CUADRO E
INSTRUMENTOS DE
A BORDO
Ordenador de viaje 1 fig. 172
Según la versión, abarca las siguientes
funciones:
distancia recorrida;
parámetros de viaje;
mensajes de información;
mensajes de anomalía de
funcionamiento (asociados al testigo
);
mensajes de alarma (asociados al
testigoSTOP).
Botones de selección de
visualización
Desplazar hacia arriba (botón 9) o hacia
abajo (botón 10) la información
siguiente pulsando brevemente varias
veces (la visualización depende del
equipamiento del vehículo y del país de
comercialización) fig. 173.En la pantalla se puede consultar la
siguiente información:
cuentakilómetros general y parcial de
la distancia recorrida;
combustible consumido;
consumo medio;
consumo instantáneo;
autonomía previsible con el
combustible restante;
distancia recorrida;
velocidad media;
límite de mantenimiento, contador de
cambio del aceite;
reinicialización de la presión de los
neumáticos;
velocidad configurada en el Cruise
Control / Speed Limiter;
hora y temperatura;
diario de a bordo, desplazamiento de
los mensajes de información y de las
anomalías de funcionamiento;
volumen de aditivo restante.Puesta a cero del cuentakilómetros
parcial
Con la visualización seleccionada en
«cuentakilómetros parcial», pulsar uno
de los botones9o10fig. 173 hasta
que se ponga a cero el
cuentakilómetros.
Puesta a cero de los parámetros de
viaje
Con la visualización seleccionada en
uno de los parámetros de viaje,
mantener pulsado el botón9o10
fig. 173 hasta que se ponga a cero el
valor.
Interpretación de algunos valores
mostrados después de una puesta
a cero
Los valores de consumo medio,
autonomía y velocidad media son más
precisos y significativos cuanto mayor
es la distancia recorrida desde la última
puesta a cero.
Durante los primeros kilómetros
recorridos tras una puesta a cero, se
puede constatar que la autonomía
aumenta al circular. Esto se debe a que
el sistema tiene en cuenta el consumo
medio desde la última puesta a cero. El
consumo medio puede reducirse
cuando:
el vehículo sale de una fase de
aceleración;
el motor alcanza la temperatura de
funcionamiento (puesta a cero: motor
frío);
172T36518
173T35570
92
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
ORDENADOR DE VIAJE: mensajes de información
Pueden ser útiles al arrancar el vehículo o proporcionar información sobre un tipo de selección o sobre las condiciones de
circulación.
ORDENADOR DE VIAJE: mensajes de anomalía de funcionamiento
Aparecen con el testigo
.Si aparece uno de estos mensajes, acudir a la Red de Asistencia Fiat conduciendo
con precaución. En caso de incumplimiento de esta norma, el vehículo podría sufrir daños.
Desaparecen al pulsar el botón de selección de la pantalla o automáticamente al cabo de unos segundos. Se memorizan en el
diario de a bordo. El testigo
permanece encendido.
ORDENADOR DE VIAJE: mensajes de alarma
Aparecen junto con el encendido del testigo STOP y, por motivos de seguridad, obligan a detener inmediatamente
el vehículo, siempre que las condiciones del tráfico lo permitan. Parar el motor y no arrancarlo de nuevo. Acudir a
la Red de Asistencia Fiat.
97
ajustar la posición del asiento de
acuerdo con los pedales. El asiento
debe estar colocado de tal forma que
se pueda pisar a fondo el pedal del
embrague. El respaldo debe estar
inclinado de modo que los brazos estén
levemente doblados;
ajustar la posición del
reposacabezas. Para garantizar una
máxima seguridad, la distancia entre la
cabeza y el reposacabezas debe ser
mínima;
ajustar la altura del cojín (asiento).
Este ajuste permite optimizar la
visibilidad;
ajustar la posición del volante.
AJUSTE DE LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD
Apoyarse bien contra el respaldo.
La banda torácica 1 fig. 174 debe estar
lo más cerca posible de la base del
cuello sin llegar a tocarlo.
La banda abdominal 2 fig. 174 debe
estar apoyada en los muslos y contra la
pelvis.
El cinturón debe adherirse lo más
posible al cuerpo. (ej.: no se debe llevar
ropa demasiado gruesa ni intercalar
objetos entre el cuerpo y el cinturón).Bloqueo
Extender el cinturón lentamente y sin
tirones e insertar la lengüeta 3
fig. 175 en la hebilla 5 (comprobar el
bloqueo tirando de la lengüeta 3).
En caso de bloqueo del cinturón de
seguridad, repetir la operación.
Si el cinturón está completamente
bloqueado, tirar de él lentamente pero
con fuerza y extenderlo unos 3 cm.Dejar que se vuelva a recoger
normalmente y luego extenderlo de
nuevo. Si el problema no desaparece,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Testigo de alarma
de cinturón de
seguridad delantero desabrochado
Se enciende en la pantalla central al
arrancar el motor y, si el cinturón de
seguridad permanece desabrochado y
el vehículo supera los 16 km/h,
parpadea y se activa una señal acústica
durante 2 min.
Dependiendo del vehículo, parpadea si
el cinturón de seguridad del pasajero
que ocupa el asiento delantero está
desabrochado.
Ajuste de la altura de los cinturones
de seguridad delanteros
Mover la palanca 6 fig. 176 para
seleccionar la posición de ajuste de
forma que la banda torácica 1
fig. 174 se adhiera al cuerpo, como ya
se ha explicado.
