237
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
HIGHLANDER HV_ES
AV I S O
■Prevención de daños en las piezas
del vehículo
●No gire el volante por completo en
alguna de las direcciones ni lo man- tenga en esa posición durante un
período de tiempo prolongado.
Si lo hace, se podría dañar el motor de la servodirección.
●Cuando pase por resaltos en la carre-
tera, conduzca con la mayor lentitud posible para evitar que se dañen las
ruedas, la parte inferior del vehículo,
etc.
■Si el neumático se pincha mientras
conduce
Si el neumático está pinchado o dañado,
se pueden producir las siguientes situacio- nes. Sujete firmemente el volante y pise
poco a poco el pedal del freno para reducir
la velocidad del vehículo.
●Puede resultar difícil controlar el vehí-
culo.
●El vehículo emitirá ruidos y vibraciones anómalos.
●El vehículo se inclinará de forma anó-
mala.
Información sobre cómo proceder en caso de pincharse un neumático (P.514)
■Al conducir por vías inundadas
No circule por una carretera que esté inun-
dada después de lluvias intensas, etc. De lo contrario, podrían producirse los
siguientes daños graves en el vehículo:
●Calado del motor
●Cortocircuitos en componentes eléctri-
cos
●Daños en el motor debido al contacto con el agua
Si circula por vías anegadas y se inunda el
vehículo, no olvide llevarlo a revisar a un taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza, para que
realicen las siguientes comprobaciones:
●Funcionamiento de los frenos
●Cambios en la cantidad y calidad del
aceite y de líquido utilizado para el motor, el transeje híbrido (delantero y
trasero), etc.
●Estado del lubricante de los cojinetes y de las juntas de la suspensión (donde
sea posible) y el funcionamiento de
todas las juntas, los cojinetes, etc.
2384-1. Antes de conducir
HIGHLANDER HV_ES
Carga y equipaje
Tenga en cuenta la siguiente infor-
mación sobre precauciones de
almacenamiento, capacidad de
carga y carga.
ADVERTENCIA
■Objetos que no se deben transportar en el compartimento del portaequipa-
jes
Si carga los objetos especificados a conti-
nuación en el compartimento del por- taequipajes, puede provocar un incendio:
●Receptáculos que contengan gasolina
●Latas tipo aerosol
■Precauciones relacionadas con el
almacenamiento
Respete las siguientes precauciones.
De lo contrario, podría no ser posible pisar los pedales correctamente, se puede blo-
quear la visión del conductor, o los objetos
podrían golpear al conductor o a los pasa-
jeros, posiblemente ocasionando un acci- dente.
●Guarde la carga y equipaje en el com-
partimento del portaequipajes siempre que sea posible.
●No apile la carga y el equipaje en el
compartimento del portaequipajes de manera que estén más altos que los
respaldos de asiento.
●Al abatir los asientos traseros, los artí- culos largos no se deben colocar direc-
tamente detrás de los asientos
delanteros.
●Nunca deje que nadie se aloje en el
compartimento del portaequipajes. No
está diseñado para pasajeros. Deben ir en sus asientos con los cinturones de
seguridad debidamente abrochados.
●No coloque carga ni equipaje dentro o sobre los siguientes sitios.
• En los pies del conductor
• En los asientos tras eros o del pasajero
delantero (al apilar objetos)
• En la bandeja del portaequipajes
• En el tablero de instrumentos
• En el salpicadero
●Asegure todos los objetos en el compar- timento del ocupante.
■Carga y distribución
●No sobrecargue su vehículo.
●Coloque la carga de manera uniforme.
Una carga inadecuada puede provocar el deterioro de la dirección y el control de los
frenos, con el consiguiente riesgo de lesio-
nes graves o mortales.
■Al usar un portaequipajes del techo
Respete las siguientes precauciones:
●Coloque la carga de forma que su peso
se distribuya de forma uniforme entre el eje trasero y el delantero.
●Si carga objetos anc hos o largos, nunca
supere la anchura o la longitud total del vehículo. ( P.546)
●Antes de conducir, asegúrese de que la
carga se ha fijado firmemente en el por- taequipajes del techo.
