157
Información práctica
74.Utilice siempre una toma eléctrica protegida
por un disyuntor adecuado para el amperaje
actual del circuito eléctrico.
5. La toma eléctrica, el enchufe y los cables
no deben soportar el peso de la unidad de
control.
6. Nunca utilice el cable de carga si está
defectuoso o dañado de cualquier modo.
7. Nunca intente reparar o abrir el cable de
carga. No contiene piezas susceptibles de
ser reparadas. Si el cable de carga está
dañado, sustitúyalo.
8. No sumerja nunca el cable de carga en
agua.
9. No utilice nunca el cable de carga con
un alargo, una toma multienchufe o un
transformador, o bien con una toma
eléctrica dañada.
10. No desconecte el enchufe de la toma de
pared para detener la carga.
11 . No fuerce el conector si está bloqueado en
el vehículo.
12. Detenga la carga inmediatamente,
bloqueando y desbloqueando el vehículo
mediante el mando a distancia, si percibe
mediante el tacto que el cable de carga o la
toma de la pared están muy calientes.
13. Este cable de carga incluye componentes
que pueden causar arco eléctrico o chispas.
Evite que entre en contacto con gases
inflamables. 14.
Utilice este cable de carga solamente con
vehículos PEUGEOT.
15. No conecte (ni desconecte) nunca el
cable a la toma de la pared con las manos
húmedas.
Carga de la batería de
tracción (eléctrica)
Para realizar una recarga, conecte el vehículo a
un sistema eléctrico doméstico (para una carga
doméstica o una carga rápida) o a una unidad
de carga superrápida pública (para una carga
superrápida).
Para realizar una carga completa, siga
el procedimiento de carga deseado
sin interrumpirlo hasta que finalice
automáticamente. La carga se puede realizar de
forma inmediata o programada.
Puede detener la carga en cualquier momento
desbloqueando el vehículo y retirando la
boquilla.
Para obtener más información sobre
las pantallas de carga en el cuadro de
instrumentos y la pantalla táctil, consulte el
apartado correspondiente.
Según la versión, la función de carga
programada se configura bien mediante
la pantalla táctil o bien mediante la aplicación
MyPeugeot.
Para más información relativa a la función
de Carga programada , consulte el apartado
correspondiente.
También es posible supervisar el curso de la carga mediante la aplicación
MyPeugeot.
Para más información relativa a las
Funciones con control remoto , consulte el
apartado correspondiente.
Como medida de seguridad, el motor no
arrancará si el cable de carga está
conectado al conector del vehículo. Se
mostrará una alerta en el cuadro de
instrumentos.
Refrigeración de la batería de tracción
Los ventiladores de refrigeración se
activan durante la carga para refrigerar el
cargador de a bordo y la batería de tracción.
Vehículo inmovilizado durante un
período largo
Recargue completamente la batería
de tracción cada tres meses. Siga el
procedimiento de carga doméstica.
Antes de efectuar esta carga, compruebe
que la batería auxiliar no esté desconectada
ni descargada. En caso afirmativo, consulte
el apartado correspondiente para obtener
información acerca de como volver a
conectarla o recargarla.
159
Información práctica
7Carga doméstica (modo 2)
► Conecte el cable de carga de la unidad de control a la toma eléctrica doméstica.
Cuando se realiza la conexión, todos los
testigos de la unidad de control se iluminan, y,
a continuación, solo permanece iluminado el
testigo POWER con una luz verde.
► Retire la cubierta de protección de la boquilla de carga.► Inserte la boquilla en el conector de carga.El inicio de la carga se confirma mediante el
parpadeo en verde de los testigos CHARGE de
la trampilla, y, a continuación, en la unidad de
control.
Si no es así, significa que la carga no se ha
iniciado. Reinicie el proceso y asegúrese de
que todas las conexiones se hayan realizado
adecuadamente.
El testigo rojo de la trampilla se enciende para
indicar que la boquilla está bloqueada.
Si la carga ha finalizado pero el cable
sigue conectado, al abrir la puerta del
conductor se volverá a activar la carga
durante 20 segundos.
Carga rápida (modo 3)
► Siga las instrucciones de uso de la unidad de carga rápida (Wallbox).► Retire la cubierta de protección de la boquilla de carga.► Inserte la boquilla en el conector de carga.El inicio de la carga se confirma mediante el
parpadeo en verde de los testigos de carga en
la trampilla.
