3
Contenidos
Ayudas a la conducción y a las maniobras: recomendaciones generales 123Reconocimiento de señales de límite de velocidad y recomendación 125Limitador de velocidad 129Control de la velocidad de crucero: recomendaciones específicas 131Control de crucero programable 132Regulador de velocidad adaptativo 134Memorización de las velocidades 138Active Safety Brake con Alerta Riesgo Colisión y la asistencia inteligente a la frenada de emergencia 139Alerta activa de cambio involuntario de carril 141Sistema de vigilancia de ángulo muerto 145Sistema activo de vigilancia de ángulos muertos 147Detección de distracciones 147Sensores de estacionamiento 149Top Rear Vision 151Park Assist 153
7Información práctica
Compatibilidad de combustibles 158Repostaje 158Prevención de repostajes con el combustible incorrecto (diésel) 160Cadenas para la nieve 160Dispositivo de remolque 161Dispositivo de remolque con bola de remolque desmontable rápidamente 163Modo de ahorro de energía 164
Barras de techo/baca 165
Capó 166Habitáculo 167Comprobación de los niveles 167Comprobaciones de la velocidad 169AdBlue® (motores diésel) 172Rotación libre de las ruedas 174Consejos sobre los cuidados y el mantenimiento 175
8En caso de avería
Quedarse sin combustible (diésel) 177Kit de herramientas 177Kit de reparación temporal de pinchazos 179Rueda de repuesto 181Cambiar una bombilla 185Cambiar un fusible 191Batería de 12 V 193Remolcado 197
9Características técnicas
Dimensiones 199Datos técnicos del motor y cargas remolcadas 200
Marcas de identificación 203
10Sistema de audio Bluetooth®
Primeros pasos 204Controles montados en el volante 205Menús 206Radio 206Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 207Multimedia 209
Teléfono 212
Preguntas frecuentes 215
11TOYOTA Connect Radio
Primeros pasos 217Controles montados en el volante 218Menús 219Aplicaciones 220Radio 220Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 222Multimedia 223Teléfono 224Configuración 228Preguntas frecuentes 230
12TOYOTA Connect Nav
Primeros pasos 232Controles montados en el volante 233Menús 234Comandos de voz 235Navegación 239Navegación conectada 242
Aplicaciones 244Radio 248Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 249Multimedia 249Teléfono 251Configuración 254Preguntas frecuentes 256
■Índice alfabético
10
Con panel de instrumentos matriz
1.Configuración del control de crucero o el limitador velocidad
2.Indicador de cambio de marcha.Cambio de marchas automático.
3.Velocímetro digital (km/h o mph) con panel de instrumentos con símbolos de LCD y texto de LCD.Área de visualización con panel de instrumentos matriz: mensaje de alerta o de estado de función, ordenador de a bordo, velocímetro digital (km/h o mph), etc.
4.Indicador de revisión, registrador de distancia total (km o millas) y registrador de distancia de viaje (km o millas).Área de visualización con panel de instrumentos con texto de LCD: mensaje de alerta o de estado de función, ordenador de a bordo, etc.
5.Indicador de temperatura del refrigerante del motor.
6.Indicador del nivel de aceite del motor.
7.Indicador de combustible.
Botones de control
Con panel de instrumentos con símbolos de LCD
A.Atenuador de iluminación.Realice una pulsación larga en SET y, a conti-nuación, cambie los valores de tiempo estableci-dos y las unidades.
B.Recordatorio de la información de revisión o de la autonomía de conducción con el sistema SCR y el AdBlue®.Restablezca la función seleccionada (el indicador de revisión o registrador de distancia del viaje).Realice una pulsación larga y, a continuación, cambie los valores de tiempo establecidos y las unidades.
Con panel de instrumentos con texto de LCD
Con panel de instrumentos matriz
A.Recordatorio temporal de la información de revi-sión o recordatorio de la autonomía de conduc-
ción con el sistema SCR y el AdBlue®.En función de la versión: retroceder un nivel o cancelar la operación actual.
