70Asientos, sistemas de seguridad
Además de los soportes ISOFIX, fije
la correa del anclaje superior a los
anclajes superiores.
Asientos de la tercera fila 3 56.
Las posiciones de la categoría
universal para los sistemas de reten‐
ción infantil ISOFIX están marcadas
mediante “IUF” en la tabla 3 71.
Selección del sistema correcto
Los asientos traseros son el lugar
más adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Siempre que sea posible, los niños
deberían viajar mirando hacia atrás en el vehículo. Así se garantiza que
la columna vertebral del niño, que
aún es muy débil, sufra menos
tensión en caso de accidente.
Son apropiados los sistemas de
retención infantiles que cumplen con
regulaciones UN ECE válidas.
Compruebe la obligatoriedad del uso
de sistemas de retención infantil
según las leyes y los reglamentos
locales.
Se recomiendan los siguientes siste‐
mas de retención infantil para las
siguientes clases de peso:
● Grupo 0+ :
Römer Baby-Safe Plus con base
ISOFIX para niños de hasta
13 kg
● Grupo I :
Römer Duo Plus ISOFIX con
ISOFIX y anclaje superior para
niños de 9 kg a 18 kg
● Grupo II, Grupo III :
Römer Kidfix XP con o sin
ISOFIX para niños de 15 kg a
36 kg
● Grupo III : Graco Booster para
niños de 22 kg a 36 kgAsegúrese de que el sistema de
retención infantil que se va a montar
sea compatible con el tipo de
vehículo.
Asegúrese de que la posición de
montaje del sistema de retención infantil en el vehículo sea correcta,
consulte las tablas siguientes.
Los niños deben entrar y salir del
vehículo siempre por el lado opuesto
al del tráfico.
Cuando no se use el sistema de
retención infantil, asegúrelo con un
cinturón de seguridad o desmóntelo
del vehículo.
Nota
No pegue nada en los sistemas de
retención infantil ni los tape con
ningún otro material.
Un sistema de retención infantil que
haya sido sometido a tensión en un
accidente debe sustituirse.
72Asientos, sistemas de seguridadOpciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil ISOFIX con soportes ISOFIXClase de pesoClase de tamañoFijaciónEn el asiento del
acompañanteEn los asientos de la
segunda filaEn los asientos de
la tercera filaGrupo 0: hasta 10 kgG
FISO/L2
ISO/L1
ISO/R1X
X
XX
X
IL 3X
X
XGrupo 0+: hasta 13 kgEISO/R1XIL 3XDISO/R2XIL3XCISO/R3XIL3XGrupo I: de 9 a 18 kgDISO/R2XIL 3,4XCISO/R3XIL3,4XBISO/F2XIL, IUF 3,4XB1ISO/F2XXIL, IUF 3,4XAISO/F3XIL, IUF3,4XIL:adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de las categorías 'específica del vehículo', 'limitada' o 'semiu‐
niversal'. El sistema de retención ISOFIX debe estar homologado para el tipo de vehículo específico (consulte la
lista de tipos de vehículo del sistema de retención infantil)IUF:adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX orientados hacia delante, de categoría universal, aprobados para su uso en esta clase de pesoX:ningún sistema de retención infantil ISOFIX homologado en esta clase de peso
Asientos, sistemas de seguridad733:mueva hacia delante el asiento delantero correspondiente situado delante del sistema de retención infantil todo lo
que sea necesario4:ajuste el reposacabezas correspondiente según sea necesario o extráigalo si corresponde
Clase de tamaño ISOFIX y dispositivo de asiento
A - ISO/F3:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños de talla máxima en la clase de peso de 9 a 18 kgB - ISO/F2:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de 9 a 18 kgB1 - ISO/F2X:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de
9 a 18 kgC - ISO/R3:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños de talla máxima en la clase de peso
hasta 18 kgD - ISO/R2:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños más pequeños en la clase de peso hasta 18 kgE - ISO/R1:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños pequeños en la clase de peso hasta
13 kgF- ISO/L1:sistema de retención infantil de orientación lateral izquierda (capazo)G - ISO/L2:sistema de retención infantil de orientación lateral derecha (capazo)
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil i-Size con soportes ISOFIX
En el asiento del acompañanteEn los asientos de la segunda
filaEn los asientos de la tercera filaSistemas de
retención infantil i-
SizeXi - UXi - U:adecuado para sistemas de retención infantil orientados hacia delante y hacia atrás i-Size "universales"X:posición de asiento no adecuada para sistemas de retención infantil i-Size "universales"
Portaobjetos93condiciones de carga.