Si no es así, significa que la carga no se
ha iniciado. Inicie el proceso de nuevo y
asegúrese de que la conexión se haya realizado
correctamente.
El testigo rojo de la trampilla se enciende para
indicar que la boquilla está bloqueada.
Carga superrápida (modo 4)
► Según versión, retire la cubierta de protección de la sección inferior.
► Conecte el cable de carga al conector del vehículo, siguiendo las instrucciones de uso de
la unidad de carga superrápida pública.
El inicio de la carga se confirma mediante el
parpadeo en verde de los testigos de carga en
la trampilla.
Si no es así, significa que la carga no se
ha iniciado. Inicie el proceso de nuevo y
asegúrese de que la conexión se haya realizado
correctamente.
El testigo rojo de la trampilla se enciende para
indicar que la boquilla está bloqueada.
Desconexión
Antes de desconectar la boquilla del conector
de carga:
162
Información práctica
Si la bola de remolque no está bloqueada,
el remolque podría soltarse y provocar un
accidente.
Durante la utilización
No libere nunca el sistema de bloqueo
si hay un remolque o un portacargas
enganchado a la bola.
No supere nunca el peso máximo autorizado
para el vehículo (masa máxima autorizada o
MMA).
Respete siempre la carga máxima autorizada
para el dispositivo de enganche de
remolque: si se supera, el dispositivo puede
desengancharse del vehículo y provocar un
accidente.
Antes de iniciar la conducción, compruebe
el reglaje de la altura de los faros y que las
luces del remolque funcionen correctamente.
Para más información relativa al Reglaje de
la altura de los faros, consulte el apartado
correspondiente.
Después de la utilización
Cuando viaje sin un remolque o
portacargas, retire la bola de remolque y
coloque el obturador de protección en el
soporte, para facilitar la visibilidad de la
matrícula y/o de su iluminación.
Montaje de la bola de
remolque
► Bajo el parachoques trasero, retire el obturador de protección 2 del soporte 1.► Inserte el extremo de la bola de remolque 5
en el soporte 1 y tire hacia arriba. Se bloqueará
en la posición adecuada automáticamente.
► La ruedecilla 6 efectuará un cuarto de
vuelta en el sentido inverso a las agujas del reloj. ¡Tenga cuidado de mantener las manos
alejadas!
► Compruebe que el mecanismo esté correctamente bloqueado en la posición
adecuada (posición
A).
► Bloquee la cerradura 7 utilizando la llave.► Retire la llave. No es posible retirar la llave si la cerradura está abierta.► Fije el protector en la cerradura.
► Retire la cubierta de protección de la bola de remolque.► Sujete el remolque a la bola de remolque.► Enganche el cable del remolque a la anilla de seguridad 4 del soporte.► Inserte la clavija del remolque y gírela un cuarto de vuelta para conectarla a la toma de
conexión 3 del soporte.
Desmontaje de la bola de
remolque
► Sujete fírmemente la clavija del remolque, gírela un cuarto de vuelta y estire para
desconectarla de la toma de conexión 3 del
soporte.
► Suelte el cable del remolque de la anilla de seguridad 4 del soporte.► Suelte el remolque de la bola de remolque.► Vuelva a colocar la cubierta de protección sobre la bola de remolque.► Retire el protector de la cerradura y colóquelo sobre la cabeza de la llave.
166
Información práctica
Desmontaje
Pantalla lateral► Introduzca un dedo en la muesca de la parte inferior de la pantalla.► Tire hacia usted para soltar la unidad.
Pantalla central con rejilla horizontal► Presione las patillas de fijación superiores para liberarlas de la rejilla.► Bascule suavemente la pantalla central hacia abajo.► Tire hacia usted para soltar la unidad.
Pantalla central con rejilla vertical► Introduzca un destornillador plano en los orificios para llegar hasta las patillas de fijación
superiores de la pantalla central.
► Presione cada patilla de fijación superior sucesivamente para liberarlas de la rejilla.► Tire hacia usted para soltar la unidad.
Modo de economía de
energía
Este sistema gestiona la duración del uso de
determinadas funciones, con el fin de conservar
un nivel de carga suficiente en la batería con el
contacto apagado.
Después de parar el motor, puede continuar
usando algunas funciones, como el sistema de
audio y telemática, los limpiaparabrisas y las
luces de cruce o la luz de cortesía, durante un
máximo total de 40 minutos.
Selección del modo
Cuando se inicia el modo de economía de
energía, se muestra un mensaje de confirmación
y las funciones activas se ponen en espera.
