3
Índice
bit.ly/helpPSA
Sistema activo de vigilancia de ángulos muertos 125
Active Safety Brake con Alerta Riesgo Colisión
y Asistencia a la frenada de
emergencia inteligente
126
Detección de falta de atención 128
Ayuda al estacionamiento 129
Visiopark 1 131
Park Assist 133
Full Park Assist 137
7Información práctica
Compatibilidad de los carburantes 142
Repostaje 142
Sistema anticonfusión de carburante (diésel) 143
Sistema de carga (eléctrico) 143
Carga de la batería de tracción (eléctrica) 148
Dispositivo de enganche de remolque 150
Dispositivo de enganche de remolque con bola
desmontable sin herramientas
151
Barras de techo 154
Cadenas para la nieve 154
Modo de economía de energía 155
Capó 155
Compartimento del motor 156
Revisión de los niveles 157
Comprobaciones 159
AdBlue® (BlueHDi) 161
Cambio al modo "rueda libre" 163
Consejos de mantenimiento 164
8En caso de avería
Triángulo de preseñalización 166
Inmovilización por falta de carburante (diésel) 166
Utillaje de a bordo 166
Kit de reparación provisional de neumáticos 168
Rueda de repuesto 170
Cambio de una bombilla 173
Cambio de un fusible 177
Batería de 12 V / Batería auxiliar 181
Remolcado del vehículo 184
9Características Técnicas
Características de motorizaciones y cargas
remolcables 187
Motorizaciones de gasolina 188
Motorizaciones diésel 191
Motor eléctrico 192
Dimensiones 193
Elementos de identificación 193
10Sistema de audio BLUETOOTH con pantalla táctil
Primeros pasos 194
Mandos en el volante 194
Menús 195
Radio 196
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 197
Multimedia 198
Teléfono 199
Configuración 201
Preguntas frecuentes 201
11PEUGEOT Connect Radio
Primeros pasos 204
Mandos en el volante 205
Menús 206
Aplicaciones 207
Radio 207
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 209
Multimedia 209
Teléfono 2 11
Configuración 214
Preguntas frecuentes 215
12PEUGEOT Connect Nav
Primeros pasos 218
Mandos en el volante 219
Menús 219
Comandos de voz 221
Navegación 224
Navegación con conexión 227
Aplicaciones 229
Radio 232
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 233
Multimedia 234
Teléfono 235
Configuración 238
Preguntas frecuentes 240
■
Índice alfabético
Acceso a vídeos adicionales
7
Conducción ecológica
Eco-conducción
La eco-conducción consiste en un conjunto de
prácticas cotidianas que permiten reducir el
consumo de carburante y las emisiones de CO
2 .
Optimice el uso de la caja de cambios
Con una caja de cambios manual, inicie
la marcha con suavidad y suba la marcha
inmediatamente. Al acelerar, suba la marcha de
forma anticipada.
Con una caja de cambios automática, dé
prioridad al modo automático (sencillo) y evite
pisar con fuerza o bruscamente el pedal del
acelerador.
El indicador de cambio de marcha le propondrá
introducir la marcha más adecuada: cuando
la indicación aparezca en el cuadro de
instrumentos, sígala lo antes posible.
Con una caja de cambios automática, este
indicador solo se muestra en el modo manual.
Conduzca con suavidad
Mantenga una distancia de seguridad entre los
vehículos, utilice el freno motor en lugar del
pedal del freno y pise el pedal del acelerador
gradualmente. Estos comportamientos le
ayudarán a ahorrar carburante, a reducir las
emisiones de CO
2 y a reducir el ruido del tráfico
general.
Si el vehículo dispone del "REGULADOR
DE VELOCIDAD" en el volante, utilícelo con
velocidades superiores a 40 km/h (25 mph) si el
tráfico es fluido.
Limite el uso del equipamiento eléctrico
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado
calor en el habitáculo, ventílelo bajando las
ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
encender el aire acondicionado.
Con velocidades superiores a 50 km/h (31 mph), suba las ventanillas y deje los aireadores
abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo (persiana
del techo corredizo, persianas de las ventanas,
etc.).