Compruebe y vuelva a apretar
las correas con frecuencia.
No conduzca a más de
120 km/h.
La carga máxima autorizada en
el techo es de:
● 80 kg para vehículos con barras portaequipaje
● 100 kg para vehículos sin barras portaequipaje y con
dos rieles portaequipajes
● 150 kg para vehículos sin barras portaequipaje y con
tres rieles portaequipajes,
excepto los vehículos con siete asientos.
● 100 kg para vehículos sin barras portaequipaje y contres rieles portaequipajes y
siete asientos.
La carga sobre el techo es la suma de
la carga y del peso del portaequipa‐
jes.Indicador de sobrecarga
El indicador de sobrecarga controla si
el vehículo se carga excesivamente.
La función está diseñada para ayudar a evitar sobrecarga y los consiguien‐
tes riesgos como un comportamiento
inestable en carretera, reventones de
neumáticos, desgaste prematuro,
etc.
Si se va a producir una sobrecarga de
manera inminente, ON y % se ilumi‐
nan.
Si se sobrecarga el vehículo, ON,
% y & se iluminan. Además, & se
ilumina en el cuadro de instrumentos.
Activación
Nota
Para un funcionamiento óptimo,
estacione el vehículo sobre una
superficie horizontal.
No estacione el vehículo en una pendiente.
No estacione el vehículo con las
ruedas sobre la acera.
El sistema se activa automática‐ mente cada vez que se arranca el
motor. Además, el sistema se puede
activar manualmente pulsando ON
en el área de carga. Después de la
activación, el sistema funciona
durante cinco minutos.
Instrumentos y mandos97Para activar el modo de barrido con
intervalo la próxima vez que se
conecte el encendido, pulse la
palanca hacia abajo hasta la posición
OFF y de nuevo a INT.
Intervalo de funcionamiento ajustable
Palanca del limpiaparabrisas en posi‐
ción INT.
Gire la rueda de ajuste para ajustar el
intervalo deseado.
Limpiaparabrisas con sensor de lluviaHI:velocidad rápidaLO:velocidad lentaAUTO:funcionamiento automático
con sensor de lluviaOFF:desconectar
En la posición AUTO, el sensor de
lluvia detecta la cantidad de agua en
el parabrisas y regula automática‐
mente la frecuencia de los limpiapa‐
rabrisas. Si se desconecta el encen‐
dido, se desactiva el modo de barrido
automático. Para activar el modo de
barrido automático la próxima vez
que se conecte el encendido, pulse la palanca hacia abajo hasta la posición
OFF y de nuevo a AUTO.
Para un solo barrido cuando los
limpiaparabrisas están desconecta‐
dos, presione la palanca hacia abajo
a la posición 1x.
No los utilice si el parabrisas está helado.
Desconéctelos en túneles de lavado.
Sensibilidad regulable del sensor de
lluvia
Gire la rueda de ajuste para ajustar la
sensibilidad.
100Instrumentos y mandos
En el lado derecho del comparti‐
mento de carga puede haber otra
toma de corriente de 12 V.
El consumo máximo no debe superar
los 120 W.Puede haber una toma de corriente
de 230 V ubicada en la parte inferior
de la consola central, en el comparti‐
mento del acompañante delantero.
