172
los neumáticos, a la rotación de las ruedas, a la distancia al suelo, a la lectura del velocímetro y tener un efecto adverso sobre el agarre a la carretera.La colocación de neumáticos diferentes en los ejes delantero y trasero puede provocar que el sistema ESC funcione a destiempo.
AdBlue® (motores diésel)
Para respetar el medio ambiente y garantizar el cumplimiento del estándar Euro 6 sin que ello afecte de manera adversa al rendimiento o al consumo de combustible de sus motores diésel, TOYOTA ha tomado la decisión de equipar a sus vehículos con un sistema que asocia SCR (Reducción catalítica selectiva) con un filtro de partículas diésel (DPF) para el tratamiento de los gases de escape.
Sistema SCR SCR
Mediante el uso de un líquido denominado AdBlue® que contiene urea, el convertidor catalítico convierte el 85% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en nitrógeno y agua, que son inocuos para la salud y el
medio ambiente.El AdBlue® se guarda en un un depósito especial que contiene aproximadamente 17 litros. Su capacidad permite una autonomía de aproximadamente 6.000 km (3.700 millas), (que es posible que varíe considerablemente en función del estilo de conducción y del vehículo). Se accionará un sistema de alerta automáticamente
cuando quede una autonomía de 2.400 km (1.500
millas), por ejemplo, cuando se haya alcanzado el nivel de la reserva.Se producirán varias alertas sucesivamente durante los 2.400 km (1.500 millas) restantes antes de que se vacíe el depósito y se bloquee el vehículo.
NOTIC E
Si desea obtener más información acerca de los testigos de advertencia e indicación y las
alertas o indicadores asociados, consulte las secciones correspondientes.
WARNI NG
Una vez que el depósito de AdBlue® esté vacío, un sistema al que obliga la legislación correspondiente impide encender el motor.Si el sistema SCR está defectuoso, el nivel de emisiones procedentes del vehículo dejará de cumplir con el estándar Euro 6: el vehículo pasará a ser contaminante.En caso de que se haya confirmado la presencia de una avería en el sistema SCR, es esencial visitar a un concesionario TOYOTA o a un taller cualificado. Tras recorrer 1.100 km (680 millas), se activará un dispositivo automáticamente para evitar que el motor arranque.En ambos casos, un indicador de autonomía
indicará la distancia que se puede recorrer antes de detener el vehículo.
NOTIC E
Congelación del AdBlue®
El AdBlue® se congela a temperaturas inferiores a aproximadamente -11°C.El sistema SCR incluye un calefactor para el depósito de AdBlue®, lo cual le permite continuar conduciendo en condiciones de mucho frío.
Suministro de AdBlue®
Es recomendable rellenar el AdBlue® en cuanto se emita la primera alerta indicando que se ha alcanzado el nivel de la reserva.
WARNI NG
Para asegurarse de que el SCR sistema funciona correctamente:– Utilice únicamente líquido AdBlue® que cumpla la norma ISO 22241.– No transfiera AdBlue® a otro recipiente, ya que perdería su pureza.
– No diluya AdBlue® con agua.
AdBlue® se puede obtener en un concesionario TOYOTA o en un taller cualificado.
NOTIC E
También puede visitar una estación de servicio equipada con surtidores de AdBlue® diseñados específicamente para vehículos privados.
173
Información práctica
7
WARNI NG
No utilice dispensadores de AdBlue® reservados para camiones.
Recomendaciones de almacenamiento
El AdBlue® se congela a aproximadamente -11°C y se deteriora a temperaturas por encima de +25°C. Los recipientes deben guardarse en una zona fría y protegidos de la luz solar directa.En estas condiciones el líquido puede guardarse durante al menos un año.Si se ha congelado el líquido, podrá utilizarse una vez descongelado por completo a temperatura ambiente.
WARNI NG
No guarde nunca recipientes AdBlue® en su vehículo.
Precauciones de uso
AdBlue® es una solución basada en urea. El líquido es no inflamable, incoloro e inodoro (si se guarda en un lugar frío).En caso de contacto con la piel, lave la zona afectada con jabón y agua corriente. En caso de contacto con los ojos, enjuáguelos inmediatamente con grandes cantidades de agua o con una solución de lavado de ojos durante al menos 15 minutos.