174T13622
175T13622-1
176T36553
100
SEGURIDAD
N° Destino N° Destino N° Destino
1Carga APC paravehículo con
llave electrónica10Preparación, toma del sistema de
remolque19 Calefactor
2 Disponible 11Batería temporizada, unidad central del
habitáculo20Limpialuneta, bomba del
lavaparabrisas, avisador acústico
3 Disponible 12Luz diurna derecha, luces de posición
delanteras, luz de carretera derecha,
luz de cruce izquierda21 Carga APC general
4+ batería para vehículo con llave
electrónica13 Luces de emergencia, intermitentes 22 Luces de marcha atrás
5 Climatización adicional 14Bloqueo de los componentes con
apertura23 Interruptor de freno
6Calefacción adicional del
habitáculo15Luz diurna izquierda, luces de posición
traseras, luz de carretera izquierda, luz
de cruce derecha24
Inyección, arranque
(1)
7Retrovisores eléctricos, unidad
central del módulo de adaptación
complementario16Iluminación de la matrícula, luces
antiniebla delanteras y traseras25
Airbag, bloqueo de dirección(1)
8Descongelación del espejo
retrovisor17Alarma, avisador acústico, palancas de
iluminación y de los limpiaparabrisas26 Elevalunas del pasajero
9Autorradio, sistema multimedia,
espejo retrovisor, toma de
diagnóstico18 Cuadro de instrumentos 27
Dirección asistida
(1)
(1) Para la sustitución de estos fusibles, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
161
Desenroscar el tapón 1 fig. 274;
restablecer el nivel
(aproximadamente la cantidad que se
debe repostar para pasar de «mini» a
«maxi» de la varilla 2 varía de 1,5 a
2 litros según el motor);
esperar unos 10 minutos para
permitir que el aceite fluya por el
circuito;
comprobar el nivel mediante la varilla
2 fig. 274 (como se ha descrito con
anterioridad).
Una vez terminado el repostaje,
introducir la varilla hasta el fondo o
enroscar el tapón hasta el tope.
ADVERTENCIA Para evitar
salpicaduras, se puede utilizar un
embudo para el repostaje/llenado de
aceite.ADVERTENCIA No superar el nivel
«maxi» y no olvidarse de volver a
enroscar el tapón 1 y colocar en su sitio
la varilla 2 fig. 274.
201) 199) 200) 202) 203) 204) 205) 206) 207) 208)
Sustitución del aceite motor
Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Cantidad para la sustitución del
aceite
Comprobar siempre el nivel del aceite
del motor mediante la varilla de control
(nunca debe estar por debajo de MIN ni
por encima de MAX).
Calidad del aceite motor
Consultar el apartado "Líquidos y
lubricantes" del capítulo "Datos
técnicos".
ADVERTENCIA En caso de disminución
anómala y repetida del nivel, contactar
con la Red de Asistencia Fiat.
LÍQUIDO DE FRENOS
El nivel debe controlarse con el motor
parado y el vehículo aparcado en una
superficie horizontal.
Se tiene que controlar a menudo y, en
todo caso, siempre que se note una
variación, incluso mínima, de la eficacia
de frenado.Nivel 2 fig. 275
Normalmente, el nivel disminuye al
mismo tiempo que se desgastan las
pastillas, pero nunca debe estar por
debajo del umbral de alarma «MINI».
212) 213)
45) 49)
Llenado
Toda intervención en el circuito
hidráulico conlleva la sustitución del
líquido por parte de un técnico
especializado.
Utilizar únicamente un líquido
homologado (tomado de un envase
nuevo).
Sustitución
Consultar el Plan de Mantenimiento
Programado (en este capítulo).
ADVERTENCIA En caso de disminución
anómala y repetida del nivel, contactar
con la Red de Asistencia Fiat.
274T36610275T36609
181
PROBLEMA CAUSAS POSIBLES QUÉ HACER
La dirección se endurece.Sobrecalentamiento de la dirección asistida.
Conducir con precaución a velocidad
reducida, teniendo en cuenta la fuerza que
hay que aplicar en el volante para girar las
ruedas. Acudir a la Red de Asistencia Fiat. Avería del motor eléctrico de asistencia.
Anomalía en el sistema de asistencia.
Vibraciones.Neumáticos mal inflados, mal equilibrados o
dañados.Comprobar la presión de los neumáticos; si
la anomalía persiste, hacer realizar un control
en la Red de Asistencia Fiat.
El motor se sobrecalienta. El indicador de
temperatura del líquido de refrigeración se
encuentra en la zona de alarma y el testigo
STOPse enciende.Electroventilador averiado.Detenerse, parar el motor y acudir a la Red
de Asistencia Fiat
Pérdidas de líquido de refrigeración.Comprobar el depósito del líquido de
refrigeración: debe contener líquido. Si no
contiene líquido, acudir lo antes posible a la
Red de Asistencia Fiat.
Líquido de refrigeración hirviendo en el
depósito.
64)Avería mecánica: junta de la culata dañada.Apagar el motor y acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
Equipos eléctricos
El limpiaparabrisas no funciona.Escobillas del limpiaparabrisas bloqueadas.Desbloquear las escobillas antes de poner en
marcha el limpiaparabrisas.
Circuito eléctrico defectuoso. Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Fusible fundido.Sustituir o hacer sustituir el fusible; consultar
el apartado «Fusibles del habitáculo» del
capítulo «En emergencia».
El limpiaparabrisas no se para. Mandos eléctricos defectuosos. Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Frecuencia más rápida de los intermitentes. Lámpara fundida.Consultar el apartado «Sustitución de una
lámpara exterior» del capítulo «En caso de
emergencia».
239