83
Seguridad
5"De espaldas al sentido de la marcha"
Se debe desactivar el airbag del
acompañante antes de instalar un
asiento para niños de espaldas al sentido de
la marcha en el asiento del acompañante. De
lo contrario, el niño correrá el riesgo de
sufrir lesiones graves, o incluso de
muerte, por el despliegue el airbag .
Etiqueta de advertencia: airbag de
acompañante
Debe cumplir con las siguientes instrucciones,
como se recuerda en las etiquetas de
advertencia en ambos lados del parasol del
acompañante:
NO INSTALAR NUNCA un sistema de
retención para niños de espaldas al sentido de la marcha en un asiento protegido
mediante un AIRBAG frontal ACTIVADO,
ya que podría causar lesiones GRAVES o incluso la MUERTE del niño.
Desactivación del airbag
frontal del acompañante
Airbag del acompañante DESACTIVADO
Para garantizar la seguridad de su hijo,
el airbag frontal del acompañante DEBE
desactivarse si se ha instalado una silla
infantil "a contramarcha" en el asiento del
acompañante. De lo contrario, el niño puede
sufrir lesiones graves e incluso la muerte en
caso de despliegue del airbag.
Vehículos no equipados con mando
de desactivación o reactivación
Está totalmente prohibido instalar una silla
infantil "a contramarcha" en el asiento del
acompañante, existe riesgo de lesiones
graves e incluso la muerte en caso de
despliegue del airbag.
Desactivación/reactivación del airbag
frontal del acompañante
En los vehículos equipados, el mando se
encuentra en el lado de la guantera.
88
Seguridad
– F2X: silla ISOFIX para niño pequeño .– F2: silla infantil ISOFIX de altura reducida.– F3: silla infantil ISOFIX de altura completa.Asiento elevador infantil.
Silla infantil ISOFIX tipo capazo:
– L1: cabeza hacia el lado izquierdo.– L2: cabeza hacia el lado derecho.
Seguro manual para
niños
El sistema impide que se pueda abrir una puerta
trasera con su tirador interior.
El mando rojo está situado en el borde de cada
puerta trasera (marcado con una etiqueta).
Bloqueo/ desbloqueo
► Para bloquear, gire el mando rojo al máximo
mediante la llave integrada:
• Hacia la derecha en la puerta trasera izquierda.
(b)Para instalar una silla infantil de espaldas
al sentido de la marcha en esta plaza,
el airbag del acompañante debe estar
desactivado (posición " OFF").
(c) Con el airbag del acompañante activado
("ON"), sólo se autoriza el uso de una silla
infantil en el sentido de la marcha en esta
plaza.
(d) En asientos con altura ajustable, coloque el
asiento en la posición más alta y desplácelo
completamente hacia atrás.
(e) No instale nunca una silla infantil con pie de
apoyo en el asiento trasero central.
(f) En asientos sin altura ajustable, el respaldo
debe estar derecho.
(g) La instalación de una silla infantil tipo
"capazo" en este asiento puede impedir la
instalación de otra silla infantil detrás.
(h) Ajuste del asiento del conductor en la
posición más alta.
(i) Ajuste del asiento del acompañante en la
posición más adelantada.
(j) Según versión, consulte la legislación
vigente en su país antes de instalar un niño
en esta plaza.
(k) No abata el respaldo.
LeyendaPosición del asiento en la que se prohíbe
la instalación de una silla infantil.
Airbag del acompañante desactivado.
Airbag del acompañante activado.
Plaza adecuada para la instalación de
una silla infantil que se fija mediante el
cinturón de seguridad y está homologada
universalmente para su uso de espaldas al
sentido de la marcha o en el sentido de la
marcha .
Plaza adecuada para la instalación de
una silla infantil que se fija mediante el
cinturón de seguridad y está homologada
universalmente para su uso en el sentido de
la marcha.
Plaza en la que se autoriza fijar una silla
infantil i-Size.