Si en ese momento hay una llamada
telefónica en curso, está se prolongará
durante 10 minutos mediante el sistema
manos libres del sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente la
siguiente vez que se utiliza el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y déjelo en marcha
durante:
– Menos de diez minutos, para utilizar el equipamiento durante aproximadamente cinco
minutos.
– Más de diez minutos, para utilizar el equipamiento durante aproximadamente treinta
minutos.
Respete los tiempos indicados de
funcionamiento del motor para obtener el nivel
de carga de la batería necesario.
Para recargar la batería, evite arrancar el motor
repetida o continuamente.
Cuando la batería está descargada, el
motor no arranca.
Para más información relativa a la Batería de
12 V, consulte el apartado correspondiente.
Modo de reducción de la
carga
Este sistema gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, la función de
reducción de la carga desactiva temporalmente
algunas funciones, como el aire acondicionado y
el desempañado de la luneta trasera.
Las funciones desactivadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Capó
Stop & Start
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, debe quite el
contacto para evitar el riesgo de heridas
relacionadas con la activación automática del
modo START.
La ubicación del mando de liberación interior impide la apertura del capó
cuando la puerta delantera izquierda está
cerrada.
169
Información práctica
7No tire el aceite ni los líquidos usados en las alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los recipientes
reservados para tal fin en la red PEUGEOT o
un taller cualificado.
Aceite del motor
El nivel se comprueba una vez que el
motor haya estado detenido al menos
durante 30 minutos y sobre superficie nivelada,
bien con el indicador de nivel de aceite en el
cuadro de instrumentos al dar al contacto (en
vehículos equipados con un indicador eléctrico)
o bien con la varilla de nivel de aceite.
Es normal tener que realizar una reposición del
nivel del aceite entre dos revisiones (o cambios
de aceite). Se recomienda comprobar el nivel,
con reposición del nivel si es necesario, cada
5000 km.
Con el fin de preservar la fiabilidad de los
motores y del sistema anticontaminación,
no utilice nunca aditivos en el aceite del
motor.
Comprobación con la varilla de nivel
de aceite
Para ubicar la varilla de nivel de aceite, consulte
la ilustración del compartimento del motor
correspondiente.
► Agarre la varilla por el extremo de color y sáquela completamente.
► Limpie el extremo de la varilla con un paño limpio y que no suelte pelusa.
► Vuelva a introducir la varilla hasta el fondo, y sáquela de nuevo para efectuar una
comprobación visual del nivel de aceite: debe
estar situado entre las marcas A
(máx.) y B
(mín.).
No arranque el motor si el nivel se encuentra:
– Por encima de la marca A, contacte con un
concesionario autorizado PEUGEOT o un taller
cualificado.
– Por debajo de la marca B, reponga el nivel de
aceite del motor de inmediato.
Grado del aceite
Antes de rellenar o de cambiar el aceite
del motor, compruebe que es adecuado para
el motor y que cumple las recomendaciones
del plan de mantenimiento programado
del vehículo (también disponible en su
concesionario autorizado PEUGEOT y en
talleres cualificados).
El uso de un aceite no recomendado puede
invalidar la garantía contractual en el caso de
fallo del motor.
Puesta a nivel del aceite del motor
Para localizar el tapón del depósito del aceite,
consulte la ilustración correspondiente al
compartimento del motor, situado debajo del
capó.
► Vierta el aceite en pequeñas cantidades, evitando que se derrame sobre los componentes
del motor, ya que esto provocaría riesgo de
incendio.
► Espere unos minutos antes de comprobar el nivel de nuevo mediante la varilla.► Complete hasta alcanzar el nivel si es necesario.► Después de comprobar el nivel, enrosque con cuidado el tapón del depósito del aceite y
vuelva a colocar la varilla en su sitio.
Durante los 30 minutos posteriores al
rellenado del aceite, la indicación del
nivel de aceite del cuadro de instrumentos al
volver a dar el contacto no es válida.
Líquido de frenos
El nivel de este líquido debe estar cerca
de la marca "MAX". De lo contrario,
compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Para saber con qué frecuencia es necesario
reemplazar el líquido de frenos, consulte el plan
de mantenimiento del fabricante.
Limpie la tapa antes de retirarla para
reponer el líquido. Utilice solamente
172
Información práctica
recorridos cortos. Posiblemente sea necesario
controlar el estado de los frenos incluso entre las
revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del nivel
del líquido de frenos indica un desgaste de las
pastillas de freno.