Apague el aire acondicionado, a menos que sea
de regulación automática, una vez que se haya
alcanzado la temperatura deseada.
Apague las funciones de desempañado y
desescarchado, si estas no se han gestionado
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
Apague los faros y las luces antiniebla frontales
si las condiciones de visibilidad no requieren su
uso.
No deje el motor en funcionamiento,
especialmente en invierno, antes de introducir
la primera marcha; el vehículo se calentará con
mayor rapidez durante la circulación.
Como pasajero, evite conectar sus dispositivos
multimedia (películas, música, vídeos, juegos,
etc.) para contribuir a reducir el consumo de
energía eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte todos los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.
Limite las causas de consumo excesivo
Distribuya el peso en el vehículo y coloque los
objetos más pesados en el maletero, lo más
cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (barras de techo, baca,
portabicicletas, remolque, etc.). Se recomienda
utilizar un cofre de techo.
Retire las barras de techo o la baca después de
utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Siga las instrucciones de mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión
de inflado de los neumáticos, consultando la
etiqueta situada en el vano de la puerta del
conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
– Antes de realizar un trayecto largo.– En cada cambio de estación.– Después de un estacionamiento prolongado.No olvide revisar también la rueda de repuesto
y los neumáticos del remolque o la caravana, si
procede.
Realice un mantenimiento regular del vehículo
(aceite del motor, filtro de aceite, filtro de aire,
filtro del habitáculo, etc.) y siga el calendario de
las operaciones del plan de mantenimiento del
fabricante.
Con un motor diésel BlueHDi, si el sistema
SCR es defectuoso, el vehículo se vuelve
contaminante. Acuda lo antes posible a un
14
Instrumentación de a bordo
Freno de estacionamiento eléctricoFijo.El freno de estacionamiento eléctrico está
aplicado.
Intermitente.La aplicación/liberación es incorrecta.
Lleva a cabo (1): estacione en un terreno plano (sobre
una superficie nivelada).
Con una caja de cambios manual, introduzca una
marcha.
Con una caja de cambios automática o el selector de
marchas, seleccione el modo P.
Quite el contacto y lleve a cabo (2).
FrenosFijo.El nivel de líquido de frenos se ha reducido
significativamente.
Lleve a cabo (1) y reponga el nivel con un líquido
que cumpla las recomendaciones del fabricante. Si el
problema persiste, lleve a cabo (2).
Fijo.Fallo en el sistema de distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBFD).
Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Testigos de alerta de color naranja
Servicio
Temporalmente encendido, acompañado de un mensaje.
Detección de una o varias anomalías leves que no
tienen testigo de alerta específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando el
mensaje que aparece en el cuadro de instrumentos. Usted puede encargarse de algunos de los problemas
como, por ejemplo, una puerta abierta o que la pila
del mando a distancia se ha agotado.
Para las demás anomalías como, por ejemplo, en el
sistema de detección de inflado insuficiente, lleve a
cabo (3).
Fijo, acompañado de un mensaje.Detección de una o varias anomalías graves
que no tienen testigo de alerta específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando el
mensaje que aparece en el cuadro de instrumentos, y
a continuación (3).
Fijo, acompañado del mensaje "Fallo del freno de estacionamiento".
La liberación automática del freno de estacionamiento
eléctrico no está disponible.
Lleve a cabo (2).
Testigo de mantenimiento fijo y llave de mantenimiento intermitente y
después fijo.
Se ha superado el plazo de revisión.
Lleve a revisar el vehículo lo antes posible.
Solo en las versiones diésel BlueHDi.
Precalentamiento del motor (diésel)Temporalmente encendido(hasta 30 segundos aproximadamente en
condiciones meteorológicas extremas).
Al dar el contacto, si las condiciones meteorológicas y
la temperatura del motor lo requieren.
Espere a que el testigo de alerta se apague antes de
arrancar.
Cuando el testigo de alerta se apaga, el arranque es
inmediato, siempre que pise y mantenga pisado:
– el pedal de embrague con una caja de cambios manual.– el pedal de freno con una caja de cambios automática.
Si el motor no arranca, solicite de nuevo el arranque
del mismo mientras mantiene pisado el pedal.
