Utilización y puntos importantes para la conducción
7-3
7
SAU74640
Inicio de la marcha1. Mientras mantiene apretada la mane-
ta del freno trasero con la mano iz-
quierda y sujeta el asidero con la
mano derecha, empuje el vehículo
para plegar el caballete central.
2. Ocupe el asiento y ajuste los espejos retrovisores.
3. Verifique que el freno de estaciona- miento esté quitado. (Véase la página
5-12).
4. Encienda el intermitente apropiado.
5. Compruebe si viene tráfico y luego gire lentamente el puño del acelerador
(en el lado derecho) para iniciar la
marcha.
6. Apague el intermitente.
SAU16782
Aceleración y desaceleraciónLa velocidad puede ajustarse abriendo y
cerrando el acelerador. Para incrementar la
velocidad, gire el puño del acelerador en la
dirección (a). Para reducir la velocidad, gire
el puño del acelerador en la dirección (b).
SAU60650
Frena da
ADVERTENCIA
SWA17790
Evite frenar fuerte o bruscamente
(en especial cuan do esté inclinad o
hacia un lad o), ya que el vehículo
pue de derrapar o volcar.
Cruces del tren, los rieles del tran-
vía, las planchas de hierro en luga-
res en obra y las tapas d e
alcantarilla pue den ser muy resba-
la dizos cuan do están moja dos. Por
lo tanto, re duzca la veloci dad cuan-
d o se aproxime a dichos lugares y
crúcelos con precaución.
Tenga en cuenta que frenar sobre
una calza da húme da es mucho más
d ifícil.
Con duzca despacio al bajar una
pen diente, ya que frenar pue de re-
sultar muy d ifícil.1. Cierre completamente el acelerador.
2. Aplique simultáneamente los frenos
delantero y trasero aumentando la
presión de forma gradual.
1. Asa de agarre
1 1
(a)
(b)
UBEDS0S0.book Page 3 Monday, October 12, 2020 8:34 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos
8-1
8
SAU17246
Con una revisión, un ajuste y un engrase
periódicos su vehículo se mantendrá en un
estado óptimo de seguridad y eficiencia. La
seguridad es una obligación del propieta-
rio/usuario del vehículo. En las páginas si-
guientes se explican los puntos de revisión,
ajuste y engrase del vehículo más impor-
tantes.
Los intervalos que se indican en los cua-
dros de mantenimiento periódicos deben
considerarse simplemente como una guía
general para condiciones normales de utili-
zación. No obstante, según la meteorolo-
gía, el terreno, el área geográfica y las
condiciones particulares de uso, puede ser
necesario acortar los intervalos de mante-
nimiento.
ADVERTENCIA
SWA10322
Si no se realiza el mantenimiento debi do
d el vehículo o si los trabajos de mante-
nimiento se realizan de forma incorrec-
ta, pue de aumentar el riesgo de sufrir
d años personales o un acci dente mortal
d urante el mantenimiento o el uso del
vehículo. Si no está familiariza do con el
mantenimiento del vehículo, confíelo a
un concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA15123
Salvo que se especifique otra cosa, pare
el motor para realizar cualquier opera-
ción de mantenimiento.
Con el motor en marcha, las piezas
en movimiento pue den atrapar par-
tes del cuerpo o de la vestimenta y
los componentes eléctricos pue den
provocar descargas o un incen dio.
El tener el motor en marcha d urante
el mantenimiento pue de ocasionar
lesiones oculares, quema duras, un
incen dio o el envenenamiento por
monóxi do de carbono, que pue de
ser mortal. Consulte en la página
1-2 información a dicional sobre el
monóxi do d e carbono.
ADVERTENCIA
SWA15461
Los discos de freno, las pinzas, los tam-
bores y los forros pue den alcanzar una
temperatura muy alta durante el uso.
Para evitar quema duras, permita que los
componentes del freno se enfríen antes
d e tocarlos.
SAU17303
Los controles de emis iones no solo sirven
para mantener limpio el aire, sino que ade-
más resultan vitales para el funcionamiento
correcto del motor y la obtención de unas
prestaciones máximas. En los cuadros de
mantenimiento periódico siguientes se han
agrupado por separado los servicios rela-
cionados con el control de emisiones. Di-
chos servicios requieren datos,
conocimientos y equipos especializados.
El mantenimiento, la sustitución o la repa-
ración de los dispositivos y sistemas de
control de emisiones pueden ser realizadas
por cualquier taller o persona acreditados
(si procede). Los concesionarios Yamaha
están capacitados y equipados para reali-
zar estos servicios específicos.
UBEDS0S0.book Page 1 Monday, October 12, 2020 8:34 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos
8-9
8
SAU79370
NOTA Filtro de aire del motor y filtro de aire de la correa trapezoidal
• El filtro de aire del motor de este modelo está dotado de un elemento de papel desechable; dicho elemento está revestido de aceite y, para no dañarlo, no se debe limpiar con aire comprimido.