Plaza en la que se autoriza fijar una silla
infantil i-Size en el sentido de la
marcha .
Presencia de un montaje TOP TETHER
en la parte trasera del respaldo, lo que
permite instalar una silla infantil ISOFIX
universal en el sentido de la marcha .
Presencia de un montaje TOP TETHER
en la parte trasera del respaldo, lo que
permite instalar una silla infantil ISOFIX
universal en el sentido de la marcha .
Silla infantil ISOFIX para su uso de
espaldas al sentido de la marcha:
– R1: silla ISOFIX para bebé.– R2: silla infantil ISOFIX de tamaño reducido.– R3: silla infantil ISOFIX de tamaño grande.Silla infantil ISOFIX para su uso en el
sentido de la marcha:
94
Conducción
Arranque
► Con una caja de cambios manual, coloque
la palanca de cambios en punto muerto y pise a
fondo el pedal del embrague.
► Con una caja de cambios automática, seleccione los modos P o N y pise a fondo el
pedal de freno.
► Pulse el botón "START/STOP" a la vez que
mantiene pisado el pedal hasta que el motor
arranque.
En los motores diésel, cuando la temperatura
es inferior a cero y/o el motor está frío, solo será
posible arrancar una vez que se haya apagado
el testigo de alerta de precalentamiento.
Si este testigo de alerta se enciende después de pulsar el botón " START/
STOP":
► Mantenga el pedal pisado a fondo y no presione el botón " START/STOP" de nuevo
hasta que el motor esté en marcha.
Si no se cumple alguna de las condiciones de
arranque, se muestra un mensaje.
Si el motor no arranca inmediatamente,
quite el contacto. Espere unos segundos
antes de volver a accionar el motor de
arranque. Si después de varios intentos el
motor no arranca, no insista: existe el riesgo
de dañar el motor de arranque y el motor.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller
cualificado.
En condiciones climáticas suaves, no
deje que el motor se caliente
permaneciendo detenido; inicie la marcha
inmediatamente y circule a velocidad
moderada.
Apagado del motor
► Inmovilice el vehículo.► Con el motor al ralentí, gire la llave hasta la posición 1.► Retire la llave del interruptor de encendido.► Para bloquear la columna de dirección, gire
el volante hasta que se bloquee.
Para facilitar el desbloqueo de la
columna de dirección, se recomienda
que las ruedas estén rectas antes de apagar
el motor.
Nunca quite el contacto antes de
inmovilizar completamente el vehículo. Al
apagar el motor, las funciones de asistencia a
la frenada y la dirección también se
interrumpen, por lo que podría perder el
control del vehículo.
Compruebe que el freno de
estacionamiento esté correctamente
accionado, especialmente en las pendientes.
Cuando salga del vehículo, recuerde
bloquearlo y llevar la llave con usted.
Modo de economía de energía
Una vez apagado el motor (posición 1. Stop),
para una duración combinada máxima de unos
treinta minutos, todavía puede utilizar funciones
como los sistema de audio y telemática, las
luces de techo, los limpiaparabrisas, las luces de
cruce, etc.
Para más información relativa al Modo
de economía de energía, consulte el
apartado correspondiente.
Olvido de la llave
Al abrir la puerta del conductor,
aparecerá un mensaje de alerta,
acompañado de una señal acústica, para
recordar al conductor que ha dejado la llave
en posición 1 (stop).
En caso de olvidar la llave en el contacto en
posición 2 (contacto), el contacto se quitará
automáticamente al cabo de una hora.
Para volver a poner el contacto, ponga la
llave en posición 1 (parada) y luego en
posición 2 (contacto).
Arranque/parada del
motor con Acceso y
arranque manos libres
La llave electrónica debe estar presente
en el compartimento de los pasajeros.
Las versiones equipadas con un sistema
de apertura y arranque sin llave también
detectan la llave electrónica en el maletero.
Si no se detecta, se muestra un mensaje.
