchando los bucles al destorni-
llador, coloque el destornillador en su
1. Cable del portacascos
2. DestornilladorZAUM1827
12
1. Cable del portacascos
2. Destornillador
3. SoporteZAUM1828
1. Hebilla de la correa del casco
2. Cable del portacascos
3. DestornilladorZAUM1829123
UBJVS0S0.book Page 19 Tuesday, December 15, 2020 6:46 PM
Page 35 of 100

Funciones de los instrumentos y man dos
3-20
3
posición original y, a continuación,
coloque el cable del portacascos de-
bajo del soporte del asiento.
4. Monte el asiento.
SAU47003
Ajuste del conjunto amortigua-
d orEste conjunto amortiguador está equipado
con un aro de ajuste de la precarga del
muelle.ATENCIÓN
SCA10102
Para evitar que el mecanismo resulte
dañad o, no trate de girar más allá de las
posiciones de ajuste máxima o mínima.Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
Gire el aro de ajuste en la dirección (a) para
incrementar la precarga del muelle.
Gire el aro de ajuste en la dirección (b) para
reducir la precarga del muelle.
Alinee la muesca correspondiente del
aro de ajuste con el indicador de posi-
ción del amortiguador.
Utilice la llave especial y la barra ex-
tensora incluidas en el juego de herra-
mientas para realizar el ajuste.
ADVERTENCIA
SWA10222
Este conjunto amortigua dor contiene
gas nitrógeno a alta presión. Lea y asi-
mile la información siguiente antes de
manipular el conjunto amortigua dor.
No manipule ni trate de abrir el con-
junto d el cilindro.
1. Soporte del asiento
2. Cable del portacascos
3. DestornilladorZAUM1830
1. Barra extensora
2. Llave especial
3. Aro de ajuste de la precarga del muelle
4. Indicador de posición
Posición de ajuste de la precarga
d el muelle:
Mínima (blanda): 1
Normal: 3
Máxima (dura):
9
7
6
9
8
5
4
3
2
1
3
(a)(b)
2
1
4
UBJVS0S0.book Page 20 Tuesday, December 15, 2020 6:46 PM
Page 36 of 100

Funciones de los instrumentos y man dos
3-21
3
No exponga el conjunto amortigua-
dor a llamas vivas u otras fuentes
eleva das de calor. Pued e provocar
la explosión d e la unidad por exce-
so de presión d el gas.
No deforme ni d añe de ninguna ma-
nera el cilin dro. Un cilin dro dañad o
no amortiguará bien.
No deseche usted mismo un con-
junto amortigua dor dañad o o des-
gasta do. Lleve el conjunto
amortigua dor a un concesionario
Yamaha para cualquier servicio que
requiera.
SAU70641
Conector de corriente continuaEste vehículo está equipado con un conec-
tor auxiliar de corriente continua. Consulte
el concesionario Yamaha antes de instalar
un accesorio.
SAU15306
Caballete lateralEl caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTAEl interruptor incorporado del caballete la-
teral forma parte del sistema de corte del
circuito de encendido, que corta el encen-
dido en determinadas situaciones. (Véase
la siguiente sección para una explicación
del sistema de corte del circuito de encen-
dido).
ADVERTENCIA
SWA10242
No se debe con ducir el vehículo con el
caballete lateral baja do o si éste no pue-
d e subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral pue de tocar el suelo y distraer al
con ductor, con el consiguiente riesgo
d e que éste pier da el control. El sistema
Yamaha de corte del circuito de encen-
d id o ha si do diseña do para ayu dar al
con ductor a cumplir con la responsabili-
d ad d e subir el caballete lateral antes d e
iniciar la marcha. Por tanto, compruebe
UBJVS0S0.book Page 21 Tuesday, December 15, 2020 6:46 PM
Page 37 of 100
Funciones de los instrumentos y man dos
3-22
3
regularmente este sistema y hágalo re-
parar en un concesionario Yamaha si no
funciona correctamente.
SAU44895
Sistema de corte d el circuito de
encen did oEste sistema impide que el motor arranque
con una marcha puesta, salvo que esté ac-
cionada la maneta de embrague y el caba-
llete lateral esté levantado. Asimismo, el
motor se parará si se baja el caballete late-
ral con una marcha puesta.
Compruebe periódicamente el sistema me-
diante el procedimiento siguiente.NOTA Esta comprobación resulta más fiable
si se realiza con el motor en caliente.
Ver en las páginas 3-2 y 3-11 la infor-
mación relativa al funcionamiento del
interruptor.
UBJVS0S0.book Page 22 Tuesday, December 15, 2020 6:46 PM
Page 38 of 100

Funciones de los instrumentos y man dos
3-23
3
Sí NO Sí NO Sí NO
ADVERTENCIA
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Sitúe el interruptor de paro del motor en la posición yde marcha.
3. Gire el interruptor principal a la posición de contacto.
4. Ponga punto muerto.
5. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Es posible que el interruptor de punto muerto no
funcione.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
Con el motor todavía en marcha:
6. Suba el caballete lateral.
7. Apriete la maneta de embrague.
8. Ponga una marcha.
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
Es posible que el interruptor del caballete lateral
no funcione.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
Cuando el motor se haya calado:
10. Suba el caballete lateral.
11. Apriete la maneta de embrague.
12. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Es posible que el interruptor del embrague no
funcione.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
El sistema está correcto. Se puede utilizar la motocicleta. Si observa un fallo, haga revisar el vehículo
antes de utilizarlo.
UBJVS0S0.book Page 23 Tuesday, December 15, 2020 6:46 PM
Page 39 of 100

Para su seguridad – comprobaciones previas
4-1
4
SAU1559B
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Obse rve
siempre los procedimientos y programas de revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11152
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibili dad es de acci dente o d años materiales. No utilice el
vehículo si observa cualquier anomalía. Si una anomalía no pued e resolverse mediante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina • Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
• Poner gasolina si es necesario.
• Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
• Verificar que el tubo respiradero y el tubo de rebose del depósito de gasolina no
estén obstruidos, agrietados o dañados y comprobar las conexiones de los tu-
bos. 3-16, 3-17
Aceite de motor • Comprobar nivel de aceite en el motor.
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas. 6-11
Líqui do refrigerante • Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración. 6-15
UBJVS0S0.book Page 1 Tuesday, December 15, 2020 6:46 PM
Page 40 of 100

Para su seguridad – comprobaciones previas
4-2
4
Freno delantero • Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es- pecifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-22, 6-23
Freno trasero • Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es- pecifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 6-22, 6-23
Embrague • Comprobar funcionamiento.
• Lubricar el cable si es necesario.
• Comprobar el juego de la maneta.
• Ajustar si es necesario. 6-20
Puño del acelerad or • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Compruebe el juego libre del puño del acelerador.
• Si es necesario, solicite a un concesionario Yamaha que ajuste el juego libre del
puño del acelerador y lubrique el cable y la caja del puño. 6-17, 6-27
Cables de man do • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar si es necesario.
6-27
Ca dena de transmisión • Comprobar el juego de la cadena.
• Ajustar si es necesario.
• Comprobar estado de la cadena.
• Lubricar si es necesario.
6-24, 6-26
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
UBJVS0S0.book Page 2 Tuesday, December 15, 2020 6:46 PM