Después de lavar el vehículo, la
humedad o, en invierno, el hielo que se
pueda formar en los discos y las pastillas de
freno pueden disminuir la eficacia de la
frenada. Aplique suavemente los frenos
varias veces para secar y deshelar los frenos.
Desgaste de los discos/
tambores de freno
Para información relativa a la
comprobación del grado de desgaste de
los discos de freno, consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Ruedas y neumáticos
La presión de inflado de todos los
neumáticos, incluido el de repuesto, debe
hacerse con neumáticos fríos.
Las presiones que figuran en la etiqueta de
presión de los neumáticos son las indicadas
para neumáticos fríos. Si ha circulado más de
10 minutos o más de 10 kilómetros a más de
50 km/h, añada 0,3 bares a los valores indicados en la etiqueta.
Un inflado insuficiente aumenta el
consumo de carburante. El uso de una
presión de inflado de los neumáticos
incorrecta causa un desgaste prematuro de
los neumáticos y afecta negativamente el
agarre del vehículo sobre la calzada, con el
consiguiente riesgo de accidente.
La conducción con los neumáticos gastados o
dañados reduce la eficacia de los frenos y el
rendimiento del agarre del vehículo sobre el
firme. Se recomienda comprobar periódicamente
el estado de los neumáticos (banda de rodadura
y paredes) y las llantas, así como la presencia
de las válvulas.
Cuando los indicadores de desgaste no
aparecen hundidos en la talla del neumático,
la profundidad de las ranuras es de menos
de 1,6 mm y es imprescindible reemplazar los
neumáticos.
El uso de llantas y neumáticos de tamaño
distinto a los especificados puede afectar a la
vida útil de los neumáticos, el giro de las ruedas,
la distancia al suelo, la lectura del velocímetro y
tener un efecto negativo de la adherencia sobre
la calzada.
El montaje de neumáticos distintos en los
ejes delantero y trasero puede provocar una
sincronización incorrecta del ESC.
Amortiguadores
No resulta sencillo para un conductor
detectar cuándo están desgastados los amortiguadores. Sin embargo, dichos
amortiguadores tienen un impacto muy
significativo en la adherencia a la carretera y en
el rendimiento de los frenos.
Para una conducción más cómoda y segura,
es importante que acuda periódicamente a un
concesionario autorizado PEUGEOT o a un
taller cualificado para comprobar el estado de
los amortiguadores.
Kits de distribución y
auxiliares
Los kits de distribución y auxiliares se
utilizan desde el momento en que arranca
el motor hasta que se apaga. Es normal que se
desgasten con el tiempo.
Un kit de distribución o un kit auxiliar que
no funcione correctamente puede dañar e
inutilizar el motor. Sustitúyalos con la frecuencia
recomendada, que se indica en distancia
recorrida o en tiempo transcurrido, lo que se
alcance primero.
AdBlue® (BlueHDi)
Para garantizar el respeto del medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6 sin
que ello repercuta en las prestaciones ni en el
consumo de carburante de los motores diésel,
PEUGEOT ha decidido equipar sus vehículos
con un sistema que asocia la SCR (Reducción
Catalítica Selectiva) con un filtro de partículas
(FP) para el tratamiento de los gases de escape.
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta un
85% del óxido de nitrógeno (NOx) en nitrógeno
y agua, elementos inofensivos para la salud y el
medio ambiente.
El AdBlue® está contenido en un
depósito especial de unos 15 litros de
capacidad.
Su capacidad permite una autonomía de
aproximadamente 9.000 km, que puede
176
Información práctica
Regreso al funcionamiento normal
► Con el pedal del freno pisado, reinicie el motor.
Acceso y arranque manos libres
Al dar o quitar el contacto, no debe
pisar el pedal del freno. Si lo hace, el motor
arranca, de modo que tendrá que reiniciar el
proceso.
Consejos de
mantenimiento
Recomendaciones
generales
Se deberán respetar las siguientes
recomendaciones para evitar daños en el
vehículo.
Exterior
No aplique nunca un chorro de limpieza
a alta presión sobre el compartimento del
motor, ya que podría dañar los componentes
eléctricos.
No lave el vehículo en condiciones de sol
brillante o frío extremo.
Cuando lave el vehículo en un túnel de
lavado automático, asegúrese de
bloquear las puertas y, según versión, de
alejar la llave electrónica.
