565
7
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
COROLLA HV_TMUK_ES
orientado hacia arriba.
4 Cuando instale la tapa de la llave y
llave mecánica, instale realizando el
paso 2 y el paso 1 en el sentido
inverso.
5 Accione el interruptor o y
compruebe que las puertas pueden
bloquearse/desbloquearse.
ADVERTENCIA
■Precauciones con la batería
Respete las siguientes precauciones. En
caso contrario, se pueden producir lesio- nes graves o mortales.
●No se trague la pila. De lo contrario,
puede sufrir quemaduras químicas.
●Para la llave electrónica se utilizan pilas
de botón. Si se traga una pila, se
podrían producir quemaduras químicas
graves en un intervalo de tiempo tan corto como de 2 horas, lo que podría
provocar lesiones gr aves, o incluso la
muerte.
●Mantenga las pilas nuevas y las usadas
fuera del alcance de los niños.
●Si no se puede cerrar la tapa por com- pleto, deje de utilizar la llave electró-
nica, guarde la llave fuera del alcance
de los niños y, a continuación, póngase en contacto con un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota o un taller de
confianza.
●Si se traga una pila de forma accidental
o se introduce en alguna parte del
cuerpo, solicite asistencia médica de forma inmediata.
■Para evitar que la batería explote o
fugas de líquido o gas inflamable
●Sustituya la batería por una nueva del mismo tipo. Si se utiliza un tipo de bate-
ría inadecuado, esta podría explotar.
●No exponga las baterías a una presión
excesivamente baja debido a grandes altitudes o temperaturas extremada-
mente altas.
●Evite quemar, romper o cortar una bate- ría.
■Precauciones relacionadas con la
pila de litio
PRECAUCIÓN RIESGO DE EXPLOSIÓN EN CASO DE
SUSTITUIR LA PILA POR UNA INADE-
CUADA. DESECHE LAS PILAS USADAS CON-
FORME A LAS INSTRUCCIONES INDI-
CADAS
AV I S O
■Al cambiar la batería
Utilice un destornillador de cabeza plana
del tamaño adecuado. Aplicar una fuerza excesiva podría deformar o dañar la
cubierta.
■Para no alterar el funcionamiento normal tras haber sustituido la pila
Respete las siguientes precauciones para
evitar accidentes:
●Siempre trabaje con las manos secas. La humedad puede ocasionar corro-
sión en la pila.
●No toque ni mueva ningún otro compo- nente en el interior del control remoto.
●No doble ninguno de los terminales de
la pila.
569
7
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
COROLLA HV_TMUK_ES
■Después de cambiar un fusible
●Al instalar la tapa, asegúrese de que la
lengüeta esté bien instalada.
●Si después de cambiar el fusible siguen
sin encenderse las luces, es posible que tenga que cambiar la bombilla. ( P.570)
●Si el fusible sustituido se funde de nuevo, lleve el vehículo a un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota o un taller de
confianza para que lo revisen.
■En caso de sobrecarga en un circuito
Los fusibles están diseñados para fundirse y proteger el mazo de cables para que no
resulte dañado.
■Al sustituir las bombillas
Toyota recomienda el uso de productos origi-
nales de Toyota diseñados para este vehí- culo.
Debido a que algunas bombillas están
conectadas a circuitos cuya función es la de evitar sobrecargas, las piezas que no sean
originales o no est én diseñadas para este
vehículo podrían no servir.
ADVERTENCIA
■Para evitar averías en el sistema e incendios en el vehículo
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, podrían producirse
daños en el vehículo y probablemente lesiones o un incendio.
●No utilice nunca un fusible de mayor
amperaje que el indicado ni utilice nin- gún otro objeto en lugar de un fusible.
●Utilice siempre fusibles originales de
Toyota o equivalentes. No cambie nunca un fusible por un
cable, aunque sea de forma temporal.
●No modifique los fusibles ni las cajas de fusibles.
AV I S O
■Antes de cambiar los fusibles
Lleve su vehículo lo antes posible a un
taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza, para que se determine la causa de la sobrecarga
eléctrica y la reparen.
573
7
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
COROLLA HV_TMUK_ES
2 Empuje la lente para encajarla en
su lugar.
7 Tras la instalación, confirme que la
lente esté correctamente instalada
tirando con suavidad de ella.
8 Vuelva a colocar la cubierta.
1 Con la flecha de la parte interior de
la cubierta apuntando hacia arriba,
introduzca la pestaña (indicada por
una línea de puntos).
2 Empuje la parte inferior de la
cubierta en la dirección de la flecha
que se indica en la ilustración para
enganchar los dos agarres.
ADVERTENCIA
■Sustitución de las bombillas
●Apague las luces. No intente cambiar la
bombilla inmediatamente después de
haber apagado las luces. Las bombillas están muy calientes y podrían causarle
quemaduras.
