4774-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
PRIUS_OM_OM47D49S_(ES)
■Condiciones de funcionamiento del modo de asistencia al estacionamiento en
paralelo
●Para utilizar el modo de asistencia al estacionamiento en paralelo correctamente,
conduzca lentamente (a una velocidad que permita detener el vehículo rápidamente)
en paralelo a la carretera (o al arcén) manteniendo una distancia de separación de
aproximadamente 1 m (3,3 pies) de cualquier vehículo estacionado.
●La función no se puede usar cuando la velocidad del vehículo es de aproximada-
mente 30 km/h (19 mph) o superior.
●Los sensores laterales delanteros y traseros sirven para detectar vehículos estacio-
nados y determinar la plaza de aparcamiento. Por consiguiente, cuando la detección
no está disponible (P. 500), no se activa la función de guía.
●Si no hay vehículos estacionados, no se puede determinar la plaza de aparcamiento.
En consecuencia, no se podrá utilizar el modo de asistencia al estacionamiento en
paralelo.
●Si no se puede detectar la zona alrededor de la plaza de aparcamiento, el modo de
asistencia al estacionamiento en paralelo podría no funcionar.
●La función de guía permanecerá activa hasta que la velocidad del vehículo alcance o
supere aproximadamente los 30 km/h (19 mph) o hasta que la función se desactive
con el interruptor S-IPA.
■Momento en el que se debe pulsar el interruptor S-IPA
En los siguientes casos, el modo de asistencia también puede funcionar durante los
pasos realizados para estacionar con el modo de asistencia al estacionamiento en
paralelo. No obstante, en estos casos debe realizar los procedimientos de estaciona-
miento conforme a la información mostrada en la pantalla de información múltiple.
●En el paso , el interruptor S-IPA se pulsa después de haber pasado sobre la plaza
de aparcamiento seleccionada.
Si el vehículo no se detiene en el paso , pulsar el interruptor S-IPA 1 vez mientras
el vehículo está en movimiento le permite seleccionar “En paralelo” y pasar directa-
mente al paso .
●El vehículo se desplaza hasta la posición del paso sin pulsar el interruptor S-IPA.
A continuación, se coloca la posición del cambio en R y luego se pulsa el interruptor
S-IPA.
1
1
2
3
4784-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
PRIUS_OM_OM47D49S_(ES)
AV I S O
●Si la superficie de la carretera está hundida o inclinada, no se podrá determinar
correctamente la plaza de aparcamiento seleccionada. En consecuencia, el vehí-
culo podría estacionarse en ángulo o desviarse de la plaza de aparcamiento. En
tales casos, no use el modo de asistencia al estacionamiento en paralelo.
● Si hay un muro u otro obstáculo en la parte interior de la plaza de aparcamiento, o
cuando otro vehículo aparcado sale a la carretera desde la plaza de aparcamiento,
la plaza de aparcamiento seleccionada se puede establecer en una posición que
sobresalga ligeramente hacia la carretera.
● En función del entorno, por ejemplo, si hay otros vehículos aparcados, el vehículo
podría estacionarse en ángulo o desviarse de la plaza de aparcamiento. Ajuste
manualmente la alineación del vehículo, si es necesario.
● El sistema proporciona asistencia para guiar el vehículo en función de la posición
de los vehículos adyacentes, aunque haya obstáculos, baches, pendientes o pie-
dras curvadas en la plaza de aparcamiento.
Si parece que el vehículo podría entrar en contacto, deténgalo pisando el pedal del
freno y, a continuación, pulse el interruptor S-IPA para desactivar el sistema.
● Es posible que no se puedan detectar objetos bajos. Confirme directamente la
seguridad de los alrededores y, si parece que el vehículo puede entrar en contacto
con un obstáculo, detenga el vehículo pisando el pedal del freno.
● Cuando el otro vehículo estacionado es
estrecho o está aparcado demasiado cerca
del bordillo, el control de asistencia también
guiará el vehículo hasta una posición cer-
cana al bordillo.
Si parece que el vehículo puede chocar con-
tra el bordillo o cualquier otro obstáculo, o si
parece que la posición de los neumáticos se
va a desviar de la plaza de aparcamiento
deseada, detenga el vehículo pisando el
pedal del freno y, a continuación, pulse el
interruptor S-IPA para desactivar el sistema.
4894-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
PRIUS_OM_OM47D49S_(ES)
■Condiciones de funcionamiento del modo de asistencia al estacionamiento en
marcha atrás
● Para utilizar la función correctamente, conduzca lentamente (a una velocidad que
permita detener el vehículo rápidamente).
● Para utilizar la función correctamente, conduzca lentamente (a una velocidad que
permita detener el vehículo rápidamente). Detenga completamente el vehículo de tal
forma que el centro de la plaza de aparcamiento quede casi en posición perpendicu-
lar al vehículo y, a continuación, active el interruptor S-IPA.
● La función no se puede usar cuando la velocidad del vehículo es de aproximada-
mente 30 km/h (19 mph) o superior.