Solicite asistencia médica si siente una sensación de quemazón o irritación persistente.En caso de ingestión, lávese la boca inmediatamente con agua limpia y beba mucha agua.En determinadas condiciones (a temperaturas elevadas, por ejemplo), no se puede descartar el riesgo de emisión de amoníaco: no inhale el líquido. Los vapores de amoníaco tienen un efecto irritante en las membranas mucosas (ojos, nariz y garganta).
WARNI NG
Mantenga el AdBlue® alejado del alcance de los niños en su recipiente original.
Procedimiento
Antes de iniciar el procedimiento de rellenado, asegúrese de que el vehículo esté aparcado en una superficie plana y nivelada.En condiciones de invierno, asegúrese de que la temperatura del vehículo sea superior a -11 °C. De lo contrario, es posible que el AdBlue® se congele y no se pueda verter en su depósito. Aparque el vehículo en una zona más cálida durante unas horas para poder realizar el rellenado.
WARNI NG
No introduzca nunca el AdBlue® en el depósito de
diésel.
WARNI NG
Si se salpica algo de AdBlue® o caen salpicaduras sobre la carrocería, enjuáguelas inmediatamente con agua fría o límpielo con un paño húmedo.Si el líquido ha cristalizado, límpielo con una esponja y agua caliente.
WARNI NG
Importante: en caso de que realice un repostaje tras una avería debido a la falta de AdBlue, es esencial esperar aproximadamente 5 minutos antes de activar el encendido, sin abrir la puerta del conductor, abrir el vehículo, introducir la llave en el interruptor de encendido o introducir la llave del sistema “Acceso y arranque manos libres ” en el habitáculo.Active el encendido y, a continuación, espere 10 segundos antes de arrancar el motor.
► Desactive el encendido y retire la llave del interruptor para apagar el motor.o► Con Acceso y arranque manos libres, pulse el botón "START/STOP" para apagar el motor.
174
► Con el vehículo abierto y la portezuela del depósito de combustible abierta, gire el tapón azul del depósito de AdBlue® hacia la izquierda y retírelo.► Con un recipiente de AdBlue®: una vez comprobada la fecha de caducidad, lea detenidamente las instrucciones de la etiqueta antes de verter el contenido del recipiente en el depósito de AdBlue del vehículo.► Con una bomba de AdBlue®: introduzca la boquilla y llene el depósito hasta que se cierre automáticamente la boquilla.
WARNI NG
Para no llenar demasiado el depósito de AdBlue®:– Añada entre 10 y 13 litros mediante recipientes de AdBlue®.– Pare de añadir líquido después del primer corte automático de la boquilla si está repostando en una estación de servicio.
WARNI NG
Si el depósito de AdBlue® está completamente vacío (lo cual se confirmará si aparece el mensaje “Top up AdBlue: Starting impossible”), es imprescindible añadir al menos 5 litros.
Tras el rellenado
► Vuelva a colocar el tapón azul en el depósito y gírelo hacia la derecha hasta el fondo.► Cierre la portezuela del depósito de combustible.
No deseche botellas ni recipientes de AdBlue® con los residuos domésticos.Colóquelas en un recipiente reservado para este fin o llévelas al establecimiento en el que las adquirió.
Rotación libre de las ruedas
En determinadas situaciones, debe permitir la rotación libre de las ruedas del vehículo (cuando es remolcado, en carreteras con curvas, en lavados automáticos, durante su transporte en tren o barco, etc.).El procedimiento varía en función del tipo de caja de cambios y de freno de estacionamiento.
Con un cambio manual y un
freno de estacionamiento
eléctrico /
Procedimiento de liberación
► Con el motor en funcionamiento y mientras pisa el pedal del freno, mueva la palanca selectora hasta la posición de punto muerto.► Desactive el encendido mientras pisa el pedal del freno.► Suelte el pedal del freno y, a continuación, vuelva a activar el encendido.► Presione la palanca de control para soltar el freno de estacionamiento mientras pisa el pedal del freno.► Suelte el pedal del freno y, a continuación, desactive el encendido.
Recuperación del funcionamiento normal
► Arranque el motor mientras pisa el pedal del freno.
Con un cambio automático y
un freno de estacionamiento
eléctrico /
Procedimiento de liberación
► Con el motor en funcionamiento y mientras pisa el pedal del freno, coloque la palanca selectora en N.► Desactive el encendido mientras pisa el pedal del freno.► Suelte el pedal del freno y, a continuación, vuelva a activar el encendido.► Presione la palanca de control para soltar el freno de estacionamiento mientras pisa el pedal del freno.