●No toque la parte de cristal de la bombi- lla con las manos descubiertas. Si no
queda otro remedio que sujetar la parte
de cristal, sujete con un trapo seco y limpio para evitar que entre humedad y
aceites en la bombilla. Asimismo, si la
bombilla se raya o se cae, podría rom- perse o fundirse.
●Instale las bombillas y todas las piezas
necesarias para fijarlas. De lo contrario,
se podrían producir daños por calor, incendios o podría entrar agua en el
compartimento de la luz. Esto podría
afectar a las luces o producir condensa- ción en las lentes.
■Para evitar daños o incendios
Asegúrese de que las bombillas estén
bien colocadas y bloqueadas.
5768-1. Información importante
COROLLA HV_TMUK_ES
8-1.Información importante
Pulse el interruptor.
Se encenderán todas las luces de los inter-
mitentes.
Para apagarlos, pulse el interruptor una vez
más.
■Intermitentes de emergencia
●Si usa los intermitentes de emergencia durante un tiempo prolongado mientras no
está funcionando el sistema híbrido
(cuando no está encendido el indicador “READY”), la batería de 12 voltios podría
descargarse.
●Si cualquiera de los airbags SRS se des-
pliega (se infla) o en el caso de que sufra
un impacto trasero fuerte, los intermitentes de emergencia se encenderán automática-
mente.
Los intermitentes de emergencia se apagarán automáticamente después
de funcionar durante aproximada-
mente 20 minutos. Para apagar los
intermitentes de emergencia de forma manual, pulse el interruptor dos
veces.
(Los intermitentes de emergencia podrían no encenderse automáticamente depen-
diendo de la fuerza del impacto y las con-
diciones de la colisión.)
Inter mitentes de emergen-
cia
Los intermitentes de emergencia
se usan para advertir a otros con-
ductores de que el vehículo se
tiene que detener en la carretera
debido a una avería, etc.
Instrucciones de funciona-
miento
577
8
8-1. Información importante
En caso de problemas
COROLLA HV_TMUK_ES
1 Pise el pedal del freno constante-
mente, con firmeza y con ambos
pies.
No pise el pedal del freno repetidas veces,
ya que esto aumentará el esfuerzo necesa- rio para desacelerar el vehículo.
2 Ponga la palanca de cambios en N.
Si la palanca de cambios es despla-
zada a N
3 Tras decelerar el vehículo, detén-
galo en un lugar seguro al margen
de la carretera.
4 Detenga el sistema híbrido.
Si la palanca de cambios no puede
colocarse en N
3 Siga pisando el pedal del freno con
ambos pies para reducir la veloci-
dad del vehículo lo máximo posible.
4 Para detener el sistema híbrido,
mantenga pulsado el interruptor de
alimentación durante 2 o más
segundos consecutivos, o púlselo
brevemente 3 o más veces sucesi-
vas.
5 Detenga el vehículo en un lugar
seguro al margen de la carretera.
En caso de que tenga que
detener su vehículo por
una emergencia
Sólo en caso de emergencia,
cuando le resulte imposible dete-
ner su vehículo normalmente,
emplee el siguiente procedimiento
para detenerlo:
Detención del vehículo
ADVERTENCIA
■En caso de que haya que apagar el sistema híbrido mientras se conduce
Se perderá la servoasistencia del volante,
haciendo que el volante sea más difícil de
girar. Antes de apagar el sistema híbrido, desacelere el vehículo lo máximo posible.
5788-1. Información importante
COROLLA HV_TMUK_ES
Suelte primero el cinturón de seguri-
dad.
Si se puede abrir la puerta, ábrala y
salga del vehículo.
Si no se puede abrir la puerta, abra
la ventanilla utilizando el interruptor
de la ventanilla automática y aban-
done el vehículo por la ventanilla.
Si no se puede abrir la ventanilla con
el interruptor de la ventanilla auto-
mática, permanezca en calma hasta
que el nivel del agua en el interior
del vehículo alcance el punto en que
la presión del agua en el interior y el
exterior del vehículo sean iguales y,
a continuación, abra la puerta y
salga del vehículo.
■¿Cómo identificar el cristal laminado?
Visto desde un ángulo transversal, el cristal
laminado se compone de dos hojas de cristal pegadas una a la otra.
Cristal laminado
Cristal templado
Si el vehículo queda atra-
pado en el agua
En caso de que el vehículo se
sumerja en el agua, mantenga la
calma y siga las siguientes indica-
ciones.
ADVERTENCIA
■Uso de un martillo de emergencia*1
para salidas de emergencia
Las ventanillas traseras y la luna trasera
de este vehículo se pueden romper con un
martillo de emergencia*1 de los que se uti- lizan para salidas de emergencia, sin
embargo, debido a que el parabrisas y las
ventanillas delanteras*2 son de cristal
laminado, no se pueden romper con un
martillo de emergencia*1.*1: Si desea información adicional sobre
martillos de emergencia, póngase en
contacto con su concesionario Toyota o
con un fabricante de accesorios genéri-
cos.