B.Atenuador de iluminación.En función de la versión: examinar un menú o una lista o cambiar un valor.
C.Restablecer el registrador de distancia del viaje (pulsación larga).Restablecer el indicador de revisión.En función de la versión: acceder al menú de configuración y confirmar una selección (pulsa-ción corta).
15
Instrumentos
1
Asistencia de arranque en pendienteIluminado, acompañado del mensaje "Anti roll-back system fault" (Fallo del sistema antivuelco).El sistema tiene un fallo.Lleve a cabo el paso (3).
Avería del freno de emergencia (con freno de estacionamiento eléctrico)Iluminado, acompañado por el mensaje "Parking brake fault" (Fallo del freno de estacionamiento).El rendimiento del freno de emergencia no es óptimo.Si la liberación automática no está disponible, utilice la liberación manual o lleve a cabo el paso (3).
Alerta activa de cambio involuntario de carrilIluminado.El sistema se ha desactivado automáticamente o colocado en modo de espera.Indicador parpadeante.Está a punto de cruzar una línea de carril discontinuada sin accionar los intermitentes.
El sistema está activado y, a continuación, corrige la trayectoria en el lado de la línea del carril detectada.Iluminado.El sistema tiene un fallo.Lleve a cabo el paso (3).
AdBlue® (con Euro 6.2/ 6.3)Se enciende durante aproximadamente 30 segundos al encender el vehículo junto con un mensaje que indica la autonomía de conducción.La autonomía de conducción es de entre 2400 y 800 km (1500 y 500 millas).Rellene con AdBlue®.Iluminado, se activa al activar el encendido, acompañado de una señal acústica y un mensaje que indica la autonomía de conducción.La autonomía de conducción es de entre 800 y 100 km (entre 500 y 62 millas).Rellene pronto con AdBlue®, o lleve a cabo el paso (3).Parpadea, acompañado de una señal acústica y un mensaje que indica la autonomía de conducción.La autonomía de conducción es inferior a 100 km (62 millas).Es necesario rellenar con AdBlue® para evitar que el sistema impida el arranque del motor, o lleve a cabo el paso (3).Parpadea, acompañado de una señal
auditiva y un mensaje que indica que se ha impedido el arranque.El depósito de AdBlue® está vacío: el sistema inmovilizador del motor requerido por ley impide el arranque del motorPara volver a encender el motor, rellene con AdBlue® o lleve a cabo el paso (2).Es necesario añadir al menos 5 litros de AdBlue® al depósito.
SCR sistema de control de emisiones (diésel)Se ilumina al activar el encendido, acompañado de una señal acústica y un mensaje.Se ha detectado una avería relacionada con el SCR sistema de control de emisiones.Esta alerta desaparece en cuanto se restablece el nivel normal de las emisiones de escape.El testigo de AdBlue® parpadea al activar el encendido y los testigos de advertencia de revisión y autodiagnóstico del motor se encienden, acompañados de una señal acústica y un mensaje que indica la autonomía de conducción.Dependiendo del mensaje que aparezca, podría ser posible conducir hasta 1100 km (685 millas) antes de que se active el inmovilizador del motor.Lleve a cabo el paso (3) sin demora para impedir que se bloquee el encendido.El testigo de AdBlue® parpadea al activar el encendido y los testigos de advertencia de revisión y autodiagnóstico del motor se encienden,
acompañados de una señal acústica y un mensaje que indica que se ha bloqueado el encendido.El inmovilizador del motor evita que el motor se vuelva a encender (por encima del límite de conducción autorizado tras la confirmación de un mal funcionamiento del sistema de control de emisiones).Para encender el motor, lleve a cabo el paso (2).
19
Instrumentos
1
(PARADA) se encienden, acompañados de una señal acústica y un mensaje de advertencia.DEBE detenerse en cuanto le resulte seguro.Espere unos minutos antes de apagar el motor.Póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o un taller cualificado.