• Si se utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos o polvorientos, se debe cambiar el filtro de aire del motor y el fi ltro de
aire secundario y se debe revisar el filtro de aire de la correa trapezoidal con mayor frecuencia.
Mantenimiento del freno hidráulico
• Después de desmontar las bombas de freno y las pinzas, cambie siempre el líquido de frenos. Compruebe regularmente los ni-
veles de líquido de frenos y llene los depósitos según sea necesario.
• Cada dos años cambie los componentes internos de las bombas de freno y de las pinzas y cambie el líquido de freno.
• Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
UBEDS0S0.book Page 9 Monday, October 12, 2020 8:34 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos
8-11
8
5. Extraiga el panel tirando de él hacia
afuera y deslícelo hacia atrás como se
muestra.
Para montar el panel1. Sitúe el panel en su posición original y, a continuación, coloque las fijaciones
rápidas y la cubierta interior. 2. Coloque el tornillo.
3. Coloque la esterilla del reposapiés.
SAU19623
Comprobación
de la bujíaLa bujía es un componente importante del
motor; debe verificarse periódicamente, de
preferencia por un concesionario Yamaha.
El calor y los depósitos de material provo-
can la erosión lenta de cualquier bujía, por
lo que esta debe desmontarse y verificarse
de acuerdo con el cuadro de mantenimien-
to periódico y engrase. Además, el estado
de la bujía puede reflejar el estado del mo-
tor.
El aislamiento de porcelana que rodea al
electrodo central de la bujía debe tener un
color canela de tono entre medio y claro
(éste es el color ideal cuando se utiliza el
vehículo normalmente). Si la bujía presenta
un color claramente diferente, puede que el
motor no funcione adecuadamente. No tra-
te de diagnosticar usted mismo estas ave-
rías. En lugar de ello, haga revisar el
vehículo en un concesionario Yamaha.
Si la bujía presenta signos de erosión del
electrodo y una acumulación excesiva de
carbono u otros depósitos, debe cambiar-
se.
1. Fijación rápida
1. Panel A
1
1
1. Panel A
1
Bujía especifica da:
NGK/LMAR8A-9
UBEDS0S0.book Page 11 Monday, October 12, 2020 8:34 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos8-12
8
Antes de montar una bujía, debe medir la
distancia entre electrodos de la misma con
una galga y ajustarla al valor especificado
según sea necesario.
Limpie la superficie de la junta de la bujía y
su superficie de contacto; seguidamente
elimine toda suciedad de las roscas de la
bujía.
NOTASi no dispone de una llave dinamométrica
para montar la bujía, una buena estimación
del par de apriete correcto es 1/4…1/2 vuel-
ta después de haberla apretado a mano.
No obstante, deberá apretar la bujía con el
par especificado tan pronto como sea po-
sible.
SAU36112
BombonaEste modelo está equipado con una bom-
bona para evitar la descarga de vapores de
gasolina a la atmósfera. Antes de utilizar
este vehículo, efectúe las comprobaciones
siguientes:
Comprobar las conexiones de todos
los tubos.
Comprobar si los tubos y la bombona
presentan grietas o roturas. Cambiarla
si está dañada.
Verificar que el respiradero de la bom-
bona no esté obstruido y, si es nece-
sario, limpiarlo.
1. Distancia entre electrodos de la bujíaDistancia entre electro dos d e la bu-
jía:
0.8–0.9 mm (0.031–0.035 in)
Par de apriete:
Bujía: 13 N·m (1.3 kgf·m, 9.6 lb·ft)
1. Bombona
2. Tubo respiradero del filtro de gases
1
2
UBEDS0S0.book Page 12 Monday, October 12, 2020 8:34 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos
8-13
8
SAU89610
Aceite del motor y filtro de aceiteDebe comprobar el nivel de aceite del mo-
tor antes de cada utilización. Además,
debe cambiar el aceite y el filtro de aceite
según los intervalos que se especifican en
el cuadro de mantenimiento periódico y en-
grase.
Para comprobar el nivel de aceite del
motor 1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal y manténgalo en posición
vertical. Si está ligeramente inclinada
hacia un lado, la lectura puede resul-
tar errónea.
2. Arranque el motor, deje que se calien- te unos minutos y luego párelo.
3. Espere unos minutos para que el nivel de aceite se asiente y poder obtener
una indicación precisa y, a continua-
ción, compruebe el nivel de aceite por
la mirilla de control situada en la parte
inferior derecha del cárter.NOTAEl aceite del motor debe situarse entre las
marcas de nivel máximo y mínimo.
4. Si el aceite del motor se encuentra pordebajo de la marca de nivel mínimo,
añada una cantidad suficiente de
aceite del tipo recomendado hasta el
nivel correcto.
Para cambiar el aceite del motor (con o
sin sustitución d el filtro de aceite)
1. Arranque el motor, deje que se calien- te unos minutos y luego párelo.
2. Coloque una bandeja debajo del mo-
tor para recoger el aceite usado.