204
Sistema de audio Bluetooth®
NOTIC E
Las diferentes funciones y ajustes descritos varían en función de la versión y la configuración del vehículo.
WARNI NG
Como medida de seguridad y puesto que requiere una atención continuada por parte del
conductor, el emparejamiento de un teléfono móvil Bluetooth con el sistema manos libres Bluetooth del sistema de audio solo puede realizarse con el vehículo parado y el encendido activado.
WARNI NG
El sistema de audio está codificado de modo que solamente funcionará en su vehículo.Cualquier intervención en el sistema debe llevarla a cabo exclusivamente un concesionario o un taller cualificado a fin de evitar cualquier riesgo de electrocución, incendio o fallo mecánico.
NOTIC E
Para evitar que la batería se agote, el sistema de audio podría apagarse tras unos minutos si el motor no está encendido.
Primeros pasos
Pulsar: Encender/apagar.Girar: ajustar volumen.Pulsación corta: cambiar fuente de audio (radio; USB; AUX (si se ha conectado un equipo); CD; streaming).Pulsación larga: mostrar el menú Teléfono (si se ha conectado un teléfono).Configurar ajustes de audio:Fader delantero/trasero; balance izquierda/derecha; graves/agudos; volumen; ambiente.Activación/desactivación del ajuste de volumen automático (en función de la velocidad del vehículo).Radio :Pulsación corta: abrir la lista de emisoras.
Pulsación larga: actualizar la lista.Multimedia :Pulsación corta: abrir la lista de carpetas.Pulsación larga: mostrar las opciones de ordenación.Seleccione el modo de visualización:Fecha; Funciones de audio; Ordenador de a bordo; TeléfonoConfirmar o mostrar menú contextual.
Botones 1 a 6.Pulsación corta: seleccionar la emisora de radio presintonizada.Pulsación larga: memorizar una emisora de radio.Radio:Búsqueda automática de emisoras hacia delante/atrás.Multimedia:Seleccionar CD, USB, pista de streaming anterior/siguiente.Desplazarse en una lista.Radio:Búsqueda manual de emisoras hacia delante/atrás.
Seleccionar carpeta de MP3 anterior/siguiente.Multimedia:Seleccionar carpeta/género/artista/lista de reproducción anterior/siguiente en el dispositivo USB.Desplazarse en una lista.Cancelar la operación actual.Subir un nivel (menú o carpeta).Acceder al menú principal.
205
Sistema de audio Bluetooth®
10
Activar/Desactivar la función TA (avisos de tráfico).Pulsación larga: seleccionar el tipo de aviso.Selección de bandas de frecuencias FM/DAB/AM.
Controles montados en el
volante
Controles montados en el
volante - Tipo 1
Radio:Seleccionar la emisora de radio presintonizada anterior/siguiente.Seleccionar el elemento anterior/siguiente en un menú o una lista.Multimedia:Seleccionar la pista anterior/siguiente.Seleccionar el elemento anterior/siguiente en un
menú o una lista.Radio:Pulsación corta: abrir la lista de emisoras.Pulsación larga: actualizar la lista.Multimedia:Pulsación corta: abrir la lista de carpetas.Pulsación larga: mostrar las opciones de ordenación.Distinto a una llamada telefónica:Pulsación corta: cambiar fuente de
audio (radio; USB; AUX (si se ha conectado un
equipo); CD; streaming), confirmación si el menú "Telephone" (Teléfono) está abierto.Pulsación larga: abrir el menú "Telephone" (Teléfono).En caso de una llamada telefónica:Pulsación corta: aceptar la llamada.Pulsación larga: rechazar la llamada.Durante una llamada telefónica:Pulsación corta: abrir el menú contextual del teléfono.Pulsación larga: finalizar la llamada.Confirmar una selección.
Subir el volumen.
Bajar el volumen.
Pulse los botones de subir y bajar el volumen simultáneamente para silenciar/restablecer el sonido.
Controles montados en el
volante - Tipo 2
Acceder al menú principal.
Subir el volumen.
Silenciar/restablecer sonido.
Bajar el volumen.