Mueva la llave electrónica para que el motor
arranque o se detenga.
Si el problema persiste, consulte el apartado
"Llave no detectada - Sistema de arranque
alternativo o Sistema de parada alternativo".
100
Conducción
P.Estacionamiento
R. Marcha atrás
N. Punto muerto
D. Conducción (funcionamiento automático)
1 a 6. Marcha engranada en modo de
funcionamiento manual
-. Instrucción no procesada en modo
manual
Arranque del vehículo
► Con el pie sobre el pedal de freno y el selector de marchas en las posiciones P
o N.
► Arranque el motor.Si no se cumplen las condiciones, sonará una
señal acústica, acompañada de un mensaje de
alerta.
► Con el motor en marcha, pise el pedal del freno.► Libere el freno de estacionamiento, salvo si está programado en modo automático.► Seleccione las posiciones R, D o M.► Suelte progresivamente el pedal del freno.El vehículo comenzará a moverse
inmediatamente.
Si, durante la circulación, selecciona de
forma inadvertida la posición N, deje que
el motor vuelva al ralentí y, a continuación,
seleccione la posición D para acelerar.
Caja de cambios manual
de 6 velocidades
Introducción de la 5.a o la 6.a
marcha
► Desplace el selector de marchas al máximo hacia la derecha para introducir correctamente la
5.a o la 6.a marcha.
Si no se respeta esta instrucción la caja
de cambios puede resultar dañada de
forma permanente (introducción de la 3.
a o la
4.a marcha por descuido).
Introducción de la marcha
atrás
► Levante el mando circular situado bajo el pomo y desplace el selector de marchas hacia la
izquierda y luego hacia adelante.
Introduzca la marcha atrás únicamente
con el vehículo parado y el motor al
ralentí.
Por motivos de seguridad y para facilitar
el arranque del motor:
– Seleccione siempre punto muerto.– Pise el pedal de embrague.
Caja de cambios
automática (EAT6)
La caja de cambios automática de seis marchas
permite elegir entre el confort del funcionamiento
automático o el placer del cambio de marchas
manual.
Hay disponibles dos modos de conducción:
– Funcionamiento automático, en el que la
caja de cambios gestiona electrónicamente las
velocidades.
– Funcionamiento manual, para que sea el
conductor el que realice el cambio secuencial de
marchas.
Módulo del selector de
marchas
P. Estacionamiento– Vehículo inmovilizado, freno de estacionamiento accionado o liberado.– Arranque del motor .
R.Marcha atrás– Maniobras marcha atrás, vehículo parado, motor a ralentí.
N. Punto muerto
– Vehículo inmovilizado, freno de estacionamiento accionado.– Arranque del motor .
D.Funcionamiento automático
M. + / - Funcionamiento manual
► Para cambiar a una marcha más corta o más larga, empuje el mando
hacia atrás o hacia delante.
Información que aparece en
el cuadro de instrumentos
Cuando se selecciona una posición con el
selector de marchas, se enciende el testigo
correspondiente en el cuadro de instrumentos.
101
Conducción
6P.Estacionamiento
R. Marcha atrás
N. Punto muerto
D. Conducción (funcionamiento automático)
1 a 6. Marcha engranada en modo de
funcionamiento manual
-. Instrucción no procesada en modo
manual
Arranque del vehículo
► Con el pie sobre el pedal de freno y el selector de marchas en las posiciones P
o N.
► Arranque el motor .Si no se cumplen las condiciones, sonará una
señal acústica, acompañada de un mensaje de
alerta.
► Con el motor en marcha, pise el pedal del freno.► Libere el freno de estacionamiento, salvo si está programado en modo automático.► Seleccione las posiciones R, D o M.► Suelte progresivamente el pedal del freno.El vehículo comenzará a moverse
inmediatamente.
Si, durante la circulación, selecciona de
forma inadvertida la posición N, deje que
el motor vuelva al ralentí y, a continuación,
seleccione la posición D para acelerar.
Cuando el motor funciona al ralentí y los
frenos no están accionados, si se
seleccionan las posiciones R, D o M, el
vehículo se desplazará incluso sin pisar el
acelerador.
Nunca deje a niños sin vigilancia en el interior
del vehículo con el motor en marcha.
Para realizar una operación de
mantenimiento con el motor en marcha,
accione el freno de estacionamiento y
seleccione la posición P.
Funcionamiento automático
► Seleccione la posición D para seleccionar el
cambio automático de las seis marchas.
La caja de cambios funciona entonces en modo
autoadaptativo, sin la intervención del conductor.
Selecciona continuamente la marcha más
adecuada en función del estilo de conducción,
del perfil de la vía y de la carga del vehículo.
Para obtener una aceleración máxima sin
accionar el selector, pise a fondo el pedal del
acelerador (kick-down). La caja de cambios
cambiará automáticamente a una marcha más
corta o mantendrá la marcha seleccionada hasta
alcanzar la velocidad máxima del motor.
Al frenar, la caja de cambios reduce
automáticamente de marcha para obtener un
freno motor eficaz.
Si se suelta bruscamente el acelerador, la caja
de cambios no engranará una marcha superior
por razones de seguridad.
No seleccione nunca la posición N con el
vehículo en movimiento.
No seleccione nunca las posiciones P o R
hasta que el vehículo esté completamente
parado.
Funcionamiento manual
Para limitar el consumo de carburante durante una parada prolongada con el
motor en marcha (por ejemplo, en un atasco),
coloque el selector de marchas en la posición
N y accione el freno de estacionamiento.
► Si selecciona la posición M podrá cambiar
entre las seis marchas de forma secuencial.
► Para subir o bajar de marcha, empuje el mando hacia atrás o hacia delante.
La caja de cambios sólo cambia de marcha si las
condiciones velocidad del vehículo y del motor lo
permiten, de lo contrario se aplican la reglas de
funcionamiento automático temporalmente.
La D desaparecerá y las marchas
engranadas aparecerán sucesivamente
en el cuadro de instrumentos.
Si el régimen del motor es demasiado bajo o
demasiado elevado, la marcha seleccionada
parpadea durante unos segundos, y a
continuación se indica la marcha realmente
engranada.
El cambio de la posición D a la posición M
puede efectuarse en cualquier momento.
108
Conducción
Se ajusta mediante el menú Al.
conducción / Vehículo de la pantalla
táctil.
Un mensaje en el cuadro de instrumentos
confirma el cambio de estado.
Cuando se desactiva la función, si el motor está
en espera, se reinicia de inmediato.
Testigos asociados
Función activada.
Función desactivada o fallo de funcionamiento.
Apertura del capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive el
sistema Stop & Start para evitar el riesgo
de heridas relacionadas con el rearranque
automático del motor.
Conducción sobre calzadas inundadas
Antes de adentrarse en una zona inundada,
se recomienda encarecidamente desactivar el
sistema Stop & Start.
Para obtener más información sobre
Consejos de conducción , especialmente
en lo que se refiere a la circulación sobre
Funcionamiento
En pendiente ascendente, con el vehículo
parado, este se mantiene inmovilizado un
instante después de soltar el pedal del freno:
– Si la caja de cambios manual está en primera o en punto muerto.– Si la caja de cambios automática está en modo D o M.– Si el selector de marchas está en modo D o B.
En pendiente descendente, con el vehículo
parado y con la marcha atrás engranada,
este se mantiene inmovilizado un instante
después de soltar el pedal del freno.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de
funcionamiento, se encienden
estos testigos de alerta.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
Indicador de cambio de
marcha
Este sistema ayuda a reducir el consumo de
carburante recomendando la marcha más
adecuada.
Funcionamiento
Según la situación de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias
marchas.
No es obligatorio seguir las recomendaciones de
selección de marcha. De hecho, la configuración
de la vía, la cantidad de tráfico y la seguridad
siguen siendo factores determinantes al elegir
la mejor velocidad. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
Esta función no se puede desactivar.
