Page 33 of 96
Funciones de los instrumentos y mandos
3-19
3
2. Extraiga la llave.
Asiento del conductor
Para desmontar el asiento del conductor
1. Desmonte el asiento del pasajero.
2. Desmonte la cubierta central quitando
los tornillos.
3. Desmonte el asiento del conductor
extrayendo los pernos. Levante la par-
te posterior del asiento del conductor
y tire de él hacia atrás.
Para montar el asiento del conductor
1. Introduzca el saliente de la parte de-
lantera del asiento del conductor en
los soportes de éste, como se mues-
tra, y coloque el asiento en su posi-
ción original.2. Monte los pernos del asiento del con-
ductor.
3. Monte la cubierta central colocando
los tornillos.
4. Monte el asiento del pasajero.
NOTA
Verifique que los asientos estén bien suje-
tos antes de conducir.
1. Cubierta central
2. Tornillo
1. Asiento del conductor
2. Perno
12
12
1. Saliente
2. Soporte del asiento
1
2
UB7PS0S0.book Page 19 Tuesday, September 18, 2018 7:47 AM
Page 34 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-20
3
SAU62930
Portacascos
Los portacascos están situados en el fondo
del asiento del pasajero.
Para sujetar un casco en un portacas-
cos
1. Desmonte el asiento del pasajero.
(Véase la página 3-18).
2. Sujete el casco al portacascos y colo-
que bien el asiento del pasajero.
¡ADVERTENCIA! No conduzca nun-
ca con un casco sujeto al portacas-
cos, ya que el casco puede golpear
objetos provocando la pérdida del
control y un posible accidente.
[SWA10162]
Para soltar un casco de un portacascos
Desmonte el asiento del pasajero, extraiga
el casco del portacascos y monte el asien-
to.
SAU62550
Compartimento portaobjetos
El compartimiento portaobjetos está situa-
do detrás del asiento del pasajero. (Véase
la página 3-18).
Cuando guarde documentos u otros obje-
tos en el compartimento porta objetos, no
olvide colocarlos en una bolsa de plástico
para que no se mojen. Cuando lave el vehí-
culo evite que entre agua en el comparti-
mento portaobjetos.
ADVERTENCIA
SWA15401
No sobrepase la carga máxima de 160
kg (353 lb) del vehículo.
1. Portacascos
1. Casco
2. Asiento del pasajero
1
1 2
1. Compartimento portaobjetos
1
UB7PS0S0.book Page 20 Tuesday, September 18, 2018 7:47 AM
Page 35 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-21
3
SAU39672
Espejos retrovisores
Los espejos retrovisores de este vehículo
se pueden plegar hacia delatante o hacia
atrás cuando se vaya a estacionar en espa-
cios estrechos. Antes de iniciar la marcha
vuelva a situar los espejos retrovisores en
su posición original.
ADVERTENCIA
SWA14372
No olvide volver a situar los espejos re-
trovisores en su posición original antes
de iniciar la marcha.
SAU68142
Ajuste del conjunto amortigua-
dor
Este conjunto amortiguador está equipado
con un aro de ajuste de la precarga del
muelle.
ATENCIÓN
SCA10102
Para evitar que el mecanismo resulte
dañado, no trate de girar más allá de las
posiciones de ajuste máxima o mínima.
Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
NOTA
En los modelos con ABS, desmonte el pro-
tector de la cadena de transmisión extra-
yendo los pernos y los casquillos.
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el aro de
ajuste en la dirección (a). Para reducir la
precarga del muelle y ablandar la suspen-
sión, gire el aro de ajuste en la dirección (b).
zAlinee la muesca correspondiente del
aro de ajuste con el indicador de posi-
ción del amortiguador.
zUtilice la llave especial y la barra ex-
tensora incluidas en el juego de herra-
mientas del propietario para realizar el
ajuste.
1. Posición de marcha
2. Posición de estacionamiento
2 1221 2
1. Protector de la cadena de transmisión
2. Perno y casquillo
2
1
UB7PS0S0.book Page 21 Tuesday, September 18, 2018 7:47 AM
Page 36 of 96
Funciones de los instrumentos y mandos
3-22
3
NOTA
En los modelos con ABS, monte el protec-
tor de la cadena de transmisión colocando
los casquillos y los pernos y, a continua-
ción, apriete los pernos con el par especifi-
cado.
SAU84680
Fijaciones de la correa del equi-
paje
Utilice los puntos de fijación indicados para
sujetar las correas del equipaje al vehículo.
1. Barra extensora
2. Llave especial
3. Aro de ajuste de la precarga del muelle
4. Indicador de posición
Posición de ajuste de la precarga
del muelle:
Mínima (blanda):
1
Normal:
4
Máxima (dura):
7
Par de apriete:
Perno del protector de la cadena de
transmisión:
10 N·m (1.0 kgf·m, 7.4 lb·ft)
7654321
4
(b)
(a)
32
1
1. Soporte de la correa del equipaje
1
UB7PS0S0.book Page 22 Tuesday, September 18, 2018 7:47 AM
Page 37 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-23
3
SAU15306
Caballete lateral
El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.
NOTA
El interruptor incorporado del caballete la-
teral forma parte del sistema de corte del
circuito de encendido, que corta el encen-
dido en determinadas situaciones. (Véase
la siguiente sección para una explicación
del sistema de corte del circuito de encen-
dido).
ADVERTENCIA
SWA10242
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
Yamaha de corte del circuito de encen-
dido ha sido diseñado para ayudar al
conductor a cumplir con la responsabili-
dad de subir el caballete lateral antes de
iniciar la marcha. Por tanto, compruebe
regularmente este sistema y hágalo re-
parar en un concesionario Yamaha si no
funciona correctamente.
SAU64051
Sistema de corte del circuito de
encendido
Este sistema impide que el motor arranque
con una marcha puesta, salvo que esté ac-
cionada la maneta de embrague y el caba-
llete lateral esté levantado. Asimismo, el
motor se parará si se baja el caballete late-
ral con una marcha puesta.
Compruebe periódicamente el sistema me-
diante el procedimiento siguiente.
NOTA
zEsta comprobación resulta más fiable
si se realiza con el motor en caliente.
zVer en las páginas 3-1 la información
relativa al funcionamiento del interrup-
tor.
UB7PS0S0.book Page 23 Tuesday, September 18, 2018 7:47 AM
Page 38 of 96