3. Retire el tapón de llenado de aceite del motor y la junta tórica y, a conti-
nuación, extraiga el perno de drenaje
y la junta para vaciar el aceite del cár-
ter. 4. Compruebe si la junta tórica está da-
ñada y cámbiela según sea necesario.1. Mirilla de control del nivel de aceite del mo-tor
2. Marca de nivel máximo
3. Marca de nivel mínimo
1
2
3
1. Tapón de llenado de aceite del motor
2. Junta tórica
1. Perno de drenaje del aceite del motor
2. Junta
1
2
1
2
UBEDS0S0.book Page 13 Monday, October 12, 2020 8:34 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos8-14
8
NOTAOmita los pasos 5–7 si no va a cambiar el
filtro de aceite.5. Desmonte la cubierta del filtro de acei-
te quitando los pernos.
6. Desmonte y cambie el filtro de aceite y la junta tórica. 7. Monte la cubierta del filtro de aceite
colocando los pernos y apretándolos
con el par especificado.
NOTAVerifique que la junta tórica quede bien
asentada.8. Coloque el perno de drenaje de aceitedel motor con la junta nueva y apriéte-
lo con el par especificado. 9. Rellene con la cantidad especificada
de aceite de motor del tipo recomen-
dado.
NOTASe recomienda utilizar 0W-30 durante
el invierno.
No olvide limpiar el aceite que se haya
derramado sobre cualquier pieza una
vez se hayan enfriado el motor y el sis-
tema de escape.ATENCIÓN
SCA24060
Asegúrese de que no penetre ningún
material extraño en el cárter.
1. Cubierta del filtro de aceite
2. Perno
1
2
2
1. Filtro de aceite
2. Junta tórica
Par de apriete:
Perno de la cubierta del filtro de
aceite: 10 N·m (1.0 kgf·m, 7.4 lb·ft)
1
2
Par de apriete:
Perno de drenaje del aceite del mo-
tor: 20 N·m (2.0 kgf·m, 15 lb·ft)
Aceite de motor recomen dad o:
10W-40, 0W-30
Canti dad d e aceite:
Cambio de aceite:
1.50 L (1.59 US qt, 1.32 Imp.qt)
Con desmontaje del filtro de aceite: 1.60 L (1.69 US qt, 1.41 Imp.qt)
UBEDS0S0.book Page 14 Monday, October 12, 2020 8:34 AM
Mantenimiento y ajustes periódicos
8-15
8
10. Coloque y apriete el tapón de llenado
de aceite y la junta tórica.
11. Arranque el motor y déjelo al ralentí durante unos minutos mientras com-
prueba si existe alguna fuga de aceite.
Si pierde aceite, pare inmediatamente
el motor y averigüe la causa.
12. Pare el motor, espere unos minutos
para que el nivel de aceite se asiente y
poder obtener una indicación precisa
y, a continuación, compruebe el nivel
de aceite y corríjalo según sea nece-
sario.
SAU85450
Por qué YamalubeEl aceite YAMALUBE es un producto origi-
nal YAMAHA nacido de la pasión y la con-
vicción de los ingenieros de que el aceite
de motor es un importante componente lí-
quido del motor. Formamos equipos de es-
pecialistas en los campos de la ingeniería
mecánica, la química, la electrónica y las
pruebas en pista para que desarrollen el
motor y el aceite que dicho motor utilizará.
Los aceites Yamalube aprovechan al máxi-
mo las cualidades del aceite base y lo mez-
clan con el equilibrio ideal de aditivos para
que el producto final cumpla nuestros nive-
les de prestaciones. De este modo, los
aceites minerales, semisintéticos y sintéti-
cos Yamalube tienen su propio carácter y
valor distintivos. La experiencia acumulada
por Yamaha a lo largo de muchos años de
investigación y desarrollo en materia de
aceite desde la década de 1960 contribuye
a hacer de Yamalube la mejor elección para
su motor Yamaha.
SAU60660
Aceite de la transmisión finalAntes de cada utilización debe comprobar
si la caja de la transmisión final pierde acei-
te. Si observa alguna fuga, haga revisar y
reparar el vehículo en un concesionario
Yamaha. Además, debe cambiar el aceite de la transmisión final del modo siguiente,
según los intervalos que se especifican en
el cuadro de mantenimiento periódico y en-
grase.
1. Arranque el motor, caliente el aceite de la transmisión final conduciendo el
vehículo durante unos minutos y lue-
go pare el motor.
2. Coloque el vehículo sobre el caballete central.
3. Coloque una bandeja debajo de la caja de la transmisión final para reco-
ger el aceite usado.
4. Quite el tapón de llenado del aceite de la transmisión final y su junta tórica de
la caja de la transmisión final.
UBEDS0S0.book Page 15 Monday, October 12, 2020 8:34 AM