Comprobación
Tras conducir unos minutos, la temperatura y la presión del sistema de refrigeración aumentan.Para rellenar el nivel:► espere una hora como mínimo hasta que se enfríe el motor,► desatornille la tapa con dos giros para aliviar la presión,► cuando la presión haya descendido, retire la tapa,► rellene el nivel hasta la marca "MAX".Si desea obtener más información acerca de Comprobación de los niveles, consulte la sección correspondiente.
WARNI NG
Proceda con cuidado, existe el riesgo de sufrir quemaduras al rellenar el nivel de refrigerante. No rellene por encima del nivel máximo (indicado en el depósito).
Indicador del nivel de aceite del motor
En las versiones equipadas con un medidor de aceite eléctrico, el estado del nivel de aceite del motor se muestra en el panel de instrumentos durante unos segundos al activar el encendido, al mismo tiempo que la información de revisión.
NOTIC E
La lectura del nivel solo será correcta si el
vehículo está en terreno nivelado y el motor ha estado apagado durante más de 30 minutos.
Nivel de aceite correcto
Se indica con un mensaje en el panel de instrumentos
Nivel de aceite bajo
Se indica con un mensaje en el panel de
instrumentosSi confirma que el nivel de aceite es bajo tras comprobarlo con la varilla del nivel de aceite, debe rellenar el aceite para evitar dañar el motor.
Fallo del indicador de nivel de aceite
Se indica con un mensaje en el panel de instrumentos Póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o un taller cualificado.
Indicadores de autonomía AdBlue®
Los motores diésel están equipados con un sistema que asocia el sistema de control de emisiones SCR (Reducción catalítica selectiva) con un filtro de partículas diésel (DPF) para el tratamiento de los gases de escape. No pueden funcionar sín líquido AdBlue®.Cuando el nivel de AdBlue® cae por debajo del nivel de reserva (entre 2400 y 0 km (entre 1500 millas y 0 millas)), se enciende un testigo de advertencia al activar el encendido y en el panel de instrumentos se muestra un cálculo de la distancia que se puede recorrer antes de que el sistema impida el arranque
del motor.
WARNI NG
El sistema de prevención de arranque del motor reglamentario se activa automáticamente una vez
que el depósito AdBlue® está vacío. A partir de ese momento, ya no es posible encender el motor hasta que se haya llenado el nivel mínimo de AdBlue®.
20
Visualización manual de la autonomía
Si la autonomía de conducción es superior a 2400 km (1500 millas), esta no se muestra automáticamente.
► Pulse este botón para visualizar la autonomía de conducción temporalmente.
Acciones necesarias relacionadas con un nivel bajo de AdBlue®
Los siguientes testigos de advertencia se encienden cuando la cantidad de AdBlue® es inferior a un nivel de reserva correspondiente a una autonomía de 2400 km (1500 millas).Además de los testigos de advertencia, aparecerán mensajes regularmente para recordarle que es necesario rellenar el líquido para impedir que el sistema bloquee el encendido del motor. Consulte la sección Testigos de funcionamiento y testigos de advertencia para obtener más información sobre los mensajes que aparecen.
NOTIC E
Para obtener más información sobre AdBlue® (motores diésel) y, concretamente, sobre cómo rellenar el líquido, consulte la sección correspondiente.
Con motores Euro 6.2 / 6.3
Testigos de
advertencia encendidos
AcciónAutonomía
de conduc-ción restante
Rellenar.Entre 2400 km y 800 km (entre 1500 millas y 500 millas)
Rellene lo antes posible.Entre 800 km y 100 km (entre 500 millas y 62 millas)
Es necesario rellenar por riesgo de que se bloquee el encendido del motor.
Entre 100 km y 0 km (entre 62 millas y 0 millas)
Testigos de advertencia encendidos
AcciónAutonomía de conduc-ción restante
Para que sea posible volver a encender el motor, añada al menos 5 litros de
AdBlue® en su depósito correspon-diente.
0 km (millas)
Avería del sistema de control de emisiones SCR
Detección de avería
Si se detecta una avería, se encienden estos testigos de adver-tencia, acompañados de una señal
acústica y un mensaje de "Fallo anticontaminación” o “NO START IN”.