Filtro de partículas (diésel)Fijo, acompañado de una señal acústica y un mensaje indicando el riesgo de que se
obstruya el filtro de partículas.
El filtro de partículas está a punto de saturarse.
Si las condiciones de circulación lo permiten, regenere
el filtro conduciendo a una velocidad de 60 km/h (37 mph) como mínimo hasta que se apague el testigo
de alerta.
Fijo, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica que el nivel de aditivo
del filtro de partículas es demasiado bajo.
Se ha alcanzado el nivel mínimo en el depósito de
aditivo.
Rellene inmediatamente: lleve a cabo (3).
Nivel de carburante bajo (gasolina o diésel)
Fijo, con los bloques iluminados en rojo, acompañado de una señal
acústica (con el cuadro de instrumentos matriz).
o bien
Fijo, con el nivel de reserva mostrado en rojo,
acompañado de una señal acústica y un mensaje
(excepto con el cuadro de instrumentos matriz).
La primera vez que se enciende, la cantidad de
carburante que queda en el depósito es de unos 5
litros (reserva).
15
Instrumentación de a bordo
1Hasta que se reponga el nivel de carburante, esta
alerta se repetirá cada vez que se dé el contacto, con
un incremento de frecuencia a medida que el nivel de
carburante baje y se aproxime a cero.
Reposte rápidamente carburante para evitar quedarse
sin él.
No conduzca nunca hasta vaciar por completo
el depósito, puesto que puede dañar los sistemas
anticontaminación y de inyección.
Nivel de batería de tracción bajo (eléctrico)Fijo, acompañado de una señal acústica.
El nivel de carga de la batería de tracción es
bajo.
Consulte la autonomía restante.
Ponga a cargar el vehículo lo antes posible.
Potencia limitada (eléctrico)Fijo.El nivel de carga de la batería de tracción es
crítico.
La potencia del motor se va reduciendo gradualmente.
Debe poner a cargar el vehículo.
Si el testigo de alerta sigue encendido, lleve a
cabo (2).
Aviso acústico para peatones (eléctrico)Fijo.Se ha detectado un fallo en el aviso acústico.
Lleve a cabo (3).
Sistema de autodiagnóstico del motor
(gasolina o diésel)
Intermitente.Fallo del sistema de gestión del motor.
Existe el riesgo de que el catalizador se destruya. Debe llevar a cabo (2).
Fijo.Fallo del sistema de control de emisiones.
El testigo de alerta debe apagarse al arrancar el
motor.
Lleve a cabo (3) inmediatamente.
Fijo.Detección de un fallo leve del motor.
Lleve a cabo (3).
AdBlue® (BlueHDi)Encendido durante unos 30 segundos al dar el contacto, acompañado de una señal acústica
y de un mensaje que indica la autonomía restante.
La autonomía está comprendida entre 800 y 2400 km
(1500 y 500 millas).
Reponga el nivel de AdBlue
®
Fijo al dar el contacto, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica la
autonomía.
La autonomía está comprendida entre 100 y 800 km
(500 y 62 millas).
Reponga rápidamente el nivel de AdBlue
® o lleve a cabo (3).
Intermitente, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica la
autonomía.
La autonomía es inferior a 100 km.Debe reponer el nivel de AdBlue® para evitar que se
impida el arranque o llevar a cabo (3).
Intermitente, acompañado de una señal acústica y de un mensaje que indica que se impide la puesta en funcionamiento.
El depósito de AdBlue
® está vacío: el dispositivo
antiarranque reglamentario impide arrancar el motor.
Para poder arrancar el motor, reponga el nivel de
AdBlue
® o lleve a cabo (2).
Debe añadir al menos 5 litros al depósito de AdBlue®.
Sistema de control de emisiones SCR
(BlueHDi)
Fijo al dar el contacto, acompañado de una señal
acústica y un mensaje.
Se ha detectado un fallo de funcionamiento en el
sistema de control de emisiones SCR.Esta alerta desaparece cuando el nivel de emisiones
del tubo de escape vuelve a ser adecuado.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el contacto y
los testigos de alerta de mantenimiento y
autodiagnóstico del motor fijos acompañado de una
señal acústica y un mensaje que indica la autonomía.