Distinto a una llamada telefónica:Pulsación corta: cambiar fuente de audio (radio; USB; AUX (si se ha conectado un equipo); CD; streaming), confirmación si el menú "Telephone" (Teléfono) está abierto.Pulsación larga: abrir el menú "Telephone" (Teléfono).En caso de una llamada telefónica:Pulsación corta: aceptar la llamada.Pulsación larga: rechazar la llamada.Durante una llamada telefónica:Pulsación corta: abrir el menú contextual del teléfono.Pulsación larga: finalizar la llamada.Iniciar reconocimiento de voz en el smartphone a través del sistema.Radio:Pulsación corta: abrir la lista de emisoras.Pulsación larga: actualizar la lista.Multimedia:Pulsación corta: abrir la lista de carpetas.
Pulsación larga: mostrar las opciones de ordenación.Radio:Seleccionar la emisora de radio presintonizada anterior/siguiente.Seleccionar el elemento anterior/siguiente en un menú o una lista.
207
Sistema de audio Bluetooth®
10
Pulse OK (Aceptar).
Seleccione "Frequency tracking (RDS)".
Pulse OK (Aceptar) y RDS aparecerá en la pantalla.
Reproducción de mensajes TA
WARNI NG
La función TA (Anuncios de tráfico) da prioridad a los mensajes de alerta de TA. Para poder utilizarla, esta función necesita disponer de una buena recepción de una emisora de radio que disponga de este tipo de mensajes. Cuando se transmite una información de tráfico, se interrumpe la fuente de audio actual (radio, CD, etc.) para reproducir el mensaje de TA automáticamente. Una vez finalizado el mensaje, se reanudará la reproducción normal anterior.
WARNI NG
Tenga cuidado al aumentar el volumen mientras esté escuchando mensajes de TA. Es posible que el volumen esté demasiado alto cuando se vuelta a reproducir la fuente de audio original.
Pulse el botón TA para activar o desactivar los mensajes de tráfico.
Recepción de mensajes INFO
NOTIC E
La función INFO da prioridad a los mensajes de alerta de TA. Para activarse, esta función necesita disponer de una buena recepción de una emisora de radio que transmita este tipo de mensajes. Cuando se transmite un mensaje, la fuente de audio actual (radio, CD, etc.) se
interrumpe para reproducir el mensaje de TA automáticamente. Una vez finalizado el mensaje, se reanudará la reproducción normal anterior.
Mantenga pulsado este botón para visualizar la lista de categorías.Selección/anulación de selección de categorías.Active o desactive la recepción de los mensajes correspondientes.
Mostrar INFORMACIÓN DE
TEXTO
NOTIC E
El texto de radio es información transmitida por la emisora de radio relacionada con el programa o canción que está sonando actualmente en la
emisora.
Cuando se muestre la emisora de radio en la pantalla, pulse OK (Aceptar) para visualizar el menú contextual.Seleccione "Señalización RadioText (TXT)" y confirme con OK (Aceptar) para guardar.
Radio DAB (Digital Audio
Broadcasting)
Radio digital
En función de la versión
NOTIC E
Si la emisora de radio DAB actual no está disponible en FM, "DAB FM" aparecerá tachado.
1Visualización de las opciones: si una opción está activa pero no disponible, aparecerá tachada.
2Visualización del nombre de la emisora actual.
209
Sistema de audio Bluetooth®
10
WARNI NG
Si la emisora "DAB" que está escuchando no está disponible en FM (opción "DAB/FM" tachada), o si "Seguimiento auto DAB / FM" no está encendido, el sonido se cortará cuando la señal digital sea demasiado débil.
Multimedia
Puerto USB
Inserte el memory stick USB en el puerto USB o conecte el dispositivo USB en el puerto USB mediante un cable adecuado (no suministrado).El sistema cambia automáticamente a la fuente "USB".
WARNI NG
Para proteger el sistema, no utilice concentradores USB.
NOTIC E
Cualquier dispositivo adicional conectado al sistema debe cumplir con el estándar aplicable al
producto y/o al estándar IEC 60950-1.
El sistema crea listas de reproducción (en una memoria temporal); esta operación puede tardar
entre unos segundos y varios minutos tras la primera conexión.Reduzca el número de archivos que no sean de música y el número de carpetas para disminuir el tiempo de espera. Las listas de reproducción se actualizan cada vez que se conecta un memory stick USB nuevo.
NOTIC E
Cuando se utiliza el puerto USB, el dispositivo portátil se carga automáticamente.
Modo de reproducción
Los modos de reproducción disponibles son los siguientes:– Normal: las pistas se reproducen en orden, en función de la clasificación de los archivos seleccionados.– Aleatoria: las pistas de un álbum o carpeta se reproducen en orden aleatorio.– Random on all media (Aleatorio en todos los soportes): todas las pistas guardadas en el soporte se reproducen en orden aleatorio.– Repetición: las únicas pistas reproducidas son las del álbum o carpeta actual.Pulse este botón para visualizar el menú contextual para la función Soporte.Pulse este botón para seleccionar el modo de reproducción escogido.Pulse este botón para confirmar.