La alerta se activa durante la conducción, cuando se detecta el fallo por primera vez. Posteriormente, se activará cada vez que se active el encendido
mientras persista la causa del fallo.
21
Instrumentos
1
NOTIC E
Si el fallo es temporal, la alerta desaparecerá en el siguiente viaje una vez que el autodiagnóstico haya comprobado el sistema de control de emisiones SCR.
Avería confirmada durante la fase de conducción permitida (entre 1100 km y 0 km (685 millas y 0 millas))
Si la indicación del fallo se sigue mostrando de forma permanente tras recorrer 50 km (31 millas), el fallo se ha confirmado en el sistema SCR.El AdBlue testigo de advertencia parpadea y se muestra un mensaje de "Fallo anticontaminación: Arranque prohibido en X millas" o "NO START IN X millas" indicando la autonomía de conducción en millas o kilómetros.Durante la conducción, el mensaje se muestra cada 30 segundos. La alerta se repite al activar el encendido.Puede seguir conduciendo hasta 1100 km
(685 millas) antes de que se active el sistema inmovilizador del motor.
WARNI NG
Lleve el sistema a revisar a un concesionario TOYOTA o un taller cualificado lo antes posible.
Se ha bloqueado el encendido
Al activar el encendido, se muestra el mensaje "Fallo anticontaminación: Arranque prohibido" o "NO START IN".
WARNI NG
Para poder volver a encender el motor, póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o un taller cualificado.
Atenuador de iluminación
Este control permite ajustar manualmente el brillo del panel de instrumentos de acuerdo con la intensidad de la luz exterior.
Con los faros encendidos (no en la posición AUTO), presione el botón A para aumentar el brillo de las luces o el botón B para reducirlo.Suelte el botón cuando haya alcanzado el brillo
deseado.
Atenuador de luz de la pantalla
táctil
► En el menú Ajustes, seleccione "Luminosidad".
O bien seleccione "OPCIONES", "Configuración pantalla" y después "Luminosidad".► Presione las flechas o mueva el control deslizante para ajustar el brillo.
NOTIC E
El brillo se puede configurar de forma diferente para el modo diurno y el modo nocturno.
64
Programación
Con sistema de audio Bluetooth®
► Pulse el botón MENU para acceder al menú principal. ► Seleccione "Precalent. / Preventil.".► Seleccione "Activación" y, si es necesario, “Parámetros" para la programación.► Seleccione "Calenta." para calentar el motor y el habitáculo o "Ventilación" para ventilar el habitáculo.
► Seleccione:• el primer reloj que establece/guarda la hora a la que se alcanza la temperatura de precalentamiento.• el segundo reloj que establece/guarda una segunda hora a la que se alcanza la temperatura de precalentamiento,
N OTIC E
Al utilizar estos dos relojes y según la estación puede, por ejemplo, seleccionar una u otra hora de inicio.Un mensaje en la pantalla confirma su elección.
Con TOYOTA Connect Radio
Pulse Connect-App para visualizar la página principal.A continuación, pulse "Programmable heating/ventilation" (Calefacción/ventilación programable)► Seleccione la pestaña "Status" (Estado) para activar/desactivar el sistema.► Seleccione la pestaña "Other settings" (Otros ajustes) y elija el modo "Calenta." para calentar el motor y el habitáculo o "Ventilación" para ventilar el habitáculo.► A continuación, configure/guarde la hora a la que se alcanzará la temperatura de precalentamiento para cada selección.Pulse este botón para guardar.
Con TOYOTA Connect Nav
► Pulse el menú "Connect-App".
► Pulse la pestaña "Vehicle Apps" (Aplicaciones del vehículo).
► Pulse "Temperature programming" (Programación de temperatura).► Pulse la pestaña "Status" (Estado) para activar/desactivar el sistema.► Pulse la pestaña "Parameters" (Parámetros) y seleccione el modo "Calefacción" para calentar el motor y el habitáculo o el modo "Ventilación" para ventilar el habitáculo.► A continuación, configure/guarde la hora de
activación de cada selección.