Con caja de cambios automática, el
sistema solo está activo en
funcionamiento manual.
La información se muestra en el cuadro
de instrumentos en forma de flecha y la
marcha recomendada.
El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de conducción (pendiente, carga,
etc.) y de las necesidades del conductor
(potencia, aceleración, frenada, etc.).
El sistema no propone en ningún caso:
– seleccionar la primera marcha,– seleccionar la marcha atrás.
Stop & Start
El Stop & Start pone el motor
momentáneamente en espera —modo STOP—
durante las fases en que el vehículo está
detenido (semáforos en rojo, embotellamientos,
etc.). El motor rearranca automáticamente —
modo START— en cuanto el conductor desea
iniciar la marcha.
Especialmente adecuada para uso urbano, la
función reduce el consumo de carburante, las
emisiones de gases contaminantes y el nivel de
ruido en las paradas.
La función no afecta al funcionamiento del
vehículo, en especial de los frenos.
Desactivación/reactivación
La función se activa por defecto al dar el
contacto.
111
Conducción
6En caso contrario, añada 0,3 bares a los
valores indicados en la etiqueta.
Cadenas para nieve
No es necesario reinicializar el sistema
después de colocar o retirar las cadenas para
nieve.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido fijo de
este testigo, acompañado de una señal
acústica y, en función del equipamiento, de la
indicación de un mensaje.
► Reduzca inmediatamente la velocidad y evite realizar giros de volante y evitar frenadas
bruscas.
► Detenga el vehículo en cuanto las condiciones de seguridad y de circulación lo
permitan.
La pérdida de presión detectada no
siempre causa una protuberancia visible
en el neumático.
No se conforme con realizar un control visual.
► Utilizando un compresor como por ejemplo el del kit de reparación provisional de neumáticos,
controle en frío la presión de los cuatro
neumáticos.
► Si no le resulta posible efectuar dicho control inmediatamente, circule con precaución a
velocidad reducida.
► En caso de pinchazo, utilice el kit de reparación provisional de neumáticos o la rueda
de repuesto (según equipamiento).
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
Reinicialización
Reinicialice el sistema después de ajustar
la presión de uno o varios neumáticos o de
cambiar una o varias ruedas.
Antes de reinicializar el sistema, asegúrese de que la presión de los
cuatro neumáticos es correcta para las
condiciones de utilización del vehículo y es
conforme a las valores que figuran en la
etiqueta de presión de los neumáticos.
Controle la presión de los cuatro neumáticos
antes de realizar la reinicialización.
El sistema no avisa si la presión es errónea
en el momento de la reinicialización.
Con el vehículo parado, el sistema se reinicializa mediante el menú Al.
conducción / Vehículo de la pantalla táctil.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de
funcionamiento, se encienden
estos testigos de alerta.
Se muestra un mensaje acompañado de una
señal acústica.
En este caso, la supervisión del inflado
insuficiente de los neumáticos no está
garantizada.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder a la
verificación del sistema.
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones
generales
Las ayudas a la conducción y a las
maniobras no pueden, en ningún caso,
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe cumplir con el código de
circulación, debe tener el control del vehículo
en todo momento y poder recuperarlo de
nuevo en cualquier momento. El conductor
debe adaptar la velocidad a las condiciones
meteorológicas, de conducción y viales.
Es responsabilidad del conductor permanecer
constantemente atento al estado de la
circulación, evaluar las distancias relativas
y las velocidades respecto a los demás
vehículos y anticipar sus maniobras antes de
indicar y cambiar de carril.
Los sistemas no pueden superar los límites
impuestos por las leyes de la física.
11 2
Conducción
se detecten o dejen de detectarse durante la maniobra.
Algunos materiales (tejidos) absorben las
ondas sonoras: es posible que los peatones
no se detecten.
