Page 271 of 364
Ayudas para aparcar y maniobrar
tenemos activado el freno de estaciona-
mient o el
ectrónico.
Segmentos amarillos: los obstáculos
están dentro de la trayectoria del ve-
hículo y a más de 30 cm aprox. de dis-
tancia.
Segmentos rojos: los obstáculos se en-
cuentran a una distancia inferior a 30
cm aprox.
Siempre que el obstáculo se encuentre en el
sentido de marcha del vehículo, se escucha-
rá el aviso acústico correspondiente.
A medida que el vehículo se acerque a un
obstáculo, los segmentos se mostrarán más
próximos al vehículo. A más tardar, cuando se
visualice el penúltimo segmento se habrá al-
canzado la zona de colisión. En la zona de
colisión, los obstáculos se representan en ro-
jo (también aquéllos fuera del recorrido). ¡No
siga retrocediendo ››› en Introducción al
t ema de l
a pág. 262, ››› en Introducción
al t ema de l
a pág. 262!
–
–
Asistente de marcha atr
Page 276 of 364

Conducción
Sistema de refrigeración del motor
Cir cul
ar con remolque supone un gran es-
fuerzo para el motor y el sistema de refrige-
ración. El sistema de refrigeración deberá te-
ner suficiente líquido refrigerante y estar pre-
parado para el esfuerzo adicional que supo-
ne circular con remolque.
Frenos del remolque
Si el remolque cuenta con un sistema de fre-
nos propio, tenga en cuenta las disposiciones
vigentes al respecto. No conecte nunca el
sistema de frenos del remolque al sistema de
frenos del vehículo.
Cable de remolque
Utilice siempre un cable de remolque entre el
vehículo y el remolque ››› pág. 274
.
Luces traseras del remolque
Las luces traseras del remolque deberán
cumplir las disposiciones legales correspon-
dientes ››› pág. 274
.
No conecte nunca las luces traseras del re-
molque directamente al sistema eléctrico del
vehículo. Si no está seguro de que el remol-
que esté eléctricamente conectado de forma
correcta, consulte a un taller especializado.
SEAT recomienda acudir para ello a un con-
cesionario SEAT. Retrovisores exteriores
Si con los r
etrovisores exteriores de serie del
vehículo tractor no se puede ver la zona de
detrás del remolque, será necesario instalar
retrovisores adicionales conforme a las dis-
posiciones del país en cuestión. Los retroviso-
res exteriores se tienen que ajustar antes de
iniciar la marcha y tienen que ofrecer un
campo visual hacia atrás suficiente.
Consumo eléctrico máximo del remolque
¡No exceda nunca los valores indicados! Luces de freno (en total)
84 vatios
Intermitente (en cada lado) 42 vatios
Luces de posici
Page 279 of 364
Dispositivo de enganche para remolque y remolque*
Masa del conjunto vehículo tractor y re-
mol que
P
or masa del conjunto se entiende la suma
de las masas efectivas del vehículo tractor y
del remolque cargados.
En algunos países los remolques están clasi-
ficados en categorías. SEAT recomienda in-
formarse en un taller especializado sobre
cuáles son los remolques más adecuados
para el vehículo.
Cargar un remolque
El conjunto vehículo tractor y remolque debe-
rá estar equilibrado. Para ello debe aprove-
charse al máximo la carga vertical máxima
técnicamente admisible sobre el acopla-
miento y distribuirse la carga uniformemente
entre la parte trasera y la parte delantera del
remolque:
Page 299 of 364
Verificación y reposición de niveles
regeneración. Las recomendaciones de iti-
ner
ario nunca l
e deben inducir a desacatar
la normativa específica de cada país en
materia de tráfico rodado. CUIDADO
Page 312 of 364
Consejos prácticos
El indicador de la mirilla (“ojo mágico)” cam-
bia de col or en función del est
ado de carga o
del nivel de electrolito de la batería.
Se distinguen dos colores:
El nivel del electróli-
to de la batería está demasiado bajo.
Acuda a un taller especializado, encar-
gue la revisión de la batería y, en caso
necesario, su sustitución.
El nivel del electrólito de la batería es
correcto.
Carga o cambio de la bater
Page 318 of 364
Consejos prácticos
el vehículo por unas de otro tipo (p. ej., llantas
de al eación o l
as que se utilizan en las ruedas
con neumáticos de invierno), se deben utilizar
los tornillos de rueda con la longitud y forma
de calota adecuadas. De ello depende la fi-
jación correcta de las ruedas y el funciona-
miento del sistema de frenos.
Los tornillos de rueda deberán estar limpios y
poderse enroscar con facilidad.
Para aflojar los tornillos antirrobo de las rue-
das* se necesita un adaptador especial
››› pág. 48. ATENCI
Page 322 of 364
Consejos prácticos
posible a un servicio oficial SEAT o a un taller
especializ ado a que r
evisen y sustituyan la
rueda.
La rueda de emergencia no se debe inter-
cambiar por la rueda de emergencia de otro
vehículo.
Extracción de la rueda de emergencia
Page 324 of 364

Mantenimiento
Mantenimiento
Pr ogr
ama de manteni-
miento SEAT
Intervalos de servicio Trabajos de servicio y Plan de Man-
tenimiento digital Registro de los trabajos de servicio reali-
z
ados (“Pl
an de Mantenimiento digital”)
El concesionario SEAT o el taller especializa-
do registra los comprobantes del Servicio en
un sistema central. Gracias a esta documen-
tación transparente del historial de servicio,
se pueden reproducir los trabajos de servicio
realizados siempre que se desee. SEAT reco-
mienda solicitar tras cada servicio realizado
un comprobante del Servicio en el que figu-
ren todos los trabajos registrados en el siste-
ma.
Cada vez que se realiza un servicio nuevo se
sustituye el comprobante por uno actual.
En algunos mercados no está disponible el
Plan de Mantenimiento digital. En este ca-
so su concesionario SEAT le informará so-
bre la documentación de los trabajos de
servicio. Trabajos de servicio
En el Plan de Mant
enimiento digital, su con-
cesionario SEAT o el taller especializado do-
cumenta la siguiente información: