PUERTAS
PUERTAS DELANTERAS
3) 4) 5) 6) 7) 8)
Apertura desde el exterior
Vehículos con mando a distancia:
desbloquear el vehículo con el mando a
distancia y tirar de la manilla 1 fig. 29.
Vehículos con llave electrónica: con
la llave electrónica, pulsar el botón 2
fig. 29 para desbloquear el vehículo y
tirar de la manilla 1.
Cierre desde el exterior
Empujar la puerta. Bloquearla con el
mando a distancia o, en los vehículos
que la incluyan, con la llave electrónica
pulsando el botón 2 fig. 14.
Apertura desde el interior
Tirar de la manilla 4 fig. 30 y empujar la
puerta.Cierre desde el interior
Tirar de la puerta usando únicamente la
manilla 3 fig. 30
Alarma acústica de luces
encendidas
Al abrirse una puerta, se emite una
señal acústica para avisar de que las
luces siguen encendidas pero el
dispositivo de arranque del motor está
desactivado.
Señal de recordatorio de llave
electrónica(para versiones /países
donde esté previsto): al abrirse la
puerta del conductor, si la llave
electrónica sigue en el lector, el cuadro
de instrumentos muestra un mensaje
específico y se emite una señal
acústica.
Señal de recordatorio de llave(para
versiones /países donde esté previsto):
al abrirse la puerta del conductor, se
emite una señal acústica para avisar de
que la llave sigue en el conmutador de
arranqueSeñal de recordatorio de cierre de
un componente con apertura:sihay
una puerta abierta o mal cerrada, en
cuanto el vehículo sobrepasa una
velocidad aproximada de 20 km/h, en
el cuadro de mandos aparece un
mensaje específico y se enciende un
testigo.
NOTA En determinados vehículos, los
accesorios (radio, etc.) se desactivan al
pararse el motor, al abrirse la puerta del
conductor o al cerrarse las puertas.
PUERTA LATERAL
CORREDERA
9) 10) 11)
Vehículos con mando a distancia
La puerta lateral corredera se bloquea y
desbloquea pulsando el botón del
mando a distancia
Vehículos con llave electrónica
La puerta lateral corredera se bloquea y
desbloquea:
pulsando los botones de la llave
electrónica;
en modalidad de acceso facilitado,
mediante el bloqueo/desbloqueo de las
puertas delanteras o del portón.
Apertura desde el exterior
Con el vehículo desbloqueado, tirar de
la manilla 1 fig. 31 hacia usted y
deslizar la puerta hacia la parte trasera.
29T36507
30T36515
21
VOLANTE /
DIRECCIÓN
ASISTIDA
AJUSTE DEL VOLANTE
26) 27) 28)
1)
Ajuste de altura y profundidad del
volante
Tirar de la palanca 1 fig. 64 y colocar el
volante en la posición deseada:
empujar la palanca hasta sobrepasar el
punto de resistencia para fijar el
volante.
Comprobar que el volante esté bien
fijado.
Dirección asistida variable
La dirección asistida variable es un
sistema electrónico che varía la fuerza
aplicada a la dirección en función de la
velocidad del vehículo.De esta manera, la dirección está más
blanda durante las maniobras de
aparcamiento (para mayor comodidad),
mientras que el esfuerzo necesario
aumenta de forma paralela a la
velocidad (para incrementar la
seguridad a altas velocidades).ADVERTENCIA
26)Las regulaciones deben realizarse con
el vehículo parado y el motor apagado.
27)No parar nunca el motor mientras el
vehículo circula cuesta abajo y, en general,
mientras está en movimiento (al parar el
motor, la dirección asistida deja de
funcionar).
28)Está terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención después de
la venta del coche, así como manipular el
volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un
sistema de alarma) ya que podrían causar,
además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación
de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la inconformidad de
homologación del vehículo.
ADVERTENCIA
1)Con el motor parado o si el sistema está
averiado, se puede utilizar el volante de
todos modos. Se necesitará un mayor
esfuerzo.
SISTEMA
START&STOP
29) 30)
Este sistema permite reducir el
consumo de combustible y las
emisiones de gases nocivos. Al
arrancar el vehículo, el sistema se
activa automáticamente. Durante la
conducción, el sistema detiene el motor
(puesta en stand-by) cuando el vehículo
permanece un tiempo parado (atasco,
semáforo en rojo, etc.).
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
El motor se pone en stand-by si:el vehículo se ha conducido desde
su última parada;
el cambio está en posición de neutro
(punto muerto);
se suelta el pedal del embrague;
la velocidad del vehículo es inferior a
3 km/h aproximadamente.
2) 3)
El testigodel cuadro de
instrumentos indica que el motor está
en standby.
El equipamiento del vehículo sigue
funcionando durante todo el intervalo
de parada del motor.
El motor vuelve a arrancarse al pisar el
pedal del embrague y engranar una
marcha.
64T36525
33
DISPOSITIVO DE
ARRANQUE
49) 50) 51) 52) 53)
S fig. 88: posición «Stop». Para
bloquear la dirección, extraer la llave y
girar el volante hasta que salte el
bloqueo de dirección. Para
desbloquear la dirección, accionar la
llave y el volante sin hacer demasiada
fuerza.
A: posición «Accesorios». Con el
dispositivo de arranque desactivado,
los accesorios siguen funcionando.
M: Posición «Marcha». El dispositivo
de arranque está activado.
D: Posición «Arranque». Si el motor
no arranca, hay que mover de nuevo la
llave hacia atrás antes de volver a
accionar el motor de arranque. En
cuanto arranque el motor, soltar la llave.
ADVERTENCIA
49)En caso de manipulación del
dispositivo de arranque (por ejemplo, un
intento de robo), hacer comprobar su
funcionamiento en un taller de la Red de
Asistencia Fiat antes de reanudar la
marcha.
50)Al bajar del vehículo llevar siempre
consigo la llave, para evitar que alguien
accione inadvertidamente los mandos.
Acordarse de accionar el freno de mano.
No dejar nunca a los niños solos en el
interior del vehículo.
51)Está terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención después de
la venta del coche, así como manipular el
volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un
sistema de alarma) ya que podrían causar,
además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación
de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la inconformidad de
homologación del vehículo.
52)No extraer nunca la llave mecánica con
el vehículo en marcha. El volante se
bloquearía automáticamente en el primer
viraje. Esto es válido siempre, incluso
cuando el vehículo es remolcado.53)Antes de salir del vehículo, accionar
SIEMPRE el freno de mano, girar las
ruedas, engranar la primera marcha al
aparcar en subida o la marcha atrás en
bajada. En caso de pendiente
pronunciada, colocar una cuña o una
piedra delante de las ruedas. Cuando se
abandona el vehículo, bloquear siempre
todas las puertas presionando el botón
correspondiente en la llave.
88T36545-1
48
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Fabricación
El vehículo ha sido fabricado en un
centro industrial que aplica
procedimientos avanzados dirigidos a
reducir el impacto medioambiental para
la población y el medio natural de los
alrededores (reducción del consumo de
agua y energía, de las molestias
visuales y acústicas y de las emisiones
atmosféricas e hídricas, así como
eliminación y valorización de los
residuos).
Emisiones
En lo que respecta al uso, el vehículo
está diseñado para producir una menor
cantidad de emisiones de gases de
efecto invernadero (CO
2) y, por lo
tanto, consumir menos (ej.: 170 g/ km
equivalen a 6,4 l/100 km para un
vehículo diésel).
Además, los vehículos están equipados
con sistemas antipolución, como el
convertidor catalítico, la sonda lambda,
etc.En algunos vehículos, este sistema
se completa con un filtro de partículas
que permite reducir las emisiones de
partículas.
Cuidado del medio ambiente
Los componentes que se usan y
sustituyen durante las revisiones de
mantenimiento periódico (batería, filtro
del aceite, filtro del aire, pilas...) y las
latas de aceite (vacías o llenas de aceite
usado) deben entregarse a los centros
de recogida especializados.Para entregar el vehículo al finalizar su
ciclo de vida útil sin costes adicionales
se puede acudir a concesionarios (en
caso de compra de otro vehículo) o a
centros de recogida y desguace
autorizados por FCA. Estos centros han
sido seleccionados cuidadosamente
para garantizar un servicio con un
estándar cualitativo adecuado para la
recogida, tratamiento y reciclaje de los
vehículos en desuso protegiendo el
medio ambiente.
Reciclabilidad
El vehículo es reciclable en un 85% y
valorizable en un 95%.
Para lograr estos objetivos, muchos de
los componentes del vehículo están
diseñados para permitir su reciclado.
Las estructuras y los materiales están
expresamente concebidos para facilitar
el desmontaje de estos componentes y
su reprocesamiento en instalaciones
específicas.
Con el fin de preservar los recursos de
las materias primas, el vehículo
incorpora numerosos componentes de
plásticos reciclados o de materiales
renovables (materiales de origen vegetal
o animal, como algodón o lana).
CARACTERÍSTICAS
DE LAS VERSIONES
DIESEL
88)
18)
Revoluciones
Los motores diésel están equipados
con un sistema de inyección que
impide al motor superar un
determinado límite de revoluciones,
independientemente de la marcha
engranada.
Si aparece el mensaje
«Antinquinamento controllare»
(Antipolución, comprobar) y se
encienden el testigo
y el testigo de
alarma, acudir inmediatamente
a la Red de Asistencia Fiat.
Al circular, dependiendo del tipo de
combustible utilizado, el vehículo puede
emitir humos blancos en casos
excepcionales.
Esto se debe a la regeneración
automática del filtro de partículas y no
tiene efecto alguno en el
funcionamiento del vehículo.
Falta total de combustible
Cuando se agota por completo el
combustible, tras el repostaje es
necesario restablecer el circuito del
combustible: consultar el apartado
«Repostaje del vehículo» antes de
arrancar de nuevo el motor.
79
PANTALLA
89)
Cuentarrevoluciones 1 fig. 162
(escala x1000)
Indicador de velocidad 2 fig. 163
Indicado en km o millas por hora.Alarma acústica de exceso de
velocidad
En determinadas versiones, cuando se
circula a más de 120 km/h, suena una
alarma acústica durante 10 segundos
cada 40 segundos.
Indicador del estilo de conducción
4 fig. 163
Consultar el apartado
«Recomendaciones al conducir».
Indicador de nivel mínimo de aceite
del motor 3 fig. 163
Al arrancar el motor, la pantalla 3 avisa
cuando se alcanza el nivel mínimo de
aceite. Consultar el apartado «Nivel de
aceite del motor».
Indicador de nivel del combustible 5
fig. 164Cuadro de instrumentos 6 fig. 165
Con indicaciones en millas y posibilidad
de cambiar a km/h.
Con el dispositivo de arranque
desactivado, pulsar el botón 9 o 10, en
el extremo de la palanca 7 fig. 166,yel
botón de arranque 8 fig. 165.
El indicador de la unidad de medida
de la velocidad parpadea durante unos
diez segundos, y a continuación
aparece la nueva unidad: soltar el botón
9 o 10 fig. 166 cuando la unidad deje
de parpadear.
162T40396-1
163T40395
164T36504-1
165T36517
82
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Testigo Qué significa
ACEITE MOTOR DEGRADADO
Se enciende cuando se activa el dispositivo de arranque y se apaga al cabo de unos segundos.
Si se enciende mientras se circula, junto con el testigoSTOPy acompañado de una señal acústica, es necesario
detenerse y acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Comprobar el nivel del aceite. Si el nivel es normal, el problema se debe a otra causa. Acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
TESTIGO DE ALARMA
El testigo se enciende al poner el dispositivo de arranque en posición MAR y se apaga en cuanto arranca el motor.
Si se enciende junto con otros testigos y/o mensajes en el cuadro de instrumentos, debe llevarse el vehículo
cuanto antes a la Red de Asistencia Fiat, conduciendo con precaución.
Si se incumple esta norma, el vehículo podría sufrir daños.
NIVEL DE ADITIVO AdBlue (urea) Y ANOMALÍAS DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE REDUCCIÓN
DE LOS GASES DE ESCAPE
Consultar la información contenida en el apartado "Depósito de aditivo AdBlue (urea)".
AVERÍA SISTEMA EOBD/INYECCIÓN
En los vehículos que lo incluyen, se enciende al arrancar el motor y luego se apaga:
si permanece encendido, acudir a la Red de Asistencia Fiat;
si parpadea, hay que reducir el régimen del motor hasta que deje de parpadear. Acudir a la Red
de Asistencia Fiat.
Consultar el apartado «Protección del medioambiente» en el capítulo «Conocimiento del vehículo».
AVERÍA DEL CONTROL DINÁMICO DE ESTABILIDAD (ESC)/SISTEMA DE CONTROL DE TRACCIÓN
Se enciende cuando se activa el dispositivo de arranque y se apaga al cabo de unos segundos.
Este testigo se enciende en varios casos: consultar el apartado «Sistemas de seguridad activa» del capítulo
«Seguridad».
AVERÍA ABS
Se enciende cuando se activa el dispositivo de arranque y se apaga al cabo de unos segundos. Si se enciende
mientras se circula, indica una anomalía del sistema ABS. En este caso, el sistema de frenos mantiene inalterada
su eficacia, pero sin las potencialidades ofrecidas por el sistema ABS. Consultar a la Red de Asistencia Fiat.
87
Testigo Qué significa
PRECALENTAMIENTO DE LAS BUJÍAS
Con el dispositivo de arranque activado, el testigo se enciende y se apaga cuando las bujías alcanzan la
temperatura preestablecida. Se puede arrancar el motor inmediatamente después de que se apague el testigo.
INDICADORES DE CAMBIO MARCHA
Se encienden para recomendar que se cambie a una marcha superior (flecha hacia arriba) o inferior (flecha hacia
abajo).
MODALIDAD ECOMODE
Se enciende cuando está activada la modalidad ECOMODE.
Consultar el apartado «Recomendaciones al conducir».
TESTIGO DE ALARMA DE CINTURONES DE SEGURIDAD DELANTEROS DESABROCHADOS
Se enciende en la pantalla central al arrancar el motor y, si el cinturón de seguridad del conductor permanece
desabrochado y el vehículo supera los 16 km/h, parpadea y se activa una señal acústica durante 2 min.
Dependiendo de la versión, parpadea si el cinturón de seguridad del pasajero delantero está desabrochado.
PUERTAS MAL CERRADAS
89
Anomalía del sistema
El encendido de los testigos integrados que se indican a continuación va acompañado de una señal acústica.
Testigos del cuadro Mensaje Significado
«APARICIÓN DE UN MENSAJE ESPECÍFICO
EN LA PANTALLA»Indica una anomalía del sistema. Consultar
cuanto antes con la Red de Asistencia Fiat.
«APARICIÓN DE UN MENSAJE ESPECÍFICO
EN LA PANTALLA»Indica que en menos de 1100 km será
imposible volver a arrancar el vehículo. Estas
alarmas se repetirán cada 100 km. Consultar
cuanto antes con la Red de Asistencia Fiat.
«APARICIÓN DE UN MENSAJE ESPECÍFICO
EN LA PANTALLA»Indica que, una vez parado el motor, el
vehículo no volverá a arrancar. Acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
90)Por motivos de seguridad, el encendido del testigo STOPobliga a detener inmediatamente el vehículo, si las condiciones del tráfico lo
permiten. Apagar el motor y no arrancarlo de nuevo. Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
19)La ausencia de señales visuales o acústicas indica una anomalía del cuadro de instrumentos. El encendido de este testigo obliga a
detener inmediatamente el vehículo, si las condiciones del tráfico lo permiten. Comprobar que el vehículo este correctamente inmovilizado y
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
91