Revisiones
Limpie regularmente los paragolpes y los
retrovisores exteriores y el campo de visión
de las cámaras.
Cuando lave el vehículo con un sistema de
lavado de alta presión, no sitúe el surtidor a
menos de 30 cm del radar, los sensores y las cámaras.
Alfombrillas
El uso de alfombrillas no autorizadas
por PEUGEOT puede interferir en el
funcionamiento del limitador de velocidad o el
regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
► asegúrese de que la alfombrilla esté
correctamente fijada,► Nunca superponga varias alfombrillas.
Unidades de medida
Asegúrese de que las unidades de
velocidad que se muestran en el cuadro de
instrumentos (km/h o mph) son las del país
en el que circula.
Ayudas a la conducción
Debe sujetar el volante con ambas
manos, utilizar siempre los el retrovisor
interior y los retrovisores exteriores, mantener
siempre el pie cerca de los pedales y
descansar cada dos horas.
Ayudas a las maniobras
Durante toda la maniobra, el conductor
debe comprobar siempre el vehículo y
su interno, en particular utilizando los
retrovisores.
Radar
El funcionamiento del radar y las
funciones relacionadas puede verse
afectado por la acumulación de suciedad
(barro, escarcha, etc.) o en determinadas
condiciones meteorológicas adversas (lluvia
muy intensa, nieve, etc.) si el paragolpes está
dañado.
En caso de pintar o retocar la pintura
del paragolpes delantero, consulte en la
red PEUGEOT o en un taller cualificado;
algunos tipos de pintura podrían perturbar el
funcionamiento del radar.
Cámara de ayuda a la conducción
Es posible que la cámara y sus
funciones asociadas se vean afectadas si la
superficie del parabrisas frente a la cámara
está sucia, empañada, con escarcha, cubierta
de nieve, dañada o cubierta por una pegatina.
En las versiones solo con cámara,
este mensaje le indica que la cámara
está cubierta: "Cámara de ayuda a la
conducción: visibilidad reducida, consulte
la guía de utilización ".
Desempañe el parabrisas con regularidad en
caso de humedad o frío.
También puede afectar el rendimiento de
la detección la mala visibilidad (iluminación
inadecuada de la vía, lluvia intensa, niebla
espesa, nevada) y el deslumbramiento (faros
de un vehículo que se aproxima, sol bajo,
reflejos en una carretera húmeda, al salir de
un túnel, cambio brusco entre sombra y luz).
En caso de sustitución del parabrisas,
póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o con un taller cualificado
para recalibrar la cámara, de lo contrario
el funcionamiento de las ayudas a la
conducción asociadas pueden interrumpirse.
Otras cámaras
Las imágenes de la(s) cámara(s) que
aparecen en la pantalla táctil o en el cuadro
de instrumentos se pueden deformar por el
relieve.
Si hay zonas en sombra, o en caso de
luz solar intensa o en condiciones de
luminosidad insuficiente, las imágenes se
pueden ensombrecer y el contraste puede
verse reducido.
Puede parecer que los obstáculos están más
lejos de lo que están en realidad.
Sensores
El funcionamiento de los sensores y
de las funciones asociadas puede verse
perturbado por interferencias de sonido como
las emitidas por vehículos y maquinaria
ruidosos (p. ej., camiones, taladros
neumáticos), por la acumulación de nieve u
hojas muertas sobre la calzada o en el caso
de daños en los parachoques y retrovisores.
Al engranar la marcha atrás, una señal
acústica (pitido largo) indica que los sensores
pueden estar sucios.
Una colisión frontal o trasera del vehículo
puede alterar los ajustes de los sensores,
algo que el sistema no siempre detecta:
es posible que las mediciones de distancia
resulten distorsionadas.
Los sensores no detectan de forma
sistemática los obstáculos que son
demasiado bajos (aceras, topes) o
demasiado delgados (árboles, postes,
cercados de alambre).
Es posible que algunos obstáculos situados
en los ángulos muertos de los sensores no