●Si carga objetos en el portaequipajes
del techo, el centro de gravedad del vehículo tendrá una posición más ele-
vada. Evite altas velocidades, arran-
ques precipitados, giros cerrados, frenadas bruscas o maniobras abrup-
tas, ya que de lo contrario podría perder
el control del vehículo o hacer que este vuelque provocando lesiones graves o
mortales.
●Si hace un viaje largo por carreteras abruptas o a alta velocidad, pare el
vehículo a menudo para comprobar que
la carga sigue en su sitio.
●No exceda un peso de carga de 75 kg
(165 lb.) en el portaequipajes del techo.
243
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
HIGHLANDER HV_ES
■Luces de remolque (vehículos con luces de remolque)
●Compruebe que las luces de los intermi-tentes y las luces de freno funcionan
correctamente cada vez que enganche el
remolque. Si realiza la conexión directa- mente al vehículo, puede dañar el sistema
eléctrico y hacer que las luces no funcio-
nen correctamente.
●Póngase en contacto con su concesionario
cuando vaya a instalar las luces del remol-
que, ya que una instalación incorrecta podría causar daños a las luces del vehí-
culo. Tenga cuidado de respetar las leyes
estatales cuando vaya a instalar las luces del remolque.
■Programa de rodaje
Toyota recomienda no arrastrar un remolque
cuando el vehículo tenga un componente del
tren motor nuevo durante los primeros 800 km (500 millas) de circulación.
■Comprobaciones de seguridad antes de
remolcar
●Compruebe que no se supere el límite
máximo de carga correspondiente a la
bola de enganche del soporte/enganche de remolque. Tenga en cuenta que el peso
de acoplamiento del remolque se añadirá
a la carga ejercida sobre el vehículo. Asi- mismo, asegúrese de que la carga total
que se ejerce en el vehículo se encuentra
dentro de los límites de peso. ( P.241)
●Compruebe que la carga del remolque
está segura.
●Se deben añadir al vehículo espejos retro-
visores exteriores complementarios si el tráfico de atrás no se puede ver con clari-
dad con espejos estándar. Ajuste los bra-
zos de extensión de estos espejos en ambos lados del vehículo de forma que
siempre proporcionen la máxima visibili-
dad de la carretera por detrás.
■Mantenimiento
●Es necesario realizar el mantenimiento
con mayor frecuencia cuando el vehículo se utiliza para remolcar debido a que
soporta un peso mayor en comparación
con la conducción normal.
●Vuelva a apretar todos los pernos que fijan la bola de enganche y el soporte después
de remolcar durante aproximadamente
1.000 km (600 millas).
■Si el remolque se balancea
Uno o varios factores (vientos cruzados racheados, adelantar vehículos, carreteras
abruptas, etc.) pueden afectar de manera
adversa la manipulación del vehículo y el remolque, lo que provocará que se balancee.
●Si el remolque se balancea:
• Agarre firmemente el volante. Conduzca en línea recta.
No intente controlar el vaivén del remolque
girando el volante. • Empiece a soltar inmediatamente el pedal
del acelerador de forma gradual para redu-
cir la velocidad. No aumente la velocidad. No aplique los
frenos del vehículo.
Si no realiza correcciones extremas con la
dirección o los frenos, el vehículo y el remol- que deberían estabilizarse. (Si está habili-
tado, el Control del balanceo del remolque
puede ayudarle igualment e a estabilizar el vehículo y el remolque.)
●Después de que se haya detenido el vai-vén del remolque:
• Deténgase en un lugar seguro. Saque a
todos los ocupantes del vehículo. • Compruebe los neumáticos del vehículo y
del remolque.
• Compruebe la carga en el remolque.Asegúrese de que la carga no se
haya desplazado.
Si es posible asegúrese de que el peso del enganche sea el adecuado.
• Compruebe la carga en el vehículo.
Asegúrese de que el vehículo no esté sobrecargado una vez hayan accedido los
pasajeros.
Si no encuentra ningún problema, la veloci-
dad en la que se produjo el vaivén del remol- que es superior al límite de su combinación
vehículo-remolque particular. Conduzca a
una velocidad inferior para evitar inestabili- dad. Recuerde que el vaivén del vehí-
culo-remolque aumenta conforme aumenta
la velocidad.