*2: Vehículos con cristal laminado
■Salir del vehículo por la ventanilla
Hay casos en los que no es posible salir
del vehículo por la ventanilla debido a la
ubicación del asiento en el que está sen- tado el pasajero, sus características físi-
cas, etc.
Si utiliza un martillo de emergencia, tenga en cuenta la ubicación del asiento y el
tamaño del hueco de la ventanilla para
asegurarse de que sea accesible y de que haya espacio suficiente para escapar.
579
8
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
COROLLA HV_TMUK_ES
8-2.Pasos necesarios en caso de emergenciaSi su vehículo necesita ser
remolcado
Si es necesario remolcar el vehí-
culo, le recomendamos que lo
haga a través de un taller de
Toyota, un taller autorizado de
Toyota, un taller de confianza o un
servicio de grúa, y que se utilice
una grúa de arrastre o una grúa de
plataforma.
Utilice un sistema con cadena de
seguridad para todo tipo de remol-
que y respete todas las leyes esta-
tales/provinciales así como las
locales.
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones. En caso contrario, se pueden producir
lesiones graves o mortales.
■Al remolcar el vehículo
Asegúrese de transportar el vehículo con
las ruedas delanteras elevadas o con las cuatro ruedas elevadas. Si se remolca el
vehículo con las ruedas delanteras en el
suelo, el tren motriz y las piezas relaciona- das podrían dañarse o la electricidad
generada por el funcionamiento del motor
podría provocar un incendio según la naturaleza de los daños o de la avería.
■Durante el remolcado
●Al remolcar utilizando cables o cade-
nas, evite arranques repentinos, etc.,
que apliquen tensión excesiva en las anillas de remolque, en los cables o en
las cadenas. La anilla de remolque, los
cables o las cadenas podrían dañarse, las partículas rotas podrían golpear a la
gente y provocar daños graves.
●No apague el interruptor de alimenta-
ción. Existe la posibilidad de que el volante
esté bloqueado y no pueda accionarse.
■Instalación de anillas de remolque en el vehículo
Asegúrese de que las anillas de remolque
están bien fijadas.
Si no se instala de forma segura, las ani- llas de remolque pueden aflojarse durante
el remolque.
AV I S O
■Para evitar daños en el vehículo al
remolcarlo mediante una grúa de arrastre
●No remolque el vehículo por la parte tra-sera con el interruptor de alimentación
apagado. El mecanismo de bloqueo de
la dirección no tiene la potencia sufi- ciente para mantener las ruedas delan-
teras rectas.
●Al levantar el vehículo, asegúrese de que la distancia hacia el suelo sea la
suficiente para remolcar en el lado
opuesto del vehículo elevado. Sin una holgura adecuada, el vehículo podría
resultar dañado al remolcarlo.
■Para evitar daños en el vehículo al remolcarlo mediante una grúa con
eslinga
No remolque el vehículo utilizando una
grúa con eslinga, ni por la parte delantera ni por la parte trasera.
5828-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
COROLLA HV_TMUK_ES
5 Fije firmemente cables o cadenas a
la anilla de remolque.
Tenga cuidado de no dañar la carrocería del
vehículo.
6 Entre en el vehículo que va a ser
remolcado y arranque el sistema
híbrido.
Si el sistema híbrido no arranca, coloque el
interruptor de alimentación en ON.
7 Cambie la palanca de cambios a N
y libere el freno de estacionamiento.
Desactive del modo automático.
( P.271)
Si la palanca de cambios se ha que-
dado atascada: P.263
■Durante el remolcado
Si el sistema híbrido está apagado, no fun- cionará la servoasistencia de los frenos ni de
la dirección, por lo que estas operaciones
resultarán más difíciles.
■Llave de tuercas de la rueda
Vehículo sin llave de tuercas de la rueda: La llave de tuercas de la rueda se puede com-
prar en cualquier taller de Toyota, taller auto-
rizado de Toyota o un taller de confianza.
Vehículos con llave de tuercas de la rueda: La llave de tuercas de la rueda está instalada
en el compartimento del portaequipajes.
( P.616)
Fugas de líquido debajo del vehí-
culo.
(Es normal que gotee agua del aire
acondicionado después de su uso.)
Neumáticos que parecen desinfla-
dos o desgaste desigual de los neu-
máticos
La aguja del termómetro del refrige-
rante del motor marca continua-
mente puntos superiores a lo
normal.
Cambios en el sonido del escape
Ruido excesivo de los neumáticos al
girar
Ruidos extraños relacionados con el
sistema de suspensión
Detonaciones u otros ruidos relacio-
nados con el sistema híbrido
Funcionamiento incorrecto del
motor, trastabilleo o funcionamiento
brusco
Pérdida apreciable de potencia
Si cree que hay algún pro-
blema
Si nota alguno de los siguientes
síntomas, es posible que su vehí-
culo requiera una reparación o un
ajuste. Póngase en contacto con
un taller de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de con-
fianza lo antes posible.
Síntomas visibles
Síntomas audibles
Síntomas en el funcionamiento