SALPICADERO PORTAINSTRUMENTOS
SALIDAS DE AIREDifusores....................... 51
PALANCA IZQUIERDALuces exteriores................ 36
CUADRO DE INSTRUMENTOSCuadro e instrumentos de
a bordo ........................... 92
Testigos........................ 84
PALANCA DERECHALimpieza de los cristales......... 41
RADIO / TOUCH-RADIO NAVSistema........................ 72
AIRBAG FRONTAL DEL PASAJEROAirbag frontal.................. 103
COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS
Equipamiento interior............ 65
CALEFACTOR / CLIMATIZADORCalefacción y ventilación......... 50Climatizador manual............. 52Climatizador automático......... 55
PALANCA DE CAMBIOSUso del cambio................ 144
VOLANTERegulación..................... 33Airbag frontal del conductor..... 65
3
11
ADVERTENCIA Desmontar el asiento
único 2 fig. 60 antes del asiento único 1
fig. 60.
Montaje
Colocar el asiento único en los
puntos de anclaje delanteros
correspondientes;
empujar el asiento único hasta que
pueda entrar en los puntos de anclaje
traseros;
bajar los seguros 9 fig. 63 y
presionarlos hasta bloquearlos;
comprobar que las referencias
gráficas de los seguros 9 fig. 63 estén
bien alineadas.
ADVERTENCIA
18)Por motivos de seguridad, estas
operaciones deben realizarse con el
vehículo detenido.
19)Cuando se abate el asiento delantero,
es obligatorio desactivar el airbag del
pasajero (consultar el apartado «Airbag del
pasajero y sillitas para niños – para
desactivar los aribags» del capítulo
«Seguridad»). Peligro de lesiones graves si
se despliega el airbag, por la proyección
de los objetos colocados sobre el respaldo
plegado. Estas instrucciones se recuerdan
en la etiqueta (del salpicadero) y en las
serigrafías y los marcados (del parabrisas).
20)En aras de la seguridad de los
ocupantes, sujetar los objetos
transportados cuando el asiento esté en la
posición de mesa.21)Por motivos de seguridad, estas
operaciones deben realizarse con el
vehículo detenido. Para no limitar el
funcionamiento de los cinturones de
seguridad, se recomienda no inclinar
demasiado hacia atrás los respaldos de los
asientos. En el piso (del puesto del
conductor) no debe haber ningún objeto:
en caso de frenazo, podría deslizarse y
situarse bajo los pedales, impidiendo su
uso.
22)Cuando se interviene en el asiento
único trasero, comprobar que los anclajes
estén limpios (no debe haber piedrecillas,
trozos de tela u otros objetos que puedan
obstaculizar el correcto bloqueo del
asiento único).
23)Es obligatorio colocar los asientos
únicos traseros en los puntos de anclaje
originales. Durante la circulación, está
prohibido colocar los «asientos únicos con
los respaldos orientados en sentido
contrario a la marcha».
24)Al recolocar los asientos únicos,
comprobar que estén bien bloqueados.
Asegurarse de fijar correctamente los
cinturones laterales en el módulo
correspondiente.
25)Está prohibido intercambiar la posición
de los asientos únicos1y2.
62T3666063T36660-1
32
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Testigo Qué significa
AVERÍA AIRBAGS
Se enciende cuando se activa el dispositivo de arranque y se apaga al cabo de unos segundos. Si el testigo no se
enciende al activar el dispositivo de arranque o si se enciende con el motor en marcha, indica una anomalía del
sistema. Consultar cuanto antes con la Red de Asistencia Fiat.
RESERVA DE COMBUSTIBLE
Se enciende cuando se activa el dispositivo de arranque y se apaga al cabo de unos segundos. Si se enciende
mientras se circula, repostar lo antes posible. Quedan unos 50 km de autonomía.
19)
PARADA INMEDIATA
Se enciende cuando se activa el dispositivo de arranque y se apaga en cuanto arranca el motor.
Si se enciende junto con otros testigos y/o mensajes y va acompañado de una señal acústica, detener
inmediatamente el vehículo si las condiciones del tráfico lo permiten. Parar inmediatamente el motor y no
arrancarlo de nuevo.
Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
90)
ANOMALÍA DEL SISTEMA DE FRENOS/FRENO DE MANO ACCIONADO
Se enciende cuando se activa el dispositivo de arranque y se apaga en cuanto se quita el freno de mano.