245
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
HIGHLANDER HV_ES
a desacelerar con suavidad accio-
nando lentamente los frenos. Con-
duzca siempre el vehículo en línea
recta hacia delante mientras frena.
■Al adelantar a otros vehículos
Tenga en cuenta la longitud total combi-
nada del vehículo y el remolque, y ase-
gúrese de que hay suficiente distancia
entre vehículo y ve hículo antes de
cambiar de carril.
■Información sobre la transmisión
Para mantener la eficacia del freno de
motor y el rendimiento del sistema de
carga al usar el freno de motor, no
ponga la transmisión en D. Si está en el
modo S, la posición de la gama de
velocidades de la transmisión híbrida
debe estar en 5 o menos. ( P.252)
■Si el sistema híbrido se sobreca-
lienta
Al arrastrar un remolque cargado
cuesta arriba por una pendiente larga
pronunciada con temperaturas superio-
res a 30°C (85°F), el sistema híbrido se
podría sobrecalentar. Si el termómetro
del refrigerante del motor indica que el
sistema híbrido se está sobrecalen-
tando, apague inmediatamente el aire
acondicionado, salga de la carretera y
pare el vehículo en un lugar seguro.
( P.539)
■Al estacionar el vehículo
Coloque siempre calzas debajo de las
ruedas del vehículo y del remolque.
Aplique el freno de estacionamiento y
coloque la palanca de cambios en P.
ADVERTENCIA
Siga todas las instrucciones que se descri-
ben en esta sección. En caso contrario, se
podría ocasionar un accidente, provo- cando lesiones graves o mortales.
■Precauciones de arrastre de un
remolque
Al remolcar, asegúrese de que no se superan los límites de peso. ( P.241)
■Para evitar accidentes o lesiones
●Vehículos con neumático de repuesto
compacto: No arrastre un remolque cuando el neumático de repuesto com-
pacto esté montado en su vehículo.
●No use los siguientes sistemas mientras arrastra un remolque.
• Control de crucero con radar dinámico
para todas las velocidades
• LTA (Sistema de alerta de trazado de carril)
• PCS (Sistema de seguridad de precoli-
sión)
• BSM (Monitor de punto ciego)
■Velocidad del vehículo al remolcar
Respete las velocidades máximas fijadas
por la reglamentación a la hora de arras-
trar un remolque.
■Antes de bajar por pendientes o des-
censos prolongados
Reduzca la velocidad y reduzca la mar-
cha. Sin embargo, nunca reduzca la mar- cha bruscamente al descender pendientes
largas o empinadas.
■Funcionamiento del pedal del freno
No mantenga pisado el pedal del freno con frecuencia o por períodos de tiempo
prolongados. De lo contrario el freno se
puede sobrecalentar o se pueden reducir los efectos de frenado.
2464-2. Procedimientos de conducción
HIGHLANDER HV_ES
4-2.Procedimientos de conducción
1Compruebe que el freno de estacio-
namiento esté aplicado.
2 Compruebe que la palanca de cam-
bios se encuentra en la posición P.
3 Pise firmemente el pedal del freno.
y un mensaje se visualizará en el
visualizador de información múltiple.
Si no aparece visualizado, no podrá poner
en marcha el sistema híbrido.
4 Pulse el interruptor de alimentación
de forma breve y firme.
Para accionar el interruptor de alimentación,
es suficiente con pulsarlo una vez de forma
breve y firme. No es necesario mantener pulsado el interruptor.
Si el indicador “READY” se enciende, el sis-
tema híbrido funcionará correctamente.
Continúe pisando el pedal del freno hasta
que se encienda el indicador “READY”.
El sistema híbrido se puede arrancar desde cualquier modo del interruptor de alimenta-
ción.
5 Compruebe que el indicador
“READY” esté encendido.
El vehículo no se moverá cuando el indica-
dor “READY” esté apagado.
■Si el sistema híbrido no se pone en mar-
cha
●Es posible que el sistema inmovilizador no
se haya desactivado. ( P. 8 8) Póngase en contacto con un taller de
Toyota o taller autorizado de Toyota, o con
un taller de confianza.
