Conducción y manejo105Conducción y
manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 106
Control del vehículo .................106
Manejo del volante ..................106
Arranque y manejo ....................106
Rodaje de un vehículo nuevo ..106
Posiciones de la cerradura del encendido ............................... 106
Botón de encendido ................107
Arranque del motor ..................109
Corte de combustible en régimen de retención .............110
Sistema stop-start ...................111
Estacionamiento ......................113
Sistema de escape del motor ....114
Filtro de escape .......................114
Catalizador .............................. 115
AdBlue ..................................... 115
Cambio automático ....................119
Pantalla indicadora del cambio 119
Selección de marcha ...............119
Modo manual ........................... 120Programas electrónicos de
marcha ................................... 121
Avería ...................................... 122
Interrupción de corriente .........122
Cambio manual .......................... 122
Frenos ........................................ 123
Sistema antibloqueo de frenos 123
Freno de estacionamiento .......124
Asistente de frenada ...............127
Asistente de arranque en pendientes .............................. 127
Sistemas de control de la con‐ ducción ...................................... 127
Control electrónico de estabilidad y sistema de control
de tracción .............................. 127
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 129
Regulador de velocidad ...........129
Limitador de velocidad ............131
Control de velocidad adaptable ............................... 134
Frenada de emergencia activa 142
Alerta de colisión frontal ..........145
Protección del peatón de parte
delantera ................................ 148
Asistente de aparcamiento ......149
Asistente de aparcamiento avanzado ................................ 153Alerta de punto ciego lateral ....158
Sistema de vista panorámica ..160
Cámara retrovisora ..................163
Asistente de señales de tráfico 164
Asistente de mantenimiento de carril ........................................ 165
Alerta del conductor ................167
Combustible ............................... 169
Combustible para motores de gasolina .................................. 169
Combustible para motores diésel ...................................... 169
Repostaje ................................ 170
Enganche del remolque .............172
Información general .................172
Características de conducción y recomendaciones para el uso
del remolque ........................... 172
Uso del remolque ....................173
Conducción y manejo119Cambio automático
El cambio automático permite
cambiar de marcha de forma automá‐
tica (modo automático) o manual
(modo manual).
El cambio manual es posible en modo manual pulsando M en la rueda
selectora y cambiando con las palan‐
cas + y - en el volante.
Modo manual 3 120.
Pantalla indicadora del
cambioLa marcha o el modo seleccionado se
muestra en el centro de información del conductor.
En modo automático, el programa de conducción se indica mediante D.
En modo manual, se indican M y el
número de la marcha seleccionada.
R indica marcha atrás.
N indica la posición de punto muerto.
P indica la posición de estaciona‐
miento.
Selección de marchaMueva la palanca selectora o pulse
los botones correspondientes como
indica la ilustración anterior.P:posición de estacionamiento, las
ruedas delanteras están
bloqueadas; sólo se debe selec‐
cionar con el vehículo parado y
el freno de estacionamiento
accionadoR:marcha atrás; sólo se debe
seleccionar con el vehículo
paradoN:punto muertoD:modo automáticoM:modo manual<:cambiar a una marcha más larga en modo manual]:cambiar a una marcha más corta
en modo manual
La palanca selectora está bloqueada en P. Antes de desbloquear la caja de
cambios, verifique que el encendido
está conectado. A continuación, pise
el pedal de freno y pulse UNLOCK.
Ahora, mueva la palanca selectora
hasta el modo deseado.
126Conducción y manejosistema antibloqueo de frenos y el
control electrónico de estabilidad
fallan, uno o ambos indicadores i y
J se iluminan en el cuadro de instru‐
mentos. En este caso, solo se puede
proporcionar estabilidad tirando y
presionando repetidamente del inter‐
ruptor j hasta inmovilizar el
vehículo.
Funcionamiento automático
El funcionamiento automático incluye la aplicación y liberación automáticas
del freno de estacionamiento eléc‐
trico.
El freno de estacionamiento eléctrico también puede aplicarse y liberarse
manualmente mediante el interruptor
j .
Aplicación automática: ● El freno de estacionamiento eléc‐
trico se aplica automáticamente
cuando el vehículo está parado y el encendido apagado.
● j se enciende en el cuadro de
instrumentos y se muestra un
mensaje en la pantalla para
confirmar la aplicación.Liberación automática:
● El freno de estacionamiento se suelta automáticamente
después de cambiar a desconec‐
tado.
● j se apaga en el cuadro de
instrumentos y se muestra un mensaje en la pantalla para
confirmar la liberación.