Según el mensaje mostrado, el posible circular
hasta 1100 km (685 millas) antes de que se active el dispositivo antiarranque.
Lleve a cabo (3) sin retrasos para evitar que se
impida el arranque.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el contacto y
los testigos de alerta de mantenimiento y
autodiagnóstico del motor fijos acompañado de una
señal acústica y un mensaje indicando que se impide
el arranque.
El sistema antiarranque evita que el motor vuelva
a arrancar (más allá del límite de circulación
19
Instrumentación de a bordo
1Lleve a cabo (2) inmediatamente. Existe riesgo de
dañar el sistema de inyección de carburante.
Indicadores
Indicador de mantenimiento
La información de mantenimiento se expresa en
términos de distancia (kilómetros o millas) y tiempo
(meses o días).
La alerta aparece cuando se alcanza cualquiera de
los dos términos.
La información de mantenimiento aparece en el
cuadro de instrumentos. En función de la versión del
vehículo:
– La línea de visualización del cuentakilómetros total indica la distancia restante antes de que se tenga
que realizar la siguiente revisión de mantenimiento, o
la distancia recorrida desde que se alcanzó la fecha
límite anterior precedida del signo " -".
– Un mensaje de alerta indica la distancia que falta, así como el periodo de tiempo restante hasta que
venza o hace cuánto tiempo que se ha sobrepasado
la próxima revisión de mantenimiento.
El valor indicado se calcula con arreglo a la
distancia recorrida y al tiempo transcurrido
desde la última revisión.
La alerta también puede activarse cuando se
aproxima una fecha límite.
Llave de mantenimientoSe enciende temporalmente al dar el contacto.Kilometraje hasta la siguiente revisión entre
1000 y 3000 km.
Fijo, al dar el contacto.La siguiente revisión de mantenimiento debe
realizarse en menos de 1000 km.
El vehículo se deberá someter a la revisión de
mantenimiento en breve.
Parpadeo del testigo de llave de mantenimientoIntermitente y después fija, al dar el contacto.
(Con motores diésel BlueHDi, en combinación con el
testigo de mantenimiento).
Se ha superado el plazo de revisión.
El vehículo debe someterse a la revisión de
mantenimiento lo antes posible.
Puesta a cero del indicador de
mantenimiento
El indicador de mantenimiento debe ponerse a cero
después de cada revisión.
Si ha realizado el mantenimiento del vehículo usted
mismo:
► Quite el contacto.
► Pulse y mantenga pulsado el botón situado en el extremo de la palanca de las luces.
► Si no realiza ninguna acción en el pedal de freno, pulse el botón START/STOP una vez; se mostrará
una ventana de indicación temporal y empezará una
cuenta atrás.
► Cuando la ventana indique =0, suelte el botón de la palanca de las luces; el símbolo de la llave
desaparecerá.
Si, después de esta operación, desconecta la
batería, bloquee el vehículo y espere al
menos 5 minutos para que se memorice la puesta
a cero.
Recordatorio de la información de
mantenimiento
Se puede acceder a la información de mantenimiento a través del botón
Comprobación/Diagnóstico en el menú
Conducción/Vehículo de la pantalla táctil.
Indicador de nivel de aceite del
motor
(Según la versión).
En las versiones equipadas con un indicador eléctrico
del nivel de aceite, el estado del nivel de aceite del
motor se muestra durante unos segundos en el
cuadro de instrumentos al dar el contacto, después de
la información de mantenimiento.
El nivel solo se leerá correctamente si el
vehículo se encuentra en un terreno nivelado
y con el motor apagado durante más de 30
minutos.
20
Instrumentación de a bordo
Nivel aceite incorrecto
Se indica, en función del cuadro de instrumentos, con
la indicación "ACEITE" o con el mensaje " Nivel de
aceite incorrecto", acompañado del encendido del
testigo de alerta de mantenimiento y de una señal
acústica.
Si se confirma la falta de aceite con la varilla manual,
se debe reponer el nivel para evitar que el motor se
dañe.
Para más información relativa a la Comprobación de
los niveles, consulte el apartado correspondiente.