Funciones de los instrumentos y mandos
3-24
3
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Sitúe el interruptor de paro del motor
en la posición de marcha.
3. Gire el interruptor principal a la
posición de contacto.
4. Ponga punto muerto.
5. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía en marcha:
6. Suba el caballete lateral.
7. Apriete la maneta de embrague.
8. Ponga una marcha.
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
Cuando el motor se haya calado:
10. Suba el caballete lateral.
11. Apriete la maneta de embrague.
12. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
El sistema está correcto.
Se puede utilizar la motocicleta.
Es posible que el interruptor de punto
muerto no funcione.
No debe utilizar la motocicleta hasta
que la haya revisado un concesionario
Yamaha.
Es posible que el interruptor del
caballete lateral no funcione.
No debe utilizar la motocicleta hasta
que la haya revisado un concesionario
Yamaha.
Es posible que el interruptor del
embrague no funcione.
No debe utilizar la motocicleta hasta
que la haya revisado un concesionario
Yamaha.
ADVERTENCIA
Si observa un fallo, haga revisar el
vehículo antes de utilizarlo.
SÍ NO
SÍ NO
SÍ NO
UB7PS0S0.book Page 24 Tuesday, September 18, 2018 7:47 AM
Page 39 of 96

Para su seguridad – comprobaciones previas
4-1
4
SAU63441
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condi-
ciones de funcionamiento seguras. Observe siempre los procedimientos y programas de
revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11152
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibilidades de
accidente o daños materiales. No utilice el vehículo si observa cualquier anomalía. Si
una anomalía no puede resolverse mediante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina• Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
• Poner gasolina si es necesario.
• Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
• Verificar que el tubo respiradero y el tubo de rebose del
depósito de gasolina no estén obstruidos, agrietados o
dañados y comprobar las conexiones de los tubos.3-16,
3-17
Aceite de motor• Comprobar nivel de aceite en el motor.
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado
hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas.6-9
Líquido refrigerante• Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo reco-
mendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigera-
ción.6-13
Freno delantero• Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a
un concesionario Yamaha que purgue el sistema hi-
dráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado
hasta el nivel que se especifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-23,
6-24
Freno trasero• Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a
un concesionario Yamaha que purgue el sistema hi-
dráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado
hasta el nivel que se especifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-23,
6-24
UB7PS0S0.book Page 1 Tuesday, September 18, 2018 7:47 AM
Page 40 of 96

Para su seguridad – comprobaciones previas
4-2
4
Embrague• Comprobar funcionamiento.
• Lubricar el cable si es necesario.
• Comprobar el juego de la maneta.
• Ajustar si es necesario.6-20
Puño del acelerador• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Compruebe el juego libre del puño del acelerador.
• Si es necesario, solicite a un concesionario Yamaha que
ajuste el juego libre del puño del acelerador y lubrique el
cable y la caja del puño.6-17,
6-28
Cables de mando• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar si es necesario.6-28
Cadena de transmisión• Comprobar el juego de la cadena.
• Ajustar si es necesario.
• Comprobar estado de la cadena.
• Lubricar si es necesario.6-25,
6-27
Ruedas y neumáticos• Comprobar si están dañados.
• Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del
dibujo.
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.6-18,
6-20
Pedales de freno y
cambio• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar los puntos de pivote de los pedales si es nece-
sario.6-29
Manetas de freno y
embrague• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es ne-
cesario.6-29
Caballete lateral• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar el pivote si es necesario.6-30
Fijaciones del bastidor• Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos es-
tén correctamente apretados.
• Apretar si es necesario.—
Instrumentos, luces,
señales e interruptores• Comprobar funcionamiento.
• Corregir si es necesario.—
Interruptor del caballe-
te lateral • Comprobar funcionamiento del sistema de corte del cir-
cuito de encendido.
• Si el sistema no funciona correctamente, solicitar a un
concesionario Yamaha que revise el vehículo.3-23 ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
UB7PS0S0.book Page 2 Tuesday, September 18, 2018 7:47 AM