●Si se muestra un mensaje relacionado con
el inicio en el visualizador de información múltiple, lea el mensaje y siga las instruc-
ciones.
■Cuando la temperatura ambiente es
baja, como durante las condiciones de conducción en invierno
Al arrancar el sistema híbrido, es posible que
el tiempo de parpadeo del indicador
“READY” sea prolongado. Deje el vehículo tal y como esté hasta que el indicador
“READY” permanezca encendido, lo que sig-
nifica que el vehículo se puede desplazar.
■Sonidos y vibraciones propios de los vehículos híbridos
P. 8 2
■Si la batería de 12 voltios está descar-
gada
El sistema híbrido no se puede poner en
marcha con el sistema de llave inteligente. Consulte P.534para volver a arrancar el sis-
tema híbrido.
Interruptor de alimenta-
ción (encendido)
Si realiza las siguientes operacio-
nes cuando lleve consigo la llave
electrónica, arrancará el sistema
híbrido o cambiará los modos del
interruptor de alimentación.
Arranque del sistema híbrido
2484-2. Procedimientos de conducción
HIGHLANDER HV_ES
1 Detenga totalmente el vehículo.
2 Aplique el freno de estacionamiento
( P.257), y coloque la palanca de
cambios en P.
Compruebe que el indicador del freno de estacionamiento esté encendido.
3 Pulse el interruptor de alimentación.
El sistema híbrido se parará y el visualizador
del contador se apagará.
4 Suelte el pedal del freno y com-
pruebe que no aparece “Accesorio”
ni “Encendido act.” en el visualiza-
dor de información múltiple. Los modos se pueden cambiar pul-
sando el interruptor de alimentación
con el pedal del freno liberado. (El
modo cambia cada vez que se pulsa el
interruptor.)
AV I S O
■Al arrancar el sistema híbrido
Si es difícil arrancar el sistema híbrido,
lleve su vehículo de inmediato a inspec-
cionar a un taller de Toyota, un taller auto- rizado de Toyota o un taller de confianza.
■Síntomas que indican un funciona-
miento incorrecto del interruptor de alimentación
Si el interruptor de alimentación parece
funcionar de alguna forma distinta a lo nor-
mal, como, por ejemplo, si el interruptor se queda un poco enganchado, es posible
que haya un funcionamiento incorrecto.
Póngase inmediatamente en contacto con un taller de Toyota o taller autorizado de
Toyota, o con un taller de confianza.
Parada del sistema híbrido
ADVERTENCIA
■Parada del sistema híbrido en caso
de emergencia
●Si desea parar el sistema híbrido en
caso de emergencia mientras conduce el vehículo, mantenga pulsado el inte-
rruptor de alimentación durante más de
2 segundos o púlselo brevemente 3 veces o más consecutivas. ( P.493)
Sin embargo, no toque el interruptor de
alimentación durante la conducción salvo en caso de emergencia. Apagar el
sistema híbrido mientras conduce no
provocará la pérdida del control de la dirección o del frenado, sin embargo, se
perderá la servoasistencia de la direc-
ción. Esto dificultará aún más la direc- ción del volante, por lo tanto, deberá
estacionar en el arcén y detener el vehí-
culo tan pronto como sea seguro hacerlo.
●Si se acciona el interruptor de alimenta-
ción mientras el motor está en marcha, aparecerá un mensaje de aviso en el
visualizador de información múltiple y
suena un indicador acústico.
●Para volver a arrancar el sistema
híbrido después de un apagado de
emergencia, coloque la palanca de
cambios en N y pulse el interruptor de alimentación.
Cambio de los modos del inte-
rruptor de alimentación
249
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
HIGHLANDER HV_ES
1 DESACTIVADO*
Se pueden utilizar los intermitentes de emer-
gencia.
2 ACC
Se pueden utilizar ciertos componentes
eléctricos, como el sistema de audio.
Se mostrará “Accesor io” en el visualizador
de información múltiple.
3 ON
Se pueden utilizar todos los componentes
eléctricos.
Se mostrará “Encendido act.” en el visuali-
zador de información múltiple.
*: Si la palanca de cambios se encuentra en
una posición distinta de P al desactivar el
sistema híbrido, el interruptor de alimenta-
ción se colocará en ACC y no en apa-
gado.