Cuando utilice un dispositivo de lavado
a presión, sostenga la lanza a una
distancia mínima de 30 cm del vehículo
(especialmente, en caso de presencia de
pintura descascarillada, sensores o juntas en
las áreas que vaya a limpiar).
Limpie inmediatamente cualquier mancha
que contenga elementos químicos que
puedan dañar la pintura del vehículo
(incluyendo resina de árboles, excrementos
de pájaros, secreciones de insectos, polen o
alquitrán).
Si el entorno lo justifica, lave el vehículo con
más frecuencia para retirar acumulaciones
de sal (zonas costeras), hollín (zonas
industriales) y barro (zonas húmedas o frías).
Es sustancias pueden ser muy corrosivas.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado
que le aconseje sobre manchas persistentes
que requieran productos especiales (como
productos contra insectos o alquitrán).
Preferiblemente, acuda a un concesionario
autorizado PEUGEOT o a un taller cualificado
para la realización de retoques en la pintura.Interior
Cuando lave el vehículo, no utilice nunca
una manguera de agua o un chorro a
alta presión para limpiar el interior.
Si transporta líquidos en un vaso o en otro
tipo de contenedor abierto, existe el riesgo de
que estos se viertan y dañen los controles del
salpicadero y la consola central. Debe tener
cuidado.
Carrocería
Pintura con acabado brillante
No utilice productos abrasivos,
disolventes, gasolina o aceites para
limpiar la carrocería.
No utilice nunca una esponja abrasiva para
limpiar las manchas más resistentes, ya que
podría rallar la pintura.
No aplique cera para pulir en condiciones
de sol intenso o sobre piezas de plástico o
goma.
Utilice una esponja suave, agua
jabonosa o un producto con pH neutro.
Frote suavemente la carrocería con un paño
de microfibra limpio.
Aplique la cera para pulir sobre el vehículo
limpio y seco.
Respete las instrucciones de uso indicadas
en el producto.
Distintivos adhesivos
(Según la versión)
No utilice un dispositivo de lavado de alta
presión para limpiar el vehículo. Podría
dañar o despegar los distintivos adhesivos.
Lave el vehículo mediante un chorro de
agua abundante a una temperatura de
entre 25°C y 40°C.
Desplace el chorro de agua por la superficie
que desee limpiar, de forma perpendicular a
esta.
Enjuague el vehículo con agua
desmineralizada.
Cuero
El cuero es un producto natural. Requiere un
cuidado periódico adecuado para prolongar su
durabilidad.
Debe protegerse e hidratarse mediante un
producto específico para el cuidado del cuero,
con el fin de mantenerlo suave y preservar su
aspecto original.
No utilice productos de limpieza no
adecuados para la limpieza del cuero,
como disolventes, detergentes, gasolina o
alcohol puro.
Cuando limpie elementos compuestos
parcialmente por cuero, tenga cuidado de no
dañar los demás materiales con los productos
específicos para cuero.
177
Información práctica
7Distintivos adhesivos
(Según la versión)
No utilice un dispositivo de lavado de alta
presión para limpiar el vehículo. Podría
dañar o despegar los distintivos adhesivos.
Lave el vehículo mediante un chorro de
agua abundante a una temperatura de
entre 25°C y 40°C.
Desplace el chorro de agua por la superficie
que desee limpiar, de forma perpendicular a
esta.
Enjuague el vehículo con agua
desmineralizada.
Cuero
El cuero es un producto natural. Requiere un
cuidado periódico adecuado para prolongar su
durabilidad.
Debe protegerse e hidratarse mediante un
producto específico para el cuidado del cuero,
con el fin de mantenerlo suave y preservar su
aspecto original.
No utilice productos de limpieza no
adecuados para la limpieza del cuero,
como disolventes, detergentes, gasolina o
alcohol puro.
Cuando limpie elementos compuestos
parcialmente por cuero, tenga cuidado de no
dañar los demás materiales con los productos
específicos para cuero.
Antes de limpiar manchas de grasa o líquidos, retire rápidamente con un paño
cualquier posible cantidad acumulada.
Antes de realizar la limpieza, retire cualquier
residuo susceptible de rayar el cuero
mediante un paño empapado con agua
desmineralizada y completamente escurrido.
Limpie el cuero utilizando un paño suave
humedecido en agua jabonosa u otro
producto con PH neutro.
Séquelo con un paño suave y seco.