Fallo del indicador de nivel de aceite
Se indica, en función del cuadro de instrumentos,
con la indicación " ACEITE_ _" o con el mensaje
"Medición de nivel de aceite no válida ",
acompañado del encendido del testigo de alerta de
mantenimiento y de una señal acústica.
Póngase en contacto con un concesionario autorizado
PEUGEOT o con un taller cualificado.
En caso de fallo de funcionamiento del
indicador eléctrico, el nivel de aceite dejará
de estar controlado.
Mientras el sistema presente algún fallo, deberá
controlar el nivel de aceite del motor mediante la
varilla manual situada debajo del capó.
Para más información relativa a la Comprobación
de los niveles, consulte el apartado
correspondiente.
Indicador de temperatura del
líquido de refrigeración del
motor
Con el motor en marcha:– En la zona A, la temperatura es correcta.– En la zona B, la temperatura es demasiado alta;
el testigo de alerta asociado y el testigo de alerta de
STOP central se encenderán en rojo en el cuadro de
instrumentos, acompañados por un mensaje y una
señal acústica.
Deténgase inmediatamente cuando las
condiciones de seguridad lo permitan.
Espere unos minutos antes de apagar el motor.
Después de quitar el contacto, abra con
cuidado el capó y compruebe el nivel de
líquido de refrigeración.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles , consulte el
apartado correspondiente.
Indicadores de autonomía de
AdBlue
® (BlueHDi)
Los motores Diésel BlueHDi están equipados con
una función que relaciona el sistema de control de
emisiones SCR (reducción catalítica selectiva) y el
filtro de partículas diésel (DPF) para el tratamiento
de los gases de escape. No pueden funcionar sin
AdBlue
® líquido.
Cuando el nivel de AdBlue® cae por debajo del nivel
de reserva (entre 2400 y 0 km), se enciende un
testigo al dar el contacto y la estimación de kilómetros
que se pueden recorrer antes de que se bloquee
el arranque del motor aparece en el cuadro de
instrumentos.
El sistema de inhibición del arranque del
motor que exige la legislación vigente se
activa automáticamente cuando el depósito de
AdBlue
® está vacío. Ya no es posible arrancar el
motor mientras no se reponga el nivel en el
depósito de AdBlue
®.
Visualización manual de la autonomía
La autonomía no se muestra automáticamente mientras sea superior a 2400 km (1500 millas).Puede ver la información de la autonomía pulsando el botón " Check/Diagnóstico" en el
menú Al. conducción/Vehículo de la pantalla táctil.
21
Instrumentación de a bordo
1Acciones necesarias relacionadas con una falta de AdBlue®
Los siguientes testigos de alerta se encienden cuando
la cantidad de AdBlue® está por debajo del nivel de
reserva correspondiente a una autonomía 2400 km
(1500 millas).
Junto con los testigos de alerta, aparecerán mensajes
que le recordarán con regularidad la necesidad de
reponer el nivel para poder evitar el bloqueo de
la puesta en funcionamiento del motor. Consulte
el apartado Indicadores de alerta y testigos
para obtener más información sobre los mensajes
mostrados.
Si desea más información acerca de AdBlue®
(motores BlueHDI) y, en particular, sobre la
reposición del nivel, consulte el apartado
correspondiente.
Testigo
encendido Medida a
tomarAutonomía
de
circulación
del vehículo
Reponga el
nivel.Entre 2400 y 800 km
Reponga el
nivel lo antes
posible.Entre 100 y 800 km
Testigo
encendido
Medida a
tomarAutonomía
de
circulación
del vehículo
Es esencial
reponer el
nivel, debido
al riesgo de
que se impida
el arranque
del motor.Entre 0 y 100
km
Para poder
volver a
arrancar el
motor, añada
al menos
5 litros al
depósito de
AdBlue
®.0 km
Mal funcionamiento del sistema
anticontaminación SCR
Detección de mal funcionamiento
Si se detecta un mal
funcionamiento, estos testigos se
encienden acompañados de una
señal acústica y del mensaje "Fallo
anticontaminación" o "NO START
IN".
La alerta se activa durante la conducción cuando se
detecta el fallo de funcionamiento por primera vez
y, posteriormente, cada vez que se dé el contacto
mientras la causa del fallo de funcionamiento persista.