● Los sensores laterales delanteros y traseros sirven para detectar vehículos estacio-
nados y determinar la plaza de aparcamiento. Por consiguiente, cuando la detección
no está disponible ( P. 500), no se activa la función de guía.
● Si no hay vehiculos estacionados, no se puede determinar la plaza de aparcamiento.
En consecuencia, no se podra utilizar el modo de asistencia al estacionamiento en
marcha atras.
● Si no se puede detectar la zona alrededor de la plaza de aparcamiento, el modo de
asistencia al estacionamiento en marcha atrás podría no funcionar.
● En función de las características de la plaza
de aparcamiento, si no hay suficiente espa-
cio delante del vehículo para llevar a cabo las
maniobras de estacionamiento, es posible
que no se pueda aparcar en la plaza selec-
cionada.
Plaza de aparcamiento seleccionada
Muro
1
2
4904-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
PRIUS_OM_OM47D49S_(ES)
■ Consejos para utilizar el modo de asistencia al estacionamiento en marcha atrás
● Deje una separación de aproximadamente
1 m (3,3 pies) entre usted y los vehículos
estacionados, y aproxímese a la plaza de
aparcamiento seleccionada. Si la distancia
entre su vehículo y los vehículos estaciona-
dos es demasiado grande, los sensores late-
rales delanteros y traseros podrían no
detectar los vehículos estacionados.
● Detenga el vehículo de tal forma que el cen-
tro de la plaza de aparcamiento seleccionada
quede perpendicular al vehículo. No pulse el
interruptor S-IPA hasta que el vehículo se
haya detenido por completo.
AV I S O
● Si la superficie de la carretera está hundida o inclinada, no se podrá determinar
correctamente la plaza de aparcamiento seleccionada. En consecuencia, el vehí-
culo podría estacionarse en ángulo o desviarse de la plaza de aparcamiento. En
tales casos, no use el modo de asistencia al estacionamiento en marcha atrás.
● Al estacionar en un espacio estrecho, el vehículo se acercará a los vehículos adya-
centes. Si parece que el vehículo podría entrar en contacto, detenga el vehículo
pisando el pedal del freno.
● Es posible que no se puedan detectar objetos bajos. Confirme directamente la
seguridad de los alrededores y, si parece que el vehículo puede entrar en contacto
con un obstáculo, detenga el vehículo pisando el pedal del freno.
● En función del entorno, por ejemplo, si hay otros vehículos aparcados, el vehículo
podría estacionarse en ángulo o desviarse de la plaza de aparcamiento. Ajuste
manualmente la alineación del vehículo, si es necesario.
1 m
(3,3 pies)
501
4
4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
PRIUS_OM_OM47D49S_(ES)
Sistemas de asistencia a la conducción
◆ECB (sistema de frenos controlado electrónicamente)
El sistema de frenos controlado electrónicamente genera la fuerza de fre-
nado correspondiente a la operación de frenado
◆ABS (sistema antibloqueo de frenos)
Contribuye a evitar que las ruedas se bloqueen cuando se aplican los fre-
nos repentinamente o si se aplican al conducir sobre una carretera resba-
ladiza
◆Asistencia al freno
Aumenta la fuerza de frenado al pisar el pedal del freno cuando el sistema
detecta una situación de parada de emergencia
◆VSC (control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a controlar el derrape en caso de virajes o giros brus-
cos en carreteras resbaladizas.
◆VSC+ (control de estabilidad del vehículo+)
Proporciona un control cooperativo de los sistemas ABS, TRC, VSC y
EPS.
Ayuda a mantener la estabilidad direccional del vehículo cuando se reali-
zan giros bruscos en carreteras resbaladizas mediante el control de la
dirección.
◆TRC (sistema de control de la tracción)
Ayuda a mantener la potencia de tracción y evita que las ruedas motrices
patinen al arrancar el vehículo o al acelerar en carreteras resbaladizas
◆Asistencia activa en curvas (ACA)
Ayuda a evitar que el vehículo se desvíe hacia el exterior regulando el
freno de las ruedas interiores cuando se intenta acelerar al girar
Para mantener el rendimiento y la seguridad de la conducción, los
siguientes sistemas actúan automáticamente en respuesta a diversas
situaciones de conducción. Recuerde, no obstante, que estos sistemas
son complementarios y no debe depender demasiado de ellos al con-
ducir el vehículo.
5054-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
PRIUS_OM_OM47D49S_(ES)■Reactivación automática de los sistemas TRC y VSC
Después de desactivar los sistemas TRC y VSC, dichos sistemas se reactivarán de
forma automática en las situaciones siguientes:
●Cuando se desactiva el interruptor de arranque
●Si solo se ha desactivado el sistema TRC, el sistema TRC se activará cuando
aumente la velocidad del vehículo
Si se han desactivado ambos sistemas (TRC y VSC), no se reactivarán automática-
mente aunque aumente la velocidad del vehículo.
■Condiciones de funcionamiento de la asistencia activa en curvas
El sistema funciona cuando se producen las siguientes circunstancias.