Si se enciende cuando se frena, acompañado del testigoSTOPy de una señal acústica, significa que el nivel del
líquido de frenos es demasiado bajo o que el sistema de frenos está averiado.
Detenerse y acudir a la Red de Asistencia Fiat.
INSUFICIENTE RECARGA BATERÍA
Se enciende cuando se activa el dispositivo de arranque y se apaga al cabo de unos segundos.
Si se enciende en marcha junto con el testigoSTOPy va acompañado de una señal acústica, indica que el
circuito eléctrico está sobrecargado o descargado.
Detenerse y acudir a la Red de Asistencia Fiat.
86
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Ejemplos de selección Significado de la información seleccionada
REGULADOR
90 km/hVelocidad definida
para el regulador/limitador de velocidad
Consultar el apartado «Cruise Control» en el capítulo «Conocimiento del vehículo».
13°
16:30Hora y temperatura.
Consultar el apartado "Pantalla" en el capítulo "Conocimiento del cuadro de instrumentos".
NINGÚN MENSAJE
MEMORIZADODiario de a bordo.
Aparecen en secuencia:
mensajes de información (airbag del pasajero OFF…);
mensajes sobre anomalías de funcionamiento (comprobar inyección...).
ADBLUE 62%Volumen de aditivo restante.
Consultar la información contenida en el apartado “Depósito de aditivo Adblue (urea)” del capítulo
«Conocimiento del vehículo».
95
SEGURIDAD
Este capítulo es muy importante: en él
se describen los sistemas de seguridad
que forman parte del equipamiento del
vehículo y se dan las instrucciones
necesarias para utilizarlos
correctamente.SISTEMAS DE PROTECCIÓN
DE LOS OCUPANTES..........99
CINTURONES DE SEGURIDAD....99
PRETENSORES.............102
AIRBAGS FRONTALES........103
AIRBAGS LATERALES.........106
SISTEMAS DE PROTECCIÓN
PARA NIÑOS...............107
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ACTIVA..................135
TPMS – TYRE PRESSURE
MONITORING SYSTEM........138
98
SEGURIDAD
SISTEMAS DE
PROTECCIÓN DE
LOS OCUPANTES
91) 92)
20) 21)
3)
Dependiendo del equipamiento, puede
haber:
pretensores del enrollador del
cinturón de seguridad delantero;
limitadores de carga;
airbags frontales de conductor y
pasajero.
Estos sistemas están estudiados para
funcionar por separado o al mismo
tiempo en caso de impacto frontal.
Según la violencia del impacto, el
sistema acciona:
el bloqueo del cinturón de seguridad;
el pretensor del cinturón de
seguridad (que se activa para tensar el
cinturón);
el airbag frontal.
ADVERTENCIA
91)Después de cualquier accidente, es
necesario hacer revisar todos los
dispositivos de seguridad.92)Está terminantemente prohibido
intervenir en cualquier parte del sistema
(pretensores, airbags, cajetines
electrónicos, cableados) o reutilizarlo en
otro vehículo, aunque sea idéntico.
ADVERTENCIA
20)Para evitar accionamientos
accidentales que puedan provocar daños,
las intervenciones en los pretensores y
airbags están reservadas exclusivamente al
personal cualificado de la Red de
Asistencia Fiat.
21)La revisión de las características
eléctricas del actuador debe ser realizada
únicamente por personal específicamente
formado que utilice las herramientas
adecuadas.
ADVERTENCIA
3)Cuando se vaya a desguazar el vehículo,
deberá acudir a la Red de Asistencia Fiat
para lo referente a la eliminación del
generador de gas de los pretensores y de
los airbags.
CINTURONES DE
SEGURIDAD
93)
Por motivos de seguridad evidentes,
abrocharse siempre los cinturones de
seguridad. Además, deberán
respetarse siempre las normas del país
por el que se circula.
ADVERTENCIA Para que los cinturones
traseros funciones con plena eficacia,
asegurarse de que el asiento único
trasero esté correctamente bloqueado.
Consultar el apartado «Asientos únicos
traseros» en el capítulo «Conocimiento
del vehículo».
Antes de arrancar el motor, regular la
posición de conducción y los
cinturones de seguridad para obtener la
mejor protección posible (de todos los
pasajeros).