■Función de apagado automático
Si deja el vehículo en ACC durante más de
20 minutos o en ON (el sistema híbrido no está en funcionamiento) durante más de una
hora con la palanca de cambios en P, el inte-
rruptor de alimentación se apagará automáti- camente. Sin embargo, esta función no
puede evitar en todos los casos que la bate-
ría de 12 voltios se descargue. No deje el vehículo con el interruptor de alimentación en
ACC u ON durante períodos prolongados de
tiempo en los que el sistema híbrido no esté en funcionamiento.
Si se detiene el sistema híbrido con la
palanca de cambios en una posición
distinta a P, el interruptor de alimenta-
ción no se apagará, sino que se colo-
cará en ACC. Para apagar el
interruptor, lleve a cabo el procedi-
miento siguiente:
1 Compruebe que el freno de estacio-
namiento esté aplicado.
2 Ponga la palanca de cambios en la
posición P.
3 Compruebe que “Accesorio” apa-
rezca en el visualizador de informa-
ción múltiple y pulse el interruptor
de alimentación de forma breve y
firme.
AV I S O
■Para evitar que la batería de 12 vol-
tios se descargue
●No deje el interruptor de alimentación
en ACC u ON durante mucho tiempo sin poner en marcha el sistema híbrido.
●Si se muestra “Acc esorio” o “Encendido
act.” en el visualizador de información múltiple, el interruptor de alimentación
no está apagado. Salga del vehículo
después de apagar el interruptor de ali- mentación.
Al apagar el sistema híbrido
con la palanca de cambios en
una posición que no sea P
253
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
HIGHLANDER HV_ES
: Mientras el interruptor de alimen-
tación está en ON y el pedal del freno
está pisado*, mueva la palanca de
cambios mientras pulsa el botón de
desbloqueo del cambio ubicado en el
pomo del cambio.
: Mueva la palanca de cambios
mientras pulsa el botón de desbloqueo
del cambio ubicado en el pomo del
cambio.
: Mueva la palanca de cambios con
normalidad.
Al desplazar la palanca de cambios entre P
y D, asegúrese de que el vehículo esté com-
pletamente detenido y de que está pisado el
pedal del freno.
*: Para que el vehículo permita cambiar
desde la posición P, el pedal del freno
debe estar pisado antes de que se pulse
el botón de desbloqueo del cambio. Si se
pulsa primero el botón de desbloqueo del
cambio, no se liberará el bloqueo del
cambio.
■Sistema de bloqueo del cambio
El sistema de bloqueo del cambio es un sis-
tema para evitar la activación accidental de la
palanca de cambios al arrancar.
La palanca de cambios se puede colocar en una posición distinta de P solamente cuando
el interruptor de alimentación está en ON y el
pedal del freno está pisado.
■Si la palanca de cambios se ha quedado atascada en la posición P
Primero, compruebe si el pedal del freno está
pisado.
Si la palanca de cambios se ha quedado
atascada con el pie puesto en el pedal del freno, es posible que exista algún problema
con el sistema de bloqueo del cambio. Lleve
el vehículo inmediatamente a revisar a su concesionario Toyota.
Se pueden usar los siguientes pasos como
medida de emergencia para asegurar que la
palanca de cambios no está bloqueada.
Libere el bloqueo del cambio:
1 Coloque el interruptor de alimentación en ON y compruebe que esté accionado el
freno de estacionamiento. ( P.248, 257)
2 Gire el interruptor de alimentación a apa-
gado.
3 Pise el pedal del freno.
ADVERTENCIA
■Durante la conducción en superficies
resbaladizas
Tenga cuidado al cambiar a una velocidad
inferior y acelerar de forma repentina, ya que el vehículo podría derrapar o patinar.
AV I S O
■Carga de la batería híbrida (batería de
tracción)
Si la palanca de cambios está en N, la
batería híbrida (batería de tracción) no se cargará aunque el motor esté en funciona-
miento. Por tanto, si se deja el vehículo
con la palanca de cambios en N durante un período de tiempo prolongado, la bate-
ría híbrida (batería de tracción) se descar-
gará y es posible que no pueda arrancar el vehículo.
Desplazamiento de la palanca
de cambios