Si se trata de un fallo de funcionamiento
temporal, la alerta desaparecerá durante el
siguiente trayecto, después de los controles de
autodiagnosis del sistema anticontaminación SCR.
Anomalía confirmada durante la fase de
conducción permitida (entre 0 km y 1100 km)
Si después de 50 km recorridos el testigo sigue encendido permanentemente, se confirma el fallo en
el sistema SCR.
El testigo AdBlue parpadea y se muestra el mensaje
"Fallo anticontaminación: Arranque prohibido en X
km" o "NO START IN X km", indicando la autonomía
en kilómetros o millas.
Al circular, el mensaje se indicará cada 30 segundos.
La alerta se repite cada vez que se dé el contacto.
Puede recorrer hasta 1100 km antes de que se active
el sistema antiarranque del motor.
Lleve a revisar el sistema a un concesionario
PEUGEOT o a un taller cualificado lo antes
posible.
Arranque inhibido
El mensaje "Fallo anticontaminación: Arranque
prohibido" o "NO START IN" se muestra siempre que
se da al contacto.
23
Instrumentación de a bordo
1– Desempañado/desescarchado de la luneta trasera.– Asientos calefactados.La batería de tracción suministra energía a los
sistemas de calefacción y de aire acondicionado.
Este equipo y estas funciones se pueden utilizar:
– Si el vehículo no está enchufado, cuando la luz READY se ilumina.– Si el vehículo está enchufado, cuando se da el contacto.
La selección del modo Eco limita el rendimiento de
algunos equipos. A continuación, la aguja o el cursor
del indicador de consumo del confort térmico se
desplaza a la zona " ECO".
Para calefactar o refrigerar el habitáculo
rápidamente, no dude en seleccionar de
forma temporal el nivel de calefacción o
refrigeración máximo.
El uso excesivo del equipamiento de confort
térmico, especialmente a baja velocidad, puede
reducir significativamente la autonomía del
vehículo.
Recuerde optimizar los valores del equipo tras
lograr el nivel deseado de confort y ajústelos si es
necesario siempre que arranque el vehículo.
Tras un período prolongado sin utilizar la
calefacción, puede percibir un ligero olor durante
los primeros minutos de uso.
Test manual
Esta función permite comprobar algunos indicadores y
visualizar el registro de alertas.
Se puede acceder a la función con el botón "Diagnóstico / Check" del menú Al.
conducción / Vehículo de la pantalla táctil.
En el cuadro de instrumentos se muestra la siguiente
información:
– Nivel de aceite del motor .– Kilometraje hasta la próxima revisión de mantenimiento.– Presión de inflado de los neumáticos.– Autonomía asociada con AdBlue y el sistema SCR (diésel BlueHDi).– Alertas activas.
Esta información también se muestra
automáticamente cada vez que se da el
contacto.
Cuentakilómetros total
El cuentakilómetros total mide la distancia
total recorrida por el vehículo desde la primera
matriculación.
Con el contacto dado, la distancia total se muestra
en cualquier momento. Esta se sigue visualizando
durante 30 segundos después de quitar el contacto.
Se muestra cuando la puerta del conductor está
abierta y cuando el vehículo está bloqueado o
desbloqueado.
Si viaja al extranjero, es posible que tenga
que cambiar las unidades de distancia (km o
millas): la velocidad se debe indicar en la unidad
oficial del país (km/h o mph).
La unidad se cambia mediante el menú de
configuración de la pantalla con el vehículo
parado.
Reostato de luces
Este sistema permite adaptar manualmente la
intensidad luminosa del puesto de conducción en
función de la luminosidad exterior.
Con sistema de audio
BLUETOOTH con pantalla táctil
► Pulse el menú Ajustes.
► Seleccione "Pantalla".
► Ajuste la luminosidad pulsando los botones.
También puede apagar la pantalla:
► Seleccione "Apagar pantalla".
La pantalla se apaga por completo.
► Vuelva a pulsar la pantalla (cualquier punto de su superficie) para activarla.
Con PEUGEOT Connect Radio
► Pulse este botón para seleccionar el menú Ajustes.► Seleccione "Luminosidad ".