●El TRC/VSC puede funcionar
●El conductor intenta acelerar mientras gira
●El sistema detecta que el vehículo se está desviando hacia el exterior
●Se suelta el pedal del freno
■Reducción de la eficacia del sistema EPS
Cuando hay movimientos frecuentes del volante durante mucho tiempo, la eficacia del
sistema EPS se reduce para evitar su recalentamiento. En consecuencia, es posible
que note el volante duro. En este caso, no mueva demasiado el volante al conducir o
detenga el vehículo y desactive el sistema híbrido. El sistema EPS debería volver a la
normalidad en un máximo de 10 minutos.
■Indicador de advertencia de la servodirección eléctrica (avisador acústico de
advertencia)
P. 6 5 3
■Condiciones de funcionamiento de la señal de frenado de emergencia
Si se cumplen las condiciones siguientes, la señal de frenado de emergencia se acti-
vará:
●Los intermitentes de emergencia están apagados.
●La velocidad real del vehículo es superior a 55 km/h (35 mph).
●El sistema determina, a partir de la desaceleración del vehículo, que se trata de una
operación de frenado repentino.
■Cancelación del sistema automático de la señal de frenado de emergencia
La señal de frenado de emergencia se cancelará en cualquiera de estas situaciones:
●Se encienden los intermitentes de emergencia.
●El sistema determina, a partir de la desaceleración del vehículo, que no se trata de
una operación de frenado repentino.
5074-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
PRIUS_OM_OM47D49S_(ES)
ADVERTENCIA
■El ABS no funciona con eficacia cuando
● Se han excedido los límites de adherencia de los neumáticos (por ejemplo, neu-
máticos demasiado desgastados en una carretera cubierta de nieve).
● El vehículo hidroplanea (efecto “aquaplaning”) mientras se conduce a gran veloci-
dad en calzadas mojadas o resbaladizas.
■ La distancia de parada cuando está funcionando el sistema ABS puede exce-
der la distancia normal
La función del ABS no es acortar la distancia de parada del vehículo. Mantenga
siempre una distancia de seguridad con respecto al vehículo que lo precede, espe-
cialmente en los siguientes casos:
● Al conducir por carreteras con superficies sucias, o cubiertas de gravilla o nieve
● Al conducir con cadenas de nieve
● Al conducir por carreteras con baches
● Al conducir por carreteras con socavones o desniveles
■ Los sistemas TRC/VSC pueden no funcionar con eficacia cuando
Es posible que no se consiga controlar la dirección y alcanzar la potencia necesaria
al conducir en carreteras resbaladizas, aunque estén funcionando los sistemas
TRC/VSC. En situaciones en las que no pueda garantizar la estabilidad y la poten-
cia, conduzca el vehículo con precaución.
■ La asistencia activa en curvas no funciona con eficacia cuando
● No dependa excesivamente de la asistencia activa en curvas. La asistencia activa
en curvas podría no funcionar con eficacia cuando se acelera en pendientes des-
cendentes o al circular por calzadas resbaladizas.
● Cuando la asistencia activa en curvas actúa con frecuencia, podría dejar de funcio-
nar temporalmente para garantizar el correcto funcionamiento de los frenos, los
sistemas TRC y el VSC.
■ El control de asistencia al arranque en cuesta no funciona con eficacia cuando
● No confíe excesivamente en el control de asistencia al arranque en cuesta. El con-
trol de asistencia al arranque en cuesta puede no funcionar con eficacia en pen-
dientes pronunciadas y en carreteras cubiertas de hielo.
● A diferencia del freno de estacionamiento, el control de asistencia al arranque en
cuesta no puede mantener el vehículo inmóvil durante un largo periodo de tiempo.
No utilice el control de asistencia al arranque en cuesta para mantener el vehículo
en una cuesta, ya que de hacerlo podría provocar un accidente.
■ Cuando el TRC/ABS/VSC están activados
El indicador luminoso de deslizamiento parpadea. Conduzca siempre con precau-
ción. Conducir imprudentemente puede provocar un accidente. Preste especial
atención si el indicador luminoso parpadea.
5084-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
PRIUS_OM_OM47D49S_(ES)
ADVERTENCIA
■Si los sistemas TRC y VSC están desactivados
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada para el estado de la
carretera. Estos sistemas ayudan a garantizar la estabilidad del vehículo y la fuerza
motriz; por tanto, no desactive los sistemas TRC y VSC a menos que sea necesario.
■ Sustitución de neumáticos
Asegúrese de que todos los neumáticos cumplen las especificaciones en cuanto a
marca, dimensiones, dibujo de la banda de rodadura y capacidad de carga total.
Compruebe igualmente si la presión de inflado de los neumáticos es la recomen-
dada.
Los sistemas ABS, TRC y VSC no funcionarán correctamente si se colocan neumá-
ticos diferentes en el vehículo.
Póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado,
o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para obtener más información
sobre la sustitución de ruedas o neumáticos.
■ Cambio o modificación de los neumáticos y de la suspensión
La utilización de neumáticos con defectos y las modificaciones realizadas sobre la
suspensión pueden afectar a los sistemas de asistencia a la conducción y hacer que
no funcionen correctamente.