La elección realizada se muestra en la parte superior de la pantalla.
Selección de una pista para reproducir
Pulse uno de estos botones para ir a la pista anterior/siguiente.Pulse uno de estos botones para ir a la carpeta anterior/siguiente.
Clasificación de archivos
Mantenga pulsado este botón para visualizar las diferentes clasificaciones.Seleccione por "Carpeta" / "Artista" / "Género" / "Lista de reproducción".En función de la disponibilidad y del tipo de dispositivo utilizado.Pulse OK (Aceptar) para seleccionar la clasificación deseada y, a continuación, pulse OK (Aceptar) de nuevo para confirmar.
Reproducción de archivos
Pulse este botón para visualizar la clasificación escogida.
Navegue por la lista utilizando los botones de dirección izquierdo/derecho y hacia arriba/hacia abajo.Pulse OK (Aceptar) para confirmar la selección.Pulse uno de estos botones para ir a la pista anterior/siguiente de la lista.Mantenga pulsado uno de estos botones para avanzar o rebobinar rápidamente.
2 11
Sistema de audio Bluetooth®
10
Mantenga pulsado uno de estos botones para avanzar o rebobinar rápidamente.
Streaming de audio Bluetooth®
El streaming permite la reproducción de archivos de música del teléfono a través de los altavoces del vehículo.Conecte el teléfono.(Consulte la sección "Emparejamiento de un teléfono Bluetooth®").Pulse SOURCE para activar la fuente de streaming.En determinados casos, es necesario iniciar la reproducción de los archivos de audio desde el teclado.Los archivos de audio pueden seleccionarse mediante los botones del panel de control del sistema de audio y los controles montados en el volante. La información contextual puede mostrarse en la pantalla.Si el teléfono admite la función. La calidad del audio depende de la calidad de la transmisión realizada por el teléfono.
Conexión de reproductores
Apple®
Conecte el reproductor Apple® al puerto USB mediante un cable adecuado (no suministrado).La reproducción se inicia automáticamente.El control se realiza a través del sistema de audio.
Las clasificaciones disponibles son las del dispositivo portátil conectado (artistas/álbumes/géneros/listas de reproducción).Es posible que la versión del software del sistema de audio no sea compatible con la generación del reproductor Apple ®.
Información y asesoramiento
El reproductor de CD puede reproducir archivos con las extensiones de archivo “.mp3”, “.wma”, “.wav” y “.aac” con velocidades de bits comprendidas entre 32 y 320 Kbps.También es compatible con el modo TAG (etiqueta ID3, etiqueta WMA).No se pueden leer otros tipos de archivos (".mp4", etc.).Los archivos del tipo ".wma" deben ser del estándar wma 9.Las frecuencias de muestreo admitidas son de 11, 22, 44 y 48 kHz.A través del sistema USB, el sistema puede reproducir archivos de audio con la extensión ".mp3”, “.wma”, “.wav”, “.cbr”, “.vbr" con velocidades de b\
its
comprendidas entre 32 y 320 Kbps.No se pueden leer otros tipos de archivos (".mp4", etc.).Los archivos del tipo ".wma" deben ser del estándar wma 9.Las frecuencias de muestreo admitidas son de 11, 22, 44 y 48 kHz.Los nombres de archivo deben tener menos de 20 caracteres. Evite incluir caracteres especiales (p.
ej. « ? ; ù) para evitar problemas de lectura o de visualización.Para poder reproducir un CDR o un CDRW grabado, seleccione los estándares ISO 9660 nivel 1, 2 o Joliet, si es posible, al grabar el CD.Si el disco se graba con otro formato, podría no reproducirse correctamente.Se recomienda utilizar el mismo estándar de grabación en un mismo disco y con la velocidad más baja posible (4x máximo) para lograr la mejor calidad acústica.En el caso particular de un CD multisesión, se recomienda utilizar el estándar Joliet.Para proteger el sistema, no utilice concentradores USB.
WARNI NG
Utilice solamente memory sticks de formato FAT32 (tabla de asignación de archivos).
NOTIC E
Se recomienda utilizar cables USB genuinos de Apple® para un funcionamiento correcto.