► Pulse "OK" (Aceptar) para confirmar.
NOTIC E
Deje que transcurran 60 minutos como mínimo entre las operaciones de programación.
NOTIC E
Dependiendo de la temperatura exterior, es necesario dejar pasar un tiempo de acondicionamiento previo para alcanzar la temperatura programada en el tiempo de activación guardado.El tiempo de acondicionamiento previo es de hasta 45 minutos con un motor diésel y de hasta 30 minutos con un motor de gasolina.
Mando a distancia de largo
alcance
(En función de la versión).
Esto le permite encender o apagar la calefacción del habitáculo de forma remota.El mando a distancia tiene un alcance de aproximadamente 1 km (0,6 millas) en campo abierto.
169
Información práctica
7
WARNI NG
Si va a rellenarlo, limpie el tapón antes de volver a colocarlo. Utilice únicamente líquido de freons DOT4 de una lata sellada.
Refrigerante del motor
Compruebe el nivel de refrigerante del motor con regularidad.Es normal tener que rellenar este líquido entre dos revisiones.La comprobación y el llenado solamente deben llevarse a cabo con el motor frío.Un nivel bajo constituye un riesgo de daños graves en el motor.El nivel de este líquido debe estar cercano a la marca "MAX", pero nunca debe superarla.Si el nivel se encuentra cerca o debajo de la marca "MIN”, resulta esencial rellenar el líquido.Cuando el motor esté caliente, la temperatura de este líquido estará regulada por el ventilador.Además, como el sistema de refrigeración está
presurizado, espere al menos una hora antes de apagar el motor antes de llevar a cabo ninguna tarea.Para evitar el riesgo de quemaduras, si necesita rellenar el líquido en caso de emergencia, envuelva un paño alrededor del tapón y desenrósquelo dos vueltas para permitir que se reduzca la presión.Una vez reducida la presión, retire el tapón y rellene el líquido hasta el nivel necesario.
Líquido limpiaparabrisas
Rellene el líquido hasta el nivel requerido cuando sea necesario.Capacidad del depósito:– 5,3 litros para las versiones de "climas muy fríos".– 2,2 litros para otras versiones.
Especificación de líquidos
Es necesario rellenar el líquido mediante una mezcla lista para utilizar.Durante el invierno (con temperaturas inferiores a cero), es necesario utilizar un líquido que contenga un agente para evitar la congelación que resulte adecuado para las condiciones existentes con el fin de proteger los elementos del sistema (bomba, depósito, conductos, chorros, etc.).
WARNI NG
Está prohibido utilizar agua pura en ninguna circunstancia (riesgo de congelación, depósitos de cal, etc.).
Aditivo de combustible diésel
(diésel con filtro de partículas)
o Al alcanzarse el nivel mínimo del depósito de aditivo del filtro de partículas, el testigo de advertencia se enciende acompañado de una advertencia acústica y un mensaje de advertencia de que el nivel de aditivo es demasiado bajo.
Llenado
Es necesario que un concesionario TOYOTA o un taller cualificado rellene este aditivo sin demora.
AdBlue (Motores diésel)
Cuando se alcance el nivel de reserva, se producirá una alerta.Si desea obtener más información acerca de los indicadores de autonomía del AdBlue, consulte la sección correspondiente.Para evitar que se inmovilice el vehículo conforme a las normativas, deberá llenar el depósito de AdBlue.Si desea obtener más información acerca del Suministro de AdBlue, consulte la sección correspondiente.
Comprobaciones
A no ser que se indique lo contrario, compruebe estos componentes siguiendo el calendario de revisiones del fabricante y en función de su motor.De lo contrario, llévelos a revisar a un concesionario TOYOTA o a un taller cualificado.
WARNI NG
Utilice solamente productos recomendados por TOYOTA o productos de una calidad y especificación equivalente.Para poder optimizar el funcionamiento de componentes tan importantes como los del sistema de frenado, TOYOTA selecciona y ofrece productos muy específicos.