Los cinturones de seguridad deben
esta siempre limpios. Utilizar los
productos seleccionados por la Red de
Asistencia Fiat o bien agua templada
con jabón, frotando con una esponja y
secando con un paño seco. No utilizar
detergentes o productos químicos.
REGULACIÓN DE LA POSICIÓN DE
CONDUCCIÓN
Es necesario sentarse bien contra el
respaldo del asiento (después de
quitarse prendas como el abrigo, la
cazadora...). Este es un factor crucial
para la postura correcta de la espalda;
99
ADVERTENCIA
106)Después de cualquier accidente, es
necesario hacer revisar todos los
dispositivos de seguridad. Está
terminantemente prohibido intervenir en
cualquier parte del sistema (pretensores,
airbags, cajetines electrónicos, cableados)
o reutilizarlo en otro vehículo, aunque sea
idéntico. Para evitar accionamientos
accidentales que puedan provocar daños,
las intervenciones en los pretensores y
airbags están reservadas exclusivamente al
personal cualificado de la Red de
Asistencia Fiat. La revisión de las
características eléctricas del actuador debe
ser realizada únicamente por personal
específicamente formado que utilice las
herramientas adecuadas. Cuando se vaya
a desguazar el vehículo, deberá acudir a la
Red de Asistencia Fiat para lo referente a la
eliminación del generador de gas de los
pretensores y de los airbags.
AIRBAGS
FRONTALES
AIRBAGS DE
CONDUCTOR Y
PASAJERO DELANTERO
107) 108)
Están instalados en los puestos
delanteros del conductor y del
pasajero. La marca «airbag» en el
volante y en el salpicadero (zona del
airbag A fig. 182 ) recuerda que está
instalado este dispositivo.
Cada sistema de airbags está formado
por:
un cojín inflable y su correspondiente
generador de gas, instalados en el
volante para el conductor y en el
salpicadero para el pasajero;
un cajetín electrónico del dispositivo
de vigilancia del sistema que acciona el
quemador eléctrico del generador de
gas;
un testigo de controlúnico en el
cuadro de instrumentos.
Funcionamiento
El sistema está operativo solo después
de activar el dispositivo de arranque.
En caso de choquefrontalviolento, los
airbags se inflan para mitigar los
efectos del impacto de la cabeza y el
tórax del conductor contra el volante, o
contra el salpicadero en el caso del
pasajero; inmediatamente después de
la colisión, se deshinchan para que los
ocupantes puedan salir del vehículo sin
impedimentos fig. 183.
Funcionamiento irregular
El testigo 4 fig. 184 se enciende en el
cuadro de instrumentos cuando se
activa el dispositivo de arranque y se
apaga al cabo de unos segundos. Si el
testigo no se enciende al activar el
dispositivo de arranque o se enciende
mientras se circula, indica una anomalía
del sistema.
182T36503
183T31857-1
103
Consultar cuanto antes con la Red de
Asistencia Fiat. Cualquier demora en
hacerlo puede comprometer la eficacia
de la protección.
Todas las advertencias siguientes
van encaminadas a evitar
impedimentos para el inflado del
airbag y prevenir graves lesiones
directas ocasionadas por la
proyección de objetos al
desplegarse el sistema.
Advertencias sobre el airbag del
conductor
109) 110) 111)
Advertencias sobre el airbag del
pasajero
112) 113) 114) 115) 116)
AIRBAG DEL LADO DEL
PASAJERO Y SILLA DE
COCHE PARA NIÑOS
Desactivación de los airbags del
pasajero delantero (para los
vehículos que lo permitan)
117) 118)
Antes de montar una silla de coche
para niños en este asiento delantero del
pasajero:
comprobar que esté permitida la
instalación de la silla de coche en el
asiento delantero del lado pasajero;
es obligatorio desactivar el airbag del
lado pasajero.
Para desactivar los airbags: con el
vehículo detenido y el dispositivo de
arranque desactivado, presionar y girar
el dispositivo 1 fig. 185 hasta la
posición OFF.Con el dispositivo de arranque
activado, comprobar obligatoriamente
que el testigo
esté encendido en la
pantalla 2 fig. 186 y, según la versión
del vehículo, que aparezca el mensaje
correspondiente.
Este testigo permanece encendido
constantemente para indicar que se
puede montar una silla de coche para
niños en el asiento del pasajero.
184T36504
185T36502
186T36500
187T36505
104
SEGURIDAD