Si el vehículo está equipado con
cambio automático y el freno de
mano no se libera automáticamente,
asegúrese de que las puertas delan‐
teras estén correctamente cerradas.Desactivación del funcionamiento
automático 1. Arranque el motor.
2. Si se libera el freno de estaciona‐
miento, aplique el freno de esta‐cionamiento tirando del interrup‐
tor j .
3. Retire el pie del pedal del freno.
4. Presione el interruptor j
durante un mínimo de 10 segundos y un máximo de
15 segundos.
5. Suelte el interruptor j.6. Mantenga pisado el pedal de
freno.
7. Tire del interruptor j durante
2 segundos.
La desactivación del funcionamiento
automático del freno de estaciona‐
miento eléctrico se confirma cuando
o se ilumina en el cuadro de instru‐
mentos 3 72. El freno de estaciona‐
miento eléctrico solo puede aplicarse y liberarse manualmente.
Para volver a activar el funciona‐
miento automático, repita los pasos
descritos anteriormente.
Comprobación de funcionamiento El freno de estacionamiento eléctrico
podría accionarse automáticamente
cuando el vehículo no está en movi‐ miento. Esto se realiza para compro‐
bar el funcionamiento del sistema.
Avería
Si hay un fallo en el freno de estacio‐
namiento eléctrico, se indica
mediante un testigo de control k y
un mensaje del vehículo en el centro de información del conductor.
Mensajes del vehículo 3 80.
128Conducción y manejodel tipo de calzada y del agarre de losneumáticos, evitando que patinen las
ruedas motoras.
En cuanto las ruedas motoras
comienzan a patinar, se reduce la
potencia del motor y se frena indivi‐
dualmente la rueda que más patina.
Esto mejora considerablemente la
estabilidad de marcha del vehículo
sobre calzadas resbaladizas.
El sistema de control electrónico de
estabilidad y el de control de tracción
están operativos cada vez que
arranca el motor en cuanto se apaga
el testigo de control J.
Cuando el sistema de control electró‐
nico de estabilidad y el de control de
tracción funcionan, J parpadea.
9 Advertencia
No deje que esta característica
especial de seguridad le incite a
conducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las condiciones de la calzada.
Testigo de control b 3 73.
Desactivación El sistema de control electrónico de
estabilidad y el de control de tracción
se pueden desactivar en la pantalla
de información.
Pantalla de información 3 79.
K se ilumina y aparece un mensaje
en el centro de información del
conductor.
El sistema de control electrónico de
estabilidad y el de control de tracción
se reactivan cada vez que se vuelve
a conectar el encendido o en caso de
conducir el vehículo a más de
50 km/h. También se puede reactivar a través de la pantalla de información.
K se apaga cuando se reactivan el
sistema de control electrónico de
estabilidad y el de control de tracción.
Avería
Si hay una avería en el sistema, se
enciende el testigo de control J
continuamente, aparece un mensaje
en el centro de información del
conductor y se emite un aviso acús‐
tico. El sistema no está operativo.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Conducción y manejo149en el centro de información del
conductor. Proporciona un aviso
acústico.
El regulador de velocidad o el control
de velocidad adaptable se podría
desacoplar cuando se produzca la
alerta de un peatón por delante.
Limitaciones del sistemaEn los siguientes casos, la protección
de peatón de parte delantera podría
no detectar a un peatón por delante o el funcionamiento del sensor estará
limitado:
● la velocidad del vehículo esté fuera de rango de 5 km/h a
80 km/h en marcha hacia
adelante
● conducción con viento o carrete‐ ras montañosas
● conducción en la oscuridad
● las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve● el sensor del parabrisas o la unidad de radar detrás del para‐
choques delantero están
bloqueados con nieve, hielo,
aguanieve, barro, suciedad, etc.
● el parabrisas está dañado o afec‐
tado por objetos extraños, por
ejemplo, adhesivos
● el parachoques delantero está dañado o se ha visto afectadopor objetos extraños, por ejem‐
plo, el soporte de la placa de
matrícula
Asistente de aparcamiento Información general
Al conectar un remolque o portabici‐
cletas al enganche del remolque, se
desactiva el asistente de aparca‐
miento.9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al conducir hacia delante o hacia
atrás utilizando el sistema de asis‐ tente de aparcamiento, inspec‐cione siempre el área circundante.
Asistente de aparcamiento
trasero
El sistema advierte al conductor
mediante avisos acústicos e indica‐
ciones en pantalla frente a potencia‐
les obstáculos peligrosos por detrás
del vehículo mientras está engranada la marcha atrás.
150Conducción y manejo
El sistema funciona con sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en el
parachoques trasero.
Activación
El sistema está preparado para
funcionar cuando el LED del botón
del asistente de aparcamiento e no
está encendido. El estado del
sistema se programa en la memoria
al apagar el encendido.
Una vez activado, el asistente de
aparcamiento trasero estará prepa‐ rado para funcionar al engranar la
marcha atrás y conectar el encen‐
dido.
Indicación
Dependiendo de qué parte del
vehículo esté más cerca de un obstá‐
culo, podrá escuchar los avisos acús‐ ticos en el lado correspondiente del
vehículo. El intervalo entre avisos
acústicos se acorta conforme el
vehículo se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia es inferior a apro‐ ximadamente 30 cm, el aviso acús‐
tico es continuo.
Además, se visualiza la distancia
hasta los obstáculos traseros
mediante líneas de distancia
cambiantes en la pantalla de informa‐
ción 3 79. Cuando el obstáculo está
muy cerca, se muestra + de peligro.
152Conducción y manejoIndicación
El sistema avisa al conductor
mediante señales acústicas de la presencia de obstáculos potencial‐
mente peligrosos por delante y detrás
del vehículo.
Dependiendo de qué parte del
vehículo esté más cerca de un obstá‐ culo, podrá escuchar los avisos acús‐
ticos en el lado correspondiente del
vehículo. El intervalo entre avisos
acústicos se acorta conforme el
vehículo se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia es inferior a apro‐ ximadamente 30 cm, el aviso acús‐
tico es continuo.Además, se visualiza la distancia
hasta los obstáculos traseros y delan‐ teros mediante líneas de distancia
cambiantes en la pantalla de informa‐
ción 3 79.
Si el vehículo se detiene durante más de 3 segundos con una marcha de
avance, si el cambio automático está
en posición P o si no se detectan más
obstáculos, no se proporciona
ninguna señal de advertencia acús‐
tica.
Desactivación
El sistema se desactiva automática‐
mente cuando la velocidad del
vehículo excede 10 km/h, aplicando
el freno de estacionamiento eléctrico
o pulsando el botón del asistente de
aparcamiento e.
Cuando el sistema se desactiva
manualmente, el LED del botón se
ilumina.
Si el sistema se ha desactivado
manualmente, no se reactiva auto‐
máticamente la próxima vez que se
conecte el encendido.Limitaciones del sistema
En caso de avería o si el sistema no
funciona temporalmente,
por ejemplo debido a un alto nivel de
ruido externo o a otros factores de interferencia, C se ilumina en el
cuadro de instrumentos. Aparece un
mensaje en el centro de información
del conductor y se emite un aviso
acústico.9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
algunas superficies reflectantes
sobre objetos o ropas, así como
fuentes de ruido externas, pueden dar lugar a fallos del sistema en ladetección de obstáculos.
Se debe prestar especial atención
a los obstáculos bajos que pueden
dañar la parte inferior del paracho‐
ques.
Conducción y manejo153Atención
El rendimiento del sistema puede
verse reducido si los sensores
están cubiertos, por ejemplo, por
hielo o nieve.
El rendimiento del sistema de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga
pesada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si hay vehículos más altos
en las proximidades (por ejemplo, vehículos todoterreno, monovolú‐
menes, furgonetas). No se puede
garantizar la identificación de
objetos ni la indicación correcta de
la distancia en la parte superior de
estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como
objetos estrechos, o los materia‐
les blandos pueden no ser detec‐
tados por el sistema.
Los sistema de asistente de apar‐
camiento no detectan objetos
fuera del rango de detección.
Asistente de aparcamiento
avanzado9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de aceptar el hueco suge‐
rido para aparcar y en la maniobra
de aparcamiento.
Al utilizar el asistente de aparca‐ miento avanzado, inspeccione
siempre el área circundante en
todas las direcciones.
El asistente de aparcamiento avan‐
zado mide un hueco para aparcar
adecuado al pasar junto al mismo, calcula la trayectoria y guía automá‐
ticamente el vehículo durante el apar‐
camiento.
El asistente de aparcamiento avan‐
zado proporciona ayuda para las
siguientes maniobras:
● entrada en un hueco de aparca‐ miento en paralelo
● entrada en un hueco de aparca‐ miento perpendicular
● salida de un hueco de aparca‐ miento en paralelo
El conductor debe controlar la acele‐
ración, los frenos y el cambio de
marchas, mientras el volante se
maneja automáticamente. El conduc‐ tor puede tomar el control en cual‐
quier momento sujetando el volante.
Puede ser necesario avanzar y retro‐ ceder más de una vez.
Se proporcionan instrucciones en la
pantalla de información 3 79.
El asistente de aparcamiento avan‐
zado sólo se puede activar circulando
hacia delante.