El consumo máximo no debe superar
los 150 W.
Las tomas de corriente se desactivan al desconectar el encendido.
Además, las tomas de corriente se
desactivan también si la tensión de la
batería del vehículo es baja.
Los accesorios eléctricos que se
conecten deben cumplir los requisitos
sobre compatibilidad electromagné‐
tica de la norma DIN VDE 40 839.
No conecte accesorios de suministro
de corriente, p. ej., dispositivos de carga eléctrica o baterías.
Para no dañar la toma, no utilice
conectores inadecuados.
Sistema stop-start 3 159.
Puertos USB
Hay un puerto USB ubicado en el
tablero de instrumentos, junto a la
pantalla de información.
Instrumentos y mandos107Un próximo servicio necesario se
muestra en el Centro de información
del conductor durante siete segundos
después de conectar el encendido.
Si no se necesita servicio durante los próximos 3.000 km o más no aparece
ninguna información de servicio en la pantalla.
Si se precisa servicio en los próximos 3.000 km, la distancia restante o la
duración de tiempo se indican
durante algunos segundos. Simultá‐
neamente, C se ilumina de
manera permanente a modo de
recordatorio.
Si se precisa servicio antes de
1.000 km, C parpadea y, después,
se ilumina permanentemente. La
distancia restante o la duración de
tiempo se indican durante algunos segundos.
Un servicio atrasado se indica con un
mensaje en el Centro de información
del conductor que muestra la distan‐
cia excedida. C parpadea y,
después, se ilumina permanente‐
mente hasta que se lleve a cabo el
servicio.Puesta a cero del intervalo de
servicio
Después de cada servicio, es nece‐
sario poner a cero el indicador de
servicio para garantizar un funciona‐
miento correcto. Se recomienda
acudir a un taller.
Si usted mismo realiza el servicio, proceda de la siguiente manera:
● desconecte el encendido
● mantenga pulsado el botón CHECK
● conecte el encendido, la indica‐ ción de distancia comienza una
cuenta atrás
● cuando la pantalla indique =0,
suelte el botón
C desapareceRecuperación de información de
servicio
Para recuperar el estado de la infor‐
mación de servicio en cualquier
momento, pulse el botón CHECK. La
información de servicio se muestra
durante unos segundos.
Información de servicio 3 273.
Testigos de control
Los testigos de control descritos no
están presentes en todos los vehícu‐
los. La descripción es válida para
todas las versiones de cuadros de
instrumentos. La posición de los testi‐
gos de control puede variar en
Instrumentos y mandos109abrochado previamente el cintu‐
rón de seguridad de un asiento
trasero.
Además, X se ilumina en el
cuadro de instrumentos.
Después de dos minutos, el
aviso acústico se desactiva y X
se ilumina constantemente en la consola del techo hasta que se
abroche el cinturón de seguridad del asiento correspondiente.
Airbags y pretensores de cinturones
v se enciende en rojo.
Al conectar el encendido, el testigo de control se enciende durante unos
cuatro segundos. Si no se enciende,
no se apaga al cabo de cuatro segun‐
dos o si se enciende durante la
marcha, hay una avería en el sistema de airbags. Recurra a la ayuda de un
taller. Los airbags y los pretensores
de cinturones podrían no dispararse
en caso de accidente.La activación de los pretensores de cinturones o los airbags se indica
mediante la iluminación permanente
del testigo v.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la
avería en un taller inmediata‐
mente.
Pretensores de los cinturones de
seguridad 3 58.
Sistema de airbags 3 62.
Desactivación de los
airbags
Ó ON se enciende en amarillo.
El airbag del acompañante está acti‐
vado.
* OFF se enciende en amarillo.
El airbag del acompañante está
desactivado.
Desactivación de los airbags 3 67.
Sistema de